Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes
Esta vez nos encontramos frente entre los pesos pesados del segmento mucho más familiar. El Volkswagen Passat Variant 2.0 TDI Advance se antoja como la combinación idónea para las familias que procuran un turismo espacioso al unísono que bien hecho.
Muchas personas considera que la herencia en el planeta del motor no sirve de nada. En lo personal no estoy conforme, ya que generación a generación un vehículo va ganando solera y mejorando esos puntos flacos que logre tener. La situacion del Volkswagen Passat es buena exhibe de esto, que desde el instante en que fuera lanzado inicialmente en el año 1973 ocho generaciones se vieron hasta llegar a la presente, y de entre toda las variaciones que logre haber, el Volkswagen Passat Variant 2.0 TDI Advance se antoja como la mucho más balanceada.

Un salto cualitativo de diseño ha obrado milagros en el aspecto del Passat Variant
Seguramente ahora lo sabéis, pero Volkswagen en alemán significa «el vehículo del pueblo». Ese apelativo fue asociado en un primer instante al Bettle, no obstante la marca alemana lo fué exportando a distintas modelos, uno es el Passat, que desde un primer instante dejó claro que era el arma determinante para las familias, el auténtico turismo del pueblo de hoy de Volkswagen.
Como ahora he dicho ocho generaciones se vieron hasta la actualidad. Como en temas de deseos no hay nada escrito, debo decir que afortunadamente Volkswagen, para esta edición nueva de la berlina alemana, ha corregido el que para mí fue el mayor fallo de la generación previo, el diseño. Hay que admitir que en esta ocasión les quedó hasta bonito. O cuando menos a mi me lo semeja. Sobriedad alemana, pero con un toque moderno y de buen gusto.
Un estilo mucho más dinámico, mucho más vistoso y más que nada bastante menos poco entretenido que el previo, que no había por dónde agarrarlo. Desde el instante en que lo conociésemos por vez primera el año pasado, quedó patente la optimización, un enorme trabajo de Walter de Silva, diseñador jefe de Volkswagen, que últimamente anunció su jubilación. Un estilo que se convirtió en la filosofía de hoy de la marca, y que fué exportado a otros modelos de la firma, como el Volkswagen Tiguan o el mucho más reciente Volkswagen Touran.
Es una lástima que ese enorme trabajo exterior, riesgoso si tomamos en cuenta que hablamos de una marca alemana, no se haya hecho patente en el interior, donde de nuevo observamos un aspecto mucho más sobrio del que me agradaría. No me mal interpretéis, está bien desarrollado, bien hecho, bien fabricado, pero se podría haber riesgoso un tanto mucho más con las líneas y las composiciones. Y por favor Volkswagen, quiten ahora el reloj analógico del salpicadero, que no pega nada con la tecnología ni con el diseño de hoy. Es un aspecto añejo que no comprendo por qué razón sigue.

El interior prosigue exponiendo un aspecto sobrio, si bien siempre y en todo momento con esa sensación de bien hecho
Pese a ese carácter sobrio del interior, es considerable la ergonomía. Todo queda al alcance de la mano del conductor. Todo está donde ha de estar, botones, pantallas, controles… Es aquí donde se verifica el largo historial del Passat, que sin ser un viejuno, ahora tiene 42 años de historia. Como es natural nos encontramos frente a la generación mucho más tecnológica de todas y cada una de las que hubo, visible. Toda preparada y dispuesta para hacernos la vida mucho más cómoda y segura.
Volkswagen ha preparado tres escenarios de equipamiento: Edition, Advance y Sport. Hay que decir que de serie ahora estamos elementos como el control de crucero, los sensores de estacionamiento, conexión Bluethoot y USB. Un equipamiento que podríamos denominar espartano si tomamos en cuenta los estándares recientes. No obstante como es frecuente en Volkswagen, se tienen la posibilidad de integrar varios elementos opcionales, y lo bueno de estos es que jamás pueden llegar a contar con un precio elevado.
El Passat puede integrar gadgets tecnológicos de nueva generación, propios de segmentos superiores
El acabado Advance se candidatea como el mucho más escogido por los clientes del servicio. Como reza el dicho: en el término medio está la virtud, y el Passat lo deja mucho más que claro. Podemos encontrar el asistente de frenada, el sistema Pre-Cash, climatizador trizona, regulación automática de luces y sensores de lluvia. A estos se aúnan, merced a una campaña de hoy, faros de LED basic, radionavegador de 6,5″ y pantalla de información Premium a color. O sea, considerablemente más de lo que uno puede llegar a emplear.

