
Agrandar
Si bien en Europa se prosiguen vendiendo mucho más cambios manuales, esta inclinación está invirtiéndose merced a las bondades de las modernas cajas automáticas, como la EAT6 de Peugeot, considerablemente más agradables de usar y mucho más eficaces en lo que se refiere a consumos.
Hasta la actualidad, Europa proseguía resistiéndose a los encantos de las transmisiones automáticas, con unas ventas residuales y prácticamente limitadas al segmento de las considerables berlinas de gran lujo. Merced a su enorme evolución tecnológica, en este momento resultan mucho más agradables de usar y su aumento en el porcentaje de ventas es exponencial, con lo que es muy posible que en pocos años pasen a ser las mucho más demandadas por el mercado.
Peugeot ha conocido reaccionar a esta novedosa inclinación de los conductores de europa y se pone cada día con la caja de cambios automática EAT6 del conjunto PSA. Si bien la mayor parte de los desarrolladores apelan a cajas de cambios robotizadas o de doble embrague, la EAT6 prosigue leal al término de transmisión automática con convertidor de par (puedes observar en este link nuestro informe sobre el género de transmisiones automáticas que hay), algo mucho más lenta de reacciones que ciertas pilotadas, pero precisamente mucho más confortable y satisfactorio de usar en el día a día. Es una tecnología bien interesante de evaluar.
De cara al desarrollo de esta novedosa transmisión, la compañía francesa no ha amado correr el menor peligro y ha acudido de forma directa al mayor experto de todo el mundo en el diseño y fabricación de cambios automáticos, el japonés Aisin AW.
Virtudes del cambio EAT6 en frente de sus oponentes

7 fotografías
Agrandar
Al paso que una gran parte de sus oponentes apelan a transmisiones robotizadas o de doble embrague, la caja de cambios EAT6 prosigue leal al término de transmisión automática clásico, pero muy mejorado. Es verdad que su accionamiento y las transiciones en los cambios de marchas son mucho más pausados y evidentes que en las de doble embrague, pero esto solamente importa en un empleo habitual y períodico del vehículo, donde no tiene que ver con apurar décimas al cronómetro.
Merced a la actualizada administración electrónica Quikshift del cambio EAT6, el conductor tiene múltiples métodos de utilización y de una función adaptativa que se ajusta a nuestro estilo de conducción, admitiendo cambios muy veloces a la menor brusquedad sobre el pedal del acelerador o si accionamos el selector en modo manual. De esta manera, una de sus desventajas se minimiza y el cambio EAT6 alcanza a ser mucho más veloz que varios cambios robotizados, acercándose a la agilidad de transición de los más destacados sistemas de doble embrague.
A favor suyo, el cambio EAT6 tiene como enormes socios la confiabilidad (no hay discos de embrague sometidos a gastes ni complicados accionadores electrohidráulicos para manejar el embrague y el selector del cambio) y, más que nada, la suavidad y sencillez de empleo.
El enorme enemigo de los cambios sin convertidor de par son las maniobras de estacionamiento, singularmente en el momento en que nos encontramos intentando de estacionar en una región en pendiente. En estas ocasiones, el autómata que debe coordinar el acoplamiento del disco de embrague debe jugar entre aceptar un enorme deslizamiento y suavidad (lo que excita y gasta el mecanismo) o una mayor brusquedad. Esto causa que resulte realmente difícil efectuar maniobras a baja agilidad con precisión y sin trompicones. El desempeño del convertidor de par impide este problema y hace considerablemente más cómoda la conducción en localidad, singularmente en el momento de efectuar maniobras de estacionamiento, salir de la rampa de un estacionamiento, etcétera.
Otra de las virtudes del cambio EAT6 es su buena relación precio/desempeño, con solamente 1.200 euros de media en oposición al modelo manual semejante. Si bien piensa un aumento en el valor del vehículo mayor que el de ciertas cajas de cambios robotizadas (entre ellas sus precursoras CMP y ETG), su desempeño es mucho más comparable al de las llamadas de doble embrague, cuyo sobreprecio está en el ambiente de los 1.800- 2.000 euros.
