Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

Un pickup debe ser robusto, capaz, servible y también incontenible tanto dentro como fuera del asfalto. Encaramos en vídeo el Mitsubishi L200, el Toyota Hilux y el Ford Ranger para revisar que no solo cumplen con creces estas características sino asimismo sorprenden en otras facetas ¿Cuál va a ser el más destacable pickup actualmente?

En España hay 2 pickups que reinan en el segmento. Se habla del Toyota Hilux y el Ford Ranger conque decidimos enfrentarlas entre sí para conocerlas intensamente. Al lado de estos agregamos una tercera opción, el modelo mucho más nuevo en este segmento, el Mitsubishi L200 que termina de actualizar su quinta generación. Tres desarrolladores con mucha experiencia en este género de automóviles.

En el momento en que uno se piensa de qué manera debería ser un pickup piensa en de qué manera es un Hilux por el hecho de que almacena las des tradicionales y exhibe un diseño robusto, sobrio y clásico. La unidad con la que contamos en este desafío transporta el acabado VXL, por arriba solo queda el Hilux Legend. Comparte ciertas especificaciones con sus contrincantes, como la cabina doble, las llantas de 18 pulgadas y los estribos laterales.

El L200 se ubica del otro lado de la balanza en lo que se refiere a diseño. Tiene unos aspectos afilados que generalmente dan un toque bastante mucho más dinámico, moderno y juvenil, con unas líneas muy afines a los SUV del desarrollador nipón como el Outlander, el Eclipse Cross o el ASX. La unidad de pruebas transporta el acabado Kaiteki, el mucho más terminado, está plagado de elementos cromados para llevarlo a cabo mucho más muy elegante y entre otras muchas cosas alardea de tener faros de led, una tecnología que sus oponentes no tienen la posibilidad de tener.

Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
Los tres modelos tiene mucha herencia detrás desde su nacimiento: Hilux (1968), Ranger (1983) y L200 (1978)

En lo que se refiere al Ranger solo hay una palabra para explicarlo: impresionante. Si bien de tamaño los tres son casi iguales, el modelo de Ford semeja mucho más grande y voluminoso. En un caso así tampoco tenemos el acabado encuentre de gama, que correspondería al increíble Ranger Raptor, pero el nivel de equipamiento Wildtrak da un toque de estilo por sus acentos en color negro. En lo relativo a la iluminación, la marca del óvalo se decanta por faros de xenón superando los halógenos del Hilux VXL ya que las ópticas full led están reservadas para el Hilux Legend.

Fuertes sin olvidar el confort

Los pickups deben ser fuertes y enseñar una capacidad de carga. Aquí Ford saca pecho pues la caja del Ranger es mucho más grande en sus cotas por el hecho de que tiene mucho más longitud, anchura y altura que los otros 2. Todas y cada una tienen la posibilidad de llevar mucho más de una tonelada de peso pero es el L200 el que tiene mucho más aptitud de carga útil llegando hasta los 1.080 kg.

Como no podía ser de otro modo, los tres desarrolladores proponen múltiples resoluciones para contemplar la región de carga si se quiere. Ford ha preparado nuestro Ranger con una persiana metálica enrollable sosteniendo el contorno pickup y las otras 2 pertrechan un techo recio con ventanas laterales.

Un último aspecto exterior que vale la pena indicar es que esta unidad del Ranger fué pertrechada con bola de remolque y es una declaración de pretenciones y de fortaleza por el hecho de que es con la capacidad de remolcar hasta 3.500 kg, aventajando en 300 kg al Toyota y 400 kg al Mitsubishi.

Finalmente el Mitsubishi L200 se ve muy moderno por fuera pero por la parte interior no tanto. Tiene un aspecto simple en lo que se refiere a diseño y calidad de materiales pero sí puede alardear de equipamiento. El máximo de gama del pickup de los tres diamantes tiene ingreso y arranque sin llaves, climatizador bizona, tapicería de cuero, regulaciones eléctricas en el taburete del conductor y volante calefactado, por poner un ejemplo.

READ  Mazda MX-5 ND vs NC: ¿Mucho más pequeño significa menos espacio?

