Relación valor-precio
7.5
7.5
Destacable
El Hyundai Kona 1.0 TGDI Klass pertence a las apuestas del segmento mucho más terminadas y también atrayentes por sus buenas posibilidades, dotación atrayente y diseño distinguido. Es verdad que el Renault Captur está ofertando ofertas fenomenales pero asimismo es un producto muy visto y quizás está bastante gastado. La iniciativa de Hyundai incluye cinco años de garantía.
El Hyundai Kona se encuentra dentro de los modelos mucho más esenciales para el desarrollador surcoreano. Lanzado hace solo unos meses, se convirtió en un pilar primordial al competir en entre los segmentos mucho más reñidos hoy en día: los crossovers pequeños.
Creado pensando en Europa pero asimismo en los deseos de otros mercados como el australiano o estadounidense, el Kona trata de plantar a los Renault Captur, Peugeot 2008 y Fiat 500X poniendo en riesgo en su diseño exterior y ofertando ediciones con tracción total, algo poco frecuente en este segmento.
He tenido la posibilidad de evaluar un Kona 1.0 TGDI 120 CV Klass, esto es, entre las elecciones mucho más fáciles libres y debo admitir que me ha dado gusto bastante por su buen caminar, accionar de noble reacciones y una relación valor-precio atrayente. Si deseas conocerlo mucho más en hondura únicamente debes proseguir leyendo.
DISEÑO
De la misma logró con Nissan con el Juke hace un tiempo, Hyundai ha amado poner en riesgo un tanto mucho más de lo frecuente en el diseño del nuevo Kona. Sus formas es posible que no agraden al mundo entero pero por lo menos se distancian bastante de lo que dan el resto de oponentes, logrando esa ansiada personalidad que conquista a varios clientes del servicio.
Los trazos más difíciles están en el de adelante, mezclando conjuntos ópticos quizás de forma confusa –si bien cumplen realmente bien con su función- y destacando su enfoque crossover con datos como las molduras plásticas en color negro, protectores de bajo y la suspensión algo mucho más elevada.
Con el acabado Klass las llantas de aleación de 16 pulgadas que vienen de serie se quedan “visualmente” pequeñas si bien son las congruentes con su filosofía. Causan que la visión del costado no resulte tan activa como en los acabados mucho más terminados pero sigue atrayente. La zaga es mucho más usual y quizás lo menos riesgoso de su diseño exterior.
INTERIOR
Una vez en el interior lo mucho más impresionante del Kona es que resulta muy “familiar”. Si conoces los modelos de la marca o aun de Kia, reconocerás la mayor parte de botones/mandos, y la distribución general de todos y cada uno de los elementos. Es mucho más práctico que bonito y al revés de lo que pasa con el exterior, aquí los diseñadores de Hyundai semejan no haber amado correr peligros.
En el nivel de acabado Klass se incluye de serie y tambiénl sistema multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas, siendo el elemento mucho más representativo del interior (o cuando menos el que se transporta todas y cada una de las miradas). Incluye Apple CarPlay, Android Coche, cámara de visión posterior, radio digital y la calidad del sonido no está mal, resultando terminado y equilibrado para una mayoría.
La instrumentación es la tradicional en la marca, sin enormes lujos pero fácil en su lectura. En la pantalla LCD de información hay datos sobre el computador de viaje, velocímetro digital, alarma de cambio de carril, sistema de sonido y ciertos factores del vehículo. Se maneja desde nuestro volante de forma deducible.
La calidad de terminación es preferible que los materiales utilizados, por norma general recios y sensibles a rasguños. Los cambios entre piezas son visibles y no he visto errores pero sí es verdad que los plásticos poco vistosos quitan atrayente al interior. Está en un peldaño superior al Kia Stonic pero un Citroën C3 Aircross tiene datos mucho más cuidados (marcos de las ventanas forrados) y un Opel Mokka X alardea de materiales acolchados de mejor calidad (por refererir 2 ejemplos).
Lo que no acepta tacha es la proporción de sitios libres para dejar elementos, algo que posibilita bastante las cosas en el día a día. No tienen suelo de goma ni están guarnecidos pero se agradecen para dejar el móvil inteligente, la cartera o las llaves. En lo que se refiere a la guantera primordial, tiene aptitud holgada para la documentación, los chalecos y ciertas cosas auxiliares.
