
Agrandar
Nos ponemos a los mandos del Ford Celebración mucho más fuerte de toda la gama a salvedad, claro, de la extremista versión ST de 200 CV. Fuerte, cómodo y bien pertrechado, este Celebración se posiciona como de las mejores elecciones en el segmento B.
El Ford Celebración se encuentra dentro de los modelos mucho más longevos de la marca de america en nuestro mercado y, al lado del Opel Corsa o el Seat Ibiza, asimismo entre los mucho más populares en el segmento B. La última generación, la octava, que aterrizó en el mercado en 2017, ha supuesto un salto de calidad destacable con en comparación con modelo antecedente, con un interior de mejor calidad y mucho más tecnológico. Además de esto, el último Celebración ha añadido a su gama el lujoso acabado Vignale y otro de aspecto crossover (Prueba del Ford Celebración Active), mientras que mantuvo los acabados de ingreso Trend y Trend+ y la pertrechada línea Titanium (Prueba del Ford Celebración 1.5 TDCi 120 CV Titanium). La gama se completa con un acabado de corte mucho más deportivo, que es el vamos a investigar en esta prueba del Ford Celebración ST Line 1.0 Ecoboost de 140 CV.
La previo generación del Ford Celebración ahora se caracterizaba por su afinado accionar, mucho más dinámico que el de la mayor parte de elecciones presentes en el mercado. La octava generación del Ford Celebración sostiene ese buen feeling y, con el acabado ST Line, lo aumenta aún mucho más, con una suspensión un tanto mucho más estable y que rebaja la altura en 10 milímetros.
Acompañado del motor tricilíndrico de gasolina 1.0 Ecoboost de 140 CV, el Ford Celebración ST Line me semeja una opción alternativa increíble para quien busque un turismo fuerte y con buena repuesta en carretera, sin obligación por este motivo de asistir a ediciones tan radicales como el Ford Celebración ST o el Opel Corsa OPC.
Con un costo original de partida que se ubica cerca de los 19.000 euros, los primordiales oponentes del Ford Celebración ST Line de 140 CV son el Suzuki Swift Sport y el Opel Corsa GSI.
Nuestra opinión: 7,5
Considerable
- Accionar y posibilidades
- Estética ST Line
- Calidad interior
Mejorable
- Consumo urbano
- Llantas de 18″ excesivas
- Equipamiento de serie
Ver ficha técnica y equipamiento
Diseño: el acabado ST Line le sienta realmente bien

25 fotografías
Agrandar
Exactamente la misma hizo con el Focus, Ford creó, mediante diferentes líneas de acabado, 4 personalidades muy diferentes para el Celebración. De entre todas y cada una ellas, la mucho más interesante es la ST Line, si bien esto, claro, es únicamente una opinión.
Gracias este acabado, el Celebración capacidad su imagen deportiva, puesto que entre los elementos que caracterizan a esta versión estamos un parachoques delantero de líneas mucho más beligerantes, taloneras concretas y una cola de escape cromada. Las lunas tintadas y el pequeño y atrayente alerón de la zaga forman una parte del equipamiento opcional, pero su sobrecoste no es bastante alto. La parrilla, en color negro y con patrón de nido de abeja, es muy afín a la de su hermano mayor, el ST de 200 CV, y verdaderamente le sienta realmente bien.
La unidad de pruebas de Ford Celebración ST Line montaba unas llantas en color obscuro de 17 pulgadas y con neumáticos 205/45 que forman una parte del equipamiento de serie. En opción, hay libres unas de 18 pulgadas que, con sinceridad, son completamente prescindibles. Las de 17 pulgadas ahora me semejan excesivas en un turismo del segmento B, en tanto que encaren el cuidado, empeoran las posibilidades y están muy expuestas a los temidos “bordillazos”.
En los últimos tiempos, los desarrolladores están prescindiendo, tanto en el segmento B como en el C, de las carrocerías de tres puertas. Ford prosigue ofreciéndola en la novedosa generación del Celebración y, si bien es un punto positivo contar con del mayor número de opciones probables, me quedo con la carrocería de 5 puertas de la unidad de pruebas. No se pierde bastante estéticamente y a cambio ganamos bastante en practicidad y tranquilidad.
En lo que se refiere a calidad de acabados tiene relación, no hay reproche viable con el nuevo Ford Celebración. Todas y cada una de las piezas de la carrocería semejan estar bien encajadas, la pintura es traje, el tacto de las manetas de apertura transmite buenas experiencias… Al fin y al cabo, al aproximarnos a un Ford Celebración ST Line poseemos la sensación de estar frente a un producto bien fabricado, sólido y sin errores evidentes.
Interior: un colosal salto de calidad

