Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

Hyundai desciende en un nicho que hasta la actualidad tenían olvidado y también inalcanzable. El Hyundai i30 N es el primer deportivo de la marca, un sólido alegre que llega para rivalizar con nombres consagrados de un segmento que se utiliza para hacer mucha imagen.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

Por vez primera en un turismo de calle el logotipo de Hyundai va acompañado de la N

Golf GTI, 308 GTi, León Cupra, Civic Type R, Focus RS, Mégane RS… Estos solo son varios de los varios nombres consagrados a los que el nuevo Hyundai i30 N debe confrontar, un elenco que a lo largo de años ha protagonizado una dura y encarnizada pelea por ser el más destacable sólido deportivo actualmente. La llegada del coreano es un soplo de aire limpio, pero es realmente difícil no proponerse una duda existencial, ¿va a estar a la altura?

Esta no solo es una guerra de cantidades y desempeño, sino más bien asimismo de imagen. El segmento C deportivo, los hot hatch como se nombran en los países de lengua anglosajona, fueron siempre y en todo momento llamados los de deportes del pueblo. Todo el que que quisiese un vehículo fuerte y de enorme desempeño pero con poco gasto tenía la imperiosa necesidad de comprarse uno de estos sustanciosos «caramelitos» que de manera rápida enganchan y enamoran.

Como ahora digo estos de deportes a escala han servido para hacer mucha imagen de marca alén de los habituales modelos que anegan el mercado. Es por este motivo que asimismo tienen que mostrar como misión aspiracional, estéticamente deben servir para ocupar un puesto de honor en la pared de todo apasionado de los turismos, al lado de modelos superiores como Ferrari o Lamborghini. Con estos últimos sueñas, pero los primeros son los que te puedes obtener.

Conque el diseño de un sólido deportivo hace bastante, y Hyundai lo sabe con perfección. El cambio del N respecto a un i30 habitual es notable, tan extremista es que pocos son los elementos de carrocería que se corresponden el uno contra el otro. De adelante nuevo, con parrilla rediseñada para absorber mayor proporción de aire, novedosas aletas delanteras, ensanchadas para acoger llantas de hasta 19 pulgadas, y como es natural nuevo trasero, que debe dejar visibles patentizas que esto no es un sólido al empleo.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

Los faros son otro elementos cambiado para la ocasión, de forma exclusiva con fondo negro

Todo fué desarrollado para hacer esa sensación de deportividad extrema, de prominente desempeño aun desde parado. Caben poner énfasis algunos elementos atrayentes, como por servirnos de un ejemplo los datos colorados que indican ese espíritu de competición. Se utiliza en pequeños sitios, pero muy atinados, más que nada la posterior, la parte que para me resulta mucho más increíble. Lo que sí que es es cierto que todos estos apéndices y ediciones hacen mucho más a la visión que al desempeño. Podríamos decir que varios de ellos son de postureo, pero oye a absolutamente nadie le amarga un dulce.

No puedo pasar por prominente el tema de la pintura. Si bien Hyundai exponga una paleta de 4 colores distintas para el i30 N, para mi gusto la que mejor le que sienta es el azul performance. Es un tono muy sutil que se distancia de los habituales tonos oscuros y blancos que acostumbran a acompañar a los de deportes de este estilo. Eso sí, si este tono es el tuyo siempre y en todo momento lograras seleccionar el colorado que llega de serie o alguno de los 2 grises que hay o el blanco o el negro.

No obstante, en el interior todo ese efecto radical y salvaje se diluye. El habitáculo es prácticamente idéntico al de cualquier Hyundai i30, y si bien esto no ha de ser una pega como tal, sí que es verdad que no acaba de acompañar al resto de la atmósfera. Eso sí, los datos marcan la diferencia. El volante, por poner un ejemplo, es concreto para las entidades N, tenuemente ensanchado, tiene 2 gigantes botones que activan el modo perfecto performance y los distintos métodos de conducción, de los que te charlaré mucho más adelante.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

Las medidas exteriores no cambian salvo la altura, que es 8 milímetros mucho más bajo

El cuadro de instrumentos asimismo cambia, más que nada las esferas que deben ser capaces de enseñar las novedosas cotas de desempeño. El display insertado entre ellas asimismo fué cambiado para de esta forma poder desprender una mayor proporción de información, sobre este se ubican cinco LEDs de indicio de cambio, y por su lado la pantalla del salpicadero, que muestra un tamaño de ocho pulgadas. Para finalizar los asientos, de deportes como han de ser, tienen un óptimo equilibrio entre lo cómodo y lo seguro, con buenos cambios laterales para no salir despedido frente a la primera curva.