HABITABILIDAD
El espacio libre dentro del Hyundai Kona se puede estimar adecuada, estando en un término medio en relación a los oponentes mucho más directos. Si o sea algo escencial, hay opciones como los Citroën C3 Aircross, Opel Crossland X o SEAT Arona con mejores cotas o resoluciones para el día a día.
En las plazas delanteras hay buenas dimensiones en todas y cada una de las direcciones, con un ancho espléndido que deja al acompañante suficientemente distanciado a fin de que no resulte molesto (no rozan los brazos al apoyarlos), una altura al techo adecuada (con techo del sol sí tiene límites) y un puesto de conducción cómodo con todos y cada uno de los mandos a mano.
En las plazas siguientes 2 mayores van a poder viajar sin inconvenientes y un tercero podría acomodarse si no es bastante voluminoso (mejor un niño). Está mucho más con limite que otros modelos afines pero las diferencias no son muchos enormes. El espacio para las piernas es bueno para personas de hasta 1,85 metros al tiempo que la cota de altura basta para que no rocen las cabezas.
Con 361 litros de aptitud el Hyundai Kona no es el modelo mucho más correcto para viajar cargados pero queda mejor ubicado que los Kia Stonic y Peugeot 2008. Está bien terminado si bien no tiene una práctica toma de corriente y las argollas o puntos de unión tienen la posibilidad de ser deficientes. El borde de carga está un tanto alto si bien el peldaño que deja no necesita efectuar sacrificios.
EQUIPAMIENTO
La gama de hoy del Kona está formada por los acabados Essence, Klass, Tecno y Style. El mucho más atrayente para una enorme mayoría es exactamente el probado al integrar sin costo todos y cada uno de los elementos indispensables actualmente mucho más alguna cosilla agregada que seguro agradecen los clientes.
De serie tiene climatizador automático (una región), sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas, bluetooth, USB, pc, cámara posterior, faros antiniebla, espéculos y elevalunas eléctricos, control de agilidad, encendido automático de luces, volante en piel, llantas de aleación, taburete posterior abatible, alarma de cambio de carril con asistente y asistencia al arranque en cuestas.
Las únicas opciones libres son el sistema de frenada automática en localidad con aviso pre-colisión y descubridor de viandantes (350 €) y la pintura metalizada (400 €). Si se quieren otros elementos va a haber que ir subiendo escenarios de terminación. Es una lástima que no dejen en opción ciertos plus atrayentes como los faros LED o unas llantas de aleación mucho más vistosas.
El valor base del Hyundai Kona 1.0 TGDI 120 CV Klass 2WD 6MT se ha fijado en los 20.640 € sin ofertas. Si se aplican todos y cada uno de los descuentos (incluyendo la financiación con la marca y la sobretasación por dar un utilizado), el valor se disminuye hasta unos mucho más atractivos 17.040 € sin opciones.
Echando una ojeada a los oponentes, el Hyundai Kona tiene un precio algo superior al de un Renault Captur 1.2 TCe 120 CV Zen (16.115 €), Kia Stonic 1.0 TGDI 120 CV Concept (15.038 €) o Ford EcoSport 1.0 Ecoboost 125 CV Trend+ (16.009 €), afín al de un Citroën C3 Aircross 1.2 y también-THP 110 CV Feel (17.150 €) o SEAT Arona 1.0 TSI 115 CV Style (16.760 €) y bastante mucho más accesible que los VW T-Roc, Audi Q2, Mazda CX-3 y Honda HR-V.
MOTOR
Entre los motores mucho más explotados del Conjunto Hyundai-Kia hoy en día es el 1.0 TGDI de tres tubos. Libre en múltiples potencias, tiene un desempeño satisfactorio y no vibran bastante si bien la sonoridad es un poco especial y los consumos no tienden a ser tan bajos como garantizan.
En el caso específico del Kona he tenido ocasión de evaluar el 1.0 TGDI de 120 CV con cambio manual de seis velocidades y debo admitir que se expone mucho más que bastante para desplazar con soltura la carrocería del crossover. Me sorprendió que su desempeño sea mucho más interesante que en el Kia Stonic, un modelo de corte similar.
Pese a tener un sonido algo interesante, en el Hyundai Kona no resulta molesto ni en aceleraciones fuertes, mucho más por mérito del propio motor que del aislamiento (bastante habitual). Tiene un medio régimen acertado y bastante garra en altos pero tampoco se olvida de unos bajos buenísimos que dejan circular en marchas largas sin inconvenientes. El selector de métodos de conducción no influye bastante en su accionar si bien en Sport se aprecia que la capacidad es un tanto mucho más instantánea.
