Prueba Mercedes-Benz Clase A 180 CDI: Con el mucho más eficaz de la gama hemos logrado 3.6 litros a los 100 km

Esta semana les acercamos al apartado de pruebas de nuestra página web al Clase A, un modelo con el que Mercedes-Benz está abriendo un nuevo capítulo en el segmento de los sólidos. Ahora habíamos tenido en nuestra sección de pruebas al Clase A con el bulto AMG Line y una motorización poco usual, la gasolina de 211 cv que transformaban al pequeñajo en un genuino misil. [Ver prueba Mercedes-Benz Clase A250] Con un trabajado diseño, poderosos y eficaces motores que van de los 80 kW (109 CV) a 155 kW (211 CV), unas conseguidas emisiones de tan solo 98 g de…

Prueba Mercedes-Benz Clase A 180 CDI: Con el mucho más eficaz de la gama hemos logrado 3.6 litros a los 100 km

Prueba Mercedes-Benz Clase A 180 CDI: Con el mucho más eficaz de la gama hemos logrado 3.6 litros a los 100 km

2014-01-13

Luis Reyes

Sin duda un modelo que nos dejará la boca abierta en lo que se refiere a consumos tiene relación pero con el que no nos vamos a poder constituir con el acabado básico gracias a alguna laguna en el equipamiento

Equipamiento – 6.5

Diseño – 9

Confort – 9

Consumo – 10

Motor – 7

8.3

Destacable

Sin dudas un modelo que nos dejará la boca abierta en lo que se refiere a consumos tiene relación pero con el que no nos vamos a poder constituir con el acabado básico gracias a alguna laguna en el equipamiento

Esta semana les acercamos al apartado de pruebas de nuestra página web al Clase A, un modelo con el que Mercedes-Benz está abriendo un nuevo capítulo en el segmento de los sólidos. Ahora habíamos tenido en nuestra sección de pruebas al Clase A con el bulto AMG Line y una motorización poco usual, la gasolina de 211 cv que transformaban al pequeñajo en un genuino misil. [Ver prueba Mercedes-Benz Clase A250]

Con un trabajado diseño, poderosos y eficaces motores que van de los 80 kW (109 CV) a 155 kW (211 CV), unas conseguidas emisiones de tan solo 98 g de CO2/km y el que quizá sea el más destacable coeficiente aerodinámico de su clase (0,27), tenemos la posibilidad de decir que la marca de la estrella se metió en el “fregao” de los sólidos Premium, haciéndole la competencias a modelos superventas como el Audi A3 o el Serie 1 de BMW.

READ  Forza Horizon 4 podría actualizarse con hasta 100 nuevos automóviles: Échales una ojeada

Nos agradan los turismos poderosos y veloces pero asimismo los eficaces y de ahí que nos hemos decantado esta vez por el Mercedes-Benz Clase A180 CDI, una motorización diésel que habíamos probado en modelos de exactamente la misma interfaz como el Mercedes Clase B. [Ver prueba Mercedes Clase B] y que luce por sus racionales posibilidades y sus consumos increíblemente contenidos.

Diseño Exterior

El nuevo Mercedes-Benz Clase A está 180 milímetros mucho más pegado a la carretera que su antecesor y su carta de presentación son sus activas líneas. Este lenguaje de diseño extremista anunciado y ovacionado por todo el planeta en la presentación del Clase A Concept, se aplican de forma congruente en el turismo de producción. La aparición del nuevo Clase A y su variación “extendida”, el CLA, reflejan este nuevo rumbo que desea tomar Mercedes-Benz y que se recopila bajo la conocida oración “Algo pasa en Mercedes”. [Ver prueba Mercedes CLA]

