Turismos míticos: Hyundai Coupé, el embajador de la marca en Europa

Turismos míticos: Hyundai Coupé, el embajador de la marca en Europa

Agrandar

No es el vehículo con mucho más encanto ni posibilidades. Tampoco es el más destacable Hyundai de la historia, pero este modelo popularizó a la marca y también logró las exquisiteces de una legión de jóvenes que lo gozaron como su primer deportivo. Aquí va nuestro homenaje al Hyundai Coupé.

En el momento en que en 1996 Hyundai relevaba a su Hyundai S-Coupé, recurrió a un diseñador europeo para su nuevo modelo, y no a uno alguno. Nada menos que Pininfarina fue el estudio contratado por la marca coreana para lograr que su nuevo Hyundai Coupé arrasase en Europa, y menudo acierto.

Si bien las ventas del S-Coupé no fueron malas para una marca que poco menos que terminaba de arribar en nuestro mercado, el nuevo Hyundai Coupé llegó para terminar y logró 2 cosas: lograr que Hyundai fuera famosa por una mayoría y que varios jóvenes tuvieran su primer coupé de líneas deportivas.

Es posible que quieras: 10 cochazos por menos de 10.000 euros

Sin dudas, el diseño fue un aspecto clave a fin de que el Hyundai Coupé fuera un éxito, pero asimismo su precio y una situación popular favorece tuvieron una parte de culpa.

No fue el mucho más bonito, ni el mucho más veloz ni el de mayor caché, pero el primer Hyundai Coupé prácticamente se transformó en un fenómeno popular y de ahí que se merece un homenaje en nuestra compilación de turismos míticos.

Hyundai Coupé 1ª generación (1996-1999): el pelotazo

El primer Hyundai Coupé hizo que la marca coreana empezase a ser conocida realmente.

17 fotografías

Agrandar

Popular como Tiburón en otros mercados, el primer Hyundai Coupé fue un pelotazo por su estética y por un precio ajustadísimo con lo que ofrecía a cambio. Bien pertrechado, impresionante y económico, el Hyundai coupé se ganó el corazón de una juventud de españa, que vivía de forma cómoda merced a un principiante boom económico propiciado por el ladrillo. Varios jóvenes preferían empezar a trabajar en la construcción que estudiar y con algo de dinero en el bolsillo y sin cargas familiares, el Hyundai Coupé era un increíble primer vehículo.

READ  Toyota Motor cierra su planta en Rusia

Su diseño fue obra de Pininfarina y en él resaltaba su silueta muy marcada por los interesantes relieves y un de adelante muy afilado. La ventanilla posterior y la caída de la luneta hacían que desde la visión 3/4 posterior recordara algo al Toyota Celica de la temporada.

Montaba mecánicas de origen Mitsubishi y se ofrecía con tres escenarios de capacidad: el 1.6 de gasolina de 116 CV, el 1.8 que subía hasta los 130 CV y el 2 litros de 139 CV.

Hyundai Coupé 2ª generación (1999-2001): el éxito continua

El lavado de cara afectó sobre todo al frontal y grupos ópticos traseros.

17 fotografías

Agrandar

Solo tres años tras su publicación, el Coupé recibe un lavado de cara bastante profundo. Sigue la interfaz, pero los cambios estéticos y en el diseño del habitáculo hacen que se hable de una exclusiva generación.

Los cambios son mucho más profundos de lo que semeja, en especial en lo que al chasis tiene relación. La parte posterior, si bien sostiene sus formas estructurales, cambia completamente su construcción para acrecentar su rigidez, lo que mejoraría bastante su accionar dinámico.

10 turismos míticos de los años 90: los mucho más políticamente incorrectos

El valor todavía es su primordial arma, aparte de un diseño muy impresionante en el que el de adelante se transformará en su primordial señal de identidad.

Pocos meses tras su publicación las mecánicas se examinaron para amoldarse a las novedosas pretensiones en temas de emisiones. El 1.6 pasó a ser de la familia Alpha, perdiendo algo de capacidad para sobrepasar la Euro 3.

Hyundai Coupé 3ª generación (2001-2005): mejor, pero mucho más costoso

Con la tercera generación el salto adelante es despiadado. El chasis es absolutamente nuevo y estéticamente regresa a haber algunas reminiscencias a otros modelos como el Ferrari 456 GT, del que copia el contorno y algunas des de la zaga o la hendidura tras el paso de rueda delantero.

Los motores ganan en capacidad y se añade la oportunidad de integrar una mecánica V6 de 2.7 litros y 167 CV que hacen que el Hyundai Coupé juegue en otra liga, tanto por posibilidades como por precio.

Lamentablemente, todas y cada una estas actualizaciones son excelentes, pero asimismo encarecen bastante el producto, tal es así que las ventas dejan de ser tan buenas. Esto puede parecer un inconveniente, pero de todos modos no es así tanto.

Todo pertenece a un plan. El primer Coupé fue un pelotazo que logró que el nombre de Hyundai comenzase a sonar en el público y esto se logró. Hyundai dejó de ser una marca ignota y pasó a estar en la cabeza de varios usuarios potenciales. Con esta novedosa generación Hyundai deseaba subir un peldaño y comenzar a quitarse esa popularidad de marca coreana de turismos económicos. Fuera complejos, había que comenzar a competir de tú a tú con las fabricantes de europa.

Hyundai Coupé 4ª generación (2005-2009): crísis y SUV

La crisis y la moda acabaron con la vida del Coupé.

17 fotografías

Agrandar

En 2005 llega el instante de hacerle un lavado de cara al Coupé. Los cambios no son sensacionales, pero el equipamiento es mucho más terminado y el turismo gana en atrayente. Lamentablemente, los nubarrones de la crisis económica hacen que los usuarios dejen de proponerse el conseguir un vehículo tan frívolo como un coupé. Los pequeños de deportes caen en desgracia y los SUV de a poco comienzan a ganar importancia y a ser el propósito de los usuarios… y de los desarrolladores.

READ  La gama Kia ECO se extenderá por todos y cada uno de los frentes

En 2009 se realizó un amago de relevo de esta generación, puesto que Hyundai empezó la venta del Genesis Coupé en nuestro mercado, si bien de todos modos no tenía que ver con una exclusiva generación o una evolución de este sino más bien del 2 puertas de la marca de gran lujo del conjunto, Genesis, que no tenía nada que ver con el Hyundai Coupé, salvo su nombre comercial.

Ver información de los modelos

4 comentarios en «Turismos míticos: Hyundai Coupé, el embajador de la marca en Europa»

  1. ¡Me encanta el Hyundai Coupé! ¿Pero qué pasó con la 5ª generación? ¿Se perdió en el mundo de los SUV?

  2. Me encanta el Hyundai Coupé, pero ¿qué pasó con la 5ª generación? ¿Por qué no la mencionaron? 🤔

  3. Me encanta el Hyundai Coupé, pero ¿realmente necesitamos tantas generaciones? ¡No puedo seguir el ritmo!

Los comentarios están cerrados.