Prueba Jaguar F-Type S Coupé: El muy elegante equilibrio entre la legalidad y los circuitos

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

Probamos el Jaguar F-Type S. Un coupé de 2 plazas que lleva a cabo 380 CV con un motor 3.0 V6 con compresor, que es con la capacidad de apresurar de 0-100 km/h en menos de 5 segundos y sobrepasar los 270 km/h. Es deportivo, muy elegante y tiene mucha clase.

Es evidente que el Jaguar F-Type es un deportivo que conquista a alguno… y lo proseguirá realizando a lo largo de varios años. Exactamente pues bajo sus líneas, no oculta ángulos ni formas que pasan de tendencia de manera fácil. Es pura magia en diseño y una inspiración para el planeta del automóvil. Es muy elegante, es deportivo, atemporal y cuesta menos de 100.000 euros, pero podría pasar por un vehículo mucho más costoso. En determinados puntos me recuerda a un Porsche, por su pureza en la línea y por ese ‘no sé qué’ que conmueve solo con mirarle. No obstante, el F-Type está menos visto y si bien haya nacido tradicional (como los 911), hoy hace girar varios cuellos. He de decir que el sonido de los escapes asistencia bastante. Pero no hayamos ido tan veloz de momento.

Suerte que Jaguar oferta el F-Type en 2 variaciones: un Coupé y un Convertible de techo de lona, siendo el roadster el que llegó primero al mercado. Asimismo disfruta de una diferente oferta de motores:

Prueba Jaguar F-Type S Coupé: El muy elegante equilibrio entre la legalidad y los circuitos

El de adelante es muy belicoso y ancho. Los faros de xenón están en la luz diurna de LED

A estos se le suma una versión llamada British Design Edition (110.850 euros) con el motor sobrealimentado de 380 CV y elementos del F-Type R como llantas de 20 pulgadas o los frenos Super Performance. Las ediciones del Convertible que son idénticas en motorizaciones y denominación, son 8.000 euros mucho más costosas en todos y cada uno de los casos.

En todas y cada una de las variaciones, el Convertible cuesta 8.000 euros mucho más

En nuestro caso, el vehículo que ocupa esta prueba es un F-Type S Coupé automático (convertidor de par con cambio ZF de 8 relaciones). Como es de aguardar, es de tracción posterior, como recomienda una silueta muy retrasada con una situación de conducción tras el centro del turismo y un afilado y largo morro que bajo su capó de apertura inversa alberga el propulsor.

Con esta configuración, las posibilidades son excelentes, con una increíble aceleración de 0-100km/h bajo los 5 segundos (4,9 para ser precisos) y una agilidad punta que llega a 275 km/h. Es evidente que el Jaguar, aparte de ser hermoso, es rapidísimo y escasas protestas se le tienen la posibilidad de localizar. Pero esto no es mucho más que un número sobre el papel que en experiencias puede cambiar. Hay turismos que con poca capacidad sobrepasan lo insospechado en lo que se refiere a experiencias, y otros que si bien corran como diablos, no tienen la capacidad de trasmitir fielmente lo que uno espera.

READ  Mega-raro 1996 Toyota Mega Cruiser - en este momento Toyota hizo un Hummer

Una parte de la magia del F-Type se lo debemos a sus medidas contenidas: 4.470 mm de longitud, 2.042 mm (con retrovisores) de anchura y solo 1.311 mm de altura. Esto estimula hallarnos, sobre el papel con un peso de 1.584 kilogramos en orden de marcha. Es aun práctico para 2 personas, con un maletero de 310 litros con bandeja y de 408 litros sin bandeja. El contorno coupé provoca que sea un espacio irregular y hace difícil explotar al límite las opciones del hueco pero como tenemos un portón, cargar el turismo es cómodo.

Hace más rápido de 0-100 en 4,9 segundos y corre 275 km/h

Es impresionante que un deportivo de esta categoría prosiga ofertando faros de xenón con el LED a la orden del día. Quizá el elemento que menos entone con el deportivo puesto que, no obstante, tiene una luz diruna de LED con un diseño simple y mucha personalidad. Para el restyling que circula en etapa de pruebas, las ópticas van a ser entre los cambios mucho más impresionante estéticamente comentando.