El cuadro analógico puede mudarse por uno totalmente digital
Para esos que procuren algo mucho más, Volkswagen pone a su predisposición un abanico de elementos de nueva generación. Una proporción de dispositivos así como el salpicadero digital, al puro estilo Audi Virtual Cockpit (630 €), cámara de 360º (825 €), ingreso y arranque sin llave (500€), apertura automática del portón trasero (460 €), control de crucero adaptativo (550 €) y faros LED High (535 €), entre otros. Así como podréis revisar, mucha tecnología y más que nada alcanzable, si bien como comencemos a agregar elementos el valor se va a disparar.
Prueba Volkswagen Passat Variant Advance 2.0 TDI 150 CV Manual 6v.
Como ahora habéis visto hay un Volkswagen Passat Variant para cada cliente. Cientos de composiciones probables tienen la posibilidad de pedirse, si bien hay una de que se candidatea como la mucho más escogida por los clientes del servicio, cuando menos en este país: el Advance 2.0 TDI de 150 CV con cambio manual de seis velocidades. Como ahora he dicho antes es la versión que se ubica a medio sendero en lo que se refiere a equipamiento y desempeño.
Antes de seguir permíteme decirte que no hay diferencia de tamaño entre el Variant y el Passat habitual. Los dos alcanzan los 4.767 metros de largo, no obstante la versión ranchera es con la capacidad de enseñar 85 litros mucho más de aptitud de maletero merced a la mayor altura del cofre, llegando a los 650 litros, extensibles a 1.780 si abatimos la segunda fila. En lo que se refiere al resto de medidas no hay diferencias. O sea hay espacio por todas partes, por el hecho de que esta es la enorme arma del Passat.

Los asientos se abaten en una proporción 60:40 y se puede realizar desde el maletero
Vayas donde vayas te hallas con bastante espacio a tu alrededor. Al paso que otros desarrolladores prestan mucho más atención a los ocupantes delanteros que a los traseros, Volkswagen prácticamente entrega un mayor importancia a los pasajeros de la segunda fila que a los de la primera. El hueco para las piernas es pasmante, exactamente la misma de altura y de anchura. No te quepa duda que cinco ocupantes van a viajar con toda tranquilidad. Exactamente la misma no vas a encontrar ningún inconveniente en el momento de cargar todo el equipaje.
Ahora he dicho que la habitabilidad es increíble, me cuesta decirte algún contrincante que lo iguale la realidad, no obstante hay algo de lo que todavía no he hablado, y son los motores. La capacidad mínima es de 120 CV, al paso que la máxima consigue los 280 si bien este bloque de gasolina siempre y en todo momento está asociado al acabado mucho más prominente, a la tracción total y al cambio automático de seis velocidades. Una decisión que indudablemente no atraiga varios usuarios, pero que revela el límite de este vehículo.
La apuesta general va a ser el motor diésel. De todos modos es la apuesta adecuada, pese a todos y cada uno de los inconvenientes que la marca alemana tiene en la actualidad. Hay que decir que ninguno de los motores del nuevo Passat se ven damnificados por estos inconvenientes de emisiones y consumos, con lo que no se debe tener temor a comprar uno. De entre todos los que existen, el 2.0 TDI de 150 CV es la apuesta mucho más válida, más que nada por la mucho más que buena relación entre el valor-capacidad-desempeño.

