Prueba de consumo con el nuevo Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, un SUV muy eficaz

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

Ahora hemos probado y comprobado que el nuevo Q5 ha progresado de forma importante respecto a su precursor. El consumo es un aspecto prioritario, conque nos hemos planteado una ruta para comprender cuál es el consumo real del Audi Q5 2.0 TDI de 190 CV.

Prueba de consumo con el nuevo Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, un SUV muy eficaz

Castilla la Mácula fue el ámbito escogido para nuestra prueba de consumo

Todos entendemos que las normativas de estandarización de consumos homologados no son ni las mucho más veraces ni las mucho más exactas. No es que las fabricantes engañen, sino los exámenes son muchos fáciles de pasar. De ahí que en el momento en que cogemos nuestros turismos y nos ponemos en carretera, observamos como nuestros consumos ni se aproximan a los datos oficiales. Por ese fundamento decidimos entender exactamente en qué medida los datos reales se aproximan o se distancian a los que conocemos en el momento en que adquirimos el vehículo.

Esta vez el propósito del estudio fué el nuevo Audi Q5 quattro en su configuración de motor 2.0 TDI de 190 CV y cambio S Tronic de siete velocidades. Esto es, la configuración que va a ser escogida por la mayor parte de clientes del servicio en este país. ¿Y por qué razón un SUV? Ya que por el hecho de que el segmento no hace mucho más que medrar, y dadas las peculiaridades de estos son los que mucho más bien difícil lo tienen en el momento de conseguir bajos consumos. Altos, pesados y no bastante aerodinámicos.

Si echamos una ojeada a la ficha técnica del Q5 2.0 TDI de 190 CV observamos que la marca alemana le oficializa un gasto urbano de 5,3 litros a los 100 km, un consumo extraurbano de 4,7 y uno mixto que se queda en 4,9 litros a los 100 km. Quedémonos con estos datos por el hecho de que van a ser los que pongan la marca del resultado final. El interrogante es clara: ¿Se habrán igualado?

Antes de dictaminar el resultado, debemos decir que la prueba fué llevada a cabo en condiciones completamente normales. Diarias. Solo una ruta, 2 viajes, uno de ida y otro de vuelta. Prácticamente 400 km de viaje que han servido para probar lo que se sabía, pero para asimismo para sorprendernos de de qué manera ha adelantado la tecnología en concepto de eficacia y consumo.

Prueba de consumo con el nuevo Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, un SUV muy eficaz

Pasamos por el embalse de Entrepeñas, y se nos logró irrealizable no parar a sus riberas

La salida fue la madrileña Puerta del Sol, al lado del jalón kilométrico que sirve de punto de inicio para toda nuestra red de rutas. Por localidad el Q5 se mostró razonablemente cómodo. Sabíamos que este iba a ser, a priori, el lote mucho más desfavorable de toda la prueba, pero lo cierto es que controlando el gasto, el turismo marcó en el tramo una media de 7,4 litros a los 100 km. Bien es verdad que pese a no ser el ámbito ideal, es un enorme apunte.

READ  Prueba: Toyota Verso 115D Advance 7 Plazas: Introducción, costes y ediciones (I)

Es asombroso de qué manera se fué acrecentando la eficacia de los turismos. Los motores se han vuelto mucho más refinados y mucho más ajustados. Si bien claro está la electrónica asimismo juega un papel esencial. La microhibridación es algo ahora frecuente en este género de turismos. Sistemas como el Start&Stop hacen que el motor deba trabajar el menor tiempo, aun en las fases de frenado. Así se alcanzan unos consumos mucho más bajos en ámbitos urbanos.

Pero sigamos la ruta. Con rumbo a Guadalajara por la autopista A2. Salvo por algún tramo al salir de La capital de españa, y por las cuestas de entrada a Guadalajara y San Fernando, el camino es bastante chato. Perfecto para que el Q5 nos sorprenda con bajos consumos, balanceando de esta manera lo logrado en la localidad. Tal es conque rodando a ritmo incesante, a 120 Km/h, el consumo instantáneo rondaba los 5 litros a los 100 Km. Un apunte que, en un caso así sí, se aproximaba bastante al oficial. Si bien sin llegar a serlo.

Prueba de consumo con el nuevo Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, un SUV muy eficaz

Las llantas de 20 pulgadas no jugaron a nuestro favor. Los consumos oficiales se efectúan con la de 17

Los SUV no son singularmente habilidosos en el momento de recortar el aire que cruzan. Su mayor altura libre respecto al suelo les hace ser mucho más tragones que por servirnos de un ejemplo una berlina al empleo. Tampoco asistía en un caso así la tracción quattro, si bien Audi consiguió refinarla hasta tal punto que se ganó el apellido Ultra. Esto significa que el computador central desconectará la tracción total transformando al Q5 en un vehículo de tracción frontal de manera frecuente. De esta manera dismuyen las fricciones y por consiguiente, los consumos.

Alcanzamos Guadalajara, tomamos la salida hacia la N-320, que recorremos prácticamente completamente. Es el tramo mucho más largo de nuestro paseo, y el más difícil. En esta parte empezaremos a subir y bajar de manera incesante, adentrándonos en el embalse de Entrepeñas y el Parque Natural del Prominente Tajo, llegando a alturas de prácticamente 1.500 metros. En lo que se refiere a agilidad, lo dictaminado por las señales, entre 50 y 100 Km/h. En relación si nos encontramos atravesando un pueblo o no.

