Prueba: Ford Focus 1.0 EcoBoost (III): Ediciones, equipamiento y conclusiones

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

Ahora vimos qué puede brindarnos el Ford Focus en su acabado mucho más terminado, pero ¿qué hay de las ediciones más asequibles del sólido «americano»? Los motores de ingreso a la gama son el 1.0 EcoBoost de 100 CV, el 1.5 TDCi de 95 CV y el 1.6 Ti-VCT a GLP de 117 CV.

El Ford Focus está libre con un precio «desde 12.990 euros» (1.0 EcoBoost 100 CV Trend), pero claro, con letra pequeña: Plan PIVE y obligándonos a financiar con Ford Credit, con lo que el vehículo termina saliendo por 15.455,31 euros en 36 meses. Exactamente la misma versión, sin PIVE, y pagando «a tocateja» nos costaría 15.525 euros con los descuentos actuales. Es lo comido por lo servido…

La versión que hemos analizado es la mucho más completa, con el acabado Titanium. Una gran parte de los elementos de equipamiento comentados en la prueba no están libres, de serie -y en ocasiones opcionalmente- en los modelos inferiores (Trend y Sport). Vamos a argumentar las diferencias entre los diferentes modelos.

De serie va mejor pertrechado que el modelo previo

Ahora podéis ver una imagen del Focus básico, sacada del catálogo. Disculpad la calidad) pero no hay imágenes de prensa de él. La consola central es menos vistosa, con un display mucho más pequeña -4,2″, igual a la del Focus pre-styling– que no es táctil, con climatizador manual.

Prueba: Ford Focus 1.0 EcoBoost (III): Ediciones, equipamiento y conclusiones

Ford Focus Trend, sin plus

Focus Trend y Trend+

El modelo de ingreso a la gama tiene todos y cada uno de los elementos exteriores en el tono de la carrocería, y llantas de acero de 16″ con tapacubos. No faltan los cristales tintados ni espéculos exteriores regulables eléctricamente. Se asocia a los motores gasolina de 100 CV, Gasoil de 95 CV y GLP de 117 CV.

En el interior podemos encontrar volante y pomo del cambio en cuero, radio/disco compacto con pantalla a color y sistema SYNC 1 (como el Focus pre-styling) con Bluetooth, seis altífonos, conector USB, doble revistero trasero, kit antipinchazos, elevalunas eléctricos delanteros, pc de dentro, etcétera.

READ  El Porsche Taycan Turbo S bate el récord eléctrico de Nürburgring

Los Trend+ agregan al Trend el climatizador automático, la consola central con reposabrazos, control de crucero (sin radar de adelante), faros antiniebla, asistente de frenada en localidad (hasta 50 km/h), sensores de estacionamiento (del/tras), elevalunas eléctricos traseros, rueda de recambio de «galleta» y asistente de estacionamiento, entre otros muchos elementos.

Prueba: Ford Focus 1.0 EcoBoost (III): Ediciones, equipamiento y conclusiones

Ford Focus Titanium, equipamiento de serie y opcional de nuestra unidad de pruebas

Focus Sport

El acabado intermedio Sport luce por tener una imagen mucho más pintona, con llantas de 17″, suspensión mucho más dura, kit de carrocería «deportivo», faros antiniebla, parrilla central con marco niquelado, asientos delanteros de deportes y pedales de aluminio.

Focus Titanium

Para finalizar, el acabado Titanium añade la pantalla táctil de 8″, control por voz, consola central «Premium», taburete del conductor con refuerzo lumbar, taburete trasero central plegable, iluminación de cortesía con LED, climatizador automático bizona, SYNC 2, retrovisor interior antideslumbrante, elevalunas eléctricos traseros, ingreso con llave «manos libres», etcétera.

El 1.0 de 125 CV es el gasolina menos fuerte en acabado Titanium

Otros elementos libres de serie son las llantas de aleación de 16″ (17″ y 18″ opcionales), acabado niquelado en el perfil de las ventanas, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, sensor de luz crepuscular, otro puerto USB, arranque por botón, cristales de intimidad, parrilla frontal cromada…

Prueba: Ford Focus 1.0 EcoBoost (III): Ediciones, equipamiento y conclusiones

La pantallla central de 8″ y la mayor parte de las ayudas son exclusivas del Focus Titanium, pero el valor todavía es realmente razonable

El armamento de ayudas y asistencias de seguridad hay que pagarlas aparte, en contraste a un sólido asiático varias cosas son opcionales aun en el máximo de gama. Por poner un ejemplo, las funcionalidades de cámara (asistente de cuidado de carril, de señales de tráfico y de luces de carretera) van en un bulto que cuesta 450 euros, el Active Visión.

