Starship Truck, el camión que ha batido todos y cada uno de los récord de consumo

¿Cuánto gasta un camión en recorrer USA desde la costa del Pacífico a la del Atlántico? Ya que bastante. Y no es un tema baladí, puesto que si en los automóviles particulares posiblemente la electrificación sea la solución a medio y largo período, en la situacion de los automóviles de transporte de grandes distancias,cargar con baterías no es hoy día posible. Así, Shell y Airflow Truck Company se plantearon hacer un prototipo de camión en el que la eficacia fuera la máxima.

El paseo del Starship Truck, que es como bautizaron al prototipo, fue de 3.700 km, entre San Diego (California) y Jacksonville (Florida), por la Carretera Transcontinental Cristóbal Colón, la cuarta interestatal mucho más extendida de EE.UU. y la que va mucho más al sur. Fueron seis días de viaje, en los que lograron claramente el promedio de gasto de un camión. Se ralizó el año pasado, entre el 18 y el 24 de mayo, pero hace algunas semanas que terminan de hacerse públicos los datos.

¿Cuánto es ese gasto? Ya que nos cuentan que logró una eficacia de 68,9 toneladas-km por litro. Lo cierto es que la cifra no afirma bastante, pero se considera la estadística mucho más importante para evaluar la proporción de energía que se requiere para transportar una carga del punto A al punto B, en tanto que combina el peso de la carga que se desplaza con la proporción de comburente consumido, sabiendo asimismo orografía y otros causantes.

En cantidades mucho más manejables, charlamos de un consumo medio de 29,4 l/100 km, con mínimos de 23,5 l/100 km. Nada mal si tomamos en cuenta que dentro llevaba 18.000 kilogramos de carga (específicamente, material de arrecife designado crear un arrecife artificial en la costa de Florida por la ONG Coastal Conservation Association (CCA). El peso total del camión con la carga era de 33.112 kilos. Si contamos uen cuenta que un camión de sus peculiaridades consume 39,2 l/100 de media en EE.UU., el ahorro es destacable.

READ  Ariel Hipercar es una locura eléctrica de batería de 1.180cv que nos encanta

El responsable de impulsar al Starship Truck fue un motor de seis tubos con 400 CV de capacidad y 2.508 Nm de par. Va relacionado a una caha de cambios de 18 relaciones automática, concebida para gastar lo mínimo. Además de esto, más adelante los ejes traseros del remolque incluirán motores eléctricos, que asistían en instantes críticos como atentos y al arrancar. La energía de la que se alimentan procede de baterías de 48 voltios, alimentadas en las frenadas y de las placas solares del techo, con 500 W instalados. A la eficacia asisten los lubrificantes de baja viscosidad completados singularmente por Shell.

Otro apartado que se trabajó de forma particular fue el de la aerodinámica. Este camión tiene parrilla activa, cuyas lamas se abren únicamente en el momento en que el motor precisa refrigeración, y asimismo en las uniones con el semirremolque, aparte de unos bajos completamente carenados. Efectuada completamente en fibra de carbono, la carrocería tiene deflectores retráctiles, tal es así que tienen la posibilidad de complementarse con el remolque en marcha, faldones laterales… y evidentemente los neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

Desde Shell afirman que, si los 2 millones de camiones que circulan por USA lograran el desempeño del Starship, todos los años se emitirían a la atmósfera 229 millones menos de toneladas de CO2.

Fuente: Airflow Truck, Shell