La semana anterior nos hayamos puesto al volante del nuevo Kia Ceed, un modelo que va a llegar a los comercios que venden automóviles durante este verano con un nuevo diseño y una exclusiva puesta próximo que nos han dado gusto bastante. La marca prosigue apostando por el segmento C con un nuevo Ceed por el hecho de que el año pasado, el segmento C representó el 22% de todas y cada una de las ventas en Europa y al lado del Sportage pertence a los modelos de volumen de la firma coreana. Como apunte atrayente, hay que decir que desde el momento en que la primera generación del Ceed salió de la factoría…
Prueba nuevo Kia Ceed 2018: Optimización destacable en todos y cada uno de los sentidos
Prueba nuevo Kia Ceed 2018: Optimización destacable en todos y cada uno de los sentidos
2018-06-25
Luis Reyes
Diseño/Estética – 7.5
Calidad de acabados – 8.5
Equipamiento – 8
Habitabilidad – 8.5
Maletero – 8.5
Gama mecánica – 7.5
Accionar – 8.5
Dirección – 8.5
Relación valor-precio – 8
8.2
Destacable
Quedamos esperando de saber los costes de un modelo que nos ha dado gusto y que representa una vuelta de tuerca muy precisa con en comparación con previo Cee´d. Con un nombre inspeccionado, un diseño muy europeo y cargado de equipamiento, el nuevo Kia Ceed se plantará en el mercado a finales del año en curso y indudablemente es buena apuesta en el reñido segmento C generalista.
La semana anterior nos hayamos puesto al volante del nuevo Kia Ceed, un modelo que va a llegar a los comercios que venden automóviles durante este verano con un nuevo diseño y una exclusiva puesta próximo que nos han dado gusto bastante.
La marca prosigue apostando por el segmento C con un nuevo Ceed por el hecho de que el año pasado, el segmento C representó el 22% de todas y cada una de las ventas en Europa y al lado del Sportage pertence a los modelos de volumen de la firma coreana.
Como apunte atrayente, hay que decir que desde el momento en que la primera generación del Ceed salió de la factoría de Eslovaquia en 2006, mucho más de 1,3 millones de entidades fueron vendidas y ojo, pues con esto dejamos a un lado las ventas del Cerato, el modelo precursor.
En la gama Ceed, la versión cinco puertas representa la mayor parte de las ventas, al tiempo que la carrocería Sportswagon representó precisamente el 40%. Para equilibrar aún mucho más estos datos e inclusive arrancar nuevos usuarios del segmento SUV, la marca tiene en cabeza un plan de expansión de la gama Ceed que nos va a traer, este año la versión de 5 puertas que el día de hoy les exponemos y su variación familiar SW. El año próximo, la marca presentará un Shooting Brake (un modelo familiar pero considerablemente más belicoso en diseño que la carrocería SW y probablemente un modelo Fastback de 5 puertas, si bien de esta última variación de carrocería poco entendemos de momento).
Pero, ¿qué nos ha semejado el nuevo Kia Ceed tras probarlo?, ya que mejor que leas las próximas líneas.
Diseño Exterior
Con el nuevo Ceed, el nombre, el segmento y el modelo de la marca ha madurado bastante. Sus aspectos asiáticos quedaron en el olvido y en este momento tenemos unas líneas muy de europa y lejos de ser malo, la verdad es que le sientan claramente bien, si bien ojo, pues esto semeja que no le agrada al mundo entero que ve en el nuevo Ceed muchas similitudes a los enormes oponentes.
En el de adelante, la marca ha instaurado como tradición la famosa Tiger Nose, si bien esta vez quizá te recuerde a la usada en el Stinger. Esto se origina por que la gama del nuevo Kia Ceed fué desarrollada en el centro europeo de la marca en Frankfurt, Alemania, bajo la dirección de Gregory Guillaume, Directivo de Diseño en Europa, y Peter Schreyer, Presidente de Diseño y Diseñador Jefe.
