
Agrandar
Poco a poco más particulares se están decantando por la opción del renting para cambiar de vehículo. Te enseñamos exactamente en qué radica y cuáles son las virtudes y también problemas de esta manera.
Existe bastante confusión entre lo que es un renting y lo que es un leasing. Hoy en dia, el renting asimismo está tolerado a particulares y tiene múltiples virtudes que debemos apreciar si nos encontramos pensando en cambiar de vehículo. Veremos las virtudes y también problemas de llevar a cabo un renting para particulares, pero primero, veremos las diferencias entre un renting y un leasing.
Tanto el renting como el leasing son alquileres en un largo plazo de un vehículo o un bien, si bien en la mayoría de los casos el leasing es por un periodo mucho más prolongado. El renting tiende a ser un contrato de un año a cinco años de duración y al terminar el período acordado por contrato, hay que devolver el bien. El leasing, en cambio, tiende a ser de un mínimo de un par de años, es requisito abonar una entrada y al terminar el período acordado por contrato se puede obtener el bien pagando la suma acordada.
Es posible que quieras: Avalancha de turismos de depósito, ¿por qué razón es una compra aconsejable?
La primordial diferencia, a efectos prácticos, es que en el leasing nosotros somos los causantes del vehículo y de su cuidado, al paso que en el renting es la compañía con la que contratamos el renting la responsable del cuidado.
Tanto el renting como el leasing resultan tenuemente mucho más costosos, pero esto para las compañías puede ser una virtud, en tanto que tienen la posibilidad de desgravar ese gasto en sus cómputos. Los particulares no tienen la posibilidad de llevarlo a cabo, conque, si sale mucho más costoso, ¿por qué razón puede ser buena iniciativa un renting para particulares?
Cuáles son las virtudes de un renting para particulares

El renting prosigue ganando poco a poco más seguidores
Agrandar
Las compañías de renting cada vez están afinando mucho más sus cuotas, tal es así que las diferencias entre lo que pagamos de alquiler por el turismo y lo que pagaríamos por el préstamo a consumo pedido para obtener el turismo son cada vez inferiores, pero hay una virtud básica en pos del renting: los inconvenientes son de otro.
En un renting, nosotros hacemos empleo del vehículo, pero sus dueños no somos nosotros sino más bien la compañía de renting. Tenemos la posibilidad de utilizarlo tal y como si fuera nuestro y el turismo está de manera permanente a nuestro servicio, pero, si tiene cualquier fallo (a menos que esté causada por una necedad nuestra), el inconveniente es del renting. Si el turismo es una de esas entidades deficientes que no dan mucho más que inconvenientes, el inconveniente es de la compañía de renting… además de esto, la compañía debe conseguirnos un vehículo de substitución en la mayor parte de las situaciones.
¿Te es conveniente obtener un turismo recien ingresado a la venta? El peligro del «early adopter»
Debemos echar realmente bien las cuentas por el hecho de que, aparte de que la calma de que el inconveniente sea de otro asimismo tiene su valor, en la cuota del renting van incluidos una sucesión de servicios que asimismo deberíamos agregar a nuestras cuentas, como el seguro, los neumáticos, los mantenimientos… que acostumbran a estar incluidos siempre y en todo momento en la cuota del renting que pagamos mensualmente.
A esta virtud de que el inconveniente sea de otro, se aúna otra fundamental que se da hoy en día y sucede que, así como están las leyes y de qué manera están actuando las autoridades con medidas restrictivas para la utilización del automóvil, probablemente más adelante nuestras pretensiones cambien. Por poner un ejemplo, imagínate que el día de hoy escoges un vehículo híbrido pues te resultan de interés sus consumos y el poder utilizarlo en localidad, pero que en 5 años tampoco los híbridos tienen la posibilidad de circular por el centro urbano y que tampoco debes llevar a cabo muchos km. Si lo has comprado, tienes un inconveniente, pues deberás venderlo y como tú considerablemente más, tal es así que te va a ser bien difícil de vender y perderá bastante valor. Asimismo puede ocurrir que tus pretensiones cambien, que tu familia haya incrementado o, todo lo opuesto, que te hayas separado y en este momento te venga mejor un vehículo mucho más pequeño. El renting da considerablemente más elasticidad.
