Primer contacto MINI Cooper SE, la opción premium entre los eléctricos del segmento B

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

El primer vehículo 100% eléctrico de MINI está confirmado y lo conocimos a lo largo de su presentación mundial en Rotterdam. El nuevo MINI Cooper SE es el único turismo del segmento B con etiqueta premium y un motor eléctrico de 184 CV.

La movilidad eléctrica tiene bastante sentido en zonas urbanas y MINI, siendo experto en modelos urbanitas, no podía quedarse atrás. Hasta el día de hoy el único modelo electrizado que tenía en su gama era el híbrido enchufable Countryman Cooper SE All4 pero la oferta al fin se amplía: tras un par de años de avance llega el primer modelo 100% eléctrico del desarrollador británico. Llega el MINI Cooper SE y lo conocimos en su presentación mundial en Rotterdam.

El término del vehículo se apoya en el MINI Hatch, esto es, la clásico versión con carrocería de 3 puertas. El diseño pertence a las claves del éxito de MINI conque probablemente para la mayor parte de clientes del servicio sea positivo que el aspecto del Cooper SE esté inspirado en el modelo de combustión en vez de enseñar un aspecto claramente diferente.

Primer contacto MINI Cooper SE, la opción premium entre los eléctricos del segmento B

El nuevo MINI eléctrico ahora puede reservarse en ciertos mercados

Como es natural esa enorme similitud con los modelos comúnes no significa que no haya elementos visuales concretos para esta variación eléctrica que dejarán identificarlo instantaneamente, parte importante de tomados del prototipo MINI Electric Concept en el Salón de Frankfurt de 2017.

La parrilla de adelante almacena los contornos hexagonales propios de la marca pero está clausurada debido a la escasa necesidad de refrigeración por aire del motor eléctrico. La reja tiene elementos de color amarillo que se distribuyen con los logotipos de las aletas delanteras y la estructura de los retrovisores si bien asimismo puede ir en gris para quien prefiera mayor discreción. Los retrovisores exteriores son los del MINI Clubman que muestran un diseño mucho más aerodinámico.

Los faros LED forman una parte del equipo de serie de la misma las llantas concretas de 16 pulgadas con el nombre de MINI Electric Revolite Spoke. En opción hay otro juego de llantas de 17 pulgadas con diseño aerodinámico y asimétrico llamadas MINI Electric Corona Spoke bitono. Naturalmente en la zaga no hay salida de escape ocasionando un rápido rediseño de la parte de abajo del paragolpes trasero.

Primer contacto MINI Cooper SE, la opción premium entre los eléctricos del segmento B

El Cooper SE es 18 mm mucho más prominente que un MINI Hatch con motor de combustión

Esos datos propios asimismo están en el interior, resaltando una instrumentación concreta con un display a color de 5,5 pulgadas. Del mismo modo la palanca de cambios asimismo tiene un diseño único. Forma una parte del equipamiento estándar el freno de estacionamiento eléctrico y un climatizador bizona con sistema de bomba de calor y calefacción socorrer.

El sistema multimedia transporta un display táctil de 6,5 pulgadas de serie puesta en la parte central del salpicadero y en opción hay otro equipo con 8,8 pulgadas. Los dos tienen la posibilidad de ser coincidente con Apple Carplay pero no con Android Coche. Tienen dentro ciertas funcionalidades concretas para un modelo eléctrico como por poner un ejemplo que la pantalla multimedia exhibe el fluído de energía o que en el mapa de navegación circunda con un círculo la distancia máxima que se puede recorrer según la autonomía que sobra, lo que asiste para planear viajes.

READ  El cantante de Turbo Study asiste al Goodwood Festival of Speed

Asentado sobre la interfaz de tracción frontal UKL amoldada del Conjunto BMW, llama la atención que la habitabilidad es casi idéntica a la de la variación con motor de combustión. Sí se aprecia que la situación de conducción está sutilmente mucho más alta que en un MINI de combustión, lo que tiene su lado positivo en tanto que deja ingresar y escapar del turismo con mucho más tranquilidad.