A los dos lados de la avanzada parrilla estamos con unos rasgados faros delanteros que según el acabado tienen la posibilidad de montar tecnología FULL LED. Tanto en el día como en la noche, el modelo es identificable merced a la característica luz diurna con apariencia de «cubito de hielo», una firma que nos recuerda a la que en alguna ocasión ha usado Porsche en sus modelos y que le sienta verdaderamente bien al Ceed. Por si acaso no lo recuerdas, esta firma de «cubito de hielo» comenzó con el Cee´d GT y más tarde fue usada en los modelos con el acabado GT Line.
La parte de abajo fué construída para lograr que el diseño parezca mucho más asentado sobre la carretera. Una amplia y extensa entrada de aire en situación horizontal destaca la anchura del modelo que en relación a la previo generación es 2 centímetros mucho más espléndida. A los dos lados de esta entrada de aire inferior, el nuevo Ceed tiene unas entrada de aire ornamentales que paralelamente tienen dentro los faros antiniebla en tecnología halógena.
Si bien observando el de adelante les hemos dicho que el modelo es mucho más ancho, en el momento en que lo observamos de perfil nos ofrecemos cuenta de que asimismo es mucho más bajo y tiene un voladizo delantero mucho más corto y uno trasero mucho más largo que el modelo previo.
Merced a una línea de tensión mucho más horizontal, el modelo por el momento no semeja abalanzarse sino descansa sobre los pasos de rueda dándole madurez al diseño.
El modelo tiene unos espléndidos pasos de rueda en los que aloja llantas de hasta 17″ como las que equipaba nuestra unidad de pruebas. Estas llantas montaban neumáticos Michelin Pilot Sport 4 en dimensiones 225/45 17 91V y la verdad es que le sientan claramente bien por su baja sonoridad y su alto agarre aun en suelos mojados o prácticamente ahogados como tuvimos ocasión de evaluar tras una abundante tormenta.
Visto de perfil nos ofrecemos cuenta de que el nuevo modelo adopta un nuevo y ancho pilar C y una silueta de ventanas mucho más trapezoidal que vimos en otros diseño de la marca.
En la parte posterior, las luces diurnas LED proporcionan al Ceed una mayor visibilidad y lo hacen mucho más identificable sobre la carretera. Los nuevos pilotos traseros son mucho más anchos y proporcionan al Ceed un aspecto mucho más asentado y robusto. Aparte de esto, visto que los pilotos tengan 2 colores dejan cierto contraste en las pinturas visibles.
A lo largo de la prueba tuvimos la ocasión de cotejar visualmente la variación familiar SW y la 5 puertas y me percaté de que la variación familiar tenía pilotos traseros FULL LED al paso que la versión de 5 puertas solo tenía diodos lumínicos para la luz diurna y la de freno.
La parte de arriba de la luneta posterior está cuidada por un spoiler superior con luz de freno dentro y 2 aletines laterales en negro refulgente.
A media altura podemos encontrar el logotipo de la marca en situación central y un tanto mucho más abajo el portamatrículas -que fué subido desde el paragolpes al portón trasero-. En el portamatrículas contamos la cámara de marcha atrás que se equipa en dependencia del acabado y que va en combinación con una batería de sensores situada en la parte media del paragolpes trasero.
Pese a no contar por ahora con el acabado GT Line en la gama, el aspecto del nuevo Kia Ceed es bastante deportivo y su paragolpes trasero tiene una región inferior en contraste y 2 catadióptricos integrados en las esquinas.
Construido desde la novedosa interfaz «K2» de Kia, el nuevo Ceed es 20 mm mucho más ancho (1.800 mm) y 23 mm mucho más bajo (1.447mm) que el modelo previo. Su distancia entre ejes continúa igual con 2.650 mm, al paso que el voladizo delantero fué acortado 20 mm (hasta 880 mm) y el trasero alargado otros 20 mm (en este momento 780 mm).
El nuevo Ceed va a estar libre con 10 acabados de pintura y una selección de llantas de múltiples tamaños y diseños, a fin de que los clientes del servicio logren escoger llantas de acero de 15 pulgadas con embellecedores, o aleación de 16 y 17 pulgadas.