Asimismo transporta un sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas. No posee navegador pero, de la misma sus oponentes, funciona con Android Coche y Apple CarPlay conque se tienen la posibilidad de utilizar los mapas del móvil inteligente sin inconvenientes. Además de esto tiene un sistema de cámara de 360 grados que es realmente útil para maniobrar.

Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El nivel Kaiteki del L200 ofrece un enorme equipamiento de serie
Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
Pese a ser una versión inferior a la de sus oponentes, el interior del Hilux muestra un habitáculo sin lujos pero muy servible
Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El acabado Wildtrack del Ranger da una fantástica calidad

El Toyota Hilux tampoco es un prodigio de diseño interior pero transmite una sensación de mayor solidez y durabilidad. El equipamiento del acabado VXL no es tan extenso como el Mitsu, para igualar un tanto las cosas habría que seleccionar el Hilux Legend, pero aun de esta forma hay cosas resaltadas más que nada en lo que se refiere a practicidad como una guantera doble cuya parte de arriba está refrigerada y una toma de corriente de 220 V para enchufar cualquier cosa.

El legendario pickup nativo de 1968 transporta el sistema de infoentretenimiento Toyota Touch 2 con un display táctil mucho más pequeña que la del L200 y la del Ranger, tiene 7 pulgadas, pero opcionalmente tiene navegación. Su plataforma de trabajo no semeja muy moderno y ciertos menús resultan poco intuitivos.

Es evidente que el habitáculo del Ranger es el que tiene mejor prestancia. Con el acabado Wildtrak transporta una tapicería mezclada de cuero y lona con pespuntes en contraste, unos pespuntes que asimismo están en el volante y el salpicadero lo que da una enorme atmósfera de calidad. El primordial problema es que los botones de climatización son muy varios, afines entre sí y están en una situación baja conque en ocasiones cuesta comprender qué andas pulsando, más que nada a la noche.

Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
«A donde vamos no requerimos rutas»

El sistema multimedia Ford Sync 3 tiene un display táctil de 8 pulgadas con una excelente calidad de imagen, es muy extenso y resulta simple de utilizar cualquier función de la navegación, el teléfono, la música o el climatizador. Además de esto, el cuadro de instrumentos tiene 2 pantallas TFT, una a cada lado del velocímetro, un factor que añade mucho más sofisticación al interior.

Echando una ojeada a la segunda fila de asientos verificamos que las plazas traseras del Ranger son las mucho más enormes y agradables. Las del L200 las mucho más angostas y las del Hilux tienen un tanto menos espacio para las piernas y además de esto se marcha en una situación mucho más erguida. Otra característica que vale la pena indicar es que la banqueta se puede subir para almacenar elementos en un pequeño divido que hay debajo o para meter elementos de enorme altura.

En lo que se refiere a los motores, el Hilux recurre a un turbodiésel de 2,4 litros y el L200 a uno de 2,3 litros, en los dos casos suponen la única mecánica libre y entregan 150 CV. El Ranger apuesta por un 2.0 TDCI libre con 170 o 213 CV según esté configurado con un turbo o 2 y en esta comparativa nos divertimos de la variación biturbo. Cabe apuntar que el Toyota es el único con cambio manual en esta comparativa. Para resumir, el Toyota Hilux 150D MT6 VXL, el Mitsubishi L200 220DI-D AT6 Kaiteki y el Ford Ranger 2.0 TDCI Biturbo AT10 Wildtrak.

A lo largo de los días que estuvimos manejando el Mitsubishi L200 por carretera nos sorprendió agradablemente. No es el mucho más refinado en lo que se refiere a sonoridad pero es muy cómodo y además de esto el consumo es bastante contenido, circulando con calma se puede estar cerca de los 7,5 l/100 km.

Los tres pickups que disponemos aquí tienen una tracción total conectable que dejan ir con tracción posterior, tracción total y tracción total con reductora. El L200 es el único que añade una cuarta parte modo con el que es viable ir en 4×4 por asfalto seco hasta 100 km/h merced a la existencia de un diferencial central en su sistema, los otros 2 solo tienen la posibilidad de utilizar la tracción integral a baja agilidad.