READ  Prueba Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV N-Sport: mucho más dinámico, menos límites

En cuanto al resto, como ahora digo, no cambia nada. En verdad no es necesario que lo realice, ya que como ahora comenté meses atrás en la prueba del Hyundai i30, me resulta un interior realmente bien resuelto, con unos materiales realmente bien usados y con una mejor calidad de fabricación y acabados. Este es, sin duda, entre los puntos donde mucho más han evolucionado los turismos coreanos. A conocer, no es la calidad de acabados de un Volkswagen Golf, pero no le anda lejísimos, y para mi gusto es menos sobrio.

Hyundai no espera apoderarse el segmento, pero sí que quiere ser una opción alternativa real para esos que vacilen.

El apartado tecnológico no es el más esencial de un vehículo de este corte, pero ahora puestos se han incluido todos los adelantos de los que el i30 es con la capacidad de llevar a cabo acopio. No se dejaron nada en el tintero, y eso incluye datos como la cámara de estacionamiento posterior, el control de crucero, múltiples ayudantes a la conducción, faros de LED, climatizador, cargador inalámbrico para móviles inteligentes, asientos regulables electrónicamente…de todo vamos. En el apartado de opcionales solo está libre el techo del sol para ámbas opciones, tanto el i30 N como el i30 N Performance.

Asimismo pasaré con velocidad por el tema habitabilidad, pues en un caso así nada cambia respecto al modelo del que procede. Un i30 es ya por sí de los mejores sólidos en la categoría de espacio y este por tanto asimismo lo es. 4 ocupantes van a ir holgados, con cinco ahora todo va a estar mucho más ajustado, lo común vamos. En lo que se refiere a volumen de maletero charlamos de unas cotas que fluctúan entre los 381 litros y los 1.301 litros si abatimos la segunda fila de asientos y prescindimos de la barra.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

Un aspecto que me agrada. El volante es redondo, clásico, simple y como debe ser

Especificaciones técnicas del Hyundai i30 N

El i30 N abre un sendero inexplorado por la parte de Hyundai. Los coreanos tienen su sede en Seúl, pero este turismo fué creado al terminado en el infierno verde, en el trazado de Nürburgring. Eso debe servir como aviso para comprender el empeño que se puso en el momento de desarrollar un turismo de este modo. Lo primero es la interfaz, exactamente la misma que utiliza el i30 habitual pero reforzada en distintos puntos para de este modo lograr realizar en frente de un desempeño considerablemente mayor.

Acto seguido el motor. Si bien el i30 N es con la capacidad de enseñar 2 potencias distintas, 250 y 275 caballos, solo charlamos de un bloque; un motor de gasolina de 2 lts. de 16 válvulas que transporta acoplado un turbo que logra unos cuantos hasta 378 Nm entre las 1.450 y las 4.700 revoluciones. El par y la capacidad son gestionados por una caja de cambios manual de seis velocidades, a la que se le han acortado los recorridos, reforzado el embrague y el sincronizador a partir de carbono.

En el juego de suspensiones se apostó del mismo modo por elementos habituales. El eje delantero va sujeto por una suspensión McPherson, al tiempo que en la posterior transporta un multibrazo que de serie en España llega con una barra antitorsión. El control de los amortiguadores es electrónico, con lo que cambian su accionar dependiendo del modo de conducción que hayamos elegido a través del volante.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

Más adelante seguramente llega un cambio automático de doble embrague, pero con el manual gozas mucho más

Mención aparte meritan los neumáticos. La unidad base, la de 250 CV, monta de serie unas gomas 225/40R18 Michelin Pilot SuperSport, por contra la variación mucho más fuerte equipa unos neumáticos Pirelli PZero singularmente fabricados para la ocasión con una talla 235/35R19. Que no cunda el pavor, si bien el vehículo se haya creado con estos neumáticos, los servicios de posventa están listos para ser útil estos neumáticos sin mayor inconveniente.

Para hacernos un concepto de qué es lo que significan todos estos datos hay que ver a los datos de posibilidades, pasando antes por el peso, un máximo de 1.509 kilos. El i30 N es con la capacidad de realizar el 0 a 100 en 6,1 segundos, y su agilidad máxima viene fijada en 250 km por hora. Pese a estos datos, Hyundai asegura que el N se compone con una media de 7,1 litros a los 100 km. Apunte del que deberemos confiarnos por el hecho de que a lo largo de la presentación no hubo rincón a corroborar.