Diseño Interior
Una vez nos hemos subido al nuevo Kia Ceed nos percatamos de los cambios. Sí, hay un cambio a mejor y eso que veníamos de un interior que no se encontraba nada mal.
En el momento en que nos sentamos en los nuevos asientos y amoldamos nuestra situación al lado de la del volante nos ofrecemos cuenta de que el Ceed es mucho más ergonómico que jamás. Todo queda al alcance de nuestras manos y está recubierto con materiales de más calidad.
La arquitectura interior del nuevo Ceed es afín a la que la marca introdució en sus últimos modelos. El salpicadero tiene un diseño muy horizontal que crea una sensación de mayor espacio interior.
Como venía diciendo, las manos se posan de forma cómoda en un nuevo volante con ajuste en altura y hondura. Con ocho botones y 4 elementos giratorios, el volante da la posibilidad al conductor de entrar a la mayor parte de los sistemas, especialmente si sumamos el control por voz que pese a no ser de los mucho más complejos, marcha bastante bien. Tras el volante podemos encontrar un nuevo cuadro de instrumentos que como pega les afirmará que no posee oportunidad de ser digital al 100%. El cuadro tiene 2 diales en los extremos y un display a color (en dependencia de los acabados) que nos ofrece toda la información que se requiere para la conducción.
De la misma el resto de modelos de novedosa generación, en el Ceed estamos con un salpicadero dividido en 2 alturas. Encabezando la consola central poseemos una exclusiva pantalla táctil flotante que nos ofrece ingreso al sistema de infoentretenimiento. Este sistema es clarísimo y en el caso de venir relacionado a un sistema para la navegación, da cartografía TomTom con actualización de la situación del tráfico. Esta pantalla asimismo se hace cargo de administrar los sistema de conectividad con los teléfonos inteligentes como Android Coche o AppleCarPlay.
El sistema de infoentretenimiento está libre con un display táctil de 7,0 pulgadas, o con un sistema para la navegación con pantalla táctil de 8,0 pulgadas. El sistema deje la integración completa del Móvil con Apple CarPlay™ y Android Coche™. Los clientes del servicio tienen la posibilidad de pedir un fuerte equipo de sonido JBL Premium con tecnología de restauración de sonido Clari-Fi.
En la parte de abajo del salpicadero nos vamos a encontrar los controles para el audio, la ventilación y la calefacción. La consola central toma un rápido ángulo hacia el taburete del conductor para un manejo mucho más simple a lo largo de la marcha.
Podemos destacar que todo el interior está acabado con materiales suaves al tacto y mullidos. Si nos fijamos en el salpicadero, la parte de arriba está rematada de material acolchado al que se le dió un acabado afín al cuero merced a las costuras instadas en él. Indudablemente, este y otros datos destacan la calidad del interior.
En dependencia del acabado, los clientes del servicio tienen la posibilidad de escoger entre una gama de tapicerías de lona o mezclada de lona y piel sintética.
El espacio interior del modelo es muy espléndido dado a que la novedosa interfaz ayuda a una distribución mucho más eficaz del espacio. El nuevo Ceed tiene mayor espacio para hombros para los usuarios traseros (se aumenta en 34 mm siendo de 1.406 mm), al tiempo que la situación de los asientos traseros 16 mm mucho más baja da un conveniente espacio vertical.
Pese a su techo mucho más bajo, la interfaz y la situación de conducción mucho más baja dan sitio a una optimización del espacio en la primera fila (987 mm). La fila de asientos traseros afirma un espacio vertical afín aun si elegimos por montar el techo del sol.
El nuevo Ceed resalta en relación a su precursor por un maletero mucho más grande, de 395 litros, 15 mucho más que la previo generación. Aparte de un mayor volumen de carga asimismo contamos un umbral de carga mucho más bajo y un maletero en 2 escenarios que nos deja cambiar la altura para acomodarlo a la carga que llevemos.
