Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes
La Clase C de Mercedes representa el especial equilibrio en la gama. Exactamente en el medio de las entidades compactas y las berlinas mucho más enormes. Entre todas y cada una de las variaciones que dispone el modelo hay una enormemente eficiente, el Mercedes C300 Bluetec Hybrid que tuvimos ocasión de evaluar.
A lo largo de varios años la Clase C de Mercedes fué el modelo mucho más económico y pequeño que comercializaba Mercedes, hasta la aparición del Clase A. Su nacimiento sucedió en 1990 en el momento en que la denominación 190 pasó a ser la Clase C. Desde ese momento la berlina mucho más pequeña de Mercedes, salvando en la actualidad al CLA, ha conquistados los mercados de todo el mundo entero por su especial equilibrio entre calidad, accionar, espacio y precio.

Si bien siempre y en todo momento está libre el acabado AMG, me agradan los tintes tradicionales y sobrios del Clase C habitual
Desde principios de año asimismo tenemos la posibilidad de asociar al Clase C el término de eficaz, ya que fue entonces en el momento en que apareció el Mercedes C300 Bluetec Hybrid. Una variación que combina un motor diésel de 4 tubos Bluetec aparte de una batería un pequeño motor eléctrico de 27 CV. Una combinación de la que mucho más adelante les charlaré y que es lo mucho más considerable de esta berlina que tantas alegrías dió, y proseguirá haciéndolo, a Mercedes.
En el año 2014 Mercedes ingresó una exclusiva generación del Clase C, la versión W205. Esta llamó la atención por el drástico cambio de imagen que la acompañaba, tomando prestado, y amoldando, el estilo iniciado por el Mercedes Clase S un año antes. Hay que decir que el diseño es por igual bonito y resultón. Sin rincón a duda nos encontramos frente entre las berlinas mucho más lindas del segmento, un estilo muy superior al de sus primordiales oponentes: el BMW Serie 3 y el Audi A4, que prosiguen exponiendo un estilo muy continuista más allá de ser renovados los dos últimamente.
Las novedosas líneas conferidas a la Clase C le proporcionan ese toque plus de distinción con solo ver el exterior, pero que se hace mucho más visible si nos adentramos dentro suyo. Hay que decir que el C300 Bluetec Hybrid no con tiene datos propios. Es exactamente el mismo grupo que podemos consultar en el C220. Además de esto la unidad probada carecía del bulto estético AMG, algo que solo es requisito si verdaderamente procuramos un toque mucho más «deportivo» desde el criterio estético, pero lo cierto es que me agrada así como está, ya que siempre y en todo momento he planeado que un turismo de este modo ha de ser simple y muy elegante a la visión.
En lo que se refiere a su interior no te quepa duda que estas frente a un turismo premium, un turismo que deja claro que está pensado para agradar a los clientes del servicio mucho más rigurosos. Bien es verdad que no es un Clase S o un Clase Y también, que a propósito recientemente nos dejó ver su nuevo interior y no deja de sorprendernos. El Clase C es mucho más humilde en ese aspecto, pero no confundamos lo humilde con lo pobre, pues no es de esta manera. Todo está bien anunciado, con toques minimalistas pero con un contenido elevado de elementos y tecnología. Un espacio interior bien anunciado y bien terminado.

