Prueba de consumo (I): BMW 118d

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

¿Cuál es el consumo real de comburente de la versión 118d del BMW Serie 1? Recorremos mucho más de 1.000 km en un fin de semana para revisarlo. El 118d tiene un motor turbodiésel de 143 CV asociado a un cambio automático de ocho marchas. El kit deportivo juega en nuestra contra por los enormes neumáticos que implica.

Con la llegada del mes de julio se da el pistoletazo de
salida de las vacaciones veraniegas. Los desplazamientos por carretera se
acrecientan todos y cada uno de los últimos días de la semana de julio y agosto, desde las considerables
ciudades hacia las ubicaciones ribereñas. La ruta por carretera más frecuente
tiene su origen en La capital española hacia la costa levantina y ese es el
paseo que iremos a efectuar con un BMW
118d
para revisar cuál es su consumo
real de comburente
.

En el transcurso de un fin de semana vamos a hacer el camino
La capital española-Alicante-La capital de españa
, aparte de pequeños desplazamientos, que sumarán mucho más de 1.000 km que a buen seguro nos
dejará saber bien el desempeño del sólido de propulsión posterior. Con
143 CV, el 118d es la opción media en lo que se refiere a capacidad de la gama diésel
del Serie 1
: Se ubica sobre los accesibles 114d (95 CV) y 116d (116 CV)
y bajo los prestacionales 120d (184 CV) y 125d (218 CV).

Prueba de consumo (I): BMW 118d

El 118d con cambio automático y cinco puertas está en venta por 30.745,87 euros

Consideraciones iniciales

El BMW 118d semeja el punto de equilibrio entre desempeño
y eficacia. Además de esto está asociado al cambio automático de ocho relaciones para
que nos tengamos la posibilidad olvidar del embrague. Con un turbodiésel BMW TwinPower Turbo de
4 tubos online, inyección directa y turbo de geometría variable,
esta versión del BMW del segmento C satisfará a esos que procuren un accionar
deportivo como ahora te contamos en nuestra prueba en hondura del modelo.

Los datos homologados de consumo de la versión automática del 118d son 5,1 l/100 km en territorio urbano y 3,7 l/100 km en período extraurbano.
El consumo mezclado es de 4,2 l/100 km. Observaremos cuánto hay de determinado en estas
cantidades.

Prueba de consumo (I): BMW 118d

El motor turbodiésel del BMW 118d tiene una capacidad de 143 CV

El modo perfecto Eco Pro optimización la eficacia del Serie 1

En la ficha técnica he visto que el peso de esta versión con el equipamiento de serie es
de 1.425 kilogramos
, aproximadamente en la media del segmento. Pese a tener la
práctica carrocería de cinco puertas no voy a hacer empleo de las plazas traseras:
viajaré solo y con rápido equipaje conque en conjunto, y sumando el equipamiento
opcional, van a ser algo mucho más de 1.500 kilogramos los que va a mover el motor de gasóleo.

READ  Prueba Renault Kadjar 1.7 Blue dCi 150 CV 6MT Black Edition 4WD: Bastante equipo a un precio justo

Entre los elementos de equipamiento opcional que transporta esta
unidad podemos destacar el bulto deportivo M, que cuesta 3.300 euros. El kit
aerodinámico le sienta verdaderamente bien pero aparte de la estética exterior
asimismo se edita el interior con unos asientos de deportes tapizados en
lona y Alcántara, molduras concretas, reposabrazos delantero deslizable y un
inigualable volante de cuero M.

Prueba de consumo (I): BMW 118d

Los inmensos neumáticos traseros son 245/40 R17

En el chato dinámico, el bulto M añade una suspensión
deportiva y unas llantas de 17 pulgadas con unos neumáticos Bridgestone Potenza
S001
de altas posibilidades en unas desmedidas medidas de 225/45 R17
enfrente y 245/40 R17 detrás
-las llantas de serie son de 16 pulgadas con 195/55
R16 en los dos ejes-. Estos gigantes zapatos nos darán mucha tracción pero a
buen seguro penalizarán el consumo considerablemente más que otros de baja resistencia a la
rodadura y medidas mucho más razonables.

Tengo poca intención de efectuar una conducción deportiva
conque viajaré con el modo Eco Pro habilitado, que proporciona un óptimo confort en
viajes largos y optima el gasto de comburente a través de la administración concreta
de la transmisión, la calefacción y el aire acondicionado.

Prueba de consumo (I): BMW 118d

En el modo perfecto Eco Pro la eficacia es lo primero

Arrancamos

El punto de inicio de nuestra aventura con el Serie 1 es la
sede de BMW Group España. Mi primera etapa, de corto paseo, me va a llevar
hasta la región sur de La capital de españa conque una alternativa es atravesar la ciudad más importante de norte
a sur y la otra es tomar la M-30 (o Calle 30 o como desee que la llamen
en este momento). Sin pensarlo un par de veces escojo ir por la M-30 Oeste para salir por la A-5
y después coger la M-50
hasta mi destino.

Selecciono el modo Eco Pro y solamente ingresar en la M-30 me
acercamiento con la satisfactorio sorpresa del poco tráfico que existe pese a ser
viernes, con lo que puedo rodar a ritmo incesante entre los 60 y 70 km/h. Se
dan las condiciones idóneas para conseguir consumos contenidos y en verdad es a
los 18 km de comenzar mi paseo en el momento en que consigo la media mucho más baja de
todo el objetivo de semana: 3,7 l/100 km. Un óptimo apunte con todo a favor, si bien con
el climatizador conectado de manera permanente como no puede ser de otra forma a
estas alturas del año en la ciudad más importante.