El tacto del cambio es bueno. Las seis marchas están bien escalonadas, con la última de desahogo para achicar el gasto y sonoridad en autovía. La única pega que se le podría poner es un tacto algo ramplón y una marcha atrás que no en todos los casos es con la capacidad de engranar al primer intento.
A lo largo de la prueba los consumos han rondado los 7,0 L/100, esto es, es un apunte preciso pero no fenomenal. Para hallar bajar el gasto necesita mucha atención y más allá de que se tienen la posibilidad de hallar registros buenísimos, puede no compensar. Sí me ha dado gusto que no suba bastante haciendo una conducción activa y decidida.
Ficha técnica
Version | 1.0 TGDI 3 tubos |
---|---|
Cilindrada | 998cc |
Capacidad | 120 CV a 6.000 rpm |
Par | 172 Nm a 1.500 rpm |
Peso | 1.308 kg |
Dimensiones Lar/An/Al mm | 4165 / 1800 / 1550 |
Volumen Maletero | 361 / 1.143 litros |
Aceleración 0 a 100 km/h | 12,0 seg |
Restauración 80 a 120 km/h | 7,4 seg |
Agilidad máxima | 181 km/h |
Consumo homologado | 5,2 L/100 |
Emisiones CO2 por km | 117 gramos |
Precio de partida | 17.058 € (1.0 TGDI 120 CV Klass) |
COMPORTAMIENTO
Hyundai Kona y Kia Stonic fueron presentados prácticamente al tiempo y, siendo del mismo conjunto empresarial, podría pensarse que son artículos prácticamente idénticos con diferente diseño como sucede con otros modelos (i30 y Ceed son el ejemplo evidente). Esta vez solo distribuyen ciertos motores, cajas de cambio y poco mucho más ya que no la interfaz es igual.
A fin de que te consigas llevar a cabo un concepto, el Kia Stonic es algo tal como la iniciativa fácil y económica de ámbas, creado para realizar las esperanzas de un público menos riguroso en todos y cada uno de los apartados. El Kona se ubica en un peldaño superior por tecnología, motores, equipamiento y accionar, introduciendo aun un eficiente eje posterior multibrazo en las ediciones con tracción total.
En el caso específico de la unidad probada utiliza un eje torsional con brazos tirados pero con buenísima puesta próximo en amortiguación, consiguiendo un fenomenal deber entre confort y efectividad. Basta decir que el Kia Stonic juega con la dureza y sequedad de reacciones para conseguir un accionar igualmente dinámico.
Exactamente el Kona me semeja mucho más terminado que su primo por estos pequeños datos, siendo mucho más cómodo, discreto y eficiente sin que pierda en otros apartados, salvo el valor. Es un turismo simple de conducir con el que se tienen la posibilidad de efectuar largos desplazamientos sin inconvenientes o síntomas de cansancio.
En el momento en que llegan las curvas, el Kona se desenvuelve bastante bien, con un guiado eficiente. Se semeja bastante a un turismo usual por sus nobles reacciones y es con la capacidad de linkear curvas con mucha sencillez, recobrando realmente bien de los cambios de acompañamiento (asistencia que los balanceos estén muy controlados). En el caso de jugar con las leyes de la física, el control de seguridad actúa contundentemente.
Una vez de vuelta a la localidad, el Kona resulta manipulable con sus 4,16 metros de longitud. La visibilidad podría ser mejor pero basta para supervisar lo que ocurre alrededor y en el momento en que hay que aparcar, la cámara posterior resulta de mucha ayuda (no se echan de menos los sensores de aparcamiento).
Diseño personal y distinguido
Accionar eficiente
Sepa de opciones
Datos de acabado
¡Vaya, el Hyundai Kona 1.0 Turbo TGDi parece un cohete sobre ruedas! ¿Alguien más se anima a probarlo?
¿El diseño del Hyundai Kona es tan impresionante como dicen? ¿Realmente vale la pena el precio? #OpinionesContradictorias
¡Wow! Me encanta el diseño del Hyundai Kona, pero ¿alguien más notó el 7.5 de valor-precio? ¿Qué opinan? 🚗💨
Me encanta el diseño del Hyundai Kona, pero ¿realmente vale la pena su precio?
Me gusta el Kona, pero ¿qué pasa con el color amarillo? ¡Necesitamos más opciones atrevidas!