¿Qué ocurre si no pago una multa de tráfico?: Hacerte el chulo puede traerte secuelas…

En el artículo voy a tratar de empatizar con nosotros en ese instantes tan duro en la vida del conductor, recibir una multa. Ese desarrollo de afrontamiento es afín al del desafío, con sus fases de negación, enfado, negociación, depresión y finalmente, donde nos vamos a centrar en el presente artículo, la aceptación de que vas a pagar esa multa…

Como entendemos, el importe inicial de una sanción se marcha acrecentando por no atender a su pago. La mayor parte de conductores acostumbran a abonar las multas de tráfico y varios lo hacen en el periodo de tiempo bonificado, pero la verdad es que hay gente que no paga las multas por abandono, por desconocimiento o por resolución propia.

Notificacion de multa de tráfico ¿Qué hacemos?

Ver archivo terminado

Ciclo vital de una multa de tráfico

De ahí que en Autonoción vamos ha llevar a cabo un repaso del ciclo vital de una multa de tráfico a fin de que evitemos secuelas futuras o las resolvamos si ahora han sucedido. Señalamos los pasos que proseguirá la Administración para cobrar la deuda pendiente a fin de que consigas quedarte mucho más relajado si no puedes realizar en frente de la demanda o no te habían notificado hasta el embargo.

  1.  Desde el momento en que se avisa la multa de tráfico (bien en mano, o en tu hogar) tienes 20 días para abonarla de manera voluntaria beneficiándote del descuento del 50% o alegar sobre esto.
  2.  Comienza lo que se conoce como periodo ejecutivo de cobro de las sanciones. Se aplica a la cuantía de la multa un recargo de un 5%.
  3. Notificación de providencia de apremio con un nuevo período. En este momento por medio de la Agencia Tributaria, aplicándole un nuevo recargo del 10%.
  4. Se aplica un nuevo recargo en esta ocasión del 20% mucho más los intereses de demora (desde el desenlace del periodo voluntario).
  5. Una vez pasado el período fijado en la providencia de apremio. Se dictará novedosa providencia para el embargo de sus cuentas corrientes (y otros recursos) hasta el momento en que se satisfaga la deuda.

¿Qué es el trámite de apremio y embargo? ¿De qué manera y cuándo?

Apremio: trámite ejecutivo que prosiguen las autoridades administrativas y agentes de la Hacienda Pública para el cobro de impuestos o descubiertos a favor suyo. –Real Academia De españa.

Es el desarrollo a través de el que nuestra Agencia Tributaria se ocupa del cobro de las deudas dinerarias, llegando al embargo de cuentas bancarias o recursos del moroso si fuera preciso y aplicando los recargos oportunos. Comienza a través de la notificación en el hogar, donde se identifica la deuda pendiente, se liquidan los recargos del periodo de tiempo ejecutivo y se le proponen los distintos medios de pago.

Una vez finalizado el período para el pago voluntario, el periodo de tiempo ejecutivo comienza de forma automática al día después. Una vez iniciado el intérvalo de tiempo ejecutivo, la Administración va a poder comenzar el trámite de embargo.

Mucho más información en este archivo sobre la remisión de vía ejecutiva por multa impagada.

READ  2023 Jeep Wrangler FarOut Edition el canto del cisne para el EcoDiesel

Ahora  notificada la providencia de apremio se tiene un nuevo período de ingreso para el pago de la deuda de la multa. La diferencia entre efectuar el pago de la deuda antes de la notificación de la providencia de apremio o tras terminar el período correcto en exactamente la misma va a ser el tener que abonar asimismo los recargos de apremio ordinario, los intereses de demora por la cantidad adeudada y los costos socios.

Pasado el período para el pago correcto en la providencia de apremio (sin haberse efectuado la liquidación de exactamente la misma) la Administración Tributaria va a poder ejercer su poder de la deuda pendiente, a través de la práctica de embargos.

El estado de apremio tiene la misma fuerza ejecutiva que una sentencia judicial para seguir contra el patrimonio del obligado tributario. Ex- Coronel DGT. Comunicación personal, 16 de Febrero de 2017.

Es esencial tomar en consideración que, contra la notificación de la providencia de apremio (sanción en periodo de tiempo ejecutivo), solo van a ser aceptables los próximos fundamentos de reclamación:

  • Pago o extinción de la deuda.
  • Falta de notificación de la liquidación o suspensión de la notificación.
  • Fraccionamiento o postergamiento.
  • Fallo manifiesto de la matrícula.
  • Venta o destrucción del vehículo antes de la fecha de la infracción (justificación reportaje.
  • Defunción del infractor.
  • Fallo en el nombre o los apellidos.
  • Caducidad del trámite sancionador.
  • Fallo en verdad o aritmético manifiesto (fallo en género de infracción, documentos que evidencien el fallo de la resolución recurrida…)
  • Prescripción de la sanción.
  • Cualquier otra alegación que se desee llevar a cabo va a estar fuera de período.

Vale, ¿Exactamente en qué orden me embargarían mis recursos?

El embargo por multas de tráfico derivado de deudas con las gestiones públicas, tienen una privilegio legal «de autoridad». Tienen el derecho a realizar por fuerza los embargos de deudas contraídas sin precisar asistir a los tribunales.

