
Agrandar
No te pierdas esta primera toma de contacto con el especialísimo Peugeot 208 GTi 30th aniversario en el Circuito del Jarama, una prueba extrema para un modelo con una puesta próximo muy extremista, digna de las míticas iniciales que transformaron en icono al Peugeot 205.
Reconozco que en el momento en que probé el Peugeot 208 GTi en su presentación me dejó un tanto frío, una parte del fundamento estuvo en que justo me coincidió en unas datas muy próximas en las que debí investigar el Opel Corsa OPC Nürburgring y el Ford Celebración ST, los dos con un planteo bastante mucho más extremista que el del modelo francés, que a pesar del apellido GTi, tenía como propósito un público menos temperamental. Se sabe que el planteo de Peugeot fué un acierto a juzgar por las cantidades de ventas, con el 208 GTi por enfrente de sus oponentes de altas posibilidades del segmento B, pero para los mucho más quemados hacía falta algo digno de llevar el apellido de Peugeot Sport y ese algo llegó con el nombre de Peugeot 208 GTi 30th aniversario… inusual.
Es obvio que el departamento Sport galo sabe a la perfección de qué forma realizar un vehículo con ese toque que le hacía falta al 208 GTi, el palmarés que tienen en competición no es fruto de la al azar, conque el interrogante es visible: ¿»cafeinaron» el 208 GTi para llegar al 30th aniversario o descafeinaron a propósito el GTi en un inicio? Es obvio que lo segundo.
Con 208 CV es posible que parezca que la ganancia en posibilidades no es muy atractiva, solo 8 CV mucho más, pero si tomamos en cuenta que se han logrado cumpliendo una normativa Euro 6 considerablemente más severa que la del modelo de 200 CV ahora cambia la cosa y, como digo siempre y en todo momento, en un GTi uno busca mucho más las experiencias que las décimas de segundo, y en eso esta edición particular barre completamente.
La mala novedad es que de las 500 entidades que se generarán, solamente 20 van a llegar a nuestro mercado y, para mucho más «inri», la mayor parte ahora están reservadas, conque mi consejo es que si dispones de 26.930 € para obtener un genuino deportivo salgas ahora al concesionario sin apagar el computador siquiera.
Nuestra opinión: 7,5
Considerable
- Imagen sugerente.
- Frenos.
- Puesta próximo del chasis.
Mejorable
- Volante no redondo.
- Posición de conducción.
- Solo 500 entidades.
Ver ficha técnica y equipamiento
Diseño: Peugeot 208 GTi 30th aniversario: imagen distinguida

28 fotografías
Agrandar
Si bien no escojas la opción de la carrocería en 2 colores (negro mate y colorado rubí) esta edición tan particular del GTi no pasa inadvertida, con bastantes cambios en relación a la versión de 200 CV:
- Retrovisores exteriores en negro satinado.
- Las molduras cromadas del GTi pasan a ser negro mate en el 30th aniversario.
- Aletines en negro sobre los pasos de rueda.
- Salida de escape doble cromada (y con sonido deportivo).
- Llantas de 18 pulgadas en negro mate firmadas por Peugeot Sport.
- Pinzas de freno Brembo de 4 pistones rojas.
- Menor altura libre al suelo (10 mm).
- Anagramas concretos de la versión.
Todos estos datos nos dan pistas evidentes de que no nos encontramos frente a un GTi alguno, sino más bien frente a un modelo que rinde homenaje a iconos tan arraigados entre los entusiastas del automóvil como el 205 GTi y los brutales 205 T16 que asolaron en las disputas en los años ochenta y cuyas ediciones «stradale» eran el sueño de los mucho más radicales.
Interior: Peugeot 208 GTi 30th aniversario: que disfrutes bordo

28 fotografías
Agrandar
Si por fuera llama la atención, en el interior asimismo estamos con datos diferenciadores, comenzando por la tapicería concreta de Peugeot Sport, los cinturones con costuras en colorado, la placa identificativa del número de serie de esta edición limitada… pero más que nada, por los sensacionales baquets, firmados por la división deportiva de la marca, que te abrazan como una madre.
El tapizado en colorado contrastando con el negro de los plásticos del salpicadero es un homenaje al interior de los 205 GTi, un aspecto que además de esto «le pega» bastante al estilo de este modelo.
En lo personal no me acercamiento muy cómodo por mi talla con el i-cockpit de Peugeot en conducción habitual, bastante menos en el momento de rodar en circuito, obligándome a llevar el volante bajísimo. Además de esto, como este es pequeñísimo, llevo los brazos muy cerrados en relación a los hombros y, para colmo de males, por más que pongan un trozo de cuero colorado en la situación de «las 12» en el aro, como este no es redondo en ocasiones la mano no lo halla, si bien este último aspecto no es muy grave en el momento de rodar en circuito, donde lo habitual es que no sea preciso sacar las manos de la situación de las «diez y diez».
Los asientos son excelentes para el conductor y el copiloto, pero los de las plazas traseras van a ir algo «encajonados» y solamente van a poder ver hacia enfrente debido al voluminoso respaldo con el reposacabezas que viene dentro de los baquets, que tampoco dejan buen ingreso para pasar hacia atrás. El maletero no cambia con en comparación con resto de la gama.
Motor: Peugeot 208 GTi 30th aniversario: 8 CV plus

