
Agrandar
Tras el desenlace del acuerdo entre Fiat y Seat debió cambiar algo de aspecto y de nombre. No es el mucho más bonito, ni el mucho más veloz, ni el más destacable, pero el Seat Marbella dejó su huella y en la actualidad está de nuevo de tendencia por… ¿las carreras?.
El día de hoy toca rememorar a uno de esos turismos modestos pero que se merece su reconocimiento. El Seat Marbella fue para bastantes el primer vehículo que tuvieron tras sacarse el carnet de conducir y asimismo el segundo turismo familiar. Práctico, de precio económico y todavía mucho más económico de sostener, el Seat Marbella cumplió con perfección con el cometido para el que fue desarrollado.
Seat lo sostuvo en el mercado nada menos que 12 años, entre 1986 y 1998, año en el que fue sustituido por el Seat Arosa, un modelo que, de la misma el Marbella, nació siendo el mellizo de otro, solo que en esta ocasión, ahora bajo el paraguas de Volkswagen en lugar de Fiat.
Seat Panda: ganando al refugio

6 fotografías
Agrandar
El Marbella nació siendo una versión mucho más pertrechada del Seat Panda, el utilitario que Fiat presentó en 1980 y que fue un éxito, un emprendimiento realmente bien realizado. Fiat encargó al lapicero de Giuggiaro el diseño de un automóvil sólido, económico y práctico y la verdad es que lo bordó. Su estilo es imposible calificar como muy elegante, prácticamente semeja el contorno que trazaría un niño al que le solicitas que dibuje un vehículo, pero por supuesto tenía personalidad y, además de esto, era muy práctico.
Es posible que quieras: Los 15 mejores Seat por su 70 aniversario
Sus formas rectas dejan un óptimo aprovechamiento del espacio y abaratan bastante la fabricación del vehículo, tal es así que se podía sugerir a un precio muy competitivo. Seat empezó a fabricarlo bajo derechos de Fiat en 1980 con 2 motorizaciones, de 35 y 45 CV(heredados del Seat 850 y del 127 respectivamente), siendo el acabado Marbella el mucho más pertrechado de toda la gama. Pocos meses después nació una versión media de 40 CV.
Un interior espartano pero práctico y espacioso, un grupo que solamente llegaba a los 700 kg de peso en orden de marcha y unas mecánicas sencillos pero de bajo consumo y fiables hacían que el Seat Panda fuera un vehículo cumplidor y amable.
Renault 5 turbo: la contestación francesa al Golf GTi
Si bien en España no se llegó a comercializar jamás la versión de tracción total del Fiat Panda 4×4, sí se vendió una opción alternativa a medio sendero entre un utilitario y un SUV, podría decirse que el precursor del Arona, llamado Seat Panda Montaña, aparte de modelos derivados como automóviles comerciales: el Seat Panda Trans y el Seat Panda Emelba de estilo monovolumen.
Seat Papa: el mucho más extremista

6 fotografías
Agrandar
Este Seat Panda es, probablemente, el papamóvil mucho más atípico de todos. Cuesta imaginarse a entre los individuos mucho más predominantes del mundo dentro de entre los turismos mucho más fáciles, si bien el nuevo Papa alardee de 4L.
El año del «Naranjito», el Papa Juan Pablo I se dio un baño de masas dentro de este Seat Panda que no solo es un papamovil atípico por su modestia, asimismo por estar absolutamente desprovisto de cualquier tipo de blindaje o de seguridad para el Papa. Para mucho más inri, el recorrido papal se llevaría a cabo en 1982 en una España donde los atentados de ETA eran una situación recurrente.
Los turismos de los magnicidios en España
Juan Pablo II se subió dentro de este Seat Panda sin más ni más protección que una barandilla a la que se sostenía para no perder la estabilidad mientras que saludaba al público.
Absolutamente blanco, con los escudos del Vaticano en las puertas, un parabrisas abatible y cruces en los tapacubos, este Seat se encuentra dentro de los automóviles mucho más singulares usados por el Sumo Pontífice.
Seat Marbella: hijo de un divorcio