Los asientos traseros abatibles están pertrechados en una configuración 60:40 y una vez los abatimos vamos a tener un total de 1291 litros.
Motorizaciones
A lo largo de la prueba tuvimos ingreso a todas y cada una o prácticamente todas las ediciones que van a salir en venta en nuestro mercado. Cabe rememorar que la gama Ceed tiene múltiples opciones gasolina y una diésel con 2 opciones de capacidad. Las mecánicas de gasolina tienen dentro una versión actualizada del T-GDi de 1,0 l que crea 120 CV y unos cuantos máximo de 172 Nm.
El nuevo motor Kappa T-GDi de 1,4 l sustituye al motor gasolina 1.6 litros y genera 140 CV. El motor da unos cuantos 242 Nm desde 1,500 hasta 3,200 rpm.
En el abultado de nuestra prueba del nuevo Kia Ceed elegimos por el nuevo 1.4 t-GDI de 140 CV asociado a la caja de cambios DCT de 7 velocidades.
Hay que resaltar que el 1,0 como el 1,4 litros integran un filtro de partículas en el sistema de escape para achicar mucho más aún las emisiones y para garantizar que el nuevo Ceed cumple los requisitos alén de la regla Euro 6d-Temp.
Esta mecánica de 1,4 litros turbo es mucho más que bastante para desplazar los 1.820 kg de peso bárbaro del modelo -1240 kg en orden de marcha- y con la caja de cambios automática de doble embrague y 7 velocidades no vamos a tener inconvenientes. Al tratarse de una toma de contacto no pudimos efectuar una medición de los consumos pero suponemos que estos son afines a los que conseguimos en la prueba que efectuamos al Hyundai i30 con exactamente la misma mecánica y caja de cambios.
A lo largo de la toma de contacto asimismo pudimos rodar con el motor de tres tubos, 1 litro y 120 CV. Más allá de que nos sorprendió la soltura con la que movía al modelo, sus vibraciones son altas y sus consumos pese a no ser superiores en demasía, sí que son mayores a los que tenemos la posibilidad de registrar en una mecánica afín de alguno de sus contendientes alemán.
1.0-litros / 120 CV T-GDI gasolina
Tipo Tres tubos online turboalimentado
Cilindrada 1.0-litros, 998 cc
Capacidad máxima 120 CV (88 kW) @ 6.000 rpm
Par máximo 172 Nm @ 1.500-4.000 rpm
Normativa Emisiones Nivel Euro 6d TEMP
1.4-litros / 140 CV T-GDI gasolina
Tipo 4 tubos on line turboalimentado
Cilindrada 1.4-litros, 1.353 cc
Capacidad máxima 140 CV (103 kW) @ 6.000 rpm
Par máximo 242 Nm @ 1.500-3.200 rpm
Normativa Emisiones Nivel Euro 6d TEMP
Para finalizar tuvimos la ocasión de evaluar el nuevo motor diésel «U3» de Kia.
Este motor CRDi (inyección directa de conducto común) de 1,6 l usa un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) con Adblue para supervisar las emisiones de manera activa y reducirlas de manera significativa.
Libre con diferentes potencias (115 y 136 CV), el nuevo diésel de 1,6 l distribución unos cuantos máximo de 280 o 300 Nm a un bajo régimen de vueltas si viene con un cambio manual y automático respectivamente. La versión de 136 CV probada genera 280 Nm en el momento en que va socia a la transmisión manual de seis velocidades y desplaza al modelo con mucha soltura. A resaltar las aceleraciones, las recuperaciones y como no, los bajos consumos que en este motor sí que pudimos registrar por autovía y que no superaron los 5.3 litros a los 100 km.
Cada motor está unido a una caja de cambios manual de seis velocidades. En la situacion de los recientes 1.4 T-GDi y 1.6 CRDi de 136 CV asimismo está libre la caja de cambios de siete velocidades con doble embrague de Kia.
