Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

El monovolumen clásico está cediendo el testigo de vehículo familiar más especial a furgonetas como el Citroën Berlingo. El modelo francés, que estrena motor Puretech de 130 CV, ofrece una gran polivalencia, capacidad de carga y una tecnología sin precedentes en su categoría.

Las furgonetas dejaron de ser sencillos bestias de carga para exponerse como una fórmula mucho más complicada. Apuestan por el diseño, el confort y la tecnología y la iniciativa mucho más original la ofrece el Citroën Berlingo. El modelo francés ha ampliado su gama mecánica, situación que he aprovechado para investigar su diseño, modularidad, equipamiento y costos.

La tercera generación del Berlingo juega en la liga de los automóviles comerciales pero asimismo en la de los monovolúmenes, en dependencia de la versión elegida. En este vídeo nos marchamos a centrar en las ediciones destinadas a los particulares y al transporte profesional de personas.

El Citroën Berlingo comparte interfaz EMP2 y varios elementos con el Peugeot Rifter, el Opel Combo y el Toyota Proace City pero esta es la furgoneta que proporciona mucho más personalidad de este cuarteto. El de adelante es una declaración de pretenciones con un aspecto robusto y conjuntos ópticos divididos en 2 partes, un factor ahora propio de los Citroën recientes. En verdad, nuestra unidad de pruebas con el bulto XTR aun tiene ciertos aspectos de estilo asimismo presentes en la gama SUV del desarrollador francés como el C3 Aircross y el C5 Aircross. El acabado de ingreso Berlingo Live tiene un de adelante mucho más simple.

Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)
Un de adelante con mucha personalidad

Tampoco podían faltar los Airbumps, esto es, unos elementos de poliuretano termoplástico cuya misión es la de resguardar los laterales del vehículo. Tanto en los Airbumps como en los embellecedores de los antinieblas se tienen la posibilidad de elegir en paquetes de color en blanco o naranja y según la versión las llantas son de 16 o 17 pulgadas. Todo ello contribuye un toque de individualización a la imagen del modelo de Citroën.

El grupo tiene un aspecto impresionante pero que no se olvida de la practicidad. Su diseño exhibe un mafioso prominente y corto, con el parabrisas adelantado para dar una mayor habitabilidad y explotar mejor el espacio interior. Además de esto esta generación trae una enorme novedad, está libre en 2 longitudes de carrocería: la talla M de 4,40 m y la novedosa talla XL de 4,75 m. Los dos tamaños tienen la posibilidad de transportar 5 o 7 usuarios según la configuración interior. Vamos a echar una ojeada por la parte interior.

Hasta 7 plazas

La atmósfera interior del Berlingo no es suntuosa pero los materiales son agradables al tacto, disfruta de cambios adecuados y se busca prestar durabilidad. El salpicadero tiene un diseño muy horizontal para otorgar un mayor espacio dentro y naturalmente el acento se puso en la practicidad. Se ofrecen nada menos que 28 huecos portaobjetos delegados por el habitáculo que suponen hasta 186 litros de volumen agregada.

READ  De qué forma recurrir una multa de estacionamiento: librarte de pagarlas
Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)
En el interior sobran los plásticos duros pero de tacto satisfactorio

Ciertos son en especial desprendidos como la guantera doble que Citroën llama Top Box y cuyo espacio interior está refrigerado. Asimismo es muy grande el que se posiciona entre los 2 asientos delanteros, con tapas deslizantes para esconder su contenido. El mucho más impresionante es el techo multifunción Modutop con 92 litros de aptitud delegados en varios compartimentos alcanzables desde todas y cada una de las plazas e inclusive el maletero.

El equipamiento del Berlingo es amplísimo para este segmento y podemos encontrar cosas útiles como un sistema de ingreso sin llaves y arranque por botón, el head-up display, el climatizador bizona, el techo del sol, el freno de estacionamiento eléctrico o una base de recarga inalámbrica para teléfonos inteligentes. Naturalmente lo que mucho más resalta es el sistema multimedia con un display táctil de ocho pulgadas, navegador 3D Citroën Connect Nav y conectividad con Android Coche, Apple CarPlay y MirrorLink.

