Probamos la novedosa generación del Toyota Yaris, el utilitario híbrido por antonomasia. ¿Proseguirá siendo el líder de su categoría?
Los turismos ecológicos suponen para bastantes la única opción de ingresar todos los días en el centro de las ciudades mucho más pobladas. No obstante, sus individuos tienen que realizar en frente de un precio de venta mucho más prominente que el de las ediciones de combustión habituales, en tanto que, en la situacion de los híbridos, al motor térmico se aúna un eléctrico agregada que es el responsable de achicar las emisiones y los consumos. Es obvio que en lo relacionado al negocio absolutamente nadie obsequia nada. En esas, Toyota -que es por sí la marca mucho más relacionada con la tecnología híbrida- da en su gama la versión electrificada del Yaris que logró consolidarse como entre los utilitarios mucho más demandados en este país. En verdad, el año pasado se situó como el quinto híbrido usual mucho más vendido en España (después de los Corolla, C-HR, RAV4 y Tucson.) Parte importante de culpa la tiene visto que es el híbrido mucho más económico del mercado. En este momento llegó el instante de investigar de qué forma ha evolucionado en esta prueba del Toyota Yaris Hybrid 2021.
Primera prueba del Toyota GR Yaris 2020: un turismo de campeonato
Toyota Yaris Hybrid 2021: mucho más calidad y tecnología
Las novedades que recibe esta cuarta generación del Yaris están similares con el apartado estético, con el tecnológico, con el mecánico y con el dinámico, pero además de esto la calidad percibida se ve aumentada de enorme manera merced al empleo de materiales mucho más nobles. Asimismo observaremos que incrementa la seguridad de los ocupantes. Por consiguiente, hablamos de que por poco menos de 19.000 euros contamos a nuestra predisposición un vehículo con el que suprimimos las limitaciones urbanas de movilidad y con el que tenemos la posibilidad de circular por los ámbitos que deseamos con un óptimo equilibrio en lo que se refiere al confort dentro y la agilidad que ofrece. ¿Es buena compra el Toyota Yaris Hybrid 2021? Ya que ahora les adelantamos que sí. En este momento, observemos por qué razón.
Nuestra opinión: 7,7
Considerable
- Salto en diseño y calidad
- Accionar
- Precio por etiqueta Eco
Mejorable
- Espacio en plazas traseras
- Estruendos del motor en aceleraciones bruscas
- Unión pintura bicolor
Ver ficha técnica y equipamiento
Diseño: gana en atrayente

37 fotografías
Agrandar
La imagen del nuevo Yaris cambia claramente con esta novedosa generación. Es un turismo bastante mucho más musculado y con un aire mucho más deportivo que aun se deja ver en varias molduras que imitan la fibra de carbono.
Si bien es un pelín mucho más corto, amplía su guerra en 5 cm. Asimismo es un tanto mucho más bajo y mucho más ancho. A fin de que les hagáis un concepto, las vías frontal y posterior ensanchan unos 5 cm. Esta clase de reconfiguración tiene como propósito ganar en seguridad y más que nada hallar un vehículo mucho más seguro… y sucede que Toyota desea que el nuevo Yaris sea absoluta referencia del segmento B asimismo en este sentido.
En lo que se refiere a lo puramente visual, si contamos en la cabeza el modelo previo, observamos que no nos encontramos frente a un fácil rediseño de elementos. El de adelante tiene dentro en este momento una parrilla considerablemente más extensa y desaparece la manera en X que hacían los precedentes conjuntos ópticos y paragolpes. Además de esto, los pasos de rueda son considerablemente más voluminosos y los faros, que tienen dentro tecnología full led de serie desde el segundo acabado de la gama, le dan una sensación de estar enfadado que incrementa ese carácter sport.
En el perfil resalta la opción de la pintura bicolor, si bien es cierto que la unión de las pinturas podía estar mejor pulimentada. Asimismo hay libres llantas que van de las 15 a las 17 pulgadas, como es la situacion. Observando el del costado nos ofrecemos cuenta de las dimensiones tan compactas del Yaris, con un voladizo trasero prácticamente inexistente que nos irá a aceptar una capacidad de maniobra espléndida en localidad.
La zaga prosigue ese patrón deportivo que hemos visto en la parte frontal con los pilotos salidos hacia afuera, el spoiler que viene dentro y un paragolpes que diferencia la región central como imitando un difusor. Como mencionamos, es un vehículo mucho más moderno y atrayente que busca ganar aún mucho más incondicionales y lo realiza además de esto ofertando uan sensación de calidad buena si omitimos el mencionado aspecto de la unión entre los dos colores.
Interior: mucho más calidad