Prueba Jaguar F-Type S Coupé: El muy elegante equilibrio entre la legalidad y los circuitos

La calidad es muy elevada dentro del Jaguar F-Type

En el interior rebosa calidad y tecnología por igual. Además de esto, las opciones de configuración interiores tienen la posibilidad de lograr que la factura se expanda sensiblemente, si bien entre los puntos mucho más interesantes son los asientos de deportes. Simplemente, una obra de arte que cuestan 5.259 euros nada menos en nuestra unidad.

En marcha

Aparte de por un diseño muy elegante y deportivo, el Jaguar F-Type llama la atención por sus datos. Por poner un ejemplo, los tiradores engastados en la carrocería o el botón de arranque simulando un latido de un corazón con su iluminación LED son un atrayente que conmueven al usuario toda vez que sube al vehículo. Asimismo, los difusores centrales del climatizador, se levantan o se esconden en función de si se demanda su empleo o no, dejando un salpicadero chato y muy estético.

Al prender el turismo, este sube de vueltas y emite un rugido emocionante por los escapes. En honor a la verdad, pocos turismos, por no decir ninguno, suenan como este F-Type con un motor de afines especificaciones. Una parte de la trampa está en el sonido activo que puede activarse y desactivarse con un botón.

Prueba Jaguar F-Type S Coupé: El muy elegante equilibrio entre la legalidad y los circuitos

Los difusores del climtatizador centrales se elevan en el momento en que es requisito

La dulce armonía del motor engancha a cualquier persona que esté a 200 metros a la redonda… o 400. El turismo suena tan fuerte y tan melódico con el sonido activo que es realmente difícil no virarse para poder ver qué vehículo está aproximándose. Por fortuna para el conductor no es muy molesto y siempre y en todo momento queda la opción de desconectarlo si vamos a efectuar recorridos mucho más largos a través del botón de la consola central.

Se puede ajustar el accionar a través del programa Dynamic

READ  El SEAT Tarraco visto como un nuevo modelo de CUPRA: De esta manera quedaría…

Comentando de personalización, el Jaguar F-Type tiene un programa ‘Dynamic’ donde tenemos la posibilidad de elegir la contestación de motor, dirección, suspensión y cambio de manera individual. Se ingresa por medio de la pantalla táctil, cuyo empleo y resolución son bastante buenos, maximizando la experiencia del usuario. Hemos montado en de deportes de mayor categoría que, exactamente, este punto era un área de optimización. No en el F-Type si bien probablemente para su restyling se actualice levemente.

La caja de cambios del vehículo es de convertidor de par. Una caja ZF afín a la que emplean otras fabricantes. Al comienzo choca un tanto que no se haya optado por el embrague doble para un deportivo de esta categoría, pero con el paso de los días empiezas a entender que de todos modos era la opción mucho más adecuada. seguramente, tras la mirada afilada y de el contorno deportiva del turismo hay mucho más matices de los que uno piensa. Y me explico.

Prueba Jaguar F-Type S Coupé: El muy elegante equilibrio entre la legalidad y los circuitos

El botón de arranque late antes de pulsarlo

El turismo tiene un accionar noble y sube de vueltas sin llegar verdaderamente a pegar al conductor al taburete. En ocasiones aun se puede llegar a meditar que suena mucho más de lo que corre, y la verdad es que de todos modos el vehículo corre mucho, pero la experiencia que transmite, o explicado de otra forma, lo que el usuario siente, no es la ‘patada en el pecho’ de los turismos mucho más poderosos. Da igual por el hecho de que por sí, ahora está muy sobre la verdad de nuestras rutas. Y aquí viene la segunda variación: el vehículo entendiéndose como una bestia de circuitos. A mi juicio, para ser el más destacable en un circuito es necesario un régimen bastante enfocado al empleo del turismo de manera deportiva. Por servirnos de un ejemplo, Porsche, con un diseño continuista en el tiempo es increíblemente efectivo en la pista, y sus clientes del servicio lo saben y de ahí que el 911 abunda en todos y cada acontecimiento.

