Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

Proseguimos examinando modelos de las mejores marcas

Las RR.SS son, más que nada, un escaparate. Portales donde no hay sitio para una foto mal llevada a cabo o bien donde no haya otra cosa que fachada. Para semejantes ámbitos semeja ser desarrollado el nuevo Range Rover Velar, el que sin dudas es el SUV más bonito de todo el mundo.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

Campo, localidad…da lo mismo donde coloques al Land Rover Velar, va a llamar la atención

Foto aquí, foto allí…Hay turismos que semejan ser diseñados solo con la intención de atraer los flashes y las miradas. El Range Rover Velar es uno. La vivienda inglesa creó el SUV más bonito de todo el mundo, algo que nadie puede debatir, y en esta prueba vamos a saber si el nuevo producto de Land Rover es algo más que una cara bonita.

La tendencia SUV transporta con ya hace más de 10 años. Nissan logró el término como de el, y el Qashqai fue el primero en explotarlo de manera comercial a nivel mundial. No obstante los nipones debieron descuidarse de un pequeño desarrollador inglés que más allá de que jamás había utilizado esa denominación, sabía mejor que varios que era eso de llevar a cabo turismos para el campo.

Por supuesto Land Rover siempre y en todo momento se ha experto en eso, en hacer reales todoterrenos, con su tracción total, sus diferenciales autoblocantes y sus reductoras. Turismos idóneas para la vida campestre mas que, seamos honestos, jamás fueron conjugados con un estilo verdaderamente impresionante. Con el paso del tiempo estos fueron realizando sus turismos más atractivos y suntuosos sin perder un ápice en relación a habilidades todoterreno tiene relación.

El Range Rover Velar representa ese pináculo del diseño hecho SUV. Creo firmemente que es el más bonito de su categoría y entre los más lindos a todos y cada uno de los escenarios. El diseño es su primordial interesante. Entra de manera fácil por los ojos, y si bien no sepas de turismos sabes que disfrutas. Da lo mismo donde lo coloques, quedará bien, y por tanto su dueño va a ser el objeto de múltiples envidias.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

Sus 4,8 metros de film son una estatua en movimiento

Si lo observamos por enfrente te percatas que es un turismo orgulloso de sí, circulando con la cabeza bien alta. Los diseñadores trataron de poner los elementos lo más arriba viable para de esta manera hacer ese efecto. Llama la atención que más allá de ser un SUV de desprendido tamaño, todos y cada uno de los elementos de diseño que lo constituyen son bastante sutiles, no existe nada que llame poderosamente la atención, y es el grupo de todos lo que atrae.

Esa filosofía se prolonga durante los 4,8 metros de film y 2 de ancho del Velar. Con respecto al del costado solo hay una nervadura que une los dos conjuntos ópticos, algún aspecto por aquí, otro por allí, unas llantas bien diseñadas y ahora, facilidad frente todo. Bueno, no todo de todos modos, pues se ha amado ofrecer un toque diferente con las manetas de las puertas. Incorporadas en la carrocería, estas solo van de su refugio en el momento en que abrimos el turismo. El efecto es realmente bueno, si bien es una lástima que no se hayan hecho de un material de sobra calidad. La sensación de plástico no es buenísima.

Al llegar a la parte posterior observamos de qué manera se reitera la fórmula del de adelante. Pocos elementos, sutiles, posicionados muy arriba y bien integrados. A resaltar 2 datos. El primero de son los faros, tan excesivamente estrechos que llegan a ocupar parte importante del del costado. Los dos conjuntos están unidos por una banda negra que hace el efecto de ser un antifaz muy interesante. El segundo elemento a resaltar es el parachoques, que prosigue una línea ascendiente muy marcada singularmente desarrollada para acrecentar el ángulo de salida del turismo una vez salimos fuera del asfalto.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

Land Rover no se olvida de llevar a cabo todoterrenos, mas en este momento los hace más sensacionales

Al fin y al cabo nos encontramos frente a un diseño que va a aguantar extraordinariamente el correr del tiempo, algo que caracteriza a la mayor parte de artículos de Land Rover. Los SUV agradan por ese aspecto campero, contundente e inclusive deportivo, y los ingleses supieron aunar todos esos conceptos y al unísono rociarlos con bastante encanto, un óptimo toque de distinción y algo de deportividad plus debido al bulto R Dynamic de la unidad probada. Buen trabajo señor McGovern.