28 fotografías
Agrandar
Es increíble de lo que es capaz el bloque motor de 1,6 litros de este Peugeot, del que la marca es con la capacidad de obtener hasta 260 CV en el RCZ-R. Es posible que parezca simple ganar 8 CV con en comparación con GTi, pero hay que tomar en consideración que el 30th aniversario cumple con la regla Euro 6, considerablemente más severa en lo que se refiere al control de emisiones. Para conseguirlo se precisa un difícil sistema de inyección con una cartografía totalmente novedosa (casi todos los factores cambian, incluyendo la administración de la admisión u distribución cambiantes) y subiendo la presión de la inyección hasta los 200 bares -a este paso los motores de gasolina terminarán andando a la presión de los diésel.
El par motor asimismo incrementa en 25 Nm hasta lograr los 300 Nm, progresando la contestación a medio régimen y ofreciendo un mayor gusto de conducción y empuje.
La caja de cambios de 6 marchas de relación clausurada y selector de paseo corto está trasplantada del RCZ-R, otro punto mucho más para prosperar las recuperaciones y las aceleraciones. Con todo ello, esta edición particular es con la capacidad de apresurar de 0 a 100 km/h en solo 6,5 s, contemplar el quilómetro con salida parada en 26,5 s y pasar de 80 a 120 km/h en menos de 7 s, todo ello con unas emisiones homologadas de solo 125 g/km.
Accionar: Peugeot 208 GTi 30th aniversario: por y para expertos

28 fotografías
Agrandar
Una gran parte de los poco mucho más de tres mil euros de diferencia de precio que hay entre el GTi y el 30th aniversario se justifican con la puesta próximo llevada a cabo a mano sobre cada unidad del 208, un desarrollo que dura 26 horas y que puedes observar en el vídeo que hay en la galería de imágenes de esta prueba.
En ese tiempo, los causantes de Peugeot Sport deben achicar la altura libre al suelo en 10 mm, cambiar los amortiguadores por unos mucho más recios acordes a los nuevos muelles, cambiar las pinzas de freno delanteras por unas increíbles Brembo de 4 pistones con discos de 323 mm, cambiar el tarado de las estabilizadoras, reprogramar el ESP a fin de que sea totalmente desconectable (único modelo de Peugeot adjuntado con el RCZ-R en el que es viable) y un aspecto que, a mi juicio, es el que mucho más contribuye al cambio de accionar de esta edición numerada.
Recuerdo que en la presentación del GTi habitual entre los ingenieros comentó que habían ensanchado la vía posterior mucho más que la frontal, esto perjudica claramente al accionar del turismo. El fundamento venía mucho más impuesto por la estética (había que completar los pasos de rueda traseros mucho más enormes del GTi) que por la puesta próximo activa. En el 30th aniversario se cambian las tornas y si bien asimismo se agregan centímetros a la vía posterior (16 mm precisamente) para dividir mucho más las ruedas y conseguir una mayor área de acompañamiento y seguridad, en esta ocasión se agregan 6 mm mucho más al eje delantero (medra 22 mm el ancho de vía delantero con en comparación con GTi) para igualar mucho más las cotas de los dos ejes, de esta manera el turismo es mucho más reactivo a las transacciones de masas y se deja llevar mucho más con los pedales aparte de con el volante. Los aletines negros que cubren los pasos de rueda no son un alarde estético (si bien asimismo le quedan de cine, todo sea dicho), sino más bien una necesidad para ofrecer cabida a unos ejes mucho más anchos.
Si bien las llantas medran una pulgada y pasan a ser de 18, no se han vuelto locos con la anchura, que todavía es de 205 mm (me asusta el valor de los neumáticos, ya que unas 205/40-18 no son una medida muy estándar), con lo que el vehículo no va muy «atado» y se deja llevar a cabo.
La guinda del pastel viene por el diferencial Torsen delantero, afín al del Opel Corsa OPC Nürburgring y que deja predecir algo el instante en el que abrimos gas en las curvas, garantizando una movilidad increíble. Si eres de los que no posee paciencia y abre gas antes de tocar el vértice es una virtud colosal, en tanto que nuestro efecto del diferencial tira del turismo hacia el interior de la curva, pero si haces las cosas como tienen que hacerse y esperas al instante en el que comienzas a eliminar volante para abrir gas hay que estar atento y sostener bien el aro (esperemos fuera redondo…) para continuar abriendo la trazada.
El vehículo es ultra eficiente y muy reactivo bajo el mando del conductor y o sea excelente si el conduzco va por el libro, pero igual que obedece las órdenes adecuadas, asimismo acata nuestros fallos, conque cero gracietas con este automóvil. Si llevas el ESP activo no hay inconveniente, pero si decides desconectarlo hay que ser siendo consciente de que es un deportivo con mayúsculas, con unos tiempos de espera cortísimos, una gozada absoluta, pero pide que poseas las cosas tan visibles como él.
Los frenos son una joya por su aptitud para retener el vehículo, me semeja un grupo muy equilibrado. Tras la corto toma de contacto ciertos compañeros echaban de menos mucho más capacidad, me semeja especial como está. Quizás en alguna recta se agradecería mucho más poderío bajo el pie derecho, pero eso demandaría mucho más atención en el momento de dosificar el gas en los giros, para mí está en un punto de equilibrio prácticamente especial como está, digno del apellido Sport, indudablemente.
Equipamiento: Peugeot 208 GTi 30th aniversario: encuentre de gama

