Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes
¿Vale la pena la gama Vignale, estimando que cuesta el doble que el Mondeo mucho más simple? Las cuentas tienen la posibilidad de salir si tenemos en cuenta su equipamiento de serie, la capacidad de los motores y su posicionamiento en frente de elecciones del segmento D Premium.
Comencemos por ver qué nos proporciona la gama Mondeo. Hay tres carrocerías libres, berlina, sedán y familiar, en un caso así observamos un ejemplar de sedán. Los Vignale solo tienen la posibilidad de ser sedán, para tener un maletero mucho más alcanzable hay que escoger el familiar (Sportbreak), si bien la aptitud no es muy superior hasta la cortina de equipaje.
Desde el acabado mucho más básico, Trend, el Mondeo proporciona llantas de aleación de 16″, climatizador bizona, control de crucero, 4 elevalunas eléctricos, equipamiento básico de seguridad, compatibilidad con MyKey, faros antiniebla, llamada automática de urgencia, freno de estacionamiento eléctrico, SYNC con Bluetooth, etcétera. El mucho más económico sale por 18.200 euros con promoción.
Proseguimos con el intermedio, Titanium, que sube las llantas a 17″, incoporta los sensoes de estacionamiento, plegado eléctrico de retrovisores, asientos de deportes calefactados enfrente, SYNC con pantalla táctil de 8″, botón de arranque, ciertas asistencias (aviso de cambio de carril, reconocimiento de señales de tráfico, alarma de fatiga, etcétera). Desde 23.200 euros.

Ford Mondeo Vignale
Si nos decantamos por el híbrido de 187 CV, el equipamiento es muy afín al nivel Titanium solo que las llantas de serie son de 16″. En verdad, este nivel de equipamiento tiene por nombre Titanium EV. Opcionalmente tiene la posibilidad de tener prácticamente todo el equipamiento que exhibe el Vignale, salvo ciertas salvedades como el salpicadero recubierto de cuero.
La versión comentada es la mucho más suntuosa, Vignale, que incluye aspectos de diseño exterior y también interior propio, aparte de la cámara de visión posterior, todas y cada una de las ayudas a la conducción, taburete del conductor con 10 cambios y tres memorias, llantas de 18″, doble salida de escape, etcétera. La diferencia de precio con el Titanium semejante es esencial, pero puede llegar a justificarse.
Los dueños de los Vignale van a tener atención preferente en el momento de requerir servicios de taller, asistencia o revisiones, con una línea telefónica libre 24/7. Además de esto, en comercios que venden automóviles escogidos, dispondrá de una salón de espera distinguida, y asimismo va a recibir un trato distinguido. Teniendo en cuenta todo lo mencionado, ahora está mucho más justificado el valor del turismo. Hay clientes del servicio Ford de primera y segunda categoría, esto es, los de Ford Vignale, y el resto.

Ford Mondeo Vignale
La versión comentada, 2.0 TDCi Biturbo de 210 CV, no es tan simple de justificar. Con en comparación con semejante de gasolina (2.0 EcoBoost de 240 CV) hay una diferencia de precio de 2.100 euros, con lo que hay que realizar números. No solo eso, el diésel Biturbo cuesta 2.000 euros mucho más que el 2.0 TDCi Powershift de 180 CV. Para circular esencialmente a velocidades legales, no compensa el plus de capacidad.
Por otra parte, el diésel de 210 CV es 4.000 euros mucho más costoso que el híbrido de gasolina, y este último es mucho más económico de sostener. Asimismo hay que tomar en consideración que el diésel de 180 CV se puede seleccionar con cambio manual o automático, al tiempo que el de 210 CV solo puede ser automático. La única versión con tracción total es para el diésel de 180 CV y cambio automático, comentando de la gama Vignale.
En honor a la verdad, el motor mucho más fuerte de la gama tiene una sed realmente razonable, es aproximadamente lo que consumía el Mondeo de tercera generación con el motor 2.2 TDCi de 155 CV, un motorazo en su instante. Quien venga de conducir un V6 diésel echará de menos su suavidad, pero se va a quedar con la relación posibilidades/consumo del modelo probado.

El resto Mondeo solo tienen una salida de escape, menos cromados, y una parrilla de líneas horizontales, por ejemplo diferencias
Es imposible escoger un Mondeo Vignale con menos de 180 CV, y no hay mucho más elecciones de gasolina. Si nos fijamos en el Mondeo Titanium, hay mucho más independencia de decisión, por el hecho de que asimismo opta al 1.5 EcoBoost de 160 CV y al 2.0 TDCi de 150 CV. Con este último motor asimismo se tiene la posibilidad de tener tracción total, eso sí, con cambio manual; el automático solo está con tracción frontal.
La gama Mondeo es bastante polivalente por norma general, estimando que está en un segmento un tanto difícil por el apogeo de los SUV. Para los que vayan un tanto justos para obtener un A4, un Serie 3 o un Clase C, les cundirá el dinero considerablemente más en un Mondeo, y la diferencia no es tan enorme. Asimismo es un increíble contrincante para el Passat.
El Ford Mondeo es el turismo mucho más lujoso que se fabrica en España en enorme serie, un orgullo para la industria nacional. La generación previo del Mondeo venía de Bélgica. Las ediciones mucho más fáciles no se venden en España, si bien hay 2 motores de ingreso en nivel Trend: 1.0 EcoBoost de 125 CV y 1.5 TDCi de 120 CV. El gasolina básico se encuentra dentro de los pocos tricilíndricos que hay en esta categoría.

Para resumir, el Mondeo Vignale es un vehículo que no posee ningún complejo en relación a oponentes de gama superior. Tiene motores poderosos, un enorme equipamiento, calidad y profusión por los datos, da un trato distinguido al dueño, tiene resoluciones tecnológicas bien interesantes y tiene un óptimo nivel de seguridad. No requiere mucho más para tutear a los alemanes.
Vaya, ¿solo a mí me pareció que el color del coche era un poco aburrido?
Vaya, ¿solo yo quiero un Ford Mondeo Vignale que haga café también? ☕️😂
¡Me encanta el Ford Mondeo Vignale! Es elegante, potente y tiene un equipamiento increíble.
¡Me encanta el diseño del Ford Mondeo Vignale! ¿Alguien más piensa que es elegante y sofisticado?