El ingreso a las plazas traseras es muy cómodo a través de ámbas puertas laterales deslizantes, que integran ventanas con elevalunas eléctricos. Esta segunda fila de asientos está configurada con tres asientos independientes lo que deja jugar con la modularidad. Disfrutan de un espacio razonable para las piernas y elementos como bandejas tipo avión en los respaldos de los asientos delanteros o luces de lectura particulares.

Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)
La segunda fila muestra tres asientos independientes

Tanto en la versión de carrocería estándar como en la extendida se tiene la posibilidad de tener una tercera fila de asientos opcional para llevar hasta siete usuarios. Los 2 asientos auxiliares son abatibles y extraíbles y son muy espaciosos, admitiendo que 2 mayores viajen sin enormes inconvenientes. En la situacion de la carrocería XL van montados sobre rieles lo que deja desplazarlos a lo largo en 13 cm.

Las ediciones mucho más comerciales del Berlingo tienen 2 puertas asimétricas para entrar al espacio de carga pero los modelos con espíritu monovolumen se decantan por un portón de apertura vertical donde la luneta posterior se puede abrir de forma sin dependencia. El maletero tiene 775 litros en la versión M y llega a los 1.050 litros en la talla XL contados hasta la bandeja.

Las ediciones con cinco plazas tienen una bandeja recia que puede ajustarse en 2 situaciones. En su situación mucho más alta hace su función frecuente de cubreequipajes pero se puede poner a media altura para compartimentar el maletero y es con la capacidad de aguantar hasta 25 kg de peso encima de ella.

Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)
Aptitud de carga del Berlingo en sus distintas configuraciones

Los asientos de la segunda y la tercera fila tienen la posibilidad de abatirse, dejando un suelo completamente chato. Se puede llevar a cabo de forma realmente simple desde el maletero a través del mando Magic Flat. El taburete delantero derecho asimismo es escamoteable de forma que se tienen la posibilidad de hallar hasta 3.500 litros de volumen y una longitud de carga de 2,70 m en el Berlingo M y hasta 4.000 litros de volumen y una longitud de carga de 3,05 m en el Berlingo XL, habilidades inaccesibles para un monovolumen clásico.

READ  Nuevo Honda Civic Type R 2015: todo por enfrente

Nuevo motor 1.2 Puretech 130 con cambio EAT8

La gama mecánica del nuevo Berlingo ofrece un motor de gasolina 1.2 Puretech con 110 o 130 CV y el diésel 1.5 BlueHDi con 100 y 130 CV; en dependencia del motor va a estar asociado a un cambio manual o un automático EAT8 de ocho velocidades elaborado por el experto Aisin. La prueba de esta unidad tiene rincón a lo largo de la presentación de la novedosa variación de gasolina de 130 CV con caja automática.

Los motores Puretech son una aceptable decisión para quien busque una conducción interesante. Tiene un desempeño refinado, mejor que lo que uno podría aguardar en un motor de gasolina de tres tubos. Lo cierto es que la diferencia de posibilidades y consumos entre la versión de 110 CV y la de 130 CV no es muy grande conque la decisión va a depender del presupuesto libre.

Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)
La furgoneta de Citroën muestra un óptimo confort de marcha

De todas maneras resulta conveniente echar una ojeada a las opciones BlueHDi de Citroën pues el propulsor diésel semeja desposar mejor con la filosofía de este turismo. Gasta menos y tiene mucho más fuerza para desplazar con soltura un vehículo que de entrada está designado a ir siempre y en todo momento muy cargado de peso.

En lo que se refiere a la transmisión, la caja manual cumple con su función sin más ni más. Es muy aconsejable el cambio automático pues da mucho confort y una enorme suavidad, generalmente optimización la experiencia de conducción y en consecuencia vale la pena el desembolso agregada.