Y de nuevo el Audi Q5 regresa a sorprendernos con unos bajos consumos. Muy bajos dado la orografía del lote y el claro desnivel en contra para este viaje de ida. ¿Cuánto? Ya que durante esta parte verificamos como el computador cambiaba múltiples ocasiones de media, entre los 6,2 y los 6,7 litros a los 100 km. Siendo la parte mucho más grande del paseo, es la que terminó marcando la media general, y sabiendo la exigencia del lote, el apunte es verdaderamente bueno.

READ  Adiós al Range Rover Evoque de tres puertas, ¿tenía sentido?

Prueba de consumo con el nuevo Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, un SUV muy eficaz

Pese a rodar en modo AUTO, el turismo nos comunica sobre qué modo está empleando en tal instante

Y eso que deseamos realizar la prueba en condiciones completamente normales. Esto significa que íbamos con el climatizador puesto, con unos cuantos usuarios y sin bastante peso añadido. Es mucho más, aun decidimos poner el modo perfecto de conducción en AUTO a fin de que el vehículo se encargase de administrar la distribución de capacidad y la contestación del acelerador. Asimismo incluimos el control de crucero adaptativo, pero hay que admitir que no es el aliado idóneo para poder bajos consumos, pues es con la capacidad de perder mucha agilidad al hallarse un turismo enfrente.

Eso sí, nos agradó que aun con el control de crucero puesto el turismo desplegaba el «modo a candela». Esto es que desconectaba la caja de cambios del motor dejando este último a ralentí a lo largo de algunas fases de la conducción. Asimismo se puede realizar a mano, y es fundamental a fin de que en un ámbito donde se sucedan las subidas y las bajadas el ahorro logre ser máximo. La caja de cambios como es natural asimismo trabajó lo propio para ser eficaz, presentando una relación de cambio que en determinados instantes rallaba lo exagerado.

Al fin y al cabo. El viaje de vuelta, los prácticamente 200 km hasta Beteta, se saldó con un consumo medio de 6,4 litros a los 100 km. Puede parecer un apunte alto y lejísimos del homologado, pero lo cierto es que nos quedamos sorprendidos por exactamente el mismo, pues dado la talla del vehículo, la capacidad del mismo, y las condiciones de la ruta, es un número increíble. Pero solo era el preámbulo, pues a la vuelta habría mucho más sorpresas.

Prueba de consumo con el nuevo Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, un SUV muy eficaz

TDI y la última tecnología quattro Ultra. Concebida para poder el máximo ahorro de comburente

Sabíamos que el viaje de ida iba a ser el más difícil y el mucho más gastón, Y si bien el apunte resultó prácticamente increíble, quedó achicado al absurdo en el momento de regresar a casa por exactamente la misma ruta. En un caso así asistió el geografía de la provincia manchega, si bien algo menos el dichoso tráfico madrileño. ¿Cuál fue el consumo de la vuelta? Ya que ni más ni menos que 5,4 litros a los 100 km. Precisamente un litro menos que a la ida. Un apunte que puede rivalizar de forma fácil con cualquier berlina del segmento C o D. Pasmante.

READ  VW comienza la producción estadounidense del ID.4 en Tennessee

O sea que si sacamos la media total del viaje, estamos con un gasto bajo 5,9 litros a los 100 km. Les mencionamos una cosa, con hallar algo bajo el siete nos dábamos por satisfechos, pero llevarlo a cabo bajo el seis nos dejó sin expresiones. Si te semejan excesivas nuestras declaraciones, ten presente el peso del vehículo, 1.770 kilos, la capacidad, 190 CV, la altura del mismo y la ruta planeada. ¿A que en este momento impresiona mucho más?

Igual llegó el instante de desterrar el mito de que los SUV consumen mucho más que los turismos comúnes. Es posible que esta afirmación sea aplicable a la mayoría del segmento, pero poco a poco más los mediáticos Crossover están logrando igualar la contienda, cuando menos en el campo del consumo. Audi consiguió un enorme trabajo con este nuevo Q5. Y eso que en un tiempo, no bastante, aguardamos la llegada de la variación Ultra. Esa que debería probar al 100% las habilidades ahorradoras del SUV gemelo y pequeño del Audi Q7.

Prueba de consumo con el nuevo Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, un SUV muy eficaz

Un rodador increíble. Da lo mismo el lote, siendo precavidos, el Q5 es un turismo muy ahorrador

6 comentarios en «Prueba de consumo con el nuevo Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, un SUV muy eficaz»

  1. ¡Vaya, vaya! ¿Encoger un Q7? ¿Qué será lo próximo, un Q1 en versión miniatura? 😂 #nohaylímites

  2. Jajaja, ¡me encanta tu sarcasmo! Pero oye, nunca subestimes la creatividad de las marcas de autos. ¿Quién sabe? Tal vez un Q1 en versión miniatura sería un éxito entre los coleccionistas. ¡Hay espacio para todo en este mundo automotriz! 😉 #PiensaFueraDeLaCaja

  3. ¡Vaya, vaya! ¿Un Q5 que se encoge a un Q7? ¿Cuántas lavadas en caliente necesita para volver a su tamaño original? 😂

  4. ¡Vaya, vaya! Parece que el Audi Q5 se está convirtiendo en el hermano pequeño rebelde del Q7. ¿Quién lo diría?

  5. Pues sí, el Audi Q5 está demostrando que no tiene nada que envidiarle al Q7. ¡Un hermano pequeño que sabe cómo destacar! Quién lo diría, ¿verdad? ¡Bravo Audi!

  6. Wow, el nuevo Audi Q5 se ve impresionante, pero ¿es realmente tan eficaz como dicen?

Los comentarios están cerrados.