Qué contamina mucho más: ¿Diésel o gasolina?

En los últimos tiempos vivimos una genuina guerra que encara a los turismos diésel y gasolina, un enfrentamiento cubierto de polémica en el que los diésel han salido perdiendo. Hasta entonces el Gobierno ahora los ha culpado, y además de esto, tiene planeado prohibir la venta de cualquier vehículo de combustión para el año 2040. Ciudades como La capital de españa han desarrollado nuevos protocolos y zonas de baja polución como La capital española Central, al tiempo que varios se prosiguen preguntando… ¿Qué contamina mucho más, un diésel o un gasolina?

A consecuencia de la demonización del diésel se ha producido un efecto opuesto al buscado, y sucede que así como prueban los últimos estudios las emisiones de COestán incrementando en Europa tras años. Ahora les contamos qué va a pasar si volvemos a la gasolina y dejamos de lado al diésel, además de esto asimismo de argumentar por qué razón aún le queda mucha vida a este género de comburente, pero hoy iremos a solucionar entre las cuestiones de mayor disputa.

Contaminación Diésel y Gasolina: emiten partículas distintas pero ¿Cuál contamina más?

¿Qué contamina mucho más?

Para empezar, antes de contestar a esta pregunta dejar algo claro, los diésel viejos no tienen relación con los diésel modernos, que son tan limpios o mucho más que un gasolina. Partiendo de esta base, hay que tomar en consideración que los presentes motores diésel que cumplen la normativa Euro 6 son mucho más eficaces y no están lejos de los gasolina en partículas de NOx, disminuyendo en bastante las de CO2 que por supuesto no hacen ningún bien al medioambiente.

Un vehículo de combustión emite diversos tipos de gases y partículas, si bien las mucho más conocidas son las emisiones de CO2, que no afectan a nuestra salud pero sí al medioambiente. Desde la Unión Europea terminan de fijar una reducción del 37,5% en las emisiones de COen los turismos nuevos para el 2030 y por vez primera los camiones asimismo se van a ver damnificados, con una reducción de hasta el 30% para exactamente el mismo año. Unos objetivos que los desarrolladores ven «bastante rigurosos».

Escape de coche gasolina

Según el estudio ‘Calidad del aire urbano, salud y tráfico rodado’ elaborado por el Institut de Ciènces de la Terra Jaume Almera del CSIC, «4 turismos de gasolina emiten tantas partículas en suspensión como uno diésel«.

Aparte de CO2, los motores de combustión asimismo generan emisiones de óxidos nitrosos, de partículas no quemadas, monóxido de carbono y de hidrocarburos, tal como otros gases en pequeñas proporciones. Hablamos solo de los diésel mucho más viejos, puesto que los modernos son considerablemente más eficaces merced a un adelantado filtro de partículas que es con la capacidad de remover hasta el 100% de las partículas no quemadas a lo largo de la combustión.

READ  ¡A subasta!: La última unidad del Mitsubishi Lancer Evolution se despide…

Así se miden las emisiones tanto de diésel como de gasolina en condiciones reales

Cualquier motor de combustión crea algún género de emisiones, de ahí que, resulta atrayente cotejar las peculiaridades de cada uno de ellos con relación a las emisiones de CO2, NOx (óxidos de nitrógeno) y PM o partículas en suspensión. Lo más esencial a tomar en consideración son los gases contaminantes que no tienen la posibilidad de eliminarse, como es el CO2.

  • Un vehículo diésel de hoy crea una proporción de 2/5 de CO2, en frente de los 4/5 de un motor gasolina. El inconveniente es que no hay ninguna tecnología de régimen que concluya con este gas de efecto invernadero, con lo que termina siendo expulsado a la atmósfera y favoreciendo el calentamiento global.
  • Los NOx (óxidos de nitrógeno) se generan como producto de una combustión a elevada temperatura y en una atmósfera rica en oxígeno. Aquí los diésel van perdiendo, en tanto que producir hasta 4/5 de NOx en frente de los 2/5 de un turismo gasolina, los motores GNC y GLP asimismo lo desarrollan pero en proporciones considerablemente más pequeñas. En contraste al CO2 estos sí tienen la posibilidad de eliminarse, eminentemente merced a filtros de partículas y tecnologías como el AdBlue.
  • Para finalizar están las partículas o PM que brotan como producto de un desarrollo de combustión en el que el comburente no posee suficiente tiempo para entremezclarse bien con el aire. No tiene que ver con ninguna substancia específicamente, sino más bien un grupo de partículas de todo género, sólidas o líquidas. Un vehículo diésel crea una proporción de 4/5 de partículas, al tiempo que un gasolina solo 2/5. En los motores recientes ahora hay filtros capaces de quitarlas completamente.
El AdBlue se combina con un convertidor catalítico SCR y demostró ser de las mejores resoluciones para achicar el óxido de nitrógeno (NOx) en los gases de escape que se crean en el desarrollo de combustión en los motores diésel. Tiene dentro agua desmineralizada y urea (32,5%) transformando los óxidos de nitrógeno enormemente tóxicos (NOx) en nitrógeno (N2) y vapor (H2O).