Por la parte interior estamos un ámbito sobrio, muy elegante, y bien acabado
Los materiales de calidad sobran. Si bien no optemos por un interior lleno de cuero, dispondremos de bastante de este en múltiples zonas como el salpicadero, los cuadros de las puertas, el volante, el pomo del cambio (si es manual), la consola central… Si como es la situacion de nuestra unidad de pruebas, elevamos el nivel de mucho lujo, el Clase C asegura colmar todas y cada una de las pretensiones de refinamiento que tengamos la posibilidad requerir, si bien claro va a haber que rascarse el bolsillo.
A esta calidad le acompaña, como no podía ser de otra forma, tecnología, mucha tecnología. Las noticias introducidas por la Clase S hace unos cuantos años se hacen patentes en el Clase C, si bien presentadas de una forma, que como ahora he dicho antes, mucho más humilde. Lo mucho más visible es la situación de la pantalla central, que lejos de estar tan bien dentro como en la berlina de superlujo alemana, lo realiza tal y como si de un apéndice de afuera se tratara. Es posible que sea lo que mucho más desentone en el interior, pero es un sacrificio obligado, ya que sino más bien el valor subiría como la espuma.
Varios lo van a poder determinar como sobrio, pero lo cierto es que el diseño del Clase C es demasiado muy elegante
El Mercedes Clase C es con la capacidad de equipar todo cuanto podamos requerir, y un tanto mucho más. Las últimas asistencias a la conducción como el control de crucero activo, el avisador de salida de carril, el descubridor del ángulo fallecido, los sensores de estacionamiento, la cámara posterior, el Pre-Safe, todo está libre para su decisión, si bien hay que decir que dependiendo del acabado elegido estos elementos tienen la posibilidad de estar entre el catálogo de elementos de serie.

Sugiero y bastante decantarse por los LED de prominente desempeño, marcan la diferencia
Aun de esta manera tenemos la posibilidad de llenarlo con prácticamente cualquier elemento que se nos ocurra, como el Head-Up Display, el sistema para la navegación COMAND, el asistente de estacionamiento automático, el techo del sol, la cámara de 360º, el ingreso y arranque sin llave, el equipo de sonido de alta definición firmado por Burmester, y algo que les sugiero en lo personal: los faros de LED de prominente desempeño (786 euros). Es un aspecto de seguridad en el que varios no caen y que verdaderamente se aprecia, ya que si lo combinamos con las luces automáticas, vamos a poder circular en todo instante con la máxima iluminación viable.
Si hay algo que acompaña al Clase C desde sus orígenes en la década de los 90, es que siempre y en todo momento ha conocido enseñar una habitabilidad muy grande. Mercedes sabe que los potenciales usuarios de este modelo son familias con uno o 2 hijos que procuran tanto espacio como calidad. Y lo cierto es que la marca siempre y en todo momento ha conocido corresponderles. Esta vez asimismo. El Clase C está concebido para que cinco ocupantes viajen de manera cómoda y segura a lo largo de una aceptable tajada de km.
El espacio es la tónica mucho más frecuente del Clase C, habiendo por todas partes, tanto para los ocupantes delanteros como los traseros, si bien estos últimos tienen que comprender que gracias a la línea descendente del techo no dispondrán de bastante hueco para las cabezas. Es mucho más un ocupante de sobra de 1,85 de estatura podría llegar a tocar en el techo, debiendo ocupar alguna plaza frontal para ir mucho más cómodo. Es el único pero que le coloco al interior, ya que el resto no muestra tacha alguna. Tampoco el maletero que cuenta por lo menos con 435 litros.

El espacio está realmente bien aprovechado y se ha precaución hasta el mucho más mínimo aspecto del interior
Prueba activa Mercedes C300 Bluetec Hybrid
Dejando a un lado los temas de diseño, calidad, espacio y tecnología, es hora de que les hable del accionar de esta unidad híbrida. La primera cosa que llama la atención es que Mercedes haya optado por un motor diésel como base para el sistema híbrido. Todos entendemos que la marca suprimirá gradualmente sus diésel por propulsores híbridos, y que estos utilizarán los bloques de gasolina como base, incluyendo los mucho más de deportes de la familia, los todopoderosos AMG.
Asimismo hay que decir que el C 300 no es la única variación híbrida de la familia, ni la mucho más eficaz, ya que ese honor lo muestra para sí el Mercedes C 350 Plug-In Hybrid, si bien hay que decir que en un caso así muestra un sistema de recarga enchufable, algo a eso que no todo el planeta tiene ingreso. Es por esto que el único híbrido verdaderamente posible hoy en día es el C 300, el que sobre el papel tiene razonamientos de peso para ser la variación escogida sobre otras mecánicas mucho más comúnes.
El bloque diésel de 4 tubos con 2.143 cc es exactamente el mismo que disponemos en el C 220d, salvo, que como ahora he citado, esta vez se acompaña por un grupo de baterías y un pequeño motor eléctrico que aumenta la capacidad en 27 CV, llegando a un total máximo de 231 CV. Toda la capacidad es transferida esta vez hacia el eje trasero, no hay oportunidad de integrar tracción 4MATIC, y de esto se ocupa siempre y en todo momento, no hay opción de cambio manual, una transmisión automática de siete velocidades.

