Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes
El Jaguar I-Pace añade mucho más opciones de personalización de su revolucionario diseño futurista y incrementa su equipamiento para proseguir siendo la mejor opción alternativa a la creciente lista de SUV de aspecto clásico con cero emisiones que llegaron al mercado.
Jaguar moderniza su primer modelo eléctrico con pequeñas pero importantes novedades. El Jaguar I-Pace 2021 ofrece novedosas opciones de diseño y mucho más equipamiento para captar esos que procuren un SUV eléctrico de altas posibilidades. Una actualización para este modelo de aspecto futurista que se desmarca los recién llegados BMW iX3 y Ford Mustang Mach-Y también y los populares Audi y también-tron, Mercedes EQC y Tesla Model Y.

A nivel estético la enorme novedad es la novedosa parrilla frontal cromada que contribuye un toque de distinción. La parte de abajo muestra una abertura que encauza el aire por el capó y desemboca en un alerón que viene dentro en el final del techo. Un trabajo aerodinámico inusual que se prueba en elementos como los tiradores de las puertas enrasados desplegables.
En este rápido facelift es viable tener un techo negro en contraste con el tono de la carrocería, si bien esta oportunidad es incompatible con la opción de techo del sol panorámico. Comentando de colores se integran 4 novedosas tonalidades a la gama: el sólido Caldera Red y los metalizados Eiger Grey, Aruba y Portofino Blue.
Asimismo hay packs de estilo como el Bright Exterior Paquete o el Black Paquete que amplían las opciones de personalización y novedosas opciones de llantas de aleación de 18 a 22 pulgadas. Para las llantas de mayor tamaño se ofrece la opción de neumáticos autosellantes que tienen dentro una cubierta de sellador hermética en la banda de rodadura y repara los pinchazos de hasta 5mm de diámetro.

Las dimensiones exteriores se sostienen inalteradas con 4,68 m de longitud, unos concluyente 2,01 de anchura y solo 1,56 m de altura. La gama de españa está compuesta por tres escenarios de equipamiento llamados S, SE y HSE cuyas únicas diferencias exteriores se concretan en las llantas y faros.
El maletero tiene 505 litros de aptitud y el respaldo de los asientos siguientes se puede derrumbar en una proporción 40:20:40 incrementado la aptitud de carga hasta los 1.163 litros. El portón tiene un sistema de apertura y cierre eléctricos desde el acabado SE y función manos libres en el HSE. Bajo el capó delantero hay un pequeño divido con 27 litros auxiliares que resulta perfecto para llevar los cables de carga.
Sistema multimedia mejorado
En el habitáculo se ofrecen cinco plazas mucho más espaciosas de lo que puede insinuar su carrocería estilo coupé. En la renovación del modelo, identificada como Jaguar I-Pace 21 Model Year o 21 MY por la marca británica, hay novedosas opciones de tapicería de piel (Windsor, Grained Ebony y Grained Light Oyster) y asientos delanteros con hasta 16 regulaciones distintas.

El elemento más importante que llegó al eléctrico de Jaguar fué el nuevo servicio multimedia Pivi Pro. Recurre a un display táctil de 10 pulgadas que tiene un desempeño fabuloso y una alta calidad de imagen, funciona con Apple CarPlay y Android Coche, ofrece un programa de actualización del programa inalámbrica y además de esto puede estar asociado a un sistema de sonido Meridian Surround con 16 altífonos y subwoofer con una capacidad de 750 W.
La excelencia de la pantalla del sistema de infoentretenimiento contrasta con la pantalla del módulo de climatización, de una calidad bastante menor. Distrae mucho más de la cuenta y la verdad es que, si bien resulte menos pintón, podría haber sido mucho más útil tener botones tradicionales para conducir las funcionalidades. En opción este sistema tiene la posibilidad de tener 4 zonas, supervisar la calefacción de 4 asientos y tecnología de ionización del aire nanoe.
Esta región está rematada en material Gloss Black, exactamente la misma ciertas secciones del salpicadero y el volante. El elevado empleo de plástico negro piano no comprende de segmentos, está que se encuentra en toda clase de turismos y este I-Pace no se ha salvado de esta plaga. En el británico este material viene de serie pero a dios gracias para ciertas molduras se tienen la posibilidad de substituir por acabados en aluminio, madera o fibra de carbono.

