Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

El Hyundai i10 de segunda generación transporta desde el año 2013 conquistando el corazón de los individuos. Es un producto de alto éxito comercializado en una extensa variedad de países y libre en 2 tipologías según la zona: i10 y Grand i10, este último algo mucho más grande, espacioso y de estética mucho más clásico. Las entidades que llegan a Europa resaltan por su diseño fresco, juvenil y al tiempo muy elegante. Siempre y en todo momento con carrocería de cinco puertas (fuera de Europa hay un sedán pequeño), luce por su vigilada presentación interior, unas opciones de equipamiento razonables y una adecuada habitabilidad. He tenido…

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

2019-08-11

Enrique García

El Hyundai i10 sigue como de las mejores opciones del segmento A pese a sus años. Es extenso, su equipamiento terminado y la mecánica 1.2i 16v con 87 CV da bastante juego fuera de la región. Hay cosas mejorables como la dotación de seguridad o una suspensión de tarado blando pero en grupo todavía es de las elecciones mucho más equilibradas.

Diseño/Estética – 7.5

Calidad de acabado – 8

Equipamiento de serie – 7.5

Equipamiento opcional – 7.5

Habitabilidad – 8

Maletero – 8

Motor/Refinamiento – 7

Posibilidades – 7

Consumos – 6.5

Transmisión – 6.5

Dirección – 7.5

Frenos y neumáticos – 7

Accionar – 7

Calidad de rodadura – 7

Relación valor-precio – 7

7.3

Destacable

El Hyundai i10 sigue como de las mejores opciones del segmento A pese a sus años. Es extenso, su equipamiento terminado y la mecánica 1.2i 16v con 87 CV da bastante juego fuera de la región. Hay cosas mejorables como la dotación de seguridad o una suspensión de tarado blando pero en grupo todavía es de las elecciones mucho más equilibradas.

El Hyundai i10 de segunda generación transporta desde el año 2013 conquistando el corazón de los individuos. Es un producto de alto éxito comercializado en una extensa variedad de países y libre en 2 tipologías según la zona: i10 y Grand i10, este último algo mucho más grande, espacioso y de estética mucho más clásico.

Las entidades que llegan a Europa resaltan por su diseño fresco, juvenil y al tiempo muy elegante. Siempre y en todo momento con carrocería de cinco puertas (fuera de Europa hay un sedán pequeño), luce por su vigilada presentación interior, unas opciones de equipamiento razonables y una adecuada habitabilidad.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

He tenido la posibilidad de evaluar una unidad de este urbanita y me sorprendió por su equilibrio general. Se habla del i10 1.2i 16v Tecno con caja de cambios automática, entre las ediciones mucho más caras de la gama pero que compensa ese sobreprecio con una dotación completa y una mecánica muy resuelva.

DISEÑO

Pese a tener cinco años a sus espaldas, el pequeño i10 de Hyundai está avejentando verdaderamente bien. Merced al lavado de cara efectuado en el mes de agosto de 2016, el urbanita sigue de hoy. La parrilla, la localización de las luces diurnas por LEDs o los paragolpes fueron varios de los elementos que se alteraron, consiguiendo un grupo mucho más moderno.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

Según el acabado el i10 tiene la posibilidad de tener una presencia aproximadamente vigilada. En las terminaciones mucho más terminadas todos y cada uno de los elementos de la carrocería están pintados, se tienen dentro llantas de aleación de 14 ó 15 pulgadas, cristales tintados, faros antiniebla e inclusive el pilar B transporta un adhesivo negro que destaca las formas. El nivel Tecno probado incluye todos estos elementos.

Si bien por sus formas no lo semeja, el i10 es un automóvil pequeñísimo. Mide solo 3,66 metros de longitud (menos que un Opel Adam) y tiene cinco puertas que hacen más fácil el ingreso al habitáculo. Es verdad que los Aygo/108/C1 tienen unas dimensiones mucho más recortadas pero las puertas traseras son pequeñísimas de tamaño.

READ  ¿Cuáles son las averías o fallos mucho más usuales en los turismos diésel?

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

INTERIOR

Unas de las mayores virtudes del i10 está en el interior. El diseño del salpicadero es muy elegante y muy acertado, presentando además de esto una terminación buenísima hasta el punto de parecer de un segmento superior. Según la terminación una gran parte de la parte central puede ir terminada en un color a contraste (gris, colorado, azul o beige), agregando mayor sensación de calidad percibida.

Con el lavado de cara se incorporó un nuevo servicio multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas en las ediciones mucho más terminadas. Tienen dentro Apple CarPlay, Android Coche, bluetooth y toma USB, aparte de mandos en el volante para su control. Los mucho más costosos asimismo llevan el sistema para la navegación que viene dentro y los sensores de estacionamiento traseros.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

La instrumentación es realmente simple en diseño pero de simple lectura. Incluye un reloj grande para el velocímetro, un cuenta-vueltas y nivel de gasolina, aparte de un computador de viaje con datos de consumo, agilidad media, autonomía sobrante, tiempo de empleo, temperatura exterior, etcétera. Se maneja sencillamente desde un botón en el volante. Generalmente transmite mucho más responsabilidad que en modelo oponentes que procuran un toque mucho más informal para ganar a la clientela mucho más joven.