Tampoco es nada nuevo hallarnos con un interior de calidad. Como es ya frecuente en los de Solihull se han usado materiales de calidad para armar un interior que combina la más clásico artesanía inglesa con la más actualizada tecnología. Si bien no está fabricado a mano, da la sensación que el habitáculo está realizado por los más destacados sastres de la calle Savile Row de Londres. Un espacio por el que muchas vacas dieron su historia.

El Velar tiene 2 escenarios estéticos, el Base y el R-Dynamic, que paralelamente tiene dentro una más grande proporción de equipamiento

La calidad es altísima, y afirmaría que pertence a los SUV con mejores acabados, a la altura de otros oponentes como Audi, BMW, Porsche o bien Volvo. Es un espacio muy divertido donde estar merced a una atención extrema a los datos. Todo está donde debe y si bien asimismo podríamos decir que se ha buscado ofrecerle un toque minimalista y del siglo en el que vivimos. No hay un solo botón a la visión durante todo el salpicadero, todo se ha centralizado por medio de 2 pantallas de enorme calidad y tamaño que más allá de que detallan aclaraciones distintas, se complementan a veces.

READ  2022 GMC Sierra Denali Ultimate Interior Review: mejor que un millón de millas

Es que a falta de una hay hasta tres pantallas distintas en el Velar, lo jamás visto en una marca tan chapada a la vieja como es Land Rover. La última de es el cuadro de instrumentos digital con el que un tanto más adelante me voy a meter más en hondura. Primero hayamos ido con los 2 displays primordiales, con los de la consola.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

Ahora nadie puede decir que el interior de un Land Rover semeja obsoleto

Como ahora he dicho cada una tiene funcionalidades particulares. La superior se enfoca más en supervisar todo el conjunto de navegación y de infoentretenimiento. Las pestañitas inferiores indican las funcionalidades, navegador, cambios, bluetooth y conjunto de sonido que en esta unidad es un grupo Meridian con 12 altífonos y 1.600 vatios de capacidad. Las últimas tres pestañitas son las que administran las cámaras y los sensores de estacionamiento. Hay lentes que cubren al turismo, con lo que la visión es de 360º, lo mismo pasa con el radar de estacionamiento. Herramientas realmente útiles en un vehículo de estas des.

La inferior es para mí la primordial. Con tenemos la posibilidad de administrar los sistemas socios al confort y al modo de accionar del turismo. Todo se efectúa a través de el tacto, salvo por ámbas ruedas que se ocupan de forma exclusiva al control de la climatización y que de hecho están con perfección incorporadas en la pantalla. Lo mismo pasa con el confort de los asientos delanteros, que son ventilados, calefactados y capaces de ofrecerte cinco géneros de masajes. Con viajar en el Velar piensa una vivencia de primera.

Finalmente está la pantalla que controla el estado del turismo y los métodos de conducción. Hay seis métodos de conducción distintas, tres de premeditados a una conducción en asfalto y otros muchos centrados en una práctica offroad. Por su nombre tenemos la posibilidad de detectar de forma rápida cuál es su propósito: Dynamic, Eco, Confort, Yerba/Nieve, Barro/Roderas y Arena. Complementariamente hay un séptimo modo, Coche, y como su nombre bien señala de seleccionarlo vamos a dejar que el vehículo se encargue por sí mismo de administrar la forma donde administra todos y cada uno de los sistemas de conducción del vehículo.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

La pantalla inferior es la primordial, exponiendo todo lo relativo a la configuración del turismo

Previamente he dicho que las pantallas se complementan entre sí, y no me he olvidado de esto. Lo hacen mientras que seleccionemos el modo perfecto Dymanic o bien alguno de los métodos de conducción offroad. Si lo hacemos, la pantalla superior comienza a exhibirnos información habitual del modo, que en la situacion del deportivo tiene dentro medidor de fuerzas G, cronómetro, sensores de aceleración y frenada…y un display con la que vamos a poder cambiar los cambios del motor, dirección, suspensión y cambio. Esta última es la única verdaderamente importante.

