Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

Probamos el Nissan Micra con el motor 1.0 DIG-T de 117 CV, el mucho más fuerte de la gama con el que el radio de actuación del modelo japonés va alén de la localidad. El Micra asimismo recibe un nuevo acabado N-Sport con equipamiento concreto.

Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites

El Nissan Micra estrena acabado de corte deportivo

El Nissan Micra incrementa su gama de motores y equipamientos en 2019. Intentando encontrar agradar a los conductores que no renuncian a una conducción entretenida en un modelo urbanita, la quinta generación del habitual modelo del segmento B añade un nuevo acabado N-Sport que destaca la deportividad que destilan sus líneas exteriores. Asimismo añade nuevos motores de gasolina entre aquéllos que resalta el nuevo 1.0 DIG-T de 117 CV que se ubica como encuentre de la gama mecánica en lo que se refiere a capacidad.

Comencemos con el nuevo nivel de equipamiento, que piensa una edición particular que se aúna a las conocidas ediciones Visia+, Acenta, N-Connecta y Tekna. El acabado N-Sport toma como base el nivel Acenta al que añade varios elementos concretos. Libre en 4 colores para la carrocería (blanco, negro, gris y colorado), en el exterior se agregan nuevos acentos en color negro que le proporcionan un carácter propio.

Unas molduras en color negro recorren la parte de abajo de los paragolpes delanteros y traseros, de la misma los faldones laterales. Exactamente el mismo color podemos encontrar en las llantas de aleación de 17 pulgadas al tiempo que las carcasas de los retrovisores exteriores asimismo tienen un tono obscuro al estar acabados en símil de carbono.

Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites

El exterior del Micra N-Sport se identifica por los datos en Carbon Look

Otros datos propios de esta versión deportiva de la gama Micra son los faros delanteros Full Led, la cola de escape cromada y los cristales siguientes tintados, que vienen de serie, y el propio N-Sport que luce orgulloso en el portón trasero. Son cambios sutiles para ofrecer un aspecto mucho más deportivo y diferente con la intención de confrontar a modelos como el SEAT Ibiza FR y el Ford Celebración ST Line.

READ  5 fundamentos para querer el Mercedes G 500 4×4²

En el habitáculo las noticias de esta variación son mucho más evidentes. Excelente ejemplo de esto son los asientos que lucen una tapicería mezclada de Alcántara y piel, verdaderamente interesante. Los dos materiales asimismo están presentes en otras unas partes de la consola central, las puertas y la parte de adelante del salpicadero.

Asimismo son propios de la versión particular N-Sport las salidas de climatización en color blanco y las alfombrillas concretas. De la misma forma se añade de serie un reposabrazos situado entre los 2 asientos delanteros que oculta un pequeño (pero siempre y en todo momento útil) divido portaobjetos dentro suyo.

Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites

Novedosa generación del sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas

Otros datos de equipamiento que se agregan de serie es la cámara posterior con sensores traseros de estacionamiento, los elevalunas eléctricos en las 4 puertas y la llave capaz que deja el ingreso sin llaves aparte del arranque por botón. Se echa en falta que en un acabado como este, solo un peldaño abajo el máximo de gama Tekna, no da el climatizador automático ni en opción teniéndonos que constituir con el aire acondicionado manual.

El único elementos opcional es el nuevo servicio NissanConnect y el equipo de audio Bose. Tiene un coste de 400 euros y vale la pena realizar el desembolso pues añade el nuevo sistema para la navegación 3D de TomTom y el sistema de audio Bose Personal con 2 altífonos integrados en el reposacabezas del conductor para sugerir una experiencia de sonido envolvente.

De momento en el mercado español el acabado N-Sport solo está libre con el motor de 117 CV. En otros países esta novedosa versión deportiva sí se puede conjuntar con el IG-T de 100 CV y el diésel de 90 CV. Nissan España ha descartado esa oportunidad en su publicación si bien dejan la puerta abierta a que la versión de gasolina de 100 CV asimismo logre ofrecerlo más adelante.

Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites

Asientos de Alcántara y piel y reposacabezas del conductor con altífonos integrados

Esta mecánica 1.0 DIG-T es totalmente novedosa y está enlazada de forma exclusiva a un cambio manual de seis relaciones. Hablamos de un motor de tres tubos y 1,0 litro de cilindrada que distribución 117 CV a 5.250 rpm al paso que el par máximo de 180 Nm se distribución a solo 1.750 rpm con una función overboost que nos obsequia 20 Nm auxiliares.

READ  Primera prueba del Peugeot 508 Hybrid SW enchufable: distinción sostenible

Respecto al IG-T de 100 CV, este DIG-T de 117 CV resulta muy satisfactorio pues no semeja un tricilíndrico. Hay que comprender esto como algo positivo por el hecho de que no suena como un motor de tres tubos y tampoco se perciben ruidos y vibraciones en el interior. En concepto de sonoridad solo hay que lamentar que el estruendos aerodinámico es algo mucho más alto de lo deseable a ritmos de autopista.

Al volante se tiene la sensación de que anda mucho más de lo que el cronómetro afirma. Hace el 0 a 100 km/h en 9,9 segundos, unas cantidades oficiales de aceleración poco increíbles para lo que cabría aguardar en un turismo de esta capacidad y tamaño, pero siempre y en todo momento ofrece una enorme sencillez para subir de vueltas y hace gala de energía bastante en todo el rango de revoluciones.

Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites

Las diferencias de desempeño entre los nuevos motores DIG-T 117 y también IG-T 100

La buena distribución de par a bajas vueltas del motor de 117 CV es buena asistencia para enseñar es accionar mucho más lleno que el propulsor de 100 CV. Asimismo resulta primordial el magnífico manejo del cambio manual de seis marchas, una mucho más que en el resto de motores que da el pequeño Nissan.

La gama del Micra ha actualizado los cambios de la dirección probando una aceptable precisión y un nivel de asistencia acertado. Si bien la conducción no es excitante y está lejos de poder ser tildado como un hot hatch, lo bueno de este motor es que la localidad se le queda pequeña: este urbanita se atreve con cualquier viaje por carretera logrando efectuar adelantamientos sin contrariedad y moviéndose con brío aun yendo con el maletero hasta arriba.

No menos atrayente es que en esta versión la suspensión disminuye la altura de la carrocería en 10 mm con en comparación con resto de ediciones del Micra. Además de esto muestra un tarado diferente admitiendo que el utilitario japonés gane en agilidad y reduzca las oscilaciones en curva. Pese a esta configuración mucho más deportiva la amortiguación no resulta dura y no mengua la tranquilidad de marcha completando un grupo al que no se le puede poner ninguna pega desde el criterio dinámico.

El Nissan Micra DIG-T de 117 CV está libre desde 18.750 euros y ofrece 4 escenarios de equipamiento: Acenta, N-Connecta, N-Sport y Tekna. Este propulsor es la mejor decisión de la gama no solo por ser el mucho más prestacional sino más bien por su gusto de conducción y refinamiento con en comparación con resto de opciones mecánicas.

Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites

5 comentarios en «Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites»

  1. ¡Vaya potencia tiene ese Nissan Micra! ¿Pero alguien ha probado el modelo anterior para comparar?

  2. ¡El Micra N-Sport de 117 CV suena genial! ¡Pero no sé si necesito tanta potencia en mi coche! ¿Alguien lo ha probado?

  3. ¡Menudo cambio con el motor de 117 CV! El Micra ahora sí que se mueve. 💪🏼🚗 #NissanMicra #PotenciaPura

  4. No exageremos, amigo. 117 CV no hacen de un Micra un cohete urbano. Es solo un intento de hacerlo más emocionante. Aún así, no creo que pueda competir con los verdaderos cohetes como el Golf GTI o el Fiesta ST.

Los comentarios están cerrados.