READ  Resumen a largo plazo de Hyundai Palisade 2021 | Nunca perdió su brillo

Prueba Hyundai i30 N

Con los GTI, R, RS, Cupra y demás en cabeza, es hora de poner a prueba a un vehículo que estrena estirpe deportiva en una marca. No hay duda de que se debe tener algo de manga ancha con Hyundai ya que aparte de que sus oponentes llevan considerablemente más tiempo en el mercado, solamente tiene experiencia en esto de realizar de deportes sólidos. Por decirlo de alguna forma, están en pañales, pero ojo eso no significa que no sepan lo que se hacen, ya que como bien revela su gama, los coreanos aprenden muy rápidamente.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

El primer deportivo de Hyundai, en tamaño achicado pero con altas posibilidades

Y vaya si lo hicieron esta vez. Cogiendo la mano de Albert Biermann, el viejo jefe de BMW M y solicitado del avance del KIA Stinger que hemos probado, los coreanos han desarrollado entre los sólidos mucho más fenomenales que hay. Lo cierto es que creía que iba a ser un i30 habitual mucho más fuerte, algo como el Golf R, pero solamente lejos de la verdad. Este turismo tiene muchas horas de trabajo, pruebas y puesta próximo, y verdaderamente se ven.

Hay cinco métodos de conducción: Eco, habitual, Sport, N y Custom. En contraste a otros turismos, estos están configurados a fin de que se aprecien los cambios. En verdad el vehículo se convierte completamente entre uno y otro mapa. En el modo perfecto Eco conseguimos una aceptable contestación, pero se aprecia que el acelerador está planificado para ser esponjoso, incrementando la agilidad de manera progresiva para de esta manera procurar gastar algo menos. El modo perfecto habitual es muy similar, pero con un tacto algo mucho más directo. En los dos casos suspensión, dirección y diferencial solamente cambian su configuración, siendo estos métodos los que mucho más confort aportan.

Hyundai podría haber hecho el turismo mucho más veloz, pero eso hubiese aumentado la factura de compra sensiblemente. Es un turismo de experiencias.

Pero saltemos a los otros tres, ya que son ellos los que van a marcar el devenir de esta prueba. Antes de efectuar la prueba los ingenieros de Hyundai nos advirtieron que en modo Sport ahora basta para gozar. Esto nos lo dicen frecuentemente ya que intentan que no ocurran accidentes o salidas de carretera, conque no en todos los casos tendemos a llevar a cabo poco caso, y este es uno de esos extraños casos donde no nos engañaban.

El modo perfecto Sport está sobrado de carácter, con él habilitado el i30 N comienza a probar verdaderamente que no es un sólido deportivo alguno. La dirección se endurece un tanto, la suspensión se tensa bastante, el acelerador comienza a ponerse inquieto y el diferencial comienza a liberarse. Merced al cambio de marchas corto y exacto solamente se pierde fuerza entre las transiciones, y provoca que el vehículo gane agilidad rápida. El motor de 2 lts. turbo es muy alegre, muy vivaz, y los 275 CV de la unidad probada resultan justos, precisos y adecuados. No se precisa mucho más.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

Ojo al apretar este botón, pues el i30 N cambia completamente. Se regresa radical

Pero hay mucho más damas y caballeros, en verdad considerablemente más. Si pulsamos el botón derecho del volante, el de la banderita, va a entrar en desempeño el modo perfecto N y con él todo el salvajismo que uno puede aguardar. Francamente es otro turismo, ya que si en los otros el i30 N corre, en este vuela. El cambio es exagerado, más que nada la suspensión que se endurece de manera radical. La sensación es de ir en un vehículo de muy, muy altas posibilidades, de esos que te rompen la espalda con cada irregularidad del lote.

A todo lo mencionado se escoge el mapa motor mucho más belicoso de todos que incluye un pedal del acelerador que actúa como un interruptor, la mucho más mínima presión sobre el pedal y el vehículo sale hacia enfrente. Este modo resulta especial ya que con él se cambian algunos elementos que con los otros tres métodos no se cambian. Por servirnos de un ejemplo se desconectan todas y cada una de las ayudas del ESP, el cambio hace un punta-tacón por sí mismo toda vez que reducimos para de este modo cambiar a las revoluciones inmejorables, y el sonido del escape se regresa gloria bendita.

READ  Hyundai anuncia fábrica de vehículos eléctricos de 5.500 millones de dólares en Georgia

Permíteme que aquí lleve a cabo un punto y aparte para dedicar unas expresiones a la relevancia del sonido en un vehículo de estas especificaciones. La armonía es escencial en un deportivo, más allá del tamaño de este, eso lo sabe Hyundai que ha configurado un sistema de escape que en el momento en que se libera suena espectacular. Con el modo perfecto N puesto aun inyecta pequeñas proporciones de gasolina en el escape a fin de que se generen los estimados petardeos. Es un sonido natural, nada logrado a través del sistema de sonido. Es fabuloso, enserio, y es lo que completa la experiencia dentro de un i30 N. Bien hecho señor Biermann, realmente bien hecho.

Volviendo a la conducción, esencial tener en consideración la sinfonía que acompaña, debo decir que prosigo impresionado con el carácter y el desempeño que distribución este pequeño. Las curvas las devora como un animal, los cambios de ritmo y dirección son precisos merced a una dirección muy sociable y dura, y si bien en determinados instantes eches de menos subir o bajar de marcha por medio de unas levas tras el volante, lo cierto es que no cambiaría por nada esa caja manual.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

La personalización mecánica es tremenda, recuerda bastante a un BMW. ¡Qué al azar!

