Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes
En un mar de SUV ¿de qué manera puede poner énfasis uno? Ya que el Citroën C5 Aircross se anima a captar clientes del servicio que procuren un diseño diferente, una enorme utilidad interior, y más que nada un confort de marcha como solo Citroën sabe llevar a cabo. Todo ello por un precio razonable.
Entre 2001 y 2017 el Citroën C5 que todos conocimos tenía una manera tradicional. Una berlina con sus tres volúmenes de siempre de Dios. No obstante la tendencia SUV ha asolado con todo y en 2018 esa tradicional berlina se despide para dejar paso a un nuevo C5, en esta ocasión con el apellido Aircross. El Citroën C5 Aircross es el SUV mucho más grande que la vivienda francesa tiene en este preciso momento en venta, y es hora de examinarlo y conocerlo intensamente. ¿Me acompañas?
El cambio de signo fué prácticamente obligado. Las berlinas por el momento no son lo que eran en lo que se refiere a ventas y los SUV lo conquistan todo. Merced al C5 Aircross los franceses, si bien algo tarde, se introducen en el segmento mucho más habitual del mercado europeo, el C-SUV. Comparte interfaz con el DS 7 Crossback y con el Peugeot 3008, y es posible que sus hermanos por su parte sean sus oponentes mucho más directos. Si bien de esos no le faltan, pues asimismo tenemos la posibilidad de nombrar al Volkswagen Tiguan, al Renault Kadjar, al SEAT Ateca, el Hyundai Tucson, el KIA Sportage….
Para marcar la diferencia de todos ellos Citroën apostó por sugerir un diseño de SUV pero con un claro toque francés, más que nada en el morro donde hay mucha línea horizontal, bastante plástico negro y algún elemento niquelado para dar un toque refinado. Esos toques lo podemos encontrar en los laterales. Una enorme parte cromada que se transporta prácticamente todo el importancia. Llama la atención que el techo puede ir en contraste, algo no muy frecuente en este segmento.

A propósito, ¿les acordáis de los conocidos Airbumps del Citroën C4 Cactus? Ya que tras su paso del tiempo quedaron apartados a puros elementos de decoración en la parte de abajo de las puertas. El C5 Aircross puede tener hasta 30 composiciones distintas para el exterior y cinco para el interior, y una parte de esas composiciones se tienen que a que la moldura de las puertas puede cambiar de color a fin de que de esta manera cada cliente opte por una solución mucho más personal.
En lo que se refiere a la posterior da la sensación de estar frente a un turismo mucho mayor de lo que verdaderamente es, por tres causas. Elementos muy enormes, como los faros, muchas líneas horizontales, y portón del maletero de enormes dimensiones. A propósito, ese portón, que puede ser eléctrico, nos abre a un baúl de buenas des. 580 litros de aptitud mínima, extensibles a 720 litros si desplazamos al límite la segunda fila de asientos, como entonces observaremos, y un máximo de 1.630 litros.
En líneas en general debo admitir que me agrada el C5 Aircross, no me conquista, pero sí que lo veo diferente al resto de C-SUV que anegan el mercado, conque es de agradecer. Pero en el momento de pasar al interior… pasa que Citroën ha escatimado costos en ciertos puntos. No me persuaden nada los materiales usados. Bastante plástico duro a la visión. Parte de arriba y también inferior del salpicadero, cuadros de puertas y túnel central. Eso por poner un ejemplo no pasa en un 3008, donde se buscaron resoluciones económicas pero que entregan mejores experiencias.

En cierta forma uno se olvida de esos materiales al echar una ojeada a la presentación de los elementos. La primera cosa que llama la atención es el cuadro de instrumentos digital. No llega de serie, solo está libre desde el nivel de equipamiento mucho más prominente de los tres que hay, que son: Star, Live y Shine. Conque ahora sabéis, si deseamos tener el cuadro de instrumentos digital hay que decantarse por el acabado mucho más prominente de todos.
Es un display simple y bien conocido en el Conjunto PSA. Tiene distintas opciones de visualización y para el valor que piensa está realmente bien resuelto. No llega a la calidad de imágenes del instrumental de un Peugeot 2008, pero tampoco le desmerece bastante. El otro elemento que llama la atención es la pantalla del sistema multimedia. De la misma el cuadro, es otro elemento que vimos frecuentemente en modelos de Peugeot y Citroën.
Se maneja de manera táctil con mucha sencillez y buena contestación. Tiene bastantes sistemas integrados y no necesita bastante tiempo estudiar a manejarla. El único inconveniente que yo le veo es que todas y cada una de las funcionalidades del vehículo se manejan desde ella, y eso ordena a desatender bastante la conducción. Está bien que en tenga botones veloces digitales abajo, pero en el final y al cabo tendremos que desviar la mirada de la carretera y eso supone peligros.
Pero la pantalla no es el único elemento que nos ordena a desatender la carretera. Asimismo está la botonera de ciertos ayudantes a la conducción, y el mando que controla el control de crucero. Ámbas cosas están escondes por el volante y hasta el momento en que no te hagas a la iniciativa de de qué manera marchan debes bajar la mirada y revisar que haces. Mucho más peligro.

