Plan PIVE 7: las ayudas a la adquisición van a llegar hasta 2015

En nuestro último informe de costes, que publicamos esta semana, observábamos de qué forma los costos medios de los turismos nuevos bajaban hasta marcar las tarifas mínimas del semestre. Achacábamos este accionar al hecho de que se han fatigado ahora un 72% de los fondos del Plan PIVE 6 y los comercios que venden automóviles apretaban sus márgenes para no perder ventas frente al fin de las subvenciones (que se suponía se acabaran cerca de noviembre).

Ya que bien, antes aun de que los capitales del PIVE 6 se agotasen, el Gobierno comunica una edición nueva del programa de ayudas, el Plan PIVE 7, con una dotación de 175 millones de euros que servirá para recompensar a los clientes de automóviles con por lo menos 10 años de antigüedad. Esta vez no se ha amado dejar tiempo entre un plan y otro, ya que en otras oportunidades causó retardas que dañaron las ventas.

Este cambio en la estrategia, adelantando la información, llega en un óptimo instante para la industria del automóvil en España. Por una parte incrementan las matriculaciones. Se estima que este año se alcancen las 850.000 entidades y desde Anfac comunican que, con este Plan PIVE 7 las matriculaciones de automóviles en el mercado español superarán a lo largo del próximo ejercicio la barrera del millón de entidades, con un volumen de 1,05 millones de automóviles (turismos, comerciales y también industriales). Esto va a suponer un incremento de hasta el 9 % en comparación con las cantidades de 2014… y un incremento del 7% de la recaudación fiscal.

Más que nada, este Plan PIVE 7 empujará a la producción de turismos en España. Más allá de que una gran parte de exactamente la misma se exporta, hace ya tiempo ahora charlábamos de la necesidad de tener un mercado de adentro fuerte que evite la deslocalización. La meta de Anfac es lograr los objetivos recogidos en el Plan 3 Millones. Para esto piden, aparte del Plan PIVE, que siga la restauración económica, que avance la reforma fiscal… y alguna infraestructura clave.

READ  Prueba Ford Focus Titanium 1.6 TDCi 115 cv: 10 miles de individuos no tienen la posibilidad de estar equivocadas

El propósito de producción para el presente ejercicio de terminar el año con 2,4 millones de automóviles fabricados en España y apuntó que la previsión para 2015 es ensamblar 2,6 millones de entidades, un 8% mucho más. A ello contribuirá la novedosa adjudicación de producción de nuevos modelos en España, que contempla la llegada de 12 nuevos automóviles en los próximos un par de años. Entre , el Citroën C4 Cactus, el Nissan Apretar, Ford Mondeo y Opel Mokka. En 2015 se sumará el nuevo Ford S-Max que la marca del óvalo ha anunciado en París y… ¿un sustituto del Seat Altea para Martorell?

Este incremento logró que España se ubica en el primer semestre del ejercicio como noveno desarrollador mundial de automóviles, tras recobrar tres puestos (entre a Canadá o Rusia, quedando justo tras Brasil). Además de esto, en los seis primeros meses de 2014 las factorías de automóviles en España hicieron mucho más de 6.500 cargos laborales (un 84% sin definir) para conseguir que saliesen de las plantas españolas 1.292.832 entidades.

Aparte de la relevancia para comercios que venden automóviles y también industria automovilística en España, estos proyectos de renovación del parque automovilístico se están revelando escenciales para liquidar la edad media del parque automovilístico español, de los mucho más viejos de Europa con 11,3 años de edad media. Y o sea clave tanto para liquidar las emisiones de los turismos para prosperar la seguridad vial.

Fuente: ANFAC

4 comentarios en «Plan PIVE 7: las ayudas a la adquisición van a llegar hasta 2015»

  1. No entiendo cómo un programa de ayuda a la compra de coches puede durar tanto tiempo. ¡Increíble!

  2. ¡Genial! Es genial que las ayudas vayan a continuar hasta 2015. ¡Aprovechemos esta oportunidad para renovar nuestros coches! 🚗💨

  3. ¡Qué bien! Así podemos seguir cambiando de coche cada dos por tres sin preocuparnos. #PlanPIVE7

  4. ¡Vaya, vaya, parece que el Plan PIVE 7 va a durar hasta 2015! ¿Alguien más sorprendido?

Los comentarios están cerrados.