Todas y cada una de las ediciones del Berlingo son de tracción frontal pero opcionalmente se puede tener un sistema que optimización la movilidad en terrenos bien difíciles. Es el Grip Control, un botón giratorio ubicado en la consola central que deja seleccionar entre cinco métodos para acrecentar el agarre sobre nieve, barro o arena. Asimismo incluye una asistencia de descenso de atentos.

Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)
Las marchas de la transmisión automática se eligen con un mando giratorio. En la parte de arriba derecha se posiciona el selector del Grip Control

En el modelo francés se marcha sentado en una situación de conducción elevada, bastante erguida, y eso resulta práctico desde el criterio ergonómico por el hecho de que piensa una situación natural. Además de esto los asientos son cómodos (si bien poco envolventes) y los delanteros tiene reposabrazos. Al volante del Berlingo uno se da cuenta de lo que han evolucionado las furgonetas, dejaron de ser automóviles rudos con un desempeño áspero para enseñar unas características activas afines a las de un turismo.

La suspensión blanda afirma una buena tranquilidad para los ocupantes, un aspecto en el que siempre y en todo momento ha señalado Citroën. Por el contrario no es un vehículo ágil por el hecho de que los balanceos de la carrocería son muy visibles en el momento de enfrentar curvas pero tampoco es un turismo con el que se vaya a buscar una conducción alegre. Es bastante discreto en marcha, el aislamiento del habitáculo basta para que el estruendos del motor o del aire no penetre bastante en el interior.

READ  Skoda Rapid Montecarlo, cosmética deportiva

Resalta la increíble capacidad de maniobra de este modelo. Merced a la enorme área acristalada y a las formas rectangulares de la carrocería es muy simple desplazarse en sitios estrechos y encima contamos con el apoyo de una cámara posterior con visión 180°. Para facilitar al límite la labor de estacionamiento se puede tener un sistema de asistencia al estacionamiento Park Assist que marcha tanto online como en batería.

Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)
El nuevo Citroën Berlingo pertence a los modelos mucho más polivalentes del mercado

El equipamiento de seguridad está entre los más destacados del segmento ofertando sistemas como la frenada automática de urgencia, la alarma activa de cambio involuntario de carril, el control de crucero activo, la alarma de atención del conductor, el sistema de supervisión del ángulo fallecido, el cambio automático de luces de carretera, la asistencia al arranque en pendiente o el sistema de reconocimiento de las señales de tráfico.

No es hay que sorprenderse de que furgonetas como esta estén sustituyendo a los monovolúmenes en el top de ventas. El Berlingo ofrece un colosal espacio dentro, practicidad, facilidad, diseño, tranquilidad y tecnología para seducir. Se transforma de esta forma en un vehículo muy versátil con el que trabajar de lunes a viernes y gozar con la familia el objetivo de semana.

El modelo de Citroën tiene un aliciente agregada: tiene gusto español por el hecho de que está fabricado en Vigo. Las tarifas del nuevo Citroën Berlingo arrancan en los 17.290 euros introduciendo las ofertas recientes de la marca pero, como siempre y en todo momento, el más destacable precio lo vas a encontrar en la aplicación de motor.es conque bájatela ahora de Google plus Play ¡es gratuito!

4 comentarios en «Prueba Citroën Berlingo 2020, utilidad asegurada (con vídeo)»

  1. No entiendo por qué alguien necesitaría 7 plazas en un coche. ¿Acaso están criando un equipo de fútbol?

  2. Cada persona tiene diferentes necesidades y circunstancias en su vida. No juzgues a los demás solo porque no entiendes su elección de vehículo. Hay muchas razones legítimas para querer un coche de 7 plazas. Mantén una mente abierta.

  3. ¡Vaya, vaya! ¿Un nuevo motor en el Citroën Berlingo? ¿Será tan potente como dicen? 🚗💨

  4. ¡Vaya, vaya! ¿Un motor 1.2 Puretech 130 para una Berlingo de 7 plazas? ¡Interesante elección! 😮🚗

Los comentarios están cerrados.