READ  Olvídate de las fichas, Ford se está quedando sin sus insignias Blue Oval

Sobre el asfalto el Toyota Hilux se desplaza bien si bien la dirección es bastante dura y peca de determinada imprecisión. Es frecuente rondar los 8 l/100 km a ritmos suaves y además de esto es el único de esta comparativa con métodos de conducción: Eco, Habitual y Power. De todas maneras las posibilidades no son su fuerte, es el que exhibe peor aceleración de los tres turismos. Tampoco es algo esencial, en un pickup no es esencial llegar próximamente sino más bien sencillamente llegar y en eso este modelo tiene una reputación de confiabilidad intachable.

Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El pickup de Toyota es el mucho más rudo y se agradecería una mayor asistencia de la dirección
Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El modelo de Ford superó todos y cada uno de los óbices de nuestra prueba con una impactante sencillez
Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El todoterreno de Mitsubishi relució por su capacidad de maniobra y sencillez de empleo

Conducir el Ranger Wildtrak es una delicia. Es bastante discreto para ser un pickup, se aprecia muy fuerte en todo instante pues el par máximo se distribución muy abajo y la capacidad máxima muy arriba. Además de esto, para la capacidad que tiene el consumo es bastante moderado, se ubica cerca de 8,5 l/100 km. Como sucede son sus contrincantes, si nos emocionamos pisando el acelerador, efectuamos varios recorridos urbanos o nos metemos por el campo el registro sube irremisiblemente. El cambio automático de 10 velocidades asiste para ir siempre y en todo momento en la marcha adecuada pero se echa en falta levas en el volante, los cambios secuenciales se efectúan mediante un pulsador en la palanca que resulta poco práctico.

Resulta impresionante que la dirección del Ford tiene poca desmultiplicación conque la sensación es prácticamente como la de conducir un SUV grande… si bien ojo pues es precisamente el mucho más pesado de esta comparativa, nada menos que 2.450 kg da en la báscula esta unidad lo que piensa 300 kg mucho más que los otros 2 turismos. Aun de esta forma es bastante ágil merced a una suspensión algo estable que provoca que la amortiguación sea un tanto menos cómoda que en el L200 y Hilux.

Preparados para el trabajo duro

¿Y de qué manera se comportan fuera del asfalto? En un empleo offroad riguroso el Mitsubishi está un tanto por detrás que sus oponentes en ciertos instantes. Tiene menos distancia libre al suelo y no posee bloqueo de diferencial trasero con este sistema de tracción Super Select 4WD (SS4-II), algo que sí tienen Ford y Toyota, y eso limita ciertas cosas. Las variaciones mucho más básicas, con el sistema de tracción Easy Select 4WD sí tienen diferencial posterior bloqueable. Además de esto hay un botón con 4 programas offroad (grava, barro/nieve, arena y roca) que ajustan la tracción, la contestación del acelerador y el desempeño de la transmisión.

Pero asimismo saca virtudes en otras por el hecho de que, por poner un ejemplo, es el que puede hallar una mayor inclinación del costado, su carrocería es la mucho más angosta y por consiguiente se puede meter por zonas mucho más estrechas y el radio de giro es pequeñísimo sabiendo de que hablamos de un vehículo de 5,3 m de largo conque le da una increíble capacidad de maniobra a este L200. Si entendemos jugar bien con estas armas tenemos la posibilidad de proceder a cualquier parte.

Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El sistema de tracción total conectable del Ranger no posee un diferencial central y ofrece tres métodos: posterior, total y total con reductora
Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El sistema de tracción integral del Hilux es afín al del Ranger
Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El sistema Super Select 4WD II del L200 tiene 4 métodos de desempeño y, además de esto, un botón para seleccionar otros 4 efectivos métodos offroad según la área por la que se circula

Entre los aspectos mucho más relevantes del Toyota en el momento de llevar a cabo offroad es la colosal distancia libre al suelo, nada menos que 29 cm, lo que piensa 6 cm mucho más que el Ranger y 9 mucho más que el L200, la diferencia es evidente. La tracción total es muy eficaz y si a eso le sumamos que tiene buenísimos ángulos de ataque y salida es con la capacidad de sobrepasar óbices sin rechistar, los neumáticos que llevaba montados nuestra unidad eran los que marcaban los límites.