Tampoco hay diferencias en el momento de llevar carga. El maletero tiene 211 litros de aptitud lo que supone que el espacio para equipaje es idéntico al MINI 3 Puertas con motor de combustión. El volumen de carga incrementa hasta los 731 litros con los asientos traseros abatidos.

Primer contacto MINI Cooper SE, la opción premium entre los eléctricos del segmento B

La habitabilidad y aptitud de carga del eléctrico es idéntica a la de las ediciones gasolina y diésel

Nudos recurrentes con el BMW i3

Para no restar espacio interior, MINI ha situado la batería de alta tensión en la base del vehículo y ha recurrido a un truco: la carrocería es 18 mm mucho más alta que la del MINI 3 puertas usual. El desarrollador ha establecido unos pasos de rueda sutilmente mucho más enormes para sostener las des y que visualmente no se perciba esta mayor altura del vehículo.

La batería de iones de litio del Cooper SE se compone de 96 celdas distribuidas en 12 módulos que dan una aptitud de 32,6 kWh. Esta batería es afín a la del BMW i3 94 Ah, versión que se comercializó entre 2016 y 2018 (desde finales de 2018 el BMW i3 da una batería de 120 Ah y 42,2 kWh de aptitud), pero el distribuidor es diferente: para el i3 la fabricaba Samsung y para el Cooper SE las hace CATL.

Según MINI, el consumo eléctrico en período mixto se ubica entre los 13,2 y los 15,0 kWh/100 km lo que asegura una autonomía de hasta 270 km. Por su lado, el motor eléctrico lleva a cabo 135 kW (184 CV) y unos cuantos máximo de 270 Nm que se distribución de forma prácticamente instantánea a las ruedas delanteras. Este motor eléctrico es compartido con el BMW i3 S.

Primer contacto MINI Cooper SE, la opción premium entre los eléctricos del segmento B

Un indicio led en la toma señala visualmente el estado de la recarga

La toma de carga se posiciona sobre la aleta posterior derecha, en exactamente la misma situación que llevan la boca de llenado las variaciones gasolina y diésel del MINI Hatch. La toma es de tipo CCS Combo 2 y puede recargar en una toma de corriente doméstica usual, una wallbox, los puntos públicos de recarga o estaciones de carga rápida.

READ  Porsche 912, el enorme ¿olvidado?

Se puede cargar el 80% de la batería con una capacidad máxima de 11 kW en 2 horas y al 100% en tres horas y media. Deja carga rápida de 50 kW y logra una carga del 80% de la batería en 35 minutos si bien hay que tomar en consideración que el cable de carga trifásico está en la lista de equipamiento opcional.

Siendo una presentación estática va a haber que aguardar a otra ocasión para conducir es utilitario premium eléctrico. Va a ser atrayente ver de qué manera maneja el incremento de peso en la báscula que piensa esta versión. El peso en vacío del MINI eléctrico es de 1.365 kilos, lo que supone un aumento de 145 kg respecto al gasolina Cooper S 3 Puertas con transmisión Steptronic. El bulto de baterías pesa cerca de 200 kg.

La situación tan baja de las baterías establece que el centro de gravedad sea 30 milímetros mucho más bajo que en el MINI Cooper S, con las condiciones positivas que esto piensa a nivel dinámico. Desde la marca inglesa afirman que la deportividad frecuente del MINI Hatch sigue íntegra en esta versión de propulsión eléctrica.

Raramente, perder el motor de combustión a favor de un motor eléctrico considerablemente más pequeño ofrece un reparto de pesos muy equilibrado. El Cooper S de gasolina tiene un reparto de 60:40 al tiempo que el Cooper SE 54:46, considerablemente más cercano a lo teóricamente ideal.