De cualquier manera, ya conoces, nada como evaluar algo en lo personal para entender si enserio nos atrae.
EAT6, la transmisión automática eficaz

7 fotografías
Agrandar
Una gran parte de los razonamientos usados por los opositores de los cambios automáticos se centraban en sus consumos de comburente mucho más superiores y en su precio y coste de cuidado. Peugeot hizo un considerable esfuerzo para progresar el desempeño de su cambio EAT6 hasta el radical de que su denominación procede de las iniciales inglesas de Transmisión Automática Eficaz (Efficient Automatic Transmision).
El enorme causante del incremento de consumo de comburente en los cambios con convertidor de par habituales está causado por el resbalamiento del propio convertidor (el motor da un giro con mucho más agilidad que el primario de la caja de cambios al no estar unidos de manera caritativa como en un cambio con embrague usual). Este problema se puede remover con un bloqueo del convertidor desde un preciso régimen de giro, realizando solidario el motor con la transmisión una vez iniciada la marcha y a agilidad de crucero.
Asimismo el peso fué un enemigo en su avance, tal como las pérdidas por fricciones internas, con una investigación pormenorizado de las presiones especiales de trabajo.
Los desarrollos del cambio se han enfocado del mismo modo a achicar el consumo, intentando encontrar unos regímenes de desempeño de la mecánica en la región de mejor desempeño termodinámico y un desahogo a agilidad sostenida en autopistas y autovías, lo que, además de esto, disminuye la rumorosidad en el habitáculo y ayuda a proveer un mayor confort.
Merced a todas y cada una estas premisas en su diseño, la caja de cambios EAT6 consigue que los consumos y emisiones solamente cambien en relación a las ediciones manuales, aun consigue mejores desenlaces que ciertos conductores poco entrenados en el acertado empleo de la caja de cambios usual.
En modelos como el Peugeot 308 1.6 Blue HDi de 120 CV, las emisiones de CO2 son aun inferiores en la versión EAT6, pasando de 98 g/km del manual a 92 g/km en el automático con esta caja de cambios eficaz.
Peugeot EAT6: del 208 al 5008
La utilidad es otra de las máximas presentes en el emprendimiento de avance del cambio EAT6 de PSA. Merced a esta particularidad, es viable gozar de las virtudes de esta caja de cambios en prácticamente toda la gama de modelos de Peugeot (208, 2008, 308, 508, 3008 y 5008) y tanto con motores diésel BlueHDi como con los modernos PureTech de gasolina. Si tienes interés por alguno de estos modelos, solo debes pedir una prueba gratis y sin deber a Peugeot.
El cambio automático dejó de ser un privilegio guardado a las considerables berlinas de gran lujo y se puede gozar desde un modelo ciudadano como el Peugeot 208 hasta una berlina familiar como el Peugeot 508 o aun el crossover Peugeot 3008.
Ver información de los modelos
¿Quién necesita un cambio automático cuando se puede sentir la emoción de cambiar de marcha manualmente? ¡Adrenalina pura!
¡Cada quien tiene sus preferencias! Algunos preferimos la comodidad y eficiencia de un cambio automático. No todos buscamos adrenalina al conducir, algunos solo queremos llegar del punto A al punto B sin complicaciones. ¡Viva la diversidad!
¡Wow, el cambio automático EAT6 de Peugeot suena increíble! Definitivamente quiero probarlo en mi próximo viaje en carretera.
¡Totalmente de acuerdo! El cambio automático EAT6 de Peugeot es una maravilla. Sin duda, te garantizará una experiencia de conducción espectacular en tu próximo viaje. No puedo esperar a probarlo también. ¡Vamos por la carretera!
¡La tecnología EAT6 de Peugeot es la bomba! ¡Nada como sentir el poder del cambio automático en acción! 💥💨😎
¡Vaya cambio! El EAT6 de Peugeot parece una joya, ¿quién necesita oponentes? 💪🚗 #TecnologíaPeugeot