Relación valor-precio
8.5
8.1
Destacable+
El Hyundai i30 Fastback N es un turismo que te va a encantar si eres de los que busca un sólido atrayente, juguetón, entretenido, fuerte y que transmita experiencias, pero no obstante no deseas abandonar la practicidad en el día a día. No te va a defraudar prácticamente en ningún aspecto y vistos los excelente resultados del i30 N con carrocería Hatch, por el momento no hay inquietudes: la firma coreana sabe llevar a cabo sólidos de deportes.
Tras evaluar las ediciones comúnes, lo estábamos aguardando como agua de mayo. El Hyundai i30 Fastback N está llamado a transformarse en entre los sólidos de deportes mucho más aguardados de este 2019. Tras el buen gusto de boca que nos dejó el Hyundai i30 N hatchback, sabíamos que en esta versión de carrocería la firma coreana no nos iba a decepcionar.
De la misma su hermano de altas posibilidades, del que se han vendido ahora prácticamente 400 ejemplares en este país desde su llegado el año pasado, el i30 Fastback N fué creado desde el princípio para hallar el máximo exitación de conducción, tanto en el día a día en carretera como en el circuito.
Nativo de Namyang, en el centro de I+D global de Hyundai Motor en Corea, y perfeccionado en Nürburgring, entre los circuitos mucho más rigurosos de todo el mundo y sede del centro de pruebas de Hyundai, el logotipo N representa una chicane, donde el i30 Fastback N fué probado meticulosamente y donde demostró sus posibilidades.
Como ahora vas a saber, se basa en la experiencia de Hyundai Motorsport en el WRC desde 2014 y, en contraste al hatchback, solo está libre con la mecánica mucho más fuerte. Además de esto, esos que solo procuren su interesante estética deportiva asimismo tienen libre el i30 Fastback con acabado N-Line. Mucho más adelante, es posible que asimismo lleguen las “N Option”.
Diseño exterior
Estéticamente, el i30 Fastback N luce exactamente los mismos aderezos aerodinámicos que el Hyundai i30 N, pero el grupo es visualmente mucho más atrayente merced a la atractiva silueta de esta clase de carrocería. Al final de cuenta, si algo cambió en Hyundai -así como puedes ver en la galería de imágenes- es precisamente el diseño.
El ADN de la marca abandonó bastante las líneas que venían ofertando hasta hoy y en este momento tiene trazos considerablemente más de europa y conservadores que abogan por la distinción. En este modelo, el paragolpes delantero muestra la sobresaliente parrilla en cascada caracteristica de las ediciones ‘N’, remarcada a través de una inserción en color colorado.
Los rasgados faros están en una situación superior y los diseñadores los han dotado de determinada inclinación. El modelo equipa de serie tecnología Full LED en los tres proyectores (luces cortas y largas). Para marcar la diferencia del resto de ediciones, el i30 Fastback N alardea de un aspecto deportivo y belicoso merced a los biseles de los faros en color negro.
No faltan una batería de sensores de estacionamiento delanteros en el de adelante y la zaga del vehículo. Asimismo hay cámara de marcha atrás.
En una situación inferior estamos con las considerables entradas de aire –sistema Air Curtain– en color negro refulgente que, además de esto, sirven de base para los faros antiniebla y las luces de conducción diurna LED, los que tiene función de intermitentes en exactamente la misma tecnología.
El nuevo i30 Fastback N de 5 tiene un coeficiente de resistencia Cx de solo 0.297, en frente de los 0.320 del hatchback.
Las entradas de aire situadas a los dos lados del paragolpes delantero mejoran la refrigeración de los frenos y la aerodinámica. Tras la parrilla en cascada, unas cortinas de aire auxiliares proponen un mayor desempeño progresando el fluído de aire, reduciendo las turbulencias en el divido de la rueda y enfriando el motor de forma mucho más eficiente.
Visto de perfil, estamos con un modelo de armoniosas des que tiene voladizos delantero y trasero cortos, un capó alargado con el montante delantero alejado hacia atrás y una pronunciada caída de techo que le da un toque único. Su atrayente del costado se fortalece con los retrovisores y las molduras en negro.