La rumorosidad del motor diésel no es todo lo buena que cabría aguardar. No se filtran varios ruidos al interior, pero en el exterior no suena totalmente satisfactorio
Como ahora mencionamos sobre el papel es una apuesta segura, mucho más si tomamos en cuenta que Mercedes homologa unas posibilidades de 0 a 100 Km/h en 6,4 segundos, una agilidad punta de 244 Km/h y un consumo mixto a los 100 km de 3,9 litros, 1,1 litros bajo el 220d. No obstante, ¿de qué forma se comportan esos 231 CV en el planeta real? ¿Es tan eficaz como Mercedes asegura? ¿Es la versión que deberíamos comprar? Vamos a solucionar estas inquietudes.
Comenzando por el accionar, vuelvo a nombrar el carácter premium innato del Clase C. Si se aprecia en su estilo y calidad, mucho más lo realiza en lo que se refiere a su caminar. Es despacio, es cómodo y es demasiado confortable. Es un turismo perfecto para el día a día y para viajar, ya que devora los km sin inmutarse. Más allá de que la unidad de pruebas equipaba unas llantas de 19 pulgadas, algo que jamás favorece al tema confort, hay que admitir que el trabajo efectuado por Mercedes es simplemente increíble.
No quepa duda que el accionar del Clase C es intachable. Es todo cuanto se solicita de una berlina de este modo. Enorme trabajo de puesta próximo
Las suspensiones y el chasis filtran de manera perfecta cada irregularidad del lote, permitiéndonos viajar en una alfombra imperturbable. Hay que decir que el C 300 no es de este modo todo el tiempo, ya que se le han conferido múltiplespersonalidades distintas (métodos de conducción): Eco, Confort, Sport, Sport + y también Individual. En todos y cada uno vamos a poder elegir la manera en la que se comporta el turismo, desde la dureza de la suspensión, la contestación del motor, hasta el accionar del climatizador. Hay que decir que en ningún caso la suspensión cambia su estado, siendo misma la que controla en todo instante el balanceo y la dureza.

Numerosos indicadores nos avisarán de qué eficaces nos encontramos siendo en nuestra conducción
Dependiendo del modo elegido, los motores se combinarán entre sí para sugerir una contestación aproximadamente deportiva. En el modo perfecto ECO el motor eléctrico va a tomar el control de la impulsión siempre y cuando la carga de la batería lo deje, y si vamos subiendo el nivel de exigencia activa hasta el modo perfecto Sport + conseguiremos una contestación conjunta de los dos motores que van a trabajar al tiempo para contar con siempre y en todo momento de la máxima capacidad viable. Repito que todo ello es dependiente del estado de la carga de la batería.
He de admitir que me sorprendió el accionar. Verdaderamente aguardaba un vehículo mucho más pesado y menos ágil, pero solamente lejos de la verdad. Da igual el ángulo de la curva, el Clase C se tira a por y la aborda sin inconvenientes, e inclusive en la sucesión de exactamente las mismas se aprecia lo bien aprovechado y la increíble puesta próximo del chasis, que por más que procuremos retorcerlo, siempre y en todo momento responde. Hay que decir asimismo que en contraste a otros modelos, los distintos métodos de conducción verdaderamente se ven.
No obstante, es aquí en el momento en que llega el inconveniente con los híbridos. El cliente de un híbrido busca eficacia en todo instante, con lo que si circulamos a un ritmo prominente van a entrar en enfrentamiento la cabeza y el corazón. Si deseamos correr sugiero no elegir esta variación, no por el hecho de que no logre llevarlo a cabo, sino más bien pues verdaderamente nos va a hacer sentirnos mal estar en un híbrido y estar pisando el acelerador al máximo. Repito es un inconveniente de forma de pensar, no del turismo, ya que sea como sea la situación responde a las mil maravillas.