1.6-litros / 115 CV U3 CRDi gasoil
Tipo 4 tubos on line turboalimentado
Cilindrada 1.6-litros, 1.598 cc
Capacidad máxima 115 CV (85 kW) @ 4.000 rpm
Par máximo 280 Nm @ 1.500-2.750 rpm (6MT)
300 Nm @ 1.500-2.500 rpm (7DCT)
Normativa Emisiones Nivel Euro 6d TEMP
1.6-litros / 136 CV U3 CRDi gasoil
Tipo 4 tubos on line turboalimentado
Cilindrada 1.6-litros, 1.598 cc
Capacidad Max 136 CV (100 kW) @ 4.000 rpm
Par Max 280 Nm @ 1.500-3.000 rpm (6MT)
320 Nm @ 2.000-2.250 rpm (7DCT)
Normativa Emisiones Nivel Euro 6d TEMP
Kia instaló un sistema llamado Drive Mode Select que deja a los conductores amoldar a su gusto las contestación del modelo en los métodos Habitual y Sport. Estos métodos cambian el nivel de dureza de la dirección y cada modo cambia tenuemente el carácter del motor. El modo perfecto Habitual maximiza el potencial del motor para una mayor economía de consumo y proporciona un tacto de dirección mucho más despacio. El modo perfecto Sport actúa sobre la contestación del acelerador, vuelve posible una mayor aceleración -desde parado o en marcha- y amolda la dirección para agregarle dureza y una mejor contestación a los movimientos del volante.
¿Cuándo va a llegar el nuevo Kia Ceed con sistema de 48V y pegatina ECO?
En 2019, el nuevo Ceed va a estar libre con la tecnología “EcoDynamics+” 48 v mild-hybrid, que dará una mayor reducción de las emisiones. El “EcoDynamics+” complementa la aceleración con capacidad con una batería de 48 voltios, mientras que el nuevo servicio de arranque Mild-Hybrid sostiene el motor apagado mucho más tiempo con una función “Stop & Start móvil inteligente”. Este Ceed híbrido con tecnología de 48V va a estar solo libre asociado a la mecánica diésel de la misma pasa en su hermano el Kia Sportage.
Accionar y actualizaciones
Sin ningún género de dudas el Ceed ha madurado. El habitáculo no solo es mucho más refinado y discreto sino asimismo está considerablemente más apartado de los ruidos de rodadura. El nuevo servicio de suspensión asiste para filtrar las irregularidades de la carretera sin hacernos perder la sensibilidad y dando permiso un paso por curva con un balanceo muy controlado. En las rutas reviradas el modelo transmite seguridad y bastante aplomo.
La dirección ha mejorado mucho y es algo de lo que nos quejábamos en la previo generación y sucede que pese a tener un método que en teoría graduaba la dureza, la dirección del previo Ceed era poco precisa y transmitía poca información al conductor. Con el nuevo Ceed, Kia ha amado ofrecer una vuelta de tuerca a la dirección que en este momento se expone precisa y tiene un tacto que es claramente satisfactorio.
El tacto de los frenos asimismo fué inspeccionado y en este momento detallan una mayor sensibilidad pero asimismo considerablemente más graduación en el momento de utilizar la fuerza de frenada.
En el apartado de seguridad la marca volvió a ofrecer un paso de enorme y en este momento, aparte de los siete airbags de serie, equipa al modelo con sistemas activos de seguridad que reducen el peligro de una colisión.
Entre las tecnologías de seguridad de serie se tienen dentro el asistente dinámico para luces de carretera (High Beam Assist), el sistema de detección de fatiga del conductor (Controlador Attention Warning), el sistema de asistencia de cuidado de carril (Lane Keeping Assist) y el sistema de observación de colisión de adelante (Forward Collision-Avoidance Assist).