Qué incluye el renting para particulares

El cuidado está incluido en la cuota periódica del renting.
Agrandar
En el momento en que contratamos el renting debemos fijar un periodo de validez (de uno a cinco años) y un kilometraje. Cuantos mucho más km hagamos en ese tiempo, la cuota va a ser mucho más elevada por 2 fundamentos:
- El vehículo que nos arriendan perderá mucho más valor en el momento en que lo recojan para su posterior venta
- A lo largo del tiempo de validez del contrato el vehículo va a haber tenido unos costos de utilización mayores
Otro aspecto que debemos negociar es el tema de las coberturas por lo que respecta al seguro del vehículo, las franquicias en el caso de incidente o de fallo y el número de juegos de neumáticos que se integren.
La cuota que pagamos periódicamente incluye los costos de cuidado del vehículo (ten en cuenta que no es tuyo sino más bien de la compañía de renting, y es esta quien debe preocuparse de su cuidado periódico). Este debe efectuarse o en el concesionario oficial o, si fuera la situacion, en internet de talleres del propio renting. Lo habitual es que nos den un vehículo de substitución a lo largo de ese tiempo.
El seguro del vehículo asimismo queda incluido en la cuota del renting. Sus coberturas dependen de lo que tengamos contratado, lo mismo que las franquicias en el caso de incidente.
Las averías o fallos del vehículo corren al cargo de la compañía del renting, salvo en el caso de siniestro, que van a ser al cargo de la cobertura del seguro, con lo que podrían reclamarnos el importe de la licencia contratada.
Para resumir, estos son los costos que tendríamos en el turismo y que acostumbran a estar incluidos en la cuota del renting:
- El seguro: su licencia y coberturas debemos negociarlas en el instante del contrato, lo que cambiará la cuota periódica.
- El cuidado: el cuidado precautorio del vehículo corre al cargo del dueño, que es la compañía de renting.
- Neumáticos: dependiendo del kilometraje que contratemos, el renting incluye los juegos de neumáticos, a menos que gastemos mucho más de lo acordado en el contrato.
- Averías o fallos: las averías o fallos que no sean provocadas por un siniestro son asumidas por el renting.
- Asistencia en carretera: lo habitual es que esté incluida, pero debemos confirmarnos.
- Vehículo de substitución: prácticamente todos los renting proponen este sistema como una virtud agregada para capturar clientes del servicio, pero es posible que no. Debemos revisarlo en el instante del contrato.
- Servicios particulares: para marcar la diferencia y capturar clientes del servicio, las compañías de renting acostumbran a integrar servicios destacables en sus contratos, como seguros de viajes, tarjetas de comburente, etcétera.
¡Me encanta el renting! Es como tener un coche nuevo sin preocupaciones ni gastos extra. ¡Genial!
¡Me encanta el renting de turismos para particulares! ¡Es como tener un coche nuevo cada año! 🚗💨
En mi opinión, el renting para particulares es como tener un chófer personal 24/7. ¡Increíble!
¡Vamos a hablar de lo más emocionante! ¿Quién quiere un renting de turismos para particulares? 🚗💨
¡Vaya, qué interesante tema! Yo tengo mis dudas sobre el renting para particulares, ¿realmente vale la pena?
¡Vaya, vaya! ¿Alguien más ha notado que el renting de turismos para particulares es como tener un chófer personal sin la parte incómoda de tener que hablar con él? 🚗💁♂️
¡Totalmente de acuerdo! El renting de turismos para particulares es la opción perfecta para disfrutar de un coche sin preocuparte por el mantenimiento ni los gastos extras. ¡Es como tener lo mejor de ambos mundos! 🚗💁♂️