La dirección es el punto a progresar del deportivo

Un BMW, con sus matices y su deportividad sobreviradora, asimismo tiene una división concreta concebida para las pistas… Audi y Mercedes, aun Nissan con el GT-R tienen su producto concreto, pero un Jaguar F-Type es otra cosa. Tiene clase, es muy elegante y pienso que su accionar no está enfocado a ser un candidato perfecto para un ‘trackday’. Quizá, con la variación SVR esta historia haya cambiado, pero con el F-Type S no. Y donde mucho más se aprecia, es en la dirección. Para el día a día es bastante cómoda y satisfactorio, pero en relación comienzas a procurarle las cosquillas al vehículo y en curvas cambias los apoyos de manera enlazada, pierdes información.

Puedes entretenerte y esto no lo duda absolutamente nadie, pero estoy seguro de que al máximo uno echaría en falta ese agregado de dirección directa, aun en el modo perfecto mucho más radical del programa Dynamic. Eso me transporta al segundo planteo: la caja de cambios por convertidor de par. Interminablemente mucho más cómoda para el día a día pero menos atrayente si uno se expone correr en la pista que una caja de doble embrague.

READ  ¿Debería elegir aceite semisintético o totalmente sintético?
Prueba Jaguar F-Type S Coupé: El muy elegante equilibrio entre la legalidad y los circuitos

La zaga impresiona por las luces traseras finas y la doble salida central

Eso me transporta a la conclusión obvia: el turismo es un magnífico deportivo, pero no para la competición. Sus frenos, suspensión y chasis son mucho más que de más para ser rapidísimo en rutas secundarias, y ahí se consigue un exitación de conducir increíble. Está muy sobre lo que se le deja y semeja un animal enjaulado. A medio sendero entre la legalidad y las pistas, el F-Type S es un turismo equilibrado.

En la calle rebosa distinción y honestamente creo que el ejercicio de diseño del Jaguar F-Type es de lo destacado que hay en el planeta del automóvil contemporáneo. Con la facilidad se ha rozado la perfección y la calidad interior es muy, muy alta tanto en empleo de materiales como en cambios. La pantalla central, la modernidad de todos y cada uno de los controles y las opciones de personalización hacen que sea un candidato maravilloso si comprendes el deportivo, no como el mucho más veloz ni como el mucho más impresionante, sino más bien como un vehículo con clase, con alma atlética y alta definición.

Para eso no hay otro igual, y también imagino que si bien su consumo se ubique mucho más cerca de los 11 litros que de los 8,8 que homologa, no es un aspecto de rechazo, por el hecho de que el turismo, que es un increíble automóvil para agradar cualquier salida de domingo de manera increíble a todos y cada uno de los escenarios (frenos, suspensión y chasis), es puramente sensible. Y su diseño tiene buena culpa de esto.

7 comentarios en «Prueba Jaguar F-Type S Coupé: El muy elegante equilibrio entre la legalidad y los circuitos»

  1. ¡Vaya, vaya! Parece que el Jaguar F-Type S Coupé es el equilibrio perfecto entre elegancia y velocidad. ¿Alguien se apunta a dar una vuelta?

  2. Claro que sí, me apunto a dar una vuelta. Pero solo si estás dispuesto a pagar por las multas de velocidad que seguramente nos caerán. La elegancia está bien, pero prefiero no arriesgar mi cartera.

  3. Vaya, nunca pensé que un Jaguar podría ser tan versátil en la pista y en la carretera. ¡Impresionante!

  4. Claro, es sorprendente lo que puede lograr un Jaguar. Pero, ¿has considerado que hay otros autos que también son versátiles y ofrecen un rendimiento excepcional? Podrías echarles un vistazo y tal vez cambiar de opinión.

  5. ¡Vaya máquina! Ese Jaguar F-Type S Coupé es puro fuego sobre ruedas. ¿Quién se apunta a una carrera ilegal por las calles de la ciudad? 🏎️💨

  6. ¡Vaya máquina! ¿Será el Jaguar F-Type S Coupé el próximo protagonista de mis sueños? 🤩🏎️

  7. ¡Qué pasada! El Jaguar F-Type S Coupé es la definición de elegancia sobre ruedas. ¡Me encanta!

Los comentarios están cerrados.