Como buen integrante de Land Rover, es la información todoterreno la que resulta más voluminosa. Nos enseña completamente todo, inclinación, administración de los diferenciales, ángulo de las ruedas, altura libre respecto al suelo, altura de vadeo… La lista es colosal, y en este punto te invito a que le eches una ojeada al vídeo a fin de que de esta manera consigas verlo todo. Lo cierto es que el despliegue de información es despiadado y resulta de gran impulso.

Mas no solamente la pantalla superior de la consola sirve de complemento, asimismo lo realiza el Head-Up Display que cambia sus gráficos si elegimos alguno de los métodos de conducción offroad. Otra asistencia. Mas es hora de ingresar a apreciar el cuadro de instrumentos digital. Lo cierto es que es muy afín al que observamos en otros modelos de la rivalidad, como el Audi Q7, el Volvo XC90 o bien el Porsche Cayenne. El manejo es muy afín y el accionar asimismo.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

El cuadro de instrumentos asimismo es digital, dando permiso al usuario mudar el diseño del mismo

Con un tamaño de sobra de 12 pulgadas la pantalla es con la capacidad de albergar una infinita cantidad de información, la que se puede enseñar de múltiples formas distintas. Con solo una esfera, con 2 o bien aun sin. La personalización es muy grande, y somos los que decidimos qué observamos y de qué forma lo observamos. Todo ello se administra por medio de los botones de la sección izquierda del volante, que todo sea dicho de paso no marcha a las mil maravillas ya que un mismo botón quiere llevar a cabo demasiadas funcionalidades.

Con respecto al resto de tecnología que integra el vehículo hay que poner énfasis la existencia de faros de LED no matriciales, iluminación interior personalizable, techo del sol, ingreso y arranque sin llave, y un elevado número de ayudantes de seguridad, como el control de crucero adaptativo, el indicio del ángulo fallecido, el radar de cercanía, el aviso del cambio involuntario de carril y como ahora he dicho antes las cámaras de estacionamiento, en especial útiles en un vehículo de este volumen.

Mas no solo de diseño y tecnología vive el hombre, y el espacio asimismo es esencial. No obstante en este punto existen muchas quejas. No quiero decir que las plazas delanteras, que naturalmente gozan de las mejores glorias probables, lo digo más bien por la segunda fila de asientos. Se tienen prácticamente tres metros de guerra, 2,86, mas ya que el motor va tan retrasado, justo sobre el eje delantero, los ingenieros se vieron obligados a cortar el espacio para la segunda fila. Hay hueco para las piernas y la cabeza, mas todo es dependiente de quién conduzca. Si nuestro chófer llega al 1,90 o bien agrada de ir muy retrasado, las piernas próximamente quedan aprisionadas.

READ  Porque el Lucid Air es más que la suma de sus asombrosas especificaciones

Es una lástima que esto sea de esta forma, por el hecho de que lo cierto es que dado el buen tamaño del turismo no debería pasar, mas pasa. Sin duda es un aspecto negativo. El espacio no regresa a mostrarse hasta el momento en que abrimos el portón del maletero, entonces se se dan cuenta 673 litros de aptitud mínima y más de 1.700 de aptitud máxima que se consiguen al derrumbar la segunda fila de asientos. Maniobra que de hecho debemos efectuar desde el respaldo del taburete, en tanto que por alguna razón que no alcanzo a comprender Land Rover no puso tirador en el maletero. Otra pena.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

El maletero es amplísimo, con una enorme boca para hacer más simple la carga y la descarga

Alguno seguramente está suponiendo que qué exagerado que soy, que eso es muy frecuente. Sí, te puedo ofrecer la razón, mas no en el momento en que charlamos de un turismo tan costoso como este. El valor de salida de un Range Rover Velar se ubica en poco más de 60.000 euros, un coste configurado mas nada económico. No obstante la unidad probada, con el nivel de acabado First Edition y el bulto estético R Dymanics, alcanzaba un coste próximo a los 130.000 euros. En este momento dime si por ese dineral no estaría bien poner un tirador en el maletero.