25 fotografías
Agrandar
El interior del Ford Celebración ST Line cambió de manera extremista con en comparación con de su precursor tanto en diseño como en calidad de acabados y materiales.
Exactamente la misma en el exterior, el acabado ST Line contribuye un toque mucho más de picante: pedalera de aluminio, molduras que simulan la fibra de carbono, umbrales de puerta plateados, volante mucho más abultado y achatado en su parte de abajo y asientos concretos mucho más envolventes y con tapizado mixto en lona y piel. Lo único que me chirría un tanto son los datos en amarillo. Si tuviésemos, por poner un ejemplo, pinzas de freno o costuras en contraste en amarillo, lo comprendería. En un caso así, lo datos del salpicadero y las puertas no coinciden con nada.
En lo que se refiere a ergonomía y predisposición de los mandos, Ford ha rediseñado completamente el interior del Celebración, con la supresión de varios botones y la colocación en la parte de arriba del salpicadero de la pantalla del sistema multimedia. En la situacion de la unidad de pruebas, contábamos con la de mayor tamaño, que es de 8 pulgadas y tiene una resolución y contestación al tacto excelentes. Además de esto, los menús están bien diseñados, logrando que andar entra las diferentes funcionalidades sea simple y veloz. También, Ford dejó una secuencia de botones físicos para supervisar ciertas funcionalidades, como el volumen de la radio o el sistema de climatización, lo que bajo mi criterio es un acierto. Concentrar todo en la pantalla, como pasa, por poner un ejemplo, en el Citroën C4 Cactus, es poco práctico.
El panel de instrumentos tiene 2 esferas digitales y un display central a color que da abundante información y lo realiza, además de esto, de manera clara y precisa. La tonalidad azul elegida por Ford para la iluminación resulta interesante y lo diferencia del resto de desarrolladores.
A pesar del incremento de dimensiones exteriores (el Ford Celebración es, con 4,04 m de longitud, entre los modelos mucho más largos de la categoría), el espacio interior es casi idéntico al del modelo antecedente. En la plazas delanteras, se siente mucho más amplitud debido a que en este momento la consola central no es tan invasiva, al paso que en la banqueta posterior 2 mayores de cerca de 1,8 m de estatura van a viajar con bastante tranquilidad.
El maletero del Ford Celebración tiene 303 litros de aptitud, lo que lo ubica en la media del segmento. Además de esto, tiene una tablilla que se puede poner en 2 alturas diferentes, quedando en una de ellas el suelo de carga en exactamente el mismo chato que el umbral de carga.
Motor: buenas posibilidades

25 fotografías
Agrandar
El Ford Celebración ST Line está libre con un motor de gasolina 1.0 EcoBoost que extiende su oferta en tres escenarios de capacidad: 100, 120 y 140 CV. Para esta prueba, contamos con la variación mucho más fuerte, la de 140 CV, que tiene un sobrecoste de 450 euros en relación a la versión de 120 CV. La diferencia de precio es escasa, con lo que nos decantaríamos por esta versión. Siempre y en todo momento se agradecen unos caballos mucho más para alardear con el vecino.
Pese a la elevada cifra de capacidad, nos encontramos frente a un motor de tres tubos y un litro de cubicaje que, algo poco frecuente en esta clase de mecánicas tricilíndricas, da un sonido bastante atrayente en el momento en que circulamos en la parte alta del cuentavueltas. Las vibraciones, otro de los puntos críticos en los tres tubos, no resultan importantes en el Celebración.
En lo que se refiere a posibilidades, el Ford Celebración ST Line 1.0 de 140 CV afirma un 0 a 100 km/h en 9,0 segundos, con una agilidad máxima de 202 km/h. Las cantidades se corresponden con las experiencias que disponemos al volante. Este Celebración se siente como un vehículo veloz, con buena contestación en las recuperaciones y con un margen de seguridad mucho más que razonable para efectuar adelantamientos en vías de un solo carril por sentido.
Las buenas posibilidades se ven respaldas por un desempeño despacio y discreto, con una distribución de capacidad progresiva. El motor comienza a mover de manera fuerte desde las 1.500 rpm, llegando al corte de inyección a las 6.700 rpm, si bien no vale la pena estirar alén de las 5.500/6.000 rpm.
El Ford Celebración ST Line de 140 CV, exactamente la misma el resto de motores, solo está libre con una caja de cambios manual. En un caso así, era de seis velocidades y su desempeño nos ha semejado claramente bueno, puesto que, si bien resulta algo despacio, tiene unos recorridos de palanca tirando a cortos y una precisión adecuada en el momento de insertar las marchas.
Accionar: entre los más destacados