En el apartado tecnológico el C5 Aircross se expone bien dotado. Si bien el equipamiento de serie no está singularmente terminado, sí que tenemos la posibilidad de tirar de opcionales y prosperar las cosas. Opcionales que además de esto no van costosos. Ciertos elementos esenciales a resaltar son los faros full LED, la cámara posterior, el portón eléctrico, el citado cuadro de instrumentos, el navegador, el techo del sol, el cargador por inducción, o el climatizador bizona entre otros muchos. A eso debemos agregar una enorme dotación de elementos de seguridad de serie para toda gama.
Al C5 Aircross se le supone un término familiar, y este lo revela en varias cosas mucho más que en otras. En la fila posterior hay un espacio perfecto para los usuarios, si bien no es tan bueno como por poner un ejemplo el de su hermano 3008. Pero donde sí puede sacar pecho es en modularidad. En vez de una banqueta dividida tiene tres asientos particulares. Cada uno es desplazable a lo largo 15 centímetros, y merced a ello tenemos la posibilidad de modificar la predisposición de los asientos según nos convenga.
Todas y cada una de las plazas miden lo mismo, y eso significa que en la teoría todos y cada uno de los ocupantes tienen exactamente el mismo espacio. Digo en la teoría pues como lograras imaginar, el espacio para los hombros no es tan enorme para que cinco usuarios viajen en el C5 Aircross de manera cómoda. Lo mejor es que esta plaza central no posee la molestia de un túnel de transmisión, por el hecho de que como ahora les adelanto, no hay ediciones con tracción a las 4 ruedas.

Bajo el capó el C5 Aircross echa mano de una gama cortita y sin muchas estridencias. Para los motores térmicos se emplean bloques de tres y 4 tubos con potencias de 130 y 180 caballos. Últimamente vió la luz una unidad híbrida enchufable con 225 caballos de capacidad y una autonomía eléctrica de 50 Km. Todas y cada una de las entidades mandan de forma exclusiva la capacidad a las ruedas delanteras y la administración se deriva a cajas de cambios manuales de seis velocidades o automáticas de tipo convertidor de par de ocho relaciones.
Al volante del Citroën C5 Aircross
Para nuestra prueba la unidad equipaba una solución que puede ser bien interesante por sus extensas opciones. Nuestro C5 Aircross montaba la mecánica PureTech 180 que irremisiblemente transporta siempre y en todo momento socia una caja de cambios automática EAT8 de ocho velocidades de tipo convertidor de par. Una apuesta a tener en consideración si vamos a circular a lo largo de la mayoría del tiempo en ocasiones de carga media o alta.
Hablamos de un SUV que no es exageradamente pesado, 1.615 kilos en orden de marcha. De ahí que los 130 caballos del PureTech 130 tienen la posibilidad de quedarse algo cortos si circulamos siempre y en todo momento cargados. No es tanto por la capacidad como por el par. Conque nuestra recomendación es que optéis por las opciones BlueHDi 130 o PureTech 180 si vamos a circular en estas condiciones frecuentemente o si vamos a circular por puertos de montaña de manera repetida.

Si elegimos por el PureTech 180, como en la situacion de la unidad de pruebas, logramos a cambio una mecánica realmente bien resulta. El empuje es acertado y el desempeño está muy equilibrado. Lo más importante es, sin dudas, el confort de marcha. Citroën se ha esforzado en este aspecto en los últimos desarrollos, y es muy destacable en la situacion del C5 Aircross.
Si bien el SUV por el momento no tiene la fabulosa suspensión hidroneumática de la berlina, en su defecto se ha creado una suspensión con encuentres hidráulicos progresivos. El nombre por sí mismo ahora comunica de manera perfecta el accionar. En estos amortiguadores, en vez de haber uno solo hay otro en el máximo superior. De esta manera en el momento en que el muelle primordial se comprime, el máximo hidráulico amortigua y suaviza el encontronazo, realizando por su parte que la extensión sea mucho más progresiva.
En el rango de precio del C5 Aircross no hay un SUV tan cómodo como él. Un disfrute lograr realizar viajes largos
Todo lo mencionado se traduce en que el Citroën C5 Aircross exhibe un confort de marcha increíble, muy superior al de sus oponentes y similar al de modelos de corte premium y segmento superior. A esos amortiguadores hay que agregar un motor de gasolina de prominente refinamiento y una área acristalada mucho más gordita a fin de que de esta forma no se filtren ruidos ni mecánicos ni aerodinámicos. La marca lo llama movimiento de alfombra voladora.
Esa buena sensación de marcha lastra relevantemente la activa de conducción, pero no tanto como uno podría imaginar. La suspensión es blanda pero al unísono estable. Sosten bien al turismo en el paso por curva, y si bien no sea la mucho más eficaz en estos terrenos, no descompone completamente la activa. No es un vehículo para «irse de tramo», peroen situación el accionar es muy equiparable al de otros modelos de la categoría. En estehttps://www.motor.es/mt-admin/novedades/novedad/65646# aspecto prosigue resaltando el tacto de un SEAT Ateca.