Hora de charlar de mecánica. La gama del Velar comienza en unos más que modestos 180 caballos, mas en un caso así decidimos tirar la vivienda por la ventana y ya que poseemos el nivel de acabado más prominente de todos solo hay una alternativa diésel viable. Quiero decir que la unidad D300, que monta un bloque V6 turboalimentado que lleva a cabo la precisa cifra de 300 caballos con unos cuantos máximo de 700 Nm entre las 1.500 y las 1.750 revoluciones. Un motor destacable que da pie a la parte activa de esta prueba.

Prueba Range Rover Velar

La capacidad defina bastante la peculiaridad de un turismo, y con 300 caballos ahora entramos en un nivel al que escasos llegan. Sobre el papel me semeja una capacidad más que justa para un turismo de esta clase, no obstante…. El peso puede lograr que no luzcan tanto como uno podría aguardar. El Velar es formidablemente pesado, tanto que si nos marchamos a su ficha técnica el apunte que se revela es de 1.959 kilos, y eso las entidades básicas.

Si a eso le sumamos todo el equipamiento de esta unidad, asientos eléctricos, techo del sol, motor V6, electrónica…simple que se pasa de los 2.200 kilos, y eso amigo mío son bastantes kilogramos. No obstante debo admitir lo visible y sucede que el motor es una joya. Es exactamente el mismo que utiliza el Jaguar F-Pace, o bien varios otros modelos de Jaguar-Land Rover, con lo que su accionar es de más popular.

Lo esencial de este bloque no es la capacidad, si no la enorme cifra de par que desprende. 700 Nm es bastante fuerza y el Velar lo revela de manera contundente. Ya que se distribución a bajas vueltas la salida desde parado es radical, lo que dicen tener buena patada. El vehículo gana agilidad con mucha sencillez y en esos momentos semeja descuidarse de su peso. Los datos de posibilidades no es que sean destacables, mas son excelentes si tenemos en consideración todo el grupo.

Si a ese motor tan alegre le sumamos entre las mejores cajas de cambio que hay hoy día en el mercado, el efecto se magnifica. La ZF de ocho velocidades tampoco es nada nuevo, mas encaja como un guante con el V6. Su accionar es intachable, despacio y sutil en una conducción sosegada, y ágil en el momento en que exprimimos al límite el motor. Es una lástima que a este le falte algo de pegada a altas vueltas, por el hecho de que ahora sería especial. De hecho, otro aspecto a prosperar de parte de Land Rover, la rumorosidad. He probado otros bloques V6 diésel y sonaban bastante superior que este.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

Dinámicamente no es el más destacable SUV del mercado, mas lo compensa con mucha tranquilidad

Lo cierto es que semeja que los ingleses hayan configurado al Velar para las rectas, pues en las curvas padece. Y padece básicamente pues debe administrar bastante peso. Se aprecia que el chasis está bien afinado puesto que es con la capacidad de llevar a cabo cambios de giro de manera sencilla, no obstante la suspensión no administra de manera perfecta tanta masa en movimiento. Hablamos de una suspensión neumática que fué en especial desarrollada para ser confortable, trabajo que cumple de manera perfecta.

Mas en el momento en que deseamos exprimir un tanto más a esta hermosura el desempeño degenera de manera clamorosa. No eligiendo el modo perfecto de conducción más deportivo se consigue un mejor accionar, en verdad salvo por el cambio no se aprecia completamente nada. Tampoco puedo ponerlo como un defecto grave pues es un turismo concebido para pasear y para llevar a cabo largos viajes, no obstante me da lástima que un vehículo con esa fachada y tanta capacidad no concluya concretándolo en la parte activa.

READ  Opinión y Prueba nuevo Lexus IS 200d: Motor, Precio y Diseño

Por tamaño el Velar se ubica entre el Evoque y el Sport, mas por costo entre el Sport y el Discovery, que paralelamente es de igual tamaño que el Range

Mas es eso, es un vehículo que de todos modos no te alienta para correr. Donde más a gusto se siente es en rutas fáciles y en autopistas, donde solo debe rodar en una dirección. Es entonces donde el Velar se revela como lo que verdaderamente es, un vehículo confortable, no en especial refinado, mas sí que es muy cómodo. Evidentemente aquí sí que la suspensión neumática cumple con su tarea y tiene como función filtrar la mayor parte de irregularidades y baches de la carretera.