25 fotografías
Agrandar
El accionar dinámico del Ford Celebración es increíble, ahora lo era en la previo generación y lo todavía es en esta. Hay modelos en la categoría que tienen la posibilidad de ser mucho más cómodos, como el Opel Corsa o el Hyundai i20, pero a costa de ser menos eficientes. El Celebración, no obstante, resulta, sin que la pérdida de confort sea un aspecto esencial, mucho más ágil y seguro enlazando curvas en un tramo revirado. Al fin y al cabo, Ford logró un óptimo deber entre confort y efectividad.
El acabado ST Line no es únicamente estético, en tanto que la suspensión tiene un tarado levemente mucho más estable que, además de esto, rebaja la altura libre al suelo en 10 milímetros, reduciendo así el centro de gravedad del turismo. Pese a esa mayor rigidez, la perdida de confort que siempre y en todo momento transporta aparejada una suspensión mucho más estable no es excepcional con en comparación con resto de la gama.
En localidad, resulta un turismo cómodo y muy maniobrable merced a la buena contestación de la dirección. El único punto enclenque en este capítulo es la visibilidad, con unos marcos grosísimos que quitan campo de visión en los cruces.
En vías veloces, el Ford Celebración luce por la elevada seguridad que transmite en las curvas veloces, con una aceptable seguridad y un chasis que no se descompone al pasar por las junta de dilatación o afines. Además de esto, el silencio de marcha es bueno, con poco estruendos aerodinámico y de rodadura.
En rutas secundarias y infestadas de curvas, el Ford Celebración luce por su agilidad. Con un chasis muy reactivo, una suspensión bien calibrada que mantiene los balanceos de la carrocería y una dirección precisa y de buen tacto, el Celebración se subleva como de los más destacados modelos del segmento B, con una contestación segura y, si de esta manera lo deseamos, hasta entretenida.
Con este chasis y su fuerte motor de 140 CV, el Ford Celebración nos semeja una increíble opción alternativa para quien busque un vehículo con tacto deportivo, pero usable asimismo el día a día.
Equipamiento: Justo

25 fotografías
Agrandar
El Ford Celebración ST Line 1.0 EcoBoost de 140 CV tiene un precio de partida de 19.895 euros, pero que, con los descuentos recientes que proporciona la marca, se queda en 14.423 euros. El valor es atrayente, pero va a haber que asistir a la lista de opcionales para añadir ciertos elementos.
En este sentido, el equipamiento de serie del Ford Celebración nos ha semejado algo justo, en tanto que, más allá de no ser la ST Line una línea de acabado de ingreso, debemos asistir a los plus para contar, por poner un ejemplo, algo tan básico como los elevalunas eléctricos traseros. Tampoco es de serie el climatizador automático, el reposabrazos central, las luces de circulación diurna led o los cristales traseros oscurecidos.
El equipamiento de seguridad y ayudantes a la conducción tampoco es desprendido. De serie, los mucho más interesantes son el asistente de cambio involuntario de carril y la frenada automática de urgencia en el caso de advertir una viable colisión. El resto de sistemas, como el control de crucero adaptativo, el descubridor de automóviles en el ángulo fallecido, la alarma de tráfico cruzado, el asistente de precolisión o la cámara posterior y sensores de estacionamiento siguientes, son elementos opcionales.
En este sentido, lo único positivo es que el valor del equipamiento plus está bastante configurado.
Consumo: alto en localidad

25 fotografías
Agrandar
Ford homologa un consumo de 6,3 l/100 km en localidad, de 4,6 l/100 km en carretera y de 5,2 l/100 km en período mixto. Como ahora nos tiene familiarizados la marca en sus motores EcoBoost, las cantidades son muchos optimistas.
La diferencia mucho más destacable la podemos encontrar en localidad, donde el consumo real del Ford Celebración 1.0 EcoBoost de 140 CV no baja de 8 l/100 km. En carretera, no obstante, la cifra está mucho más próxima, con un consumo, circulando a 120 km/h, de 5,8 l/100 km.
En todo caso, el consumo de este motor es muy sensible al género de conducción efectuado, con lo que achicar las cantidades va a depender en buena medida de la pericia del conductor.
Por su lado, el sistema Strat&Stop marcha con suavidad tanto al arrancar como al parar el vehículo.
¡Vaya pepinazo de coche! El Ford ST Line tiene pinta de ser una máquina en la ciudad. ¿Alguien lo ha probado?
¡Qué pasada de coche! El acabado ST Line le da un toque muy chulo. 🚗💨
Wow, el Ford ST Line es una bomba en diseño y calidad interior. ¿Qué más se puede pedir?
¡Vaya, vaya! El Ford Celebración ST Line parece estar haciendo ruido. ¿Alguien más lo ha probado? ¿Qué opinan?
Vaya, el Ford ST Line parece que ha dado un gran salto en calidad. ¿Alguien más lo ha probado?
¡Vaya, vaya! Parece que el Ford Celebración ST Line de 140 CV está dando de qué hablar. ¿Quién se anima a probarlo y dar su veredicto? 🚗💨