Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes
Para los que no precisen ni un diésel ni la tracción total este modelo resulta bien interesante. Combina 140 CV de capacidad con un cambio automático de doble embrague, muy distinto al de nueve velocidades del 2.0 MultiJet de 140 CV.
El Fiat 500X en acabado Cross Agregado es otro de muchos turismos que semeja un todoterreno, pero no es así. El primo italiano del Jeep Renegade está un tanto mucho más destinado al asfalto, pero el americano -a pesar de que los 2 se hacen en Italia- es de los más destacados de su categoría en el campo, singularmente el Renegade Trailhawk. Este se protege realmente bien, si bien es de tracción frontal.
Combina el motor 1.4 MultiAir de 140 CV con un cambio automático de doble embrague que Fiat llama DCCT, con seis marchas. En las ediciones de tracción total y cambio automático emplea otra caja, una de nueve velocidades de convertidor de par. No es el primer Fiat con una caja de doble embrague, pero no pertenece a los que mucho más redondos ha salido.
Si se equiparar el DCCT con otros cambios de doble embrague, como el DSG del Conjunto VAG, el EDC de Renault o el 7G-TRONIC de Mercedes-Benz, es precisamente menos despacio. Los cambios en ocasiones se generan con mínimos tirones y el conductor puede caer en la cuenta, sin ser docto ni especialista en turismos, que la caja ha actuado a pesar de que los altífonos estén a todo volumen. Además de esto, el paseo de la palanca por el pasillo es un tanto mecánico y ramplón, o esa es la impresión que tuve de él.
La palanca deja manejo secuencial o completamente automático, asimismo hay levas tras el volante. Tras la palanca, la ruleta del Mood Selector cambia el accionar del 500X
Dependiendo del modo de conducción, acelerador, caja de cambios, tracción total (no es la situacion) y el volante reaccionan de manera diferente. En esta versión 4×2 tiene el modo perfecto de circulación fuera de carretera (All-Terrain), el habitual (Coche) y el deportivo (Sport). De una manera a otro la diferencia se aprecia de manera apreciable, más que nada de Coche a Sport. En cualquier modo se tienen la posibilidad de escoger las relaciones de cambio a intención, si la electrónica lo deja.
Pisa como un turismo mucho más grande, semeja de otro segmento
El Fiat 500X no es un SUV con suspensiones blanditas que dejen balanceos, ni desea el máximo confort. Tiene un accionar tirando a deportivo, y puntualmente se hace incómodo. Me recuerda en parte al Ford EcoSport Titanium probado hace unos cuantos meses, duro de suspensión y puntualmente incómodo. El 500X es un tanto mucho más benévolo con las columnas vertebrales, si bien use llantas de 18″.
Aun manejando «al ataque», con el modo perfecto Sport habilitado, llama la atención lo bien que se sujeta y la seguridad que da al conductor. Se llega a confiar tanto en él que uno se termina observando en apoyos a 1 G de aceleración del costado (tiene un indicio que lo exhibe) y con las ruedas comenzando a protestar por la inclinación subviradora. Las ruedas de nuestra unidad, Goodyear Eagle F1, difícilmente tienen la posibilidad de ser mucho más orientadas a conducción espirituosa en asfalto.
Estas llantas de aleación de 18″ son opcionales, y montan neumáticos 100% orientados a asfalto
En el día a día el 500X puede trasmitir muchas deficiencias al habitáculo si circulamos por asfalto en estado deplorable, y pasar sobre los resaltos que media España ha puesto por ahí resulta poquísimo capaz a 1 km/h mucho más de lo que marcan las señales. Va realmente bien en curva, sí, pero eso es a costa de sacrificar el confort en el resto de ocasiones.
Puede ser un inconveniente preciso de esta unidad, pero me dio la sensación de que el volante transmitía mucha rugosidad del asfalto, sensación que otros compañeros de profesión no tuvieron. Es posible que sea por los neumáticos, muy reforzados estructuralmente a fin de que no tengan solamente deriva; eso enseña el paso por curva tan veloz que tiene. Pocos turismos van mejor en esta categoría, está sobre la media.