Por el habitáculo hay delegados múltiples huecos porta-elementos y raramente, la mayor parte de ellos tienen buen tamaño. Las bolsas de las puertas son muy aprovechables, en la consola central inferior se puede dejar el móvil inteligente y asimismo hay 2 prácticos posa-latas. Quizás se eche de menos un apoyabrazos central pero no es muy frecuente en el segmento A.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

La palanca de cambios queda muy a mano y si bien en esta unidad con caja automática puede no ser en especial esencial, sí lo es en los manuales. El sistema de climatización puede ser manual o automático. En este último caso hay que loar su buen desempeño, con una aptitud de para enfriar veloz increíble.

HABITALIDAD

El Hyundai i10 es un urbano homologado para lograr llevar hasta a cinco usuarios dentro suyo. Como resulta lógico con unas medidas tan recortadas va a ser difícil que cinco mayores logren sentirse cómodos pero no lo realiza mal en caso de que sean 4, singularmente por sus buenas plazas delanteras.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

Con 2 asientos muy cómodos y con tapizado satisfactorio, el i10 deja viajar sin sensación de estrechez. Es verdad que los 2 ocupantes delanteros están bastante juntos pero el espacio queda bien delimitado. Hay buena distancia libre al techo para las cabezas y solo la consola central puede ser algo molesta si se es prominente (se puede rozar con la rodilla según la situación).

En las plazas traseras me ha semejado preciso por espacio para las piernas (hasta 1,80 metros de altura) y la cota para las cabezas tampoco me ha semejado justa. La anchura para 2 ocupantes es mucho más que holgada si bien tres pequeños asimismo van a poder viajar de forma cómoda. La manera de la ventanilla puede ser algo agobiante para los mucho más bajos pero se agradece que tenga elevalunas eléctricos (se tienen la posibilidad de denegar para mayor seguridad).

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

La aptitud de maletero es de las mejores del segmento A, con un volumen que una parte de los 252 litros y puede ampliarse hasta los 1.046 si se quita la bandeja y se abaten los respaldos traseros. La terminación en esta región me ha semejado buena, tiene iluminación y no tiene toma de corriente.

READ  Prueba Seat 600, el vehículo que motorizó a un país

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

EQUIPAMIENTO

La oferta del Hyundai i10 es bastante completa en el mercado español. Con el motor 1.2i 16v de 87 CV se puede decantarse por los acabados Tecno y Style. Más allá de que este último resulta demasiado terminado, asimismo eleva en demasía la factura final y lo acerca bastante al segmento superior que puede sugerir opciones mucho más equilibradas.

Volviendo al nivel Tecno (Tecno Edition MY19 para ser precisos), de serie tiene climatizador automático, llantas de aleación, pc de viaje, luces diurnas por LEDs, sistema multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas, Apple CarPlay, Android Coche, bluetooth, volante multifunción forrado en piel y puerto USB.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

Otros elementos estándar son los elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, faros antiniebla, taburete posterior abatible por partes, cristales sobretintados, retrovisores térmicos, volante multirregulable, alarma antirrobo, reposacabezas activos, etcétera. Es una lástima que no tenga control de agilidad, un factor poco a poco más demandado en todos y cada uno de los segmentos.

El valor sugerido del Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno Edition 4AT se ha fijado en los 16.515 €, una cuota muy elevada si bien no bastante distanciada de lo que dan los oponentes mucho más directos. Si se agregan los descuentos recientes, el coste se disminuye hasta los 12.915 €. Un Toyota Aygo 1.0i X-Cite con 72 CV y cambio robotizado sale por 13.100 € con descuentos al tiempo que el Kia Picanto 1.2i 85 CV GT-Line 4AT sale por 12.200 € si bien hay que agregar el sistema multimedia con pantalla de siete pulgadas.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

MOTOR

La gama del Hyundai i10 para Europa se disminuye al pequeño 1.0i 12v de 66 CV y el 1.2i 16v con 87 CV. En los dos casos se puede decantarse por la caja manual de cinco velocidades o por la automática con 4 relaciones. En otras zonas asimismo hay un diésel de 1,1 litros con 75 CV e inclusive una opción alternativa 1.0 Turbo con 100 CV.

La unidad testada hace empleo del bloque con 4 tubos y 1,2 litros de la familia Kappa. Es una alternativa atrayente si se opínan efectuar ciertas fugadas eventuales fuera de la región e inclusive viajes largos. No es que sobre capacidad pero los 87 CV cumplen bastante bien a fin de que se creen ocasiones frágiles.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

La transmisión automática con 4 relaciones no es la mejor opción alternativa para el motor si bien debo admitir que en autovías al circular a un régimen mucho más alto de lo frecuente llama la atención por su aptitud para ganar agilidad. A 120 km/h da un giro a unas 3.600 rpm, consiguiendo cambiar de ritmo de forma prácticamente instantánea.

