Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes
Si bien ahora les he hablado pausadamente de distintos puntos del Enorme Tourer, es hora de entender de qué manera se comporta la que va a ser entre las variaciones mecánicas mucho más vendidas de todas y cada una. Esta es la prueba del BMW 216d Enorme Tourer.
Comencé la presentación contando lo extraño que suponía la
llegada de un monovolumen a una marca como BMW. Tan extraño que es el primero que
observamos en los prácticamente 100 años de historia de la compañía. Tan extraño que es el único
modelo de esta clase en el segmento Premium. No obstante asimismo les he contado
que si bien varios logren tirarse las manos a la cabeza, el BMW Serie 2 Enorme
Tourer es digno de su emblema. Aplaudo el atrevimiento de romper con los
esquemas preestablecidos, y estoy seguramente BMW se marcha a hinchar a venderlo.

Faros habituales, parrilla habitual y diseño habitual. Un BMW de tomo y lomo
Volviendo al tema extraño, el Enorme Tourer tiene
esenciales diferencias mecánicas respecto a sus hermanos de marca. Lo digo
no solo por el diseño, sino más bien por el hecho de que asimismo tiene dentro tracción frontal, al
igual que el Serie 2 Active Tourer y motores de tres tubos, como el BMW Serie 1. No obstante, y si bien esto ahora debería ofrecernos muestras suficientes de
que nos encontramos frente a un modelo poco usual, el Serie 2 Enorme Tourer es el primer BMW
que se enfoca mucho más en el confort que en la activa.
Un monovolumen es la mula de carga de las familias. Están
concebidos para guardar cantidad considerable de bártulos y para soportar largos
recorridos sin inmutarse. Asimismo debe servir para el día a día, para proceder a
agarrar a los pequeños, para ir al trabajo, para proceder a la adquisición, para todo en
situación. Si bien otros BMW asimismo tienen la posibilidad de enseñar esta aptitud de facilidad de uso
(la mayor parte en verdad) ninguno llega a las cotas que muestra el Enorme Tourer. Y
lo siento por los puristas, pero BMW hizo el vehículo que debía realizar,
cómodo, confortable y confiable.
He tenido la ocasión de evaluar asimismo el Active Tourer, el
hermano pequeño, y debo admitir que hablamos de 2 turismos
absolutamente distintas. Vas a poder meditar, pero bueno si es exactamente el mismo vehículo pero
un tanto mucho más grande. Solamente lejos de la verdad, es otro turismo absolutamente
diferente, por suspensiones, dirección y desempeño. Al tiempo que el Active Tourer puede llegar a parecer duro para ser el género de vehículo que es, el Enorme
Tourer es radicalmente contrario, mucho más blando, encarando los malditos badenes sin
solamente inmutarse y siendo con la capacidad de filtrar el 90% de baches y afecciones de la
carretera. El otro 10% no lo salvas ni yendo andando.

El interior muestra múltiples escenarios de equipamiento, introduciendo sistemas como el Head-Up Display
A lo largo de la presentación tuve la posibilidad de llevar a cabo una
buena proporción de km con el que según mi opinión puede ser entre las
entidades mucho más vendidas de todas y cada una: el 216d. Antes de proseguir permíteme que te afirme que
este bloque muestra solo tres tubos, 1.5 litros de cubicaje y una
capacidad de 116 CV y una llama la atención cifra de par de 270 Nm. Este bloque se puede
asociar a un cambio manual de seis velocidades o uno automático Steptronic del
mismo número de relaciones. En mi caso opté por el primero.
Hay que decir que a priori las cantidades de desempeño del
216d no son nada del otro planeta. Es con la capacidad de apresurar de 0 a 100 Km/h en 10.9
segundos, y su agilidad máxima está fijada en 192 Km/h. Digo que no son nada
del otro planeta pues BMW nos ha habituado a conocer cantidades mucho más bajas, pero la
verdad es que está en armonía con el resto de modelos del segmento. Si
deseamos algo mucho más cañero vamos a deber irnos a motores mucho más poderosos, siendo el 220i
la unidad mucho más rápida de todas y cada una.
La tecnología EfficientDynamics tomó el control del
motor, y esta sabe conjuntar el desempeño medio del monovolumen con unas
cantidades de consumo verdaderamente destacables. El gasto medio de carburante está
homologado en 4 litros cada 100 km, con unas emisiones de 106
gramos de CO2 por quilómetro paseo. Lo que se dijo verdaderamente buenas. Si
a esto le sumamos un tanque de comburente grande, la autonomía del Enorme Tourer
es mayor a los 1.100 km. A lo largo de la presentación no tuvimos
ocasión de efectuar una prueba de consumo, pero en todo instante nos movimos
en cantidades próximas a los 5-5,5 litros. No me cabe duda que si somos precavidos
con la conducción observaremos asomar los 4 en el pc de dentro.

El 216d es la variación mucho más baja de la gama del Serie 2 Enorme Tourer
No obstante, lo verdaderamente esencial, ¿de qué forma se conduce el
216d Enorme Tourer? Ya que abreviando, fantásticamente. No lo tenemos la posibilidad de cotejar con
un M4 o un 235i, sería injusto y también poco responsable por mi parte. Es un monovolumen,
y conociendo otros modelos del mercado puedo mencionar que el 216d está por arriba
de la media. Su desempeño no es increíble, pero lo cierto es que no se
precisa mucho más para el día a día. Vamos, yo cuando menos no acercamiento una situación
donde debamos requerir mucho más, si bien sí que es verdad que en lo que se refiere a
capacidad, mucho más vale que sobre qué no que falte.
El empuje es el acertado, la relación de cambio es la
correcta, la dirección es bastante directa, si bien al abusar de la dirección
asistida en determinados instantes puede llegar a no trasmitir toda la información.
Se aprecia el cambio respecto al Active Tourer, y se aprecia para bien, pues
sintiéndolo bastante por los entusiastas de BMW, un monovolumen debe ser de esta forma.
No se debe reinventar la rueda, sencillamente mejorarla, y eso es lo que han
hecho.
El único defecto que le veo al vehículo no tiene relación
con la activa, y es su pilar A. Es posible que aquí observemos un fallo de novato en
BMW, ya que el pilar es tan gordito que muy frecuentemente impide ver el
interior de una curva clausurada, mientras que el giro sea a izquierdas. En
estas situaciones vamos a deber desplazarnos para tener toda la visibilidad, pero la realidad
es que no es nada inseguro. Únicamente hay que acostumbrarse. A propósito este
aspecto asimismo lo observé en el Active Tourer.
Conclusiones
La conclusión es que el BMW Serie 2 Enorme Tourer es un
buen turismo. Una enorme apuesta por la parte de la marca, que no está nada habituada a realizar modelos de este género, pero que aun de esta manera ha resuelto la
papeleta con buena nota. Es grande, es espacioso, es práctico, tiene calidad,
está bien construido, es confortable, el simple de conducir y su desempeño
está en armonía con el resto del mercado.

Pese a ser un monovolumen, asimismo se puede conjuntar con el bulto aerodinámico M
Conque sí, es un BMW y es un
buen monovolumen. En su favor juega visto que no posee contrincante en el
mercado, es el único de categoría Premium, si bien el valor asimismo acompañe a
esta denominación. Si bien si tenemos en consideración que es solo 1.500 euros mucho más
costoso que un Active Tourer pertinente…el valor es bastante bueno. Lo
dicho, no pienso que BMW tenga inconvenientes para venderlos.