Por vez primera el nuevo Ceed va a estar libre con asistencia para el rastreo del carril (Lane Following Assist) y otras tecnologías como el control de crucero capaz con función de parada y arranque automáticos (Smart Cruise Control con Stop & Go), sistema de detección de ángulo fallecido (Blind Spot Collision Warning), alarma de tráfico cruzado trasero (Rear Cross-Traffic Collision Warning), sistema automático de asistencia al estacionamiento (Smart Aparcamiento Assist) y sistema de asistencia de frenada de urgencia por colisión de adelante (Forward Collision-Avoidance Assist).
Más allá de que todos y cada uno de los nuevos Ceed están pertrechados de serie con el sistema de administración de la seguridad de Kia (Vehicle Stability Management VSM), la marca deseó probarnos el trabajo efectuado con el chasis y la puesta próximo a través de una prueba de sortea a unos 70 km por hora donde se podía efectuar una maniobra sobre suelo deslizante sin perder el control del vehículo. Esta maniobra se podía llevar a cabo gracias a la buena puesta próximo del chasis y a que el control de seguridad y continúa en modo latente pese a ser desconectado.
Acabados y gama Kia Ceed
Los escenarios de terminación se nombran Concept, Drive, Tech y Emotion. El mucho más simple tiene ABS, EBD, TCS, ESP, TPMS, seis airbags, alarma de cambio de carril, SmartBeam, aviso pre-colisión, descubridor de fatiga, asistente al arranque en cuestas y anclajes ISOFIX.
Asimismo sin costo tienen aire acondicionado, control y limitador de agilidad, computador de viaje, volante forrado en piel, elevalunas eléctricos en las 4 puertas, cierre con mando, espéculos térmicos, sensor de luces, sistema de sonido con pantalla de 5 pulgadas, bluetooth y USB.
La terminación Drive añade las llantas de aleación de 16 pulgadas, los faros antiniebla con iluminación en curva, pilotos traseros LED, espéculo interior fotosensible, climatizador automático de 2 zonas, cargador USB, sistema multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas, Apple CarPlay, Android Coche y cámara posterior.
El acabado Tech se completa con las llantas de aleación de 17 pulgadas, retrovisores plegables con mando eléctrico, cristales sobretintados, manetas de puertas cromadas, sistema multimedia con pantalla de ocho pulgadas, navegador que viene dentro, Color Package, sensores de aparcamiento traseros y cargador de móvil inteligente sin cables.
Para finalizar el nivel Emotion suma el freno de mano eléctrico, descubridor de elementos en ángulo fallecido y en maniobras de marcha atrás, lector de señales de tráfico, faros Full LED, techo del sol panorámico deslizante, pedales de deportes, sistema de sonido JBL, bulto maletero, ingreso sin llave, arranque por botón, estacionamiento asistido manos libres con medidor del costado y sensores delanteros, etcétera.
El modelo gozará de la garantía de 7 años o 150.000 km (lo que antes ocurra) pero todavía deberemos aguardar a saber sus costos.
Optimización en sonoridad, vibraciones y más que nada en activa merced a la novedosa dirección.
Equipamiento de serie alto desde los acabados de ingreso.
Noticias en temas de seguridad y puesta próximo del chasis.
Nos falta una capacidad media entre el motor de 140 CV y el que equipará el GT con 240 CV.
Los acabados en piano black son un claro fallo fruto de una absurda moda que ojalá pase próximamente.
¡El diseño exterior del nuevo Kia Ceed 2018 es impresionante! ¡Me encanta su aspecto moderno y elegante!
Estoy en total desacuerdo contigo. No encuentro nada impresionante en el diseño exterior del Kia Ceed 2018. Creo que se ve aburrido y poco original. Cada uno tiene sus gustos, ¡pero este no es para mí!
Wow, el nuevo Kia Ceed 2018 es una bestia en todos los sentidos. ¡Me encanta su diseño interior!
Me encanta el nuevo diseño del Kia Ceed 2018, ¡es tan destacable que no puedo resistirme a probarlo!
No entiendo por qué tanta emoción por el nuevo Kia Ceed. ¡Es solo un coche más!
¿Alguien más piensa que el diseño exterior del Kia Ceed es simplemente destacable? #OpinionesLocas