Tenemos tres métodos de conducción: Eco, Habitual y Sport. En síntesis son los tres lo mismo pero con diferente nombre. En todos ellos el C5 Aircross no altera el tacto de la suspensión, con lo que el turismo se comporta igual. Eso sí, sí que cambian ciertos elementos, como por servirnos de un ejemplo la contestación del acelerador, la agilidad del cambio automático y el endurecimiento de la dirección, solo un tanto.
Puesto que charlamos de la dirección vale la pena nombrar que es absolutamente indiferente. Hay direcciones exageradamente asistidas, direcciones que emiten poco y después está la dirección del C5 Aircross. Es tan indiferente que no contribuye ninguna información. Guía bien el turismo, pero no hay solamente feeling entre el conductor y el asfalto. Esto da igual en un trato urbano, a la inversa asistencia, pero es negativo en una conducción mucho más activa.
Alguno de nosotros se pregunta sobre los consumos. Un SUV grande, con un motor razonablemente fuerte, y caja de cambios automático es homónimo de consumo alto, pero he ahí otra sorpresa que nos depara el C5 Aircross PureTech 180. Durante nuestra semana de pruebas, tras haber pisado todos y cada uno de los ámbitos probables, el pc de dentro siempre y en todo momento marcó un consumo entre los 7,5 y los 8,2 litros dependiendo del ámbito. No son medias exageradamente altas sabiendo el grupo, pero sí que es verdad que donde mejor vamos a sacar beneficio de la mecánica es en rutas abiertas a velocidades sostenidas.

Tratándose de un SUV todo el planeta espera que logre adentrarse por el campo con determinada solvencia, y sí, lo realiza, pero no se debe olvidar que charlamos de un SUV sin opción de tracción total. En su defecto Citroën ha incluyendo un selector de métodos de conducción offroad. Disponemos barro, arena y nieve/hielo. Al escoger cada uno la electrónica limita la contestación del vehículo a fin de que de este modo tengamos la posibilidad escapar del inconveniente en el que nos hallemos mientras que no sea bastante difícil.
En lo que se refiere a costes Citroën nos solicita un mínimo de 18.550 euros por el mucho más económico de los C5 Aircross. Eso le hace ser entre los C-SUV mucho más económicos del mercado. En la situacion de la unidad de pruebas el valor final se dispara hasta los 33.304 euros. Mientras que la variación híbrida dispara su precio hasta un mínimo de 40.350 euros, si bien asociado al acabado Shine, el mucho más prominente de todos.
Opinión final del Citroën C5 Aircross
El C5 Aircross es uno mucho más entre un mar de SUV. Para hacerse ver fundamenta su apuesta en el diseño, en la utilidad interior y más que nada en el confort. Probablemente sea entre los turismos mucho más cómodos que hemos conducido recientemente, y no hablamos solo a los SUV. No obstante asimismo tiene defectos a tener en consideración, como los materiales del interior, una gama mecánica corta y una conducción activa que podría progresar. Una alternativa muy tentadora para esos que procuren un SUV sin enormes metas y con buen precio.

Vaya, el Citroën C5 Aircross se ve bien, pero ¿qué tal si le ponemos alas? 🚀✈️ #Avionescoches
El diseño del Citroën C5 Aircross es llamativo, pero ¿es tan cómodo como lo pintan?
Me parece genial que el Citroën C5 Aircross sea tan cómodo, pero ¿qué tal es en velocidad? ¿Alguien lo ha probado en la autopista? #Curiosidad
Me gustaría saber si el Citroën C5 Aircross es tan cómodo como dicen. ¿Alguien lo ha probado?
Vaya, este Citroën C5 Aircross parece un cohete espacial. ¿Alguien ha probado su modo de vuelo? 🚀
Me encanta el diseño del Citroën C5 Aircross, pero ¿es tan cómodo como dicen?