28 fotografías
Agrandar
La dotación de serie de esta versión es acorde con el valor; dejar caer prácticamente 27.000 euros por un modelo del segmento B no es un tema baladí (si bien cuesta la mitad que un Audi S1 y no es la mitad de vehículo en lo más mínimo). A mi juicio la diferencia de precio con en comparación con GTi a secas está mucho más que justificada con los inusuales asientos, los frenos Brembo, las posibilidades auxiliares y la estética distinguida. Si a eso agregamos que solo va a haber 500 en el mundo entero y que solamente 20 van a cruzar los pirineos me semeja una ganga.
Naturalmente, el sistema multimedia con navegador, pantalla táctil, manos libres, control de crucero, volante multifunción, climatizador automático, Start & Stop, etcétera. todo eso y mucho más viene de serie en un modelo que se posiciona como el estandarte, no solo de la gama 208, sino más bien de los GTi de la marca.
Consumo: Peugeot 208 GTi 30th aniversario: los homologados

28 fotografías
Agrandar
Como es lógico, una prueba en un circuito como el Jarama no da para conseguir una medida de lo que consume en empleo real este turismo, pero los motores poderosos y con bastante par acostumbran a asombrar con las cantidades de consumo en condiciones normales, en tanto que solamente se les exprime.
Peugeot homologa unos consumos de 6,9 l/100 km en paseo urbano y solo 4,6 l/100 km en carretera, cantidades que se me antojan algo optimistas, pero tampoco bastante, más que nada fuera de la región, donde -si somos capaces de soportar la tentación de sentir todo el trabajo que hay bajo la piel de esta edición particular del 208- el motor 1.6 turbo le sobra con ir a punta de gas.
Oponentes
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Vehículo |
Peugeot 208 1.6 VTi GTi 30th |
Audi S1 2.0 TFSI |
Ford Celebración 1.60 EcoBoost ST |
Opel Corsa 1.6 Turbo OPC |
Precio | Desde 26.930 € |
Desde 34.243 € |
Desde 22.825 € |
Desde 26.695 € |
Comburente | Gasolina | Gasolina | Gasolina | Gasolina |
Cambio | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas |
Capacidad (CV) | 208 | 231 | 182 | 192 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 6,5 | 5,8 | 6,9 | 7,2 |
Consumo Medio (l/100 km) | 5,4 | 7,0 | 5,9 | 7,3 |
Emisiones CO2 (g/km) | 125 | 162 | 139 | 172 |
¡Vaya pepinazo de coche! El Peugeot 208 GTi 30th aniversario tiene pinta de ser una máquina de diversión sobre ruedas.
¡Vaya, vaya, el Peugeot 208 GTi 30th aniversario! Parece que viene con todo: diseño distinguido, motor potente y para los expertos en la carretera. ¿Quién se apunta a dar una vuelta?
Vaya, el Peugeot 208 GTi 30th aniversario parece tener todo para impresionar. ¡Quiero uno ya!
¡Vaya máquina! El Peugeot 208 GTi 30th aniversario es puro fuego sobre ruedas. ¡Quiero uno ya! 💥🏎️ #EnvidiaTotal
¡Me encanta el diseño del Peugeot 208 GTi 30th aniversario! ¡Es elegante y distinguido! 🚗💨