El apelativo Bluemotion te dejará conseguir unos consumos absurdos dando el volumen del turismo
Más allá de que se puede asociar a una transmisión DSG de seis velocidades (2.500 €), la configuración mucho más usada llega con el cambio manual de igual número de relaciones. Hay que decir que más allá de que el DSG es mucho más cómodo, el cambio manual marcha tan demasiado bien que te vas a olvidar del automático, menos en los atascos claro. La combinación es verdaderamente asombroso, ya que tienen la capacidad de impulsar al Passat Variant alén de lo verdaderamente preciso.
Las berlinas no acostumbran a prestar escenarios activos altísimos, no están fabricadas para tal, salvo salvedades claro. Bastante menos lo son las rancheras, que siendo mucho más grandes y pesadas, acostumbran a pecar de blandas. Pero este no es la situacion del Passat. Fué una de las considerables sorpresas de la prueba, ya que la tranquilidad de una ruta apacible se puede conjuntar con una conducción un pelín activa. Hay que admitir que la unidad de pruebas venía pertrechada con el control de chasis DCC que tiene distintos métodos de conducción.
El Passat Variant es el espéculo donde tienen que mirarse todos y cada uno de los oponentes del segmento generalista
Merced a esto se tienen la posibilidad de reglar distintos factores del vehículo como la dureza del chasis o la dirección, tal como la contestación del motor o el desempeño del climatizador y del control de crucero. Un enorme trabajo de puesta próximo que proporciona considerablemente más de lo que cualquier cliente medio puede llegar a requerir. Y es aquí en el momento en que debo charlar de otra de las características, sí, una mucho más, de este motor.

4,7 metros de pura habitabilidad y tranquilidad. Una duda que no dejará insatisfecho a absolutamente nadie
A lo largo de todos y cada uno de los km que he hecho con , precisamente 1.000, el Passat fué con la capacidad de sorprenderme con unos consumos verdaderamente bajos. Si bien la conducción fué mucho más bien sosegada, algo habitual dado el modelo, hubo varios instantes de máxima exigencia. Aun de este modo el consumo siempre y en todo momento continuó bajo, bajísimo, y en el balance global de la semana la cifra quedó marcada en un gasto de 5,3 litros cada 100 quilómetros. Un apunte increíble que no te va a costar hallar.
Conclusiones
El Volkswagen Passat Variant está concebido para las familias. Concebido para viajar sin estreches y también incomodidades. Concebido para actuar de forma soberbia con un consumo mínimo. Concebido para la dureza del día a día. El Passat Variant se puede transformar en un enorme aliado para las familias. El rediseño lo hizo mucho más vistoso a la visión, y la tecnología que puede llegar a contener nada debe envidiar a la de otros desarrolladores premium, pero sobre todo cuanto almacena es un espectacular espacio interior y una habitabilidad de primer orden. Es posible que no sea el turismo mucho más ardiente de todo el mundo, pero sin duda pertence a las compras mucho más lógicas que se tienen la posibilidad de realizar.

Su depósito de 66 litros te dejará recorrer mucho más de 1.000 km sin la necesidad de repostar
A todas y cada una estas características hay que agregarle el motor 2.0 TDI de 150 CV. Un bloque que luce por su refinamiento y comprender estar. 150 CV mucho más que suficientes para cualquier situación, con un desempeño pasmante y con unos consumos que te alejarán de las estaciones de servicio el mayor tiempo viable. No obstante, debes entender que los costos arrancan en los 28.390 euros, y que la unidad de pruebas tiene un precio de configurador próximo a los 40.000 euros. Un coste igual un pelín elevado que lo distancia de sus oponentes mucho más directos, pero es que ninguno va a ser con la capacidad de sugerirte la estabilidad que el Passat Variant es con la capacidad de hallar. Y eso hay que pagarlo.
¡Vaya, vaya! El Volkswagen Passat Variant parece tener el equilibrio perfecto. ¿Será cierto?
¡Vaya, vaya! El Volkswagen Passat Variant es un verdadero equilibrista en el asfalto. ¿Quién se apunta a dar una vuelta?
¡Yo me apunto! El Volkswagen Passat Variant es un auto impresionante. Su diseño elegante y su rendimiento en la carretera lo hacen irresistible. ¡Estoy deseando dar una vuelta y sentir la emoción de este equilibrista en el asfalto!
¡Me parece genial que hayan probado el Volkswagen Passat Variant! ¿Qué opinan ustedes de su diseño? ¿Les gusta o no?
¡El diseño del Volkswagen Passat Variant es simplemente aburrido y poco inspirador! Hay muchas opciones más atractivas en el mercado. ¡Prefiero algo más emocionante y llamativo!