En el modo perfecto de circulación fuera de carretera sencillamente trata de mejorar el desempeño del control de tracción en el momento en que circula por una región escurridiza. Solo tiene un programa, en modelos como el Peugeot 2008 se tienen la posibilidad de seleccionar programas concretos para barro o nieve, y cualquier persona que lo haya experimentado sabe que son superficies que no tienen relación. Estos «diferenciales capaces», dependientes de los frenos, son mucho más eficientes con los neumáticos correctos, y con eso no quiero decir que neumáticos de deportes (UHP) para carretera pura.
El motor 1.4 Turbo de 140 CV es resolutivo en su distribución de capacidad, y gasta prácticamente lo mismo que el 1.0 EcoBoost de 140 CV del Ford EcoSport
El motor merece un comentario aparte. Con 100 CV por litro, no posee una capacidad muy elevada, pero tuve la sensación subjetiva de conducir un vehículo de sobra de 140 CV. Con la premiada culata MultiAir el motor es muy eficaz en el momento en que se le solicita poco al acelerador, pero como nos pese bastante el pie derecho los consumos se desmadran un tanto. Para consumir menos de 6 l/100 km hay que tejer muy muy fino.
El Stop&Start tarda un tanto en parar el motor al detenernos
Según el pc de dentro, se conformó con 6,6 l/100 km en un paseo total de 979 km, si bien el gasto real sobrepasa sutilmente los 7 l/100 km, llegando a rozar los 8 l/100 km. No es un gasto exactamente prominente teniendo en cuenta la capacidad que tiene (y la que se le ha demandado). En verdad, el EcoSport de 140 CV gastó prácticamente lo mismo, con 400 cc y un tubo de menos. Lo que se dijo, lo del downsizing no cuela siempre y en todo momento.
Es un motor que a altas revoluciones pierde algo de refinamiento, lo que no posee por qué razón ser una mala característica, hay a quien le agrada. Tiene un carácter marcadamente distinto a en el momento en que va a bajas revoluciones en una conducción sosegada. No acaba de tener un sonido bonito en el momento en que se le zurra bastante en conducción deportiva, pero por lo menos suena, no como el Opel Mokka X 1.4 Turbo de 140 CV.
El gasto de gasolina es realmente razonable para lo que anda. Premia bastante la conducción eficaz, pero el diésel gasta precisamente menos
Tiene unos frenos poderosos y decididos, a nada que se pisa el pedal ahora muerden los discos, y lo hacen fuertemente. En la dirección asistida percibiremos poca precisión en la región central, en cuanto al resto está bien calibrada y tiene buen tacto. Si nos ofrece por dejar caer el volante, confiando en el asistente de cuidado de carril, pega un pitido que nos quita las ganas de volverlo a realizar, hasta corta la música. De esta forma habría de ser siempre y en todo momento, en mi modesta opinión. El sistema puede corregir la trayectoria si de este modo lo deseamos.
Una de sus ayudas a la conducción es el frenado automático, que da un corto frenazo para espabilar al conductor si va distraido. En el nivel máximo de sensibilidad es muy conservador y informa con mucho tiempo, conque puede educar al conductor a fin de que se separe mucho más del resto automóviles. De este modo la oportunidad de incidente se disminuye sensiblemente. No puede eludir cualquier colisión, pero reduce sus secuelas.
En lo que se refiere a la conducción nocturna, los faros de xenón (solo Lounge y Cross Agregado) alumbran realmente bien, y con la cámara de adelante observando es viable tener el modo perfecto automático de luces de carretera. El desempeño no va a ser especial, pero en rutas solitarias es una prestación realmente útil que puede contribuir verdaderamente a una conducción mucho más segura. Asimismo es bueno informando de automóviles en el ángulo fallecido de los retrovisores, hace algo mucho más que alumbrar una lámpara, y asimismo informa de tráfico transversal trasero, como saliendo marcha atrás.
El tablero de instrumentos añade información realmente útil en la pantalla central, como temperatura del aceite, fuerzas G o voltaje de la batería
Proseguirá…
¡Vaya máquina de coche! Me encantaría probar esa bestia en la carretera. ¿Alguien me presta las llaves?
¡Vaya, vaya! ¿Alguien más piensa que el Fiat 500X es como una pequeña nave espacial sobre ruedas? 😍🚀
¡Ay Dios mío! ¿Alguien más piensa que el Fiat 500X es más lento que una tortuga coja? 🐢💨
Wow, el Fiat 500X tiene un motor potente, pero ¿qué pasa con el consumo? 🤔
La prueba del Fiat 500X me dejó con más dudas que respuestas. ¿Alguien más sintió lo mismo?