Enserio que el grupo es una joya, un trabajo muy logrado ya que merced a esos métodos de conducción puedes tener un turismo tanto para el día a día como algo mucho más radical para tus instantes de esparcimiento. Aun puedes tener un híbrido merced al modo Custom, en verdad creo hasta se pasaron en el tema de la personalización mecánica. Hasta siete factores distintas tenemos la posibilidad de cambiar a nuestro gusto, así sea poniendo la dirección en modo Sport y la suspensión en modo Habitual, o lo que sea ya que hay 1.944 composiciones probables. Una barbaridad que como ahora digo me resulta hasta excesiva.

Lo que no me semeja para nada elevado es el valor. Hyundai anunció los costos de venta del Hyundai i30 N para nuestro mercado, libre desde los 33.900 euros, sin descuentos, hasta un máximo de 38.900 euros. Si sumamos promociones y descuentos por financiación tenemos la posibilidad de llegar a ahorrar hasta 6.500 euros, lo que quiere decir que tenemos la posibilidad de tener un i30 N bajo los 30.000 euros, o por solamente 32.400 la versión Performance. Eso significa que es mucho más económico que el resto de sus oponentes.

Conclusión

A la primera la derrotada. Hyundai tuvo una ayudita plus para hacer el i30 N pero es imposible poner ni solo una pega. El turismo es una joya, y si eres de esos que buscas un sólido de prominente desempeño esta es una de esas opciones que tienes que tomar en consideración. La pena es que su marca puede lograr que varios ni lleguen a considerarlo, pero o sea un fallo. Lo destacado es probarlo y revisar lo que el primer N de Hyundai es con la capacidad de llevar a cabo, si lo haces ahora vas a ver que por lo menos te entran las inquietudes.

Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!

Bravo por Hyundai y por el increíble trabajo efectuado. El principio de una bonita amistad

Y no es de extrañar. Cuesta localizarle puntos de flaqueza a este turismo, en cualquier caso los desmesurados cambios, pero solamente de todos modos. Por su precio poco hay que le igualen en lo que se refiere a diversión, conducción y experiencias. Más que nada prima esto último, ya que estoy seguramente el i30 N no es el mucho más veloz ni el mucho más exacto de los sólidos de deportes, pero a título personal pienso que no hay ninguno que lo iguale en experiencias. Deseando estoy de ver los próximos artículos firmados por la N, ya que esto solo fué el prólogo de una extendida historia.

11 comentarios en «Prueba Hyundai i30 N, ¡explosivo!»

  1. ¡El Hyundai i30 N es una bomba que hará explotar tus sentidos! 🚀💥 #AdrenalinaPura #RendimientoBrutal

  2. ¡Totalmente de acuerdo! El Hyundai i30 N es un verdadero monstruo en la carretera. Su potencia y rendimiento son impresionantes. ¡Definitivamente no apto para cardíacos! 💥🔥 #MáximaEmoción

  3. ¡Vaya explosión de adrenalina! El i30 N de Hyundai es una verdadera bestia de carretera. ¿Quién se apunta a una carrera?

  4. Wow, el Hyundai i30 N parece una bestia en la carretera. Sin duda, un sueño de auto para los amantes de la velocidad. ¡Quiero uno ya!

  5. ¡El Hyundai i30 N es una bomba de coche! ¿Alguien más quiere uno? 💣💥 #QuieroUnHyundaii30N

  6. Vaya explosión de adrenalina con el Hyundai i30 N. ¿Alguien más quiere un paseo? 💥🚀 #AmoLosCoches

  7. ¡Vaya explosión de adrenalina! El Hyundai i30 N es una bestia sobre ruedas. ¿Quién se apunta a una carrera?

  8. ¡El Hyundai i30 N es una bomba de diversión sobre ruedas! ¡Adrenalina garantizada! 💣💥🚀

  9. ¡No puedo estar más en desacuerdo contigo! El Hyundai i30 N es solo otro coche deportivo aburrido y sobrevalorado. Hay muchas opciones más emocionantes y potentes en el mercado. ¡No entiendo cómo puedes encontrarlo divertido!

  10. ¡Increíble el Hyundai i30 N! Aunque me quedo con la galería de imágenes, ¡espectaculares! ¿Cuál es tu favorito?

  11. ¡Totalmente de acuerdo! El Hyundai i30 N es una bestia sobre ruedas. Pero para mí, lo más impresionante son sus prestaciones. ¡Es un auténtico coche de carreras para la calle! ¿Quién necesita una galería de imágenes cuando puedes disfrutarlo en persona?

Los comentarios están cerrados.