Visto que el cambio esté en la columna de dirección deja un mayor espacio para el manejo del sistema COMAND del túnel central
No obstante, hay algo de lo que por el momento no he hablado: consumos. Es sin dudas el aspecto primordial de un híbrido, nadie cuestiona y en un caso así el C 300 me dejó con un gusto de boca agridulce. Consumir consume poco. A lo largo de los varios recorridos que hice con el turismo lo mucho más frecuente es que el pc marcara un consumo medio aproximado de 4,5-4,7 litros, elevándose a los 5,3-5,5 si apretaba el acelerador al máximo en el transcurso de un rato. O sea datos verdaderamente fenomenales, pero no muy lejanos a los de otra variación diésel, si bien sí que es verdad que esta no va a tener exactamente el mismo nivel de capacidad.
En ningún instante es viable arrimarse a las cantidades homologadas por Mercedes, en ningún caso real deseo decir. Es por ello que me hace meditar la necesidad de un híbrido si nuestros recorridos no van a situarse en localidad, donde mucho más tenemos la posibilidad de favorecernos de la hibridación. No me cabe duda que un Mercedes C 220 d con 170 CV es con la capacidad de hallar exactamente las mismas cantidades sin despeinarse, y este es 10.000 euros mucho más económico que el híbrido. Mucha diferencia que va a haber que compensarla con un sinnúmero de km por año.
Conclusión
Me agrada el Mercedes C 300 Hybrid, es un enorme turismo. Me agrada su diseño, su tecnología, su interior, su calidad, su espacio y su accionar. Muchas son las características que muestra la berlina media de Mercedes. Si bien lo que no acaba de persuadirme es la variación híbrida C 300 Bluetec Hybrid. Mercedes nos solicita por lo menos 49.750 euros por , 10.000 mucho más que por su variación diésel pertinente, el C 220d. Este sobrecoste podría de manera fácil compensarse con un menor consumo de carburante, pero lo cierto es que no hay tanta diferencia de qué manera podríamos imaginar. Por consiguiente he de terminar que si estas buscando un óptimo vehículo, con un óptimo consumo, con exactamente el mismo nivel de confort, diseño, lujo y tecnología, lo destacado es decantarse por el diésel. Si bien por el otro lado si deseamos un híbrido premium mi recomendación es que optes por el C 350 y también, que en un caso así sí está justificada la diferencia económica.

Una lástima que el valor resulte tan elevado, por el hecho de que lo cierto es que el C300 Hybrid es un enorme vehículo
No entiendo por qué la gente se emociona tanto con los híbridos, ¿en serio creen que son tan eficientes?
¡Vaya bicho! El Mercedes C300 Bluetec Hybrid es una máquina perfecta para los amantes de la eficiencia. 💪🚀
Me parece genial que la tecnología híbrida esté llegando a los Mercedes. ¡El futuro es ahora!
¡Me parece genial que Mercedes esté apostando por la eficiencia híbrida en sus vehículos! ¿Alguien más lo probaría?
¡Me encanta el diseño de la Mercedes C300 Bluetec Hybrid! ¿Alguien más piensa lo mismo?
¡Definitivamente! El diseño de la Mercedes C300 Bluetec Hybrid es simplemente espectacular. Su elegancia y estilo son incomparables. Estoy totalmente de acuerdo contigo, ¡es una belleza de automóvil!