37 fotografías
Agrandar
En el momento en que entramos en el habitáculo, nos ofrecemos cuenta del salto cualitativo que dió Toyota a este utilitario. Todos y cada uno de los materiales tienen un mejor aspecto y un mejor tacto. Los cambios asimismo son buenos, excluyendo el reposabrazos central que en región de baches va a crujir mucho más de lo que debería. En todo caso, lo positivo gana por goleada.
La ergonomía es buenísima, la novedosa instrumentación con un toque mucho más original es muy de forma fácil entendible y la visibilidad asimismo es casi insuperable. Respecto a los asientos, la tapicería cambia dependiendo del acabado. Sospecho que en los mucho más básicos, la cosa cambiará, pero estos que equipa la edición particular de lanzamiento dejan llevar a cabo unos viajes largos bastante agradables. Además de esto, estéticamente son muy lindos. En verdad, la manera me recuerda a los del Supra.
En la consola central, por supuesto, se destaca la pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento que tiene un tamaño de 8 pulgadas y tiene conectividad y, en un caso así, asimismo navegación dentro. Nuestra unidad de pruebas añade un display mucho más con apariencia de Head-Up Display con un tamaño de 10 pulgadas. Eso sí, solo está libre en el acabado Premier Edition.
En las plazas traseras, como es frecuente en el segmento, el espacio que tiene un adulto de talla media no es para tirar cohetes. Es cierto que, como afirmábamos, la guerra ha incrementado de manera notable, pero lo que hizo Toyota no es favorecer a los ocupantes traseros de sobra espacio, sino más bien postergar un tanto mucho más los asientos delanteros para ganar en seguridad pasiva en el caso de incidente.
Finalmente, el maletero homologa una aptitud de 286 litros que como observamos alcanzan para meter unos cuantos maletas de cabina y poco mucho más.
Motor: sistema híbrido = etiqueta Eco

37 fotografías
Agrandar
El nuevo Yaris va a llegar mucho más adelante con 2 motores tricilíndricos de gasolina de un litro y litro y medio de cubicaje. Además de esto, su lado mucho más salvaje está que se encuentra en el GR Yaris de 260 CV. El que en este momento nos atañe es esta versión híbrida que afirma 116 CV y que combina el trabajo del motor 1.5 gasolina de tres tubos y 90 CV con el de la parte eléctrica de 59 kW que puede marchar en única hasta los 130 km/h.
Ámbas cantidades de capacidad son mucho más altas que antes y aun de esta forma, Toyota afirma que consume cerca de un 20% menos de comburente. La verdad es que, en lo que se refiere a contestación, semeja aun que la capacidad conjunta anunciada sea mayor. Desde parado, las salidas son excelentes y, si no profundizamos el acelerador hasta el fondo, es con la capacidad de marchar en modo completamente eléctrico en el transcurso de un largo tiempo y a pesar de que la inclinación o el desnivel sea acusado (mientras que tengamos batería, claro.) Para influir en el desempeño, el conductor puede seleccionar entre encender el modo perfecto Eco, el modo perfecto Habitual o el modo perfecto Power, que prioriza la tarea del motor de gasolina.
Las recuperaciones son considerablemente más lineales, mucho más progresivas, pero de la misma manera se puede ver que el acompañamiento eléctrico tiene mucho más poder en este momento que antes. Lo único malo de estas aceleraciones y recuperaciones es que derivan en un estruendos que prosigue molestando en el momento de cambiar el motor térmico y o sea algo que se siente mucho en el habitáculo. De cualquier manera, la administración del cambio y también-CVT y del propio motor de gasolina ha mejorado bastante respecto a precedentes generaciones del sistema híbrido de la marca. A propósito, la batería en este momento es mucho más rápida y pasa de ser de níquel metal hidruro a ser de ion de litio.
Accionar: mucho más ágil de lo que se espera