La agilidad y capacidad de maniobra propias de un kart habrían de estar seguro y las posibilidades están fuera de toda duda con una aptitud de aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. En el Cooper SE la agilidad máxima está limitada a 150 km/h por una cuestión de eficacia ¿quién precisa mucho más?

Primer contacto MINI Cooper SE, la opción premium entre los eléctricos del segmento B

El sistema multimedia añade funcionalidades concretas útiles para un vehículo eléctrico

El MINI de propulsión eléctrica ofrece 4 métodos de conducción. Aparte de los tres programas comunes de todos y cada uno de los MINI (Sport, Mid y Green), el eléctrico añade un nuevo modo Green+ que maximiza la autonomía al achicar o desactivar el desempeño de elementos como el aire acondicionado o la calefacción de los asientos.

El sistema de restauración de energía de frenado se puede modificar en tres escenarios. Eligiendo la mayor retención viable esencialmente deja descuidarse del pedal del freno en la mayor parte de oportunidades, como ahora pasa en el i3 con el llamado One Pedal Feeling, algo en especial práctico en empleo urbano.

Una motorización puramente eléctrica tiene bastante sentido para un vehículo designado a la localidad, cuando menos atendiendo a sus compactas dimensiones. Pensando en este territorio, la UE ordena a que los turismos eléctricos emitan un sonido para alertar a los viandantes. De serie viene un sonido propio desarrollado singularmente para el MINI Cooper SE que es emitido por medio de unos altífonos en el momento en que se circula a baja agilidad para avisar de su presencia entre los peatones.

READ  Nuevo Honda Civic Type R 2015: todo por enfrente
Primer contacto MINI Cooper SE, la opción premium entre los eléctricos del segmento B

El MINI Cooper SE va a llegar a los comercios que venden automóviles españoles en 2020

Hace unos días el Conjunto BMW va a tener 25 modelos electrificados en 2023, adelantando un par de años la previsión inicial. Entre los que jugará un papel más esencial va a ser este lanzamiento de la marca británica. Aún no se han comunicado los costes del MINI Cooper SE para España pero sabiendo que un MINI Cooper S de 192 CV con cambio automático está en venta desde 31.750 euros, cabe aguardar una cuota mayor a esta. Mucho más aún si tomamos en cuenta que el equipamiento de serie va a ser algo mucho más abundante.

El comienzo de la producción del MINI eléctrico va a tener sitio en el mes de noviembre fabricándose en la factoría británica de Oxford, adjuntado con las ediciones diésel y gasolina. El intérvalo de tiempo de reservas ahora se ha abierto para muchos mercados si bien en España va a haber que aguardar hasta 2020 para verlo en los comercios que venden automóviles.

7 comentarios en «Primer contacto MINI Cooper SE, la opción premium entre los eléctricos del segmento B»

  1. ¿Alguien más piensa que el MINI Cooper SE se parece a un huevo de Pascua gigante? 🤔🐰 #electricos #MINICooperSE

  2. ¡Vaya, este Mini Cooper eléctrico es todo un juguete para adultos! ¿Quién se apunta a dar una vuelta? 💨

  3. ¿Quién necesita un BMW i3 cuando puedes tener un MINI Cooper SE? ¡Que viva lo premium!

  4. El BMW i3 ofrece tecnología avanzada y una mayor autonomía que el MINI Cooper SE. Además, su diseño vanguardista lo distingue. La elección depende de tus necesidades y preferencias. ¡Viva la diversidad de opciones premium!

  5. ¡Qué buena pinta tiene este nuevo MINI Cooper SE eléctrico! ¿Alguien se apunta a probarlo? 🚗💨

  6. ¿Alguien más piensa que el diseño del MINI Cooper SE parece un huevo de Pascua gigante? 🐣

  7. ¡Vaya, el MINI Cooper SE se ve genial! ¿Pero 25 modelos electrificados de BMW? ¡Eso es demasiado!

Los comentarios están cerrados.