6 fotografías
Agrandar
En 1986 Seat ahora había dejado atrás su etapa con Fiat como asociada y ahora era propiedad de Volkswagen, pero la marca precisaba proseguir ofertando un modelo económico en su gama, conque se toma la resolución de proseguir los pasos llevados a cabo con el Seat Ronda con en comparación con Ritmo y se altera el diseño de la carrocería y las mecánicas lo bastante para que Fiat no volviera a litigar contra la de españa.
El Seat dejará de nombrarse Panda y adoptará el nombre de ciertas ediciones que tenía previamente, tal es así que proseguían identificándose con la marca. De este modo pasaron a llamarse Seat Panda y Seat Terra el utilitario y el industrial respectivamente.
El chasis esencialmente se sostenía intacto, pero modificaban el capó, el de adelante, los pilotos y el portón trasero, los paragolpes, las llantas… esencialmente se preservaban los cristales y las puertas, mudando todo lo demás, asimismo el interior, que recibía un nuevo salpicadero y asientos.
El Seat Marbella era prácticamente el turismo mucho más económico que había en el mercado y, más que nada, era tan fácil que resultaba muy confiable. Próximamente se transformó en un turismo perfecto para desplazarse por localidad merced a su poco consumo y compacidad, pero asimismo en los pueblos fue el sustituto especial del Renault 4L. Tenía una aceptable altura libre y su eje recio trasero con ballestas hacían que admitiese llevarlo cargado por pistas forestales y caminos.
Práctico, económico y muy económico de sostener. El Marbella no solicitaba solamente que algo de gasolina y mudarle el aceite para llevarte a donde fuera, virtudes de ser simple y prescindir de todo cuanto no es fundamental, si bien para bastantes, su espartano equipamiento logró que ciertos bromeasen y dijesen aquello de «tienes menos datos que un Marbella».
Seat Marbella en competición: curiosa resurrección

6 fotografías
Agrandar
No ya no es impresionante que el Seat Marbella vuelva a estar de tendencia merced a las carreras. Si bien Seat preparó ciertos para competir en el campeonato de tierra instalando el motor con el compresor G de Volkswagen y un conjunto de cambio y diferencial pata negra, es obvio que el Marbella es el último vehículo en el que uno pensaría para formar parte en carreras.
No obstante, es exactamente el planeta de la competición el que hace que tengan unos costos mucho más altos de lo común en el mercado de segunda mano, singularmente la conocida «Panda Raid«.
Hay 2 trucos a fin de que este vehículo interese a los fanáticos de la agilidad:
- Es económico de conseguir y de elaborar
- Es muy manipulable
Es posible que no te lo creas, pero el Marbella tiene un paso por curva que llama la atención a los apasionados en ciertos tramos de los rallys. Su ligereza provoca que tenga muy escasas inercias y, su escasa capacidad, provoca que sus pilotos deban tejer muy fino para no perder agilidad en las ubicaciones complejas, pues saben que recobrarla nuevamente les llevará varios segundos.
Soprende ver de qué forma sus pilotos se tiran con fe absoluta y pasan a un ritmo que no es muy inferior al de oponentes considerablemente más poderosos en los tramos pausados.
Esta situación tiene asimismo su parte negativa y sucede que, más allá de que se vendieron prácticamente un millón de ejemplares entre Seat Panda y Seat Marbella durante 18 años y es un vehículo muy confiable, se están agotando de manera rápida las entidades libres.
Las carrocerías de los Marbella (raramente los Panda son algo mucho más recios) no soportan bien el muy, muy duro trato que se les da en pruebas como la Panda Raid o los rallys, y la que no termina doblándose por agobio, cede a un cunetazo en las carreras.
Si te andas proponiendo el comenzarte en el mundillo de las pruebas deportivas, por supuesto es una increíble opción alternativa. Exactamente el reconocimiento de este modelo en esta clase de pruebas provoca que asimismo haya entidades que están algo preparadas y sus costos son alcanzables. Por supuesto, en relación coste/disfrute no existen muchos oponentes para el Marbella. Además de esto, su mecánica es tan fácil que varias cosas lograras hacértelas tú mismo.
Ver ficha técnica y equipamiento
Vaya, ¿quién iba a pensar que el Seat Marbella tendría tanto que contar? ¡Increíble!
¿Quién necesita un Ferrari cuando puedes arrasar en un Seat Marbella? ¡Viva lo retro!
¡Increíble cómo estos turismos míticos dejaron huella en nuestras vidas! ¿Quién más los extraña?