Ford «obsequia» cosas como los faros bixenón o el asistente de estacionamiento automático

READ  Lancia Delta Integrale Martini 5 Evoluzione, una obra de arte italiana de sobra de 100.000 euros

La unidad probada tenía ciertos plus, como los protectores laterales de las puertas (150 euros), sistema de nueve altífonos (450 euros), llantas de 17″ (250 euros), cámara de estacionamiento posterior (200 euros), aviso de ángulo fallecido en retrovisor BLIS+ (500 euros), bulto invierno o radar de adelante para el control de crucero activo (800 euros).

Es conveniente invertir tiempo en el configurador de Ford para poder ver todo el abanico de opciones. En cierta manera tiene una política de equipamiento Premium, lo destacado del turismo es opcional, pero los escenarios de equipamiento de serie no están nada mal, más allá de que bajo promociones asiáticas que vienen mucho más terminadas sin precisar opcionales.

Prueba: Ford Focus 1.0 EcoBoost (III): Ediciones, equipamiento y conclusiones

El maletero tiene 363 litros de aptitud, con un doble fondo que oculta la rueda de recambio (habitual, galleta o con kit antipinchazos) tal como pequeños compartimentos. Abatiendo asientos llega a 1.148 litros

Ford Focus, resumiendo

Con todos y cada uno de los plus, esta unidad vale poco mucho más de 20.000 euros, con Plan PIVE y financiando (costos financieros aparte); o sea, a final de cuentas prácticamente 24.000 euros. No me semeja bastante dinero por todo cuanto nos llevamos a cambio, tiene mucho más equipamiento que ciertas berlinas de representación con cinco años y triple de precio de salida.

Está libre en cinco puertas y familiar, no hay sedán en España

Me semeja de las mejores opciones del mercado hoy, por supuesto es una compra considerablemente más razonable que un Audi A3, Mercedes Clase A o BMW Serie 1 «pelado». Por exactamente el mismo dinero el Focus lo ponemos de equipamiento hasta las cejas, y no hay tanta diferencia en interiores.

El EcoBoost de 125 CV lo sugiero a alérgicos al Gasoil y para quien use poquísimo el vehículo. Para el resto, son mucho más atrayentes las ediciones de GLP y Gasoil. Asimismo hay ediciones de 150 CV, en gasolina y Gasoil, para quien desee mucho más chicha sin llegar al nivel del Focus ST. A propósito, el ST en este momento asimismo se puede seleccionar con motor Gasoil.

READ  Cae el beneficio de Honda por la crisis de los semiconductores y los costes de las materias primas
Prueba: Ford Focus 1.0 EcoBoost (III): Ediciones, equipamiento y conclusiones

Una compra profesora en el segmento, debe estar en nuestro abanico de opciones sí o sí

Quisiera que no ayuda de antecedente, pero las únicas quejas que tengo sobre este vehículo están similares con el motor, en cuanto al resto, tardé un rato para conseguir algo suficientemente grave para marcarlo como defecto. Muy raras veces en mi vida profesional me pasó esto…

Acabó la prueba, pero cualquier cuestión que haya quedado pendiente la aclararé en los comentarios.

5 comentarios en «Prueba: Ford Focus 1.0 EcoBoost (III): Ediciones, equipamiento y conclusiones»

  1. ¡Me encanta el Ford Focus Sport! Tiene un aspecto elegante y deportivo. ¿Quién se apunta a una carrera?

  2. Me encanta el Ford Focus Sport, pero ¿alguien más piensa que el color naranja es demasiado llamativo? 🤔

  3. La verdad es que me encantaría tener un Ford Focus Sport en mi garage. ¿Y ustedes?

  4. ¡Vaya, vaya! ¿Alguien más cree que el Focus Sport merece más atención? ¡Es puro fuego! 🔥

  5. ¡Wow! Me encanta el Ford Focus Sport, pero el Focus Titanium también tiene su encanto. ¡Difícil elección!

Los comentarios están cerrados.