Prueba Nissan Micra 0.9 IG-T 90 CV, sofisticación en la localidad

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

Nos sentamos al volante del Nissan Micra para investigar el motor de gasolina mucho más fuerte de la gama, el 0.9 IG-T de 90 CV ¿Vale la pena esta mecánica del juvenil utilitario japonés en oposición al diésel 1.5 dCi 90 CV?

Prueba Nissan Micra 0.9 IG-T 90 CV, sofisticación en la localidad

Esta unidad transporta faros halógenos pero por 350 euros se tienen la posibilidad de equipar faros LED, vale la pena la inversión

Volvemos a ponernos al volante del Nissan Micra. La novedosa generación del utilitario japonés se hace un hueco en el segmento B por derecho propio y esta vez he tenido ocasión de saber con mucho más hondura el Micra 0.9 IG-T, esto es, su versión de gasolina con 90 CV.

Hace pocos meses les explicamos la prueba del Micra 1.5 dCi 90 CV, la única versión con motor diésel libre en la gama. A salvedad del propulsor, la unidad que protagoniza este artículo es precisamente igual que aquella, introduciendo el acabado e inclusive el tono exterior Azul Power, un color que le sienta realmente bien si bien la mayor parte de clientes del servicio de este modelo se decantan por el Negro Misterio. Conque las impresiones que conseguimos entonces prosiguen siendo de manera perfecta válidas y trasladables a esta versión de gasolina.

Como es poco productivo regresar a repetirlas aquí aprovecharé la ocasión para reforzar en varias especificaciones del modelo japonés y, naturalmente, investigar este motor de gasolina que tiene un accionar precisamente diferente al de gasóleo pese a sugerir una capacidad final idéntica.

Prueba Nissan Micra 0.9 IG-T 90 CV, sofisticación en la localidad

El pilar C exhibe una franja en color negro para hacer una sensación de techo flotante

Indudablemente el nuevo Micra es un modelo que entra por los ojos merced a un diseño atrayente y juvenil aparte de por la pluralidad de opciones de individualización. Considerablemente más personalidad y sofisticación que suponen una diferencia como de la noche cada día en relación a la generación previo, que se rindió a su apariencia puramente servible cediendo al Nissan Juke todo el atrevimiento y descaro.

Por la parte interior se agradece la nota de color con la que se puede vestir el habitáculo, el diseño fácil pero satisfactorio y unos acabados muy atinados para esta categoría. Si bien el espacio es abundante en las plazas delanteras los asientos no son muchos agradables para personas de estatura elevada pues tienen una banqueta y respaldo cortos y, además de esto, carecen de regulación lumbar. Echando cuentas, el Micra tiene hasta 125 opciones de personalización distintas.

READ  El "legendario" auto Moskvich de la era soviética podría revivir después del lanzamiento del Renault
Prueba Nissan Micra 0.9 IG-T 90 CV, sofisticación en la localidad

El equipo de audio tiene 2 altífonos integrados en el reposacabezas del conductor para sugerir una experiencia sonora envolvente

En el equipamiento la dotación tecnológica se encuentra dentro de las bazas de este turismo. El sistema multimedia es muy extenso pero acercamiento luces y sombras. La pantalla táctil de 7 pulgadas tiene poca calidad de imagen y además de esto no se observa bien si el sol influye de manera directa en . Además de esto, el equipo de audio Bose suena verdaderamente bien pero la calidad de recepción de la radio no es buena.

En lo que se refiere al motor, el Micra 0.9 IG-T piensa la versión de gasolina mucho más fuerte libre. El modelo de ingreso del utilitario de Nissan con el motor atmosférico 1.0G de 70 CV solo es conveniente para un empleo único en localidad puesto que fuera del ambiente urbano sus posibilidades son pobres. Así, esta variación turbo 0.9 IG-T es considerablemente más versátil que el nuevo 1.0G de 70 CV del Micra y solo cuesta 550 euros mucho más. La inversión vale la pena, ni te lo supongas.