Prueba de consumo (I): BMW 118d

La sede de BMW Group España es el punto de inicio

El 118d homologa un consumo mezclado de 4,2 l/100 km

READ  ¿Cambiar el tubo de escape incrementa la capacidad del motor?: Elementos del escape y qué debo cambiar

Saliendo de la vía de circunvalación de la ciudad más importante puedo
acrecentar el ritmo y rodar a unos 90-100 km/h hasta llegar a Fuenlabrada, localidad
desde la que voy a salir al día después hacia la costa levantina. Callejeando por
la ciudad madrileña verifico que el sistema Coche Start/Stop es un tanto
brusco en las re-arrancadas
pero que, indudablemente, deja ahorrar comburente.

El paseo urbano eleva el consumo unas décimas: en el final
del camino el computador de dentro marca 63 km recorridos, 5,3 l/100
km de media
y una agilidad de 43 km/h. El primer contacto con el modelo
de BMW me dejó un óptimo gusto de boca
, observaremos de qué forma se comporta el día
siguiente, en el momento en que voy a hacer una ruta de sobra de 400 km.

Prueba de consumo (I): BMW 118d

El primer contacto se utiliza para ofrecer un rodeo a la ciudad más importante de españa

De sendero a la costa

El sábado amanece despejado y el sol comenzará a apretar
próximamente conque el aire acondicionado comienza a trabajar desde el comienzo. Coloco
el computador parcial a cero y meto la ruta en el navegador, que me marca mi
destino a 411 km cogiendo las vías de peaje R-4 y AP-36. Eludiendo rutas
de pago la distancia se aumenta hasta los 426 km necesitándose
solamente 18 minutos mucho más. Como me sobra mucho más tiempo que dinero acepto esta alternativa sin peajes que expone el navegador Professional de BMW.

La iniciativa es coger la M-50, proseguir por la A-3 y en La Roda
(Albacete) tomar la A-31 hasta la provincia de Alicante
. Entre sitios
turísticos tan populares como Benidorm, Villajoyosa, Santa Pola o Torrevieja me
dirijo a Elche
. Una cuenta esencial es que el punto de inicio está a 660
metros sobre el nivel del mar hasta los solamente 60 de Elche. Un desnivel a mi
favor de 600 metros
que a buen seguro repercutirá en un consumo mucho más configurado.

Prueba de consumo (I): BMW 118d

De los cinco motores diésel del Serie 1, el 118d es el de capacidad media

El 118d se expone como un increíble rutero

En los primeros km de la A-3 hay algo de tráfico y
me muevo entre los 90 y los 110 km/h pero una vez fuera de la Red social de
La capital española la carretera se despeja bastante. En los 100 primeros km el
pc del Serie 1 marca 4,6 l/100 km
con una media de 92 km/h.

En la provincia de Cuenca, entre Montalbo y Honrubia, hay
múltiples puntos en proyectos. No me coge de sorpresa pues tengo la sensación de
que en la A-3 las proyectos no se crean ni se terminan, solo se convierten. Siempre y en todo momento
existe algún punto con un laberinto de fabricantes viales amarillas y conos, si bien en
esta ocasión la circulación se sostuvo dinámica.

READ  Ficha técnica y conclusión: Prueba Toyota Auris Hybrid Advance
Prueba de consumo (I): BMW 118d

La A-31 a la altura de Albacete

A mitad de sendero toca parar para estirar las piernas. La
agilidad media hasta este punto fué de 101 km/h y el consumo ha bajado
hasta los 4,4 l/100 km. Al BMW le quedan 200 km por enfrente.

La segunda mitad del camino sostengo el vehículo entre los
120 y los 130 km/h de aguja la mayoría del tiempo. El consumo no sube,
por el hecho de que una vez pasada Almansa hay usuales bajadas en las que puedo sacar
beneficio del modo planeo: la
transmisión se desacopla del motor utilizando la inercia para desplazarse ‘a
candela’.

Salgo de la A-31 y enlazo con la A-7 para ingresar
a Elche por el norte, en el momento en que el pc marca unos geniales 4,3 l/100 km de
media a 108 km/h de media. Circulo por las calles ilicitanas en dirección al
centro, donde tras ofrecer múltiples vueltas acercamiento un lugar para estacionar. Después
de sobra de 400 km, la media de agilidad se queda en 100 km/h y el
consumo en 4,4 l/100
.

Prueba de consumo (I): BMW 118d

Solo 4,4 l/100 km en los prácticamente 430 km del paseo de ida

En la segunda una parte de esta prueba observaremos cuánto consume en el sendero de vuelta.

5 comentarios en «Prueba de consumo (I): BMW 118d»

  1. ¿Alguien más se pregunta si el BMW 118d puede volar? ¡Sería genial para evitar el tráfico!

  2. Jajaja, ¡sería genial tener un coche que vuele para evitar el tráfico! Pero creo que por el momento tendremos que conformarnos con las carreteras. Aunque quién sabe, la tecnología nunca deja de sorprendernos.

  3. Vaya, la prueba del BMW 118d me dejó con ganas de más detalles sobre el rendimiento y la comodidad. ¿Alguien más?

  4. ¡Totalmente de acuerdo! Me encantaría saber más sobre el rendimiento del BMW 118d. Sería genial escuchar la opinión de alguien que lo haya probado en diferentes condiciones. ¡Espero que alguien comparta sus experiencias pronto!

  5. Me parece que el BMW 118d es el compañero perfecto para escaparse a la costa. ¿Quién se apunta a un road trip?

Los comentarios están cerrados.