Con unos bordes muy establecidos y superficies muy curvas, el exterior del nuevo Clase A rompe con la evolución del modelo, marcando precisamente un nuevo rumbo y diferenciándose de ámbas primeras generaciones. El diseño es un entramado de superficies cóncavas y convexas que crea unas líneas muy singulares. Su característico de adelante luce por su parrilla y su capó con apariencia de “V”. En la región central de la parrilla podemos encontrar la enorme estrella de la marca de la que parten 2 escenarios de láminas que crean la parte exterior de parrilla de adelante. A los extremos podemos encontrar los faros que acentúan aún mucho más las líneas del capó merced a los módulos de luz diurna LED que en el módulo primordial del faro de Xenón, son como unas “cejas enfadadas”. Lo mismo tenemos la posibilidad de decir de los intermitentes que asimismo están fabricados en la tecnología de diodos lumínicos. Tanto los intermitentes LED como los faros de xenón son una parte del equipamiento de serie de nuestra unidad, un Clase A con equipamiento básico.

clase A rodando

Siguiendo una línea descendente en el diseño del de adelante, podemos encontrar el curvo y estilizado parachoques delantero con el que contaba nuestra unidad de pruebas, un Mercedes-Benz Clase A 180 CDI. El parachoques delantero tiene dentro tres entradas de aire auxiliares a la parrilla, una central que está en la parte de abajo de la matrícula y otras 2 a los dos lados (entradas ciegas).

READ  El Peugeot 308 suma la serie particular Style

La interacción entre el diseño dinámico y una increíble aerodinámica son la consecuencia de la área arqueada del techo y la inclinación de la luna frontal.

En la parte posterior, el spoiler de techo esconde todas y cada una de las antenas y da un toque deportivo agregada.

Las líneas cóncavas y convexas se tienen la posibilidad de ver asimismo en la parte posterior del vehículo. Las luces traseras prosiguen la línea de los musculosos hombros, al paso que su orientación horizontal destaca el ancho del vehículo. La iluminación de los faros traseros se proporciona en nuestra unidad a través de cables de fibra óptica y módulos LED. A pesar de que en el 80% de las situaciones, el diseño de los faros traseros en únicamente ornamental, en la situacion del nuevo Mercedes-Benz Clase A, el acabado superficial de las luces traseras asimismo optimización el fluído de aire cerca del vehículo.

La pequeña luna posterior hace precisa la incorporación de un asistente de estacionamiento. En nuestra unidad, al estar pertrechada con el acabado básico no equipaba ninguna de ellas y si bien no tuvimos ningún inconveniente en el momento de aparcar, resulta aconsejable equipar ciertas ayudas. Por una parte podemos encontrar la asistencia activa para estacionar con un precio de 743 euros y por el otro, la cámara de marcha atrás, con un sobrecoste de 290 euros. Las dos son buenas opciones pero el gasto de adquisición es elevado.

CDI 180 Clase A

Lateralmente, el Clase A es verdaderamente atrayente. La área del costado es muy limpia, algo que optimización la estética exterior pero penaliza la ocupación puesto que no podemos encontrar ninguna protección del costado contra pequeños golpes. El diseño del costado está rematado en nuestro caso con unas llantas de aleación de 5 radios dobles en 17 pulgadas que equipaban unos neumáticos Bridgestone Turanza en dimensiones 225/45 R17. Estas llantas suponen un sobrecoste de 603,79 euros en relación a las que equipa de serie el modelo (16”).

Raramente, el diseño del Nuevo Clase A nos recuerda mucho más a un modelo de tres puertas que a uno de cinco. Esto se consigue merced a la línea arqueada de las ventanas que nace en los retrovisores laterales que tienen dentro los intermitentes LED y que opcionalmente tienen la posibilidad de ser pertrechados con abatimiento eléctrico por 325 euros auxiliares y también integrar un bulto de iluminación de cortesía por otros 396 euros. (Los dos plus habían sido montados en nuestra unidad de pruebas)

READ  GM recuerda medio millón de SUV de tamaño completo para resolver el problema del cinturón de seguridad

Diseño Interior

El interior de la Novedosa Clase A representa un gran salto adelante en concepto de calidad tanto en los materiales empleados como en la rigidez del diseño. Los dos objetivos se han logrado con el apoyo de un lenguaje de diseño concreto. A una gran parte de los elementos del equipamiento interior se les dió un acabado galvanizado, dando rincón a superficies metálicas con “tacto frío” pero muy moderno y deportivo. El trabajo se hizo con sumo precaución y atención al aspecto, tal es así que semeja que fueron moldeados en solo una parte.

Páginas: 1 2 3