Cuando hay contaminación, se activan los protocolos

Es obvio que todos y cada uno de los motores, sean diésel y gasolina, emiten gases contaminantes en mayor o en menor proporción, de ahí que la clave reside en la aptitud de cada motor de removerlos recurriendo a otras tecnologías. No obstante, las emisiones de CO2 no tienen la posibilidad de eliminarse, por lo menos actualmente no hay ningún sistema con la capacidad de ello. Los motores que menos consumen emiten menos CO2, y de ahí que, los diésel son menos contaminantes en este aspecto.

READ  Volkswagen Golf vs Audi A3 vs SEAT León, la Muy santa Trinidad (Con vídeo)

Teniendo esto presente tenemos la posibilidad de decir que un vehículo diésel moderno contamina menos que uno de gasolina moderno. El inconveniente fué meter a todos y cada uno de los diésel en exactamente el mismo saco, y sucede que varias instituciones, municipios y medios no supieron distinguir entre un vehículo diésel viejo y uno moderno. En este momento la consecuencia que deberemos abonar es un incremento de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Qué contamina mucho más: ¿Diésel o gasolina?

Si bien si llegados a este punto andas intentando encontrar otras elecciones al diésel y a la gasolina, asimismo tienes un colosal abanico de opciones….

¿Qué elecciones hay a los diésel o gasolina?

Hoy en día tienes multitud de opciones para decir adiós para toda la vida al diésel y la gasolina, desde automóviles eléctricos, de pila de hidrógeno, automóviles PZEV, híbridos, híbridos enchufables, GLP y GNC… La primera cosa que tienes que realizar es plantearte cuáles son tus pretensiones y hábitos de movilidad: desde los km que recorres de año en año, la sencillez para disponer un punto de recarga de eléctrico y evidentemente, si verdaderamente le compensa a tu bolsillo.

Puede ser atrayente que eches una ojeada a la comparativa que hemos efectuado últimamente entre un vehículo gasolina, diésel y uno eléctrico. Si recorres enormes distancias por año, no existe ninguna duda de que el vehículo eléctrico no es la opción mejor, pero en el caso de que seas un genuino urbanita y buscas la pegatina CERO puedes echar una ojeada a la lista de los 7 automóviles eléctricos mucho más accesibles y los 7 eléctricos de mayor autonomía del mercado.

Los híbridos pueden ser una alternativa menos contaminante a los clásicos diésel y gasolina

Si viajas con frecuencia y andas intentando encontrar la pegatina ECO o unos consumos mucho más ajustados siempre y en todo momento puedes apostar por un vehículo GLP o GNC, últimamente hemos puesto a prueba el nuevo Volkswagen Caddy de GNC y el resultado fué asombroso. Opel asimismo luce por una perfeccionada gama de GLP formada por los ADAM, Corsa y Mokka, que adjuntado con el deber de la red de AutoGas de Repsol resulta una alternativa a tomar en consideración.

READ  Prueba Volkswagen Polo GTI 2017, ¿el más destacable GTI de su segmento?

Otra oportunidad es la de transformar tu vehículo a GNC/GLP para beneficiarte de la pegatina ECO, un desarrollo que puede costarnos entre los 1.800 y 3.000 euros en un taller autorizado. Además de esto, si prosigues teniendo inquietudes en relación al GLP y GNC puedes preguntar nuestra guía donde te contamos pasito a pasito todo cuanto has de saber, sus virtudes y también problemas. Pero si tras todo decides olvidarte del vehículo en propiedad puedes apostar por el carsharing, el motosharing o aun el habitual patinete eléctrico.

4 comentarios en «Qué contamina mucho más: ¿Diésel o gasolina?»

  1. ¡Vamos a dejar de discutir sobre si el diésel o la gasolina contaminan más y empecemos a usar bicicletas! 🚴‍♀️🌍

  2. Opino que los unicornios contaminan más que el diésel y la gasolina juntos. ¿Alguien tiene pruebas? 🦄🌈

  3. Pues yo creo que los unicornios contaminan mucho más que el diésel y la gasolina. ¡A cazarlos! 🦄🚗💨

  4. Wow, ¿en serio discutimos si el diésel o la gasolina contamina más? ¿Y qué hay del humo de las fábricas y las industrias? 🤔

Los comentarios están cerrados.