37 fotografías
Agrandar
En el apartado de accionar, es primicia en el nuevo Yaris la utilización de la novedosa interfaz TNGA, que da prácticamente un 40% mucho más de rigidez. Esto se traduce en que sentimos un Yaris considerablemente más ágil y mucho más permanente.
Al tiempo, recurre a un tarado de suspensión blandito que nos ofrece un confort tanto en localidad como en viajes fantástico y nada frecuente en el segmento, a pesar de que habría de ser de esta forma en todos. Por servirnos de un ejemplo, es algo que reproché no hace bastante en el nuevo Juke. Lo mucho más asombroso es que, si bien hace gala de ese nivel de tranquilidad, entonces en zonas reviradas no es un turismo ni muchísimo menos torpe. No se acentúan balanceos o inercias alén de las lógicas si decidimos pasarnos de preparados y esto, indudablemente, es mérito del nuevo chasis. Me dejó agradablemente asombrado en este aspecto.
La dirección tiene un nivel de asistencia interesante tanto para maniobrar en localidad para circular en circunvalaciones o autovías. En rutas de curvas se pierde feeling como es habitual y previsible, ya que no nos encontramos frente a una versión deportiva, pero aun de esta forma es precisa y directa.
El pedal del freno tiene un primer paseo en el que solamente ejercita presión, y o sea quizá de lo poco que podría progresar este vehículo, pues en términos en general me semeja un acierto.
Consumo: buenos registros

37 fotografías
Agrandar
Con las estas evoluciones comentadas en el apartado mecánico, los consumos que conseguimos en el Yaris híbrido son casi irrisorios. En rutas secundarias he registrado una media de 4,5 litros a los 100 km, si bien no es bien difícil aun bajar de ahí. En vías veloces, a límites legales con el maletero hasta arriba y tres ocupantes, no he superado los 5,5 litros en ningún instante. En localidad, según Toyota, tenemos la posibilidad de circular nada menos que hasta el 80% del tiempo en modo 100% eléctrico, conque imaginaos el ahorro períodico… Hablamos de que tenemos la posibilidad de rondar los 700 u 800 km de autonomía con menos de 40 litros de gasolina si somos finos con el acelerador y el freno.
Oponentes: oponentes del Toyota Yaris Hybrid 2021
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Vehículo |
Toyota Yaris 120H 1.5 Style Premiere Edition |
Renault Clio Y también-TECH Híbrido SL103kW |
Ford Celebración 1.0 EcoBoost MHEV ST Line 155 |
Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid GLX |
Precio | Desde 26.700 € |
Desde 25.880 € |
Desde 21.380 € |
Desde 18.767 € |
Comburente | Híbrido | Híbrido | Gasolina | Gasolina |
Cambio | 1 marchas | 4 marchas | 6 marchas | 5 marchas |
Capacidad (CV) | 116 | 140 | 155 | 83 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 10,3 | – | 9,9 | 13,1 |
Consumo Medio (l/100 km) | 2,8 | 3,6 | 4,2 | – |
Emisiones CO2 (g/km) | 64 | 83 | 92 | 88 |
¡Increíble el nuevo Toyota Yaris Hybrid 2021! ¿Alguien más emocionado por su etiqueta Eco y atractivo diseño? 💚🚗 #HíbridoDeMisSueños
¡Increíble el avance de Toyota en tecnología híbrida! ¡Una opción muy económica y ecofriendly! 🌿🚗
¡Vaya, el Yaris Hybrid 2021 suena genial! ¿Alguien ya lo ha probado? ¿Qué tal es en carretera?
¡Vaya, este nuevo Toyota Yaris Hybrid suena interesante! ¿Alguien sabe cuánto cuesta? ¿Vale la pena el precio?
¡Vaya, el Toyota Yaris Hybrid 2021 tiene todo! Calidad, tecnología, diseño atractivo y etiqueta Eco. ¿Qué más se puede pedir? 💪🚗