Los gruesos brazos donde está la botonera de selección de marchas y los métodos de conducción entorpecen la utilización del espacio portaobjetos de la consola central, donde tras el facelift se puede tener una base de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes con amplificador de señal telefónica.
Hay una tercera pantalla dentro de este Jaguar y se posiciona enfrente del conductor. Es el cuadro de instrumentos digital, tiene 12,3 pulgadas y proporciona distintas estilos de visualización introduciendo navegación a fullscreen. Forma una parte del equipamiento de serie en todas y cada una de las ediciones del I-Pace 21MY y asimismo puede prestar un head-up display.
Una novedosa opción de equipamiento es el retrovisor interior digital Clearsight que utiliza una cámara para poder ver lo que hay tras el vehículo y resulta atrayente por el hecho de que con el retrovisor clásico la visibilidad posterior es escasa dado a que la luneta posterior está muy inclinada. Como además de esto no da un giro bastante (el diámetro de giro entre bordillos es de 12 m) y las formas exteriores de la carrocería complican ver los extremos del vehículo este SUV se expone algo torpe en maniobras de estacionamiento.
Por fortuna asimismo tenemos la cámara Surround 3D a través de un sistema de 4 cámaras exteriores. Añade funcionalidades de control de estacionamiento 360° ofertando una atrayente vista exterior del propio vehículo en visión 3D. Otra novedad de equipamiento es la Activity Key de segunda generación, una pulsera afín a un smartwatch que reemplaza a la llave capaz para abrir el vehículo y arrancarlo.

Aceleración insuperable
El primer modelo eléctrico de Jaguar está en venta en una sola versión llamada I-Pace EV400 AWD. El nombre se refiere a la capacidad total del sistema eléctrico que crea 400 CV y unos cuantos máximo de 696 Nm. Similar caballería se traslada al suelo mediante un sistema de tracción a las 4 ruedas impulsado por 2 motores eléctricos, cada uno con 147 kW (200 CV) de capacidad y 348 Nm de par.
La batería sigue sin noticias en esta actualización del I-Pace. Eso supone que sigue la batería de iones de litio de 90 kWh con refrigeración líquida que está compuesta por 432 celdas distribuidas en 36 módulos. Con ella se logra una autonomía de hasta 470 km con solo una carga según el período WLTP.
En una utilización habitual semeja difícil conseguir esa cantidad y lo frecuente va a ser rondar los 400 km. El sistema de regeneración de frenos fué mejorado y el consumo medio homologado es de 22,0 kWh/100 km en la configuración mucho más conveniente y la verdad es que hablamos de un número que es viable hallar si se ejerce una conducción eficaz. Si no pesa el pie derecho no va a ser extraño ver consumo cerca de los 26 kWh/100 km.

La verdad es que es un turismo que anima a realizar una conducción activa pese a sus 2,2 toneladas de peso. La aceleración es intensísima siendo con la capacidad de pasar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. De manera comparativa la agilidad máxima no es muy elevada puesto que se ubica en 200 km/h pero me resulta difícil imaginar que alguien necesite mucho más.
Se desplaza impresionantemente bien en curvas, con una contestación contundente y un accionar noble. Entre los enormes causantes de la inusual agilidad del I-Pace es el diferencial con reparto de par en curva (Torque Vectoring) que disminuye el subviraje y da una guiado mucho más exacto en curvas.
Resulta igualmente impresionante que este SUV de altas posibilidades sea con la capacidad de relucir en la faceta opuesta, mostrándose como un vehículo muy confortable en el momento en que se efectúa una conducción tranquila. La suspensión filtra bien las irregularidades del asfalto, tiene un rodar muy discreto (el parabrisas con aislamiento acústico viene de serie) y se desplaza con suavidad.
El I-Pace viene con 2 cables de carga para emplearlos en el residencia o en puntos de carga pública, siendo viable carga rápida CC (corriente continua) a un máximo de 100 kW. La carga completa en una toma CA (corriente alterna) monofásica a 7 kW precisa 12,75 horas para completarse pero el I-Pace 21MY incorporó asimismo un cargador que acepta la oportunidad de CA (corriente alterna) trifásica a 11 kW, lo que piensa una carga completa en 8,6 horas.
El Jaguar I-Pace 2021 está libre desde 80.570 euros y el valor incluye un cargador eNext de 7,4kW monofásico y su instalación (hasta 20 metros de cableado) donde el cliente quiera. El desarrollador británico proporciona otras virtudes a los dueños de este modelo como la utilización de un Jaguar F-Pace de substitución para viajes de gran distancia.
¡Vaya aceleración! El Jaguar I-Pace 2021 parece una bestia eléctrica, ¡me encanta! ¿Alguien ha probado su nuevo sistema multimedia?
¿Alguien más piensa que el Jaguar I-Pace es el sueño hecho realidad de los amantes de los autos eléctricos? 🚗💨
Sí, definitivamente el Jaguar I-Pace es una maravilla de la ingeniería eléctrica. Pero para los verdaderos amantes de los autos eléctricos, hay opciones más emocionantes y avanzadas en el mercado. ¡La competencia siempre es emocionante! 💥🏁
¡Vaya, el Jaguar I-Pace 2021 parece competente tanto como eléctrico como SUV! ¿Alguien ha probado su sistema multimedia mejorado?
¡Wow! Me encanta la aceleración insuperable del nuevo Jaguar I-Pace 2021. ¡Una maravilla eléctrica y SUV!
Wow, el Jaguar I-Pace 2021 parece tenerlo todo: ¡desempeño, tecnología y estilo! ¿Quién quiere uno? 💪🏼🔥 #JaguarFan
Madre mía, ¿alguien ha probado ese Jaguar I-Pace 2021? Me parece una bestia acelerando, ¡me encantaría tener uno!