Y todo ello más allá de que la unidad de pruebas montaba unas exorbitantes llantas de 22 pulgadas que de manera fácil tienen la posibilidad de echar por tierra ese buscado confort. En verdad en parte lo echa por el hecho de que se aprecia que la calidad de rodadura podría ser bastante superior, mas con esos rodillos 265/40 R22 imagínate. Cuando menos deberían haber puesto un aislante algo más abultado en los pasos de rueda a fin de que de este modo se filtrase aun menos estruendos. Aun de esta forma un turismo calmado.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

Un desproporcionado tamaño de llanta lastra las habilidades como todoterreno

Tal área de llanta nos transporta a otro inconveniente, el offroad. No voy a denegar que el Velar es una cabra, que es con la capacidad de llevar a cabo en frente de varios óbices que la mayor parte daría por inviábles, mas por lo menos no me atrevo a ponerlo por semejantes terrenos con una llanta de 22 pulgadas. Algún piedra afilada se puede transformar en un arma mortal, y ya que la unidad es tan bonita y tan cara, las pruebas offroad se centraron únicamente en caminos simples.

Mas para esos que tengan más arrojo o bien menos escrúpulos, según se mire, tienen que comprender que el Velar monta todo lo preciso para llegar lejísimos en el campo. Tracción total, bloque electrónico de diferenciales, suspensión de altura variable entre los 17 y los 25 centímetros, una altura de vadeo de 65 centímetros y el popular Terrain Response con los tres programas particulares que he citado más arriba. Aun los ángulos son más que adecuados: 28,9 para el ataque, 29,5 para la salida y 23,5 el ventral.

Ahora quedó claro que el Velar no es un producto costoso, mas es que tampoco se preocupa singularmente de ser ahorrador. Las cantidades oficiales dictan que en un período mixto el Velar D300 no debería consumir más de 6,4 litros a los 100 quilómetros. Esos son datos de laboratorio por el hecho de que en un planeta real ni se acercan. En verdad a lo largo de toda la semana fue irrealizable bajar de los nueve litros, y eso haciendo una conducción despacio y con el software Eco elegido. La desviación es exagerada y como es natural cuanto más aceleremos el paso más veloz sube el consumo. Exagerado y muy mejorable de parte de Land Rover.

Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram

Los 300 caballos de este V6 se ajustan a las mil maravillas a ámbas toneladas del vehículo

Conclusiones

Tras probarlo y examinarlo me quedo con la sensación de que el Velar es pura testera. Es un turismo hermoso, de eso no hay dudas, con una imagen que le va a hacer quedar bien allí donde vaya. Como es natural tiene más características con las que seducirte como la gran calidad de su interior, la atención a los datos, un motor increíble y una tecnología digna del siglo XXI. Un producto de gran lujo como bien corresponde en la marca.

El gusto de boca general es que podría ser bastante superior por el dinero que Land Rover solicita por . Los prácticamente 130.000 euros de la unidad probada se me antojan exagerados puesto que no es el SUV más refinado, ni el más espacioso ni el más dinámico, y mucho menos el más ahorrador del mercado. Es un vehículo para esos que dependan de la imagen, en lo personal me quedaría con alguno de sus hermanos superiores.

6 comentarios en «Prueba Range Rover Velar, el rey de Instagram»

  1. La verdad es que el Range Rover Velar es puro fuego, pero ¿quién necesita un rey de Instagram? ¡Yo solo quiero un auto confiable!

  2. ¡Qué pasada de coche! Seguro que sería perfecto para vacilar en Instagram. #ReyDeLasRedes #QuieroUno

  3. Wow, el Range Rover Velar sí que sabe cómo lucirse en Instagram. ¡Puro lujo y estilo!

  4. ¡Vaya, vaya! ¿El rey de Instagram? ¿En serio? Me pregunto cuántos likes necesita para ser coronado. 🤔

  5. ¿Quién necesita un Range Rover Velar cuando puedes tener un unicornio volador? 🦄✨ #PrioridadesBienPuestas

  6. Me encanta el Range Rover Velar, pero ¿quién necesita un rey en Instagram? ¡Yo prefiero ser el rey de mi propio mundo!

Los comentarios están cerrados.