Se embargarán los recursos sabiendo la mayor sencillez de su liquidación:

  1. Dinero en efectivo o depositado en entidades de crédito.
  2. Derechos y valores realizables en un corto plazo.
  3. Salarios, sueldos y pensiones.
  4. Recursos inmuebles.
  5. Intereses, frutos y rentas.

Las actuaciones de embargo se efectúan a través de la notificación de diligencia de embargo. Esta notificación la van a hacer llegar primero a la entidad relacionada con el bien a embargar, al obligado tributario y al final a cotitulares o al cónyuge si son recursos gananciales. En ningún caso se embargarán recursos o cuentas del titular del vehículo sancionado si es diferente del reconocido como conductor.

Contra la diligencia de embargo solo van a ser aceptables los próximos fundamentos de reclamación:

  • Extinción de la deuda o prescripción del derecho a reclamar el pago.
  • Falta de notificación de la providencia de apremio.
  • Incumplimiento de las reglas reguladoras del embargo contenidas en la Ley general tributaria.
  • Suspensión del trámite de recaudación.

¿Y si no deseo pagarla? Prescripción de la sanción

Esta pregunta tiene una simple contestación y sucede que ahora de por si acaso carece de sentido. Hoy, en España (salvo que no desees regresar a tener una cuenta corriente y/o características a tu nombre) vas a pagar esa multa de tráfico que te termina de llegar a menos que sea de esas escasas con oportunidad de recurso.

Te interesa pagar tus multas de tráfico para evitar problemas de embargos

“El periodo de tiempo de prescripción de hoy relativo a este tema es de 4 años cuando llegó a Hacienda. Sin embargo te expones al embargo de tus recursos y lo vas a tener difícil para entrar a cualquier clase de asistencia, beca, subvención, etcétera.» Ex- Coronel DGT. Comunicación personal, 16 de Febrero de 2017.

¿Y si no pudiese pagarla? ¿Me embargarían el turismo?

Si los recursos populares solo alcanzaran a contemplar parte de la deuda se considerará fallido parcial, quedando el resto pendiente hasta el momento en que prescriba o se dispongan de nuevos recursos.

Es nuestra administración quien ordena el embargo y el vehículo está prácticamente en el final de la lista.

En 2006, La capital de españa y Barcelona se aprobó una ley particular según la que el embargo del vehículo pasaba a segundo rincón de la lista. Esta ley no se aplica en la práctica, pues esta clase embargo es más difícil que el de otros recursos.

Si no fuese viable el cobro de la deuda a través de embargo de sus cuentas corrientes, por no tener ellas o de dinero en exactamente las mismas, se puede seguir al embargo del vehículo para lo que se dictará una orden de búsqueda y atrapa del mismo.» Ex- Coronel DGT. Comunicación personal, 16 de Febrero de 2017.

¿Se puede fraccionar el pago de una multa de tráfico?

Como ves, la multa prosigue su período y se transforma en una deuda con la Hacienda Publica De españa. En el caso de no abonar la multa y llegar al periodo de tiempo de reclamación del pago vía apremio sí que va a poder pedir el postergamiento o fraccionamiento frente a la ATE.

READ  10 verdades que descubrimos con los datos de consumo real de los turismos

El problema que acarrearía llegar hasta este radical, sería que no habría oportunidad de favorecerse de la reducción del 50% por próximamente pago, y aparte, el importe de la multa se acrecentará por los intereses y recargos que hemos visto previamente. Sin embargo, desde este link puedes preguntar toda la información relativa a este trámite.

Puedes fraccionar el importe de tu multa

No hay oportunidad de efectuar el pago fraccionado o aplazado de una multa en periodo de pago voluntario pues ni en la Ley de Seguridad Vial ni las Ordenanzas de Movilidad general de las ciudades prevén que las sanciones de tráfico logren ser aplazadas o fraccionadas. Ex- Coronel DGT. Comunicación personal, 16 de Febrero de 2017.

 

¿Alguna duda mucho más sobre las recetas de la DGT? ¿Se me ha olvidado algo? Este es un tema que nos preocupa a varios conductores, permíteme un comentario con tu inconveniente y completemos entre todos este producto.

6 comentarios en «¿Qué ocurre si no pago una multa de tráfico?: Hacerte el chulo puede traerte secuelas…»

  1. ¡Vaya! Parece que no pagar una multa de tráfico puede traer problemas serios. Mejor cumplir con las normas y evitar líos.

  2. ¡Vaya, menudo lío si no pagas una multa de tráfico! Mejor no arriesgarse, ¿no? ¡Paga y evita problemas!

  3. ¡Vaya, qué fácil es hablar cuando no se tiene en cuenta la injusticia de las multas de tráfico! ¿Y qué tal si en vez de pagar sin más, luchamos por un sistema más justo y transparente? No todo es tan blanco y negro, amigo.

  4. ¡Vaya, menudo lío si no pagas una multa de tráfico! Mejor hacerlo y evitar problemas.

  5. ¡Venga ya! ¿Evitar problemas pagando multas? Eso solo fomenta el abuso de poder y el enriquecimiento de los corruptos. Es hora de cuestionar este sistema injusto y buscar soluciones más justas y equitativas. ¡No nos dejemos pisotear!

  6. Vaya, nunca pensé que no pagar una multa de tráfico podría tener tantas consecuencias. ¡Mejor pagar a tiempo!

Los comentarios están cerrados.