La parte negativa es que hay bastante salto entre ámbas primeras velocidades, y mucho más aún entre segunda y tercera, lo que resta agilidad en tráfico urbano. Tampoco es en especial rápida y no se proporciona ningún género de modo de conducción agregada con lo que siempre y en todo momento marcha igual. Se habría complacido un método ECO, el sistema Stop&Start y por supuesta una quinta relación para achicar la sonoridad (debo admitir que no es molesto).

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

Los consumos dadas las situaciones creí que serían superiores pero se mantuvieron en escenarios razonables. En autovía lo habitual es rondar los 6,5 L/100 que se acrecientan hasta los 7,5 l/100 en localidad y bajan hasta los 5,2 L/100 en carretera. Si se abusa del acelerador como es lógico se sobrepasan los 10,0 L/100 pero en la mayoría de los casos no gastan bastante.

Versión 1.2i 16v Kappa Tecno 4AT
Cilindrada 1.248cc
Capacidad 87 CV a 6.000 rpm
Par 120 Nm
Peso 1.036 kg
Dimensiones Lar/An/Al mm 3665 / 1660 / 1500
Volumen Maletero 252 / 1.046 litros
Aceleración 0 a 100 km/h 13,8 seg
Restauración 80 a 120 km/h 11,1 seg
Agilidad máxima 166 km/h
Consumo homologado 6,2 L/100
Emisiones CO2 por km 141 gramos
Precio de partida Desde 12.950 € con descuentos
READ  La historia del alerón del Ford Scort RS Cosworth

COMPORTAMIENTO

Con una distancia entre ejes recortada, unas dimensiones contenidas y unos neumáticos estrechos bastante aplomo es imposible soliciar pero el i10 se conduce con suma sencillez y facilita llevar a cabo viajes largos sin bastante inconvenientes. Su mayor enemigo es el viento del costado y alguna sensación de flotabilidad a velocidades algo altas.

En Hyundai mantuvieron como prioritario el carácter urbano del i10 para poner próximo las suspensiones, y de ahí que deja acusados balanceos de la carrocería y una absorción de los baches buenísima (salvo los de buen tamaño). La efectividad queda en un segmento chato y semeja un planteo lógico en un vehículo de sus especificaciones.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

De cualquier manera no supone que el i10 deba ser utilizado siempre y en todo momento en localidad. Puede circular por autovías a ritmos legales sin inconvenientes, transmitiendo seguridad y unos escenarios de confort buenísimos. En rutas secundarias asimismo se expone muy preciso y es en tramos con muchas curvas donde necesita mayor atención rodando rápidamente.

El tacto de la dirección me ha semejado preciso y pienso que deja asesorar con precisión al urbanita, facilitando por su parte las maniobras de estacionamiento. Aparcar exactamente se encuentra dentro de las virtudes al tener un radio de giro increíble, un tamaño contenido y buena visibilidad general.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

La iluminación es mejorable. El i10 unicamente se comercializa con las luces halógenas fáciles y semeja que en los tiempos de los LEDS resultan pocas. Se echa de menos cuando menos la opción de una opción alternativa mucho más fuerte, algo que sí está libre en modelos tan veteranos como el Fiat 500 (con xenón opcionales). De cualquier manera para empleo urbano alcanzan.

Otro punto en el que queda tras los oponentes es en dotación de seguridad. Es verdad que tiene seis airbags pero se echan de menos la alarma de cambio de carril, el lector de señales de tráfico, descubridor de elementos en ángulo fallecido, el aviso pre-colisión o la frenada automática en localidad, todos ellos libres en ciertos modelos oponentes. Suponemos que con la novedosa generación que se presentará en unos días se van a poder integrar la mayor parte de ellos.

Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?

Presentación interior

Motor resuelva

Habitabilidad-maletero

Precio alto

Caja automática con solo 4 velocidades

Suspensión blanda

5 comentarios en «Prueba Hyundai i10 1.2i 16v 87 CV Tecno 4AT: ¿El más destacable urbanita?»

  1. Vaya, el Hyundai i10 parece tenerlo todo: potencia, diseño y un interior destacable. ¡Me convenció!

  2. ¡El Hyundai i10 es el mejor urbanita! Su diseño es alucinante y el interior es una pasada. 😍

  3. Este Hyundai i10 es tan destacable que hasta le encuentro un parecido con un hámster. ¿Alguien más lo ve?

  4. El diseño del Hyundai i10 me recuerda a un huevo con ruedas, pero cada uno tiene sus gustos.

  5. Cada uno tiene sus gustos, pero no puedo evitar preguntarme si tu sentido de diseño está tan desfasado como tu comparación. El Hyundai i10 es elegante y moderno, definitivamente no se parece a un huevo con ruedas.

Los comentarios están cerrados.