Como es de aguardar, en localidad es donde el complejo Micra se siente como pez en el agua. La dirección tiene poco peso conque maniobra con mucha sencillez y sin esfuerzo, el buen ángulo de giro le otorga desplazarse con agilidad por calles y la buena visibilidad en todas y cada una direcciones deja supervisar el ambiente. Destrezas que debe tener cualquier buen modelo urbanita.

Como afirmaba antes, con los 90 CV de esta versión el urbanita japonés no solo queda recluído a la localidad sino asimismo puede desplazarse por carretera con soltura. El motor va tan bien que llama la atención que tenga menos de un litro de aptitud si bien ocasionalmente hay que jugar con el impreciso cambio manual de cinco velocidades para sostenerse en la región media del cuentarrevoluciones.

READ  El ingeniero jefe de Toyota GR86 dice que los autos GR ya no están planeados

Si se le puede poner un borrón al motor 0.9 IG-T es que su distribución de capacidad no es lineal por el retardo en la contestación del turbo en el momento en que se pisa el acelerador. Por supuesto el gasolina no posee el brío del diésel 1.5 dCi pero a favor indudablemente está que es considerablemente más discreto. El motor solamente se escucha y es suavísima en todo instante, lo que marca una diferencia clara con el de gasóleo que resulta bastante menos refinado en especial al ralentí.

Prueba Nissan Micra 0.9 IG-T 90 CV, sofisticación en la localidad

Numerosos elementos interiores son editables

Nissan podría haber jugado la partida de la tranquilidad apostando por unas suspensiones blandas, pero ha favorito seleccionar unos tarados de amortiguación con determinada solidez. Es verdad que eso provoca que las deficiencias en rutas con asfalto deteriorado lleguen al habitáculo pero no alcanza a ser incómodo y asimismo merced a eso el japonés exhibe un enorme aplomo y seguridad en todas y cada una de las ocasiones. La sensación de seguridad que trasmite al volante compensa.

La deportividad no está reñida con el tamaño, como bien prueban modelos de este segmento B como el Seat Ibiza, el Ford Celebración o el Mazda2 pero el Micra no posee mucha intención de ofrecer una experiencia de conducción enternecedora. Se expone práctico, simple y elegante y jamás alienta a ser conducido de manera rápida.

Prueba Nissan Micra 0.9 IG-T 90 CV, sofisticación en la localidad

El diseño exterior está cargado de personalidad

El consumo de comburente del Micra 0.9 IG-T es muy contenido. Poniendo empeño en entrenar una conducción eficaz logré llevar a cabo numerosos recorridos con cantidades bajo 5 l/100 km. El consumo medio en el final de la prueba fue de 6,0 l/100 km con ritmos y recorridos variadísimos. Un óptimo apunte para el utilitario de Nissan, pero lejos de los 4,1 l/100 km que fue con la capacidad de conseguir el 1.5 dCi.

READ  Prueba: Mitsubishi ASX 220 DI-D Kaiteki: Introducción, costos y ediciones (I)

La diferencia de precio entre el gasolina y el diésel de igual capacidad son 1.700 euros convenientes para el primero. Esa virtud económica inicial del gasolina no es tan limpia si tomamos en cuenta los consumos en tanto que gastando prácticamente 2 l/100 km auxiliares supondría que solo harían falta recorrer unos 60.000 km para compensar el desembolso mayor de la frugal versión diésel.

Entonces ¿mejor en gasolina? El Nissan Micra es un utilitario con bastante estilo cargado de un extenso equipamiento de seguridad y confort. Su versión de gasolina 0.9 IG-T va a ser la opción ideal para todos los que deseen un utilitario versátil en el que prioricen la suavidad de desempeño o hagan un kilometraje anual moderado.

Prueba Nissan Micra 0.9 IG-T 90 CV, sofisticación en la localidad