El Volkswagen Golf GTI es el genuino rey de los sólidos de deportes. Se ganó a pulso ese puesto tras 45 años en el mercado, con ocho generaciones a sus espaldas y un reconocimiento en todo el mundo a la altura de pocos. No obstante, hay un peldaño por arriba que tampoco deseamos que pase inadvertido. Si bien sea menos habitual, el Volkswagen Golf R asimismo tiene bastante que decir y de ahí que repasaremos su crónica.
Volkswagen Golf R32 Mk4 (2002-2004)
El Volkswagen Golf GTI llevaba ahora 4 generaciones a sus espaldas pero las cosas iban mudando y muchos usuarios demandaban mucho más capacidad. De ahí que, en el año 2002 llegó el Volkswagen Golf R32 MK4, que se posicionaba como un nuevo encuentre de gama. Dejaba atrás la mecánica de 4 tubos para montar bajo el capó un bloque V6 de 3.2 litros (de ahí su nombre) con 241 CV de capacidad, una optimización importante con en comparación con GTI.
Asimismo modificaba la tracción frontal de este por una tracción total 4Motion que lo hiciese mucho más controlable. El sólido podía escogerse tanto con una caja de cambios manual como con la automática DSG de doble embrague y siete relaciones (primera oportunidad que la montaron en un Volkswagen). La verdad es que sus posibilidades no eran considerablemente más resaltadas que las del GTI, pero todo el planeta coincidía en que su contestación era mucho más exitosa, por no charlar de un sonido que hoy prosigue embaucando a varios.
Volkswagen Golf R32 Mk5 (2005-2008)
Se estrenó una exclusiva generación de Golf y, viendo que la receta había funcionado, se decidió llevar a cabo un nuevo Volkswagen Golf R32 Mk5. Se repetía la fórmula con ese destacable motor V6 de 3.2 litros entregando la capacidad a las 4 ruedas. Solo que con la actualización se elevaba su capacidad hasta los 250 CV y había una exclusiva opción en el cambio. Sostenía la opción a seleccionar entre transmisión manual y la automática DSG.
En concepto de diseño era bien identificable por esa parrilla cromada en contraste con el resto de la carrocería o por la doble salida de escape en situación central. Se vendió asimismo en la carrocería de cinco puertas, al tiempo que el previo era solo de tres. Mejoraba las posibilidades y proseguía resaltando por ese sonido. Transcurrido un tiempo prosigue estando bastante valorado gracias a que fue el último con esta configuración, después Volkswagen decidió cambiar de rumbo y jamás fue de nuevo lo mismo.
Volkswagen Golf R Mk6 (2009-2013)
Llegó la temporada del dowsizing y con ella el Volkswagen Golf R Mk6. En la sexta generación del modelo se modificaba la denominación y pasaba de ser R32 a R «a secas». El fundamento era que asimismo modificaba de motor, dejando a un lado el soberbio bloque V6 de 3.2 litros. En su rincón se ponía el 2.0 TSI, que suponía la incorporación de un 4 tubos de menor tamaño y turboalimentado, nada que ver con lo que se venía usando.
Para «silenciar bocas» se transformó en el Golf de producción mucho más fuerte hasta hoy, con el 4 tubos de 2.0 litros llegando hasta los 270 CV. Mejoraban las posibilidades y se proseguía confiando en la tracción total 4Motion, mientras que se podía escoger entre cambio manual o automático. Si bien perdía su personalidad se volvía mucho más disponible para el día a día y presentaba consumos mucho más ajustados. Sostenía las carrocería de tres y cinco puertas
Volkswagen Golf R Mk7 (2013-2019)
La séptima generación del Golf llegó en 2013 y con ella la versión encuentre de gama. El Volkswagen Golf R Mk7 se sostenía prácticamente igual que el previo, con esa fórmula inalterada. Con el 2.0 TSI bajo su capó, únicamente debieron impulsar un tanto el bloque turboalimentado de 4 tubos y 2.0 litros a fin de que llegara a la cifra mágica de 300 CV de capacidad. Libre tanto con cambio manual como con el automático DSG, en ese último caso lograba realizar el 0 a 100 km/h en solamente 4,9 segundos.
Sostenía la tracción integral, ya que al lado del cambio es su señal de identidad primordial que se sostenía desde los comienzos. En un caso así se vendía con la carrocería de tres y con la de cinco puertas, si bien además de esto se realizó un Golf R Variant familiar por vez primera en la historia. Este ejemplar tuvo una actualización en 2017 con la que aumentó su capacidad hasta los 310 CV y también incorporó ciertas novedades en su equipamiento.
Volkswagen Golf R Mk8 (2020-)
Una vez fue presentada la octava generación del modelo, solo fue cuestión de tiempo que llegara el Volkswagen Golf R Mk8. Pese a las inquietudes iniciales sobre su sistema de propulsión, se apostó por continuar la línea del alabado Golf GTI. Reitera con el bloque 2.0 TSI de 4 tubos, pero con el pertinente incremento de capacidad. Se queda en 320 CV y 420 Nm de par, un número sutilmente mayor a la de su antecesor, pero sin enormes alardes.
De lo que no había inquietudes era de que se sostendrían tanto la transmisión automática DSG de siete velocidades como la tracción a las 4 ruedas como únicas opciones. El accionar ha mejorado y se aúna el modo perfecto Drift para ofrecer prioridad al eje trasero en circuito. Al tratarse de la novedosa generación asimismo se sabe que solo va a estar libre en la carrocería de cinco puertas, ya que la de tres puertas fue dejada previamente.
¡El Golf R Mk7 es el mejor de todos! ¿Quién necesita un R32 cuando tienes más potencia y tecnología?
Mis amigos, ¿cuál es el mejor Volkswagen Golf R de todos los tiempos? ¿El R32 Mk4, Mk5, Mk6 o Mk7? ¡Debatamos!
El Golf R Mk7 es el mejor de todos, ¡nada se compara a su potencia y estilo!
El Golf R Mk7 es el mejor, ¡pero extraño los faros traseros del Mk5!
El Golf R Mk7 es superior en todos los aspectos, incluyendo su diseño moderno y sofisticado. Los faros traseros del Mk5 pueden haber tenido su encanto, pero el rendimiento y las características mejoradas del Mk7 lo hacen el verdadero ganador.
¿Cuál de todas es la mejor generación del Volkswagen Golf R? ¡Difícil elección! ¿Opiniones?
La mejor generación del Volkswagen Golf R es sin duda la más reciente. Con tecnología avanzada y mejoras en rendimiento, es difícil superarla. Pero, al final, todo se reduce a preferencias personales. ¡Prueba todas y decide por ti mismo!