El pickup de Ford saca beneficio de su motor, siguiendo la auténtica tradición american muscle. Se aprecia poderoso siempre y en todo momento y no solo por su caballería plus sino más bien por el alto par de 500 Nm, 100 mucho más que el de sus contrincantes, algo que siempre y en todo momento viene bien no solo para llevar carga sino más bien para sobrepasar las adversidades en conducción offroad.

READ  El Jeep Wrangler 2022 triunfa en la prueba de superposición pequeña del IIHS

El punto enclenque del Ranger está en la aptitud de inclinación del costado, mucho más achicada que en sus oponentes, pero a cambio atravesando estos arroyos se desplaza como pez en el agua, jamás explicado de otra forma, por el hecho de que tiene una hondura de vadeo de 800 mm, mucho más que los 2 nipones.

Naturalmente es imposible parar de hablar del coste de adquisición en esta comparativa. El Mitsubishi L200 tiene el valor mucho más bajo por el hecho de que sale por menos de 39.500 euros introduciendo IVA, impuesto de matriculación y los descuentos que proporciona la marca en esta versión encuentre de gama Kaiteki. Bastante equipamiento por un precio moderado en este segmento.

Hay que puntualizar que el Toyota Hilux de esta comparativa se puede hallar por 34.500 euros y sería el mucho más económico pero no es una comparación justa, en esta configuración no es semejante a eso que proporciona el Mitsu. Para igualar el equipamiento habría que seleccionar el acabado Legend, que además de esto transporta cambio automático, y en un caso así estaría un tanto por arriba, subiría hasta los 40.350 euros.

El Ford Ranger sube la cuota un peldaño y llega a los 48.000 euros en esta versión Wildtrak de 213 CV claramente mucho más prestacional que la de sus contrincantes. Si elige la variación de 170 CV con el acabado XLT Limited, que es mucho más similar a los 2 japoneses, la cosa se queda en unos 42.600 euros. Prosigue estando por arriba, pero las diferencias son mucho más ajustadas.

Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)
El Ford Ranger nos ha dado gusto mucho más pero asimismo hay que tomar en consideración que es el mucho más caro

El combate en medio de estos tres populares pickups nos dejó un ganador claro: el Ford Ranger. Es el mucho más fuerte, el mucho más dinámico, el que se ve mucho más lujoso por la parte interior, el que tiene la caja de carga mucho más grande y el que se desplaza con mucho más soltura fuera del asfalto… Lo que se dijo, el más destacable.

Por su lado el Mitsubishi L200 nos ha semejado una alternativa atrayente para esos que precisen una pickup para un empleo recreacional. Por supuesto es el que tiene un diseño mucho más impresionante, es confortable, transporta bastante equipamiento y tiene una enorme sencillez para desplazarse con mucho más habilidad por toda clase de territorio, dentro zonas urbanas, por su buena capacidad de maniobra y el sistema de cámaras 360.

Pero no se debe olvidar que el valor es un aspecto esencial y, si bien el Ranger está algo por arriba en varias cosas, el Hilux está muy cerca en prácticamente todo pese a tener un precio menor de esta forma. El Toyota Hilux es una compra mucho más lógica si el presupuesto libre es configurado. La resolución es tuya.

4 comentarios en «Toyota Hilux vs Ford Ranger vs Mitsubishi L200, comparativa de pickups (con vídeo)»

  1. Sin duda, el Toyota Hilux es el rey de las pickups. ¡No hay rival para su durabilidad y rendimiento! 🚙💪🏼

  2. ¡Vaya comparativa! ¿Alguien más se enamoró de la estética del Mitsubishi L200? 🚗💨

  3. ¡Totalmente de acuerdo! La estética del Mitsubishi L200 es simplemente espectacular. Sin duda, es un vehículo que no pasa desapercibido. ¡Me encantaría tener uno en mi garaje! 🚗💨

  4. ¡Vaya comparativa de pickups! Pero ¿y si mezclamos las partes fuertes de cada una? ¿Alguien se atreve?

Los comentarios están cerrados.