El i30 Fastback N tiene mayores pasos de rueda y llantas de aleación de 19 pulgadas con el logotipo N. Están calzadas con gomas Pirelli P Zero en dimensiones 235/35 91Y R19. Relacionado con la versión de cinco puertas, el i30 Fastback N es 21 mm mucho más bajo y 120 mm mucho más largo, aparte de pesar 12 kilos plus.
El emblema N asimismo está que se encuentra en las atractivas pinzas de freno de color colorado, tal como en la parrilla en cascada en la parte frontal.
Mucho más en concreto, este fastback consigue los 4.45 metros de largo, 1.79 metros de ancho y 1.42 metros de prominente, al tiempo que la guerra es de 2.650 mm. La línea de carácter fluye de forma natural desde los faros hasta las luces LED traseras, con una área de las puertas libre de protecciones y un área acristalada bastante -con las lunas siguientes tintadas-.
Hay libres un total de seis pinturas con acabado metalizado. En un caso así observamos el Shadow Grey único de este modelo.
La línea del techo inclinada y el spoiler trasero en negro aportan al i30 Fastback N un aspecto aún mucho más dinámico y muy elegante. En la parte posterior, la tercera luz de freno triangular se posiciona en el difusor, adjuntado con la doble salida de escape redondeada que resalta el aspecto impresionante del nuevo fastback deportivo.
El diseño del parachoques trasero encaja de forma armoniosa con el estilo del de adelante, quedando remarcado por una franja en color colorado. Llama asimismo la atención la horizontalidad de las formas, protagonizadas por los interesantes pilotos en tecnología LED. Para finalizar y, sobre el techo, solo podemos encontrar una antena de tipo aleta de tiburón en color negro.
Diseño interior
En el interior, el Hyundai i30 Fastback N es un calco del hatchback, salvo en concepto de habitabilidad, donde resulta un tanto mucho más angosto en las plazas siguientes. Se han empleado materiales blandos y duros en tonos oscuros para hacer una fachada visual limpia y simple en todo el vehículo, dando al habitáculo una sensación de deportividad bien interesante.
Una vez nos sentamos en los cómodos y de deportes asientos -tapizados en cuero, calefactables y eléctricos– todo nos queda cerca. El i30 Fastback N tiene asientos de deportes únicos de prominente desempeño con un marcado acompañamiento lumbar. Los cojines extensibles mejoran aún mucho más la seguridad y el confort para conductor y acompañante.
Hyundai avanza a pasos desmedidos y si bien es algo muy positivo, la verdad es que venía de una situación muy atrasada. En este momento comenzamos a conocer un producto muy a la altura de la rivalidad.
Los asientos tiene el logo N estampado en el respaldo. Las manos se posan de manera cómoda sobre un único volante “N” que garantiza que el conductor tenga el 100% del control de todas y cada una de las especificaciones de desempeño de conducción. En el lado izquierdo del volante se tienen la posibilidad de escoger tres métodos de conducción estándar: Habitual, Sport y Eco.
A la derecha, el conductor tiene ingreso directo al botón N con forma de bandera de cuadros para accionar el modo perfecto N o para entrar al ajuste personalizado (con mucho más de 1.900 composiciones probables), aparente en la pantalla de navegación. Para un mejor control de las revoluciones por minuto (RPM), el Rev Matching asimismo se puede encender desde el volante.
Dicho volante está confeccionado con costuras en colorado y adornado con el logo N en la parte de abajo. La palanca de cambios asimismo tiene una franja en colorado para sostener la congruencia de color. En la parte de arriba de la palanca, el pomo con apariencia de bola asimismo luce la insignia N.
El panel de instrumentos electrónico fué en especial desarrollado para los conductores mucho más pasionales. Lo encabezan un display en situación central y 2 diales analógicos. El indicio de cambio de marcha, ubicado en el centro superior del panel, informa de cuándo cambiar de agilidad para conseguir un desempeño perfecto a lo largo de la conducción en circuito.
La región roja del cuentarrevoluciones de LED es variable y cambia según el desempeño de conducción y la temperatura del aceite del motor. Tanto el cuentarrevoluciones como el velocímetro están diseñados según con la línea N y están rodeados por una línea de color azul.
Como ahora he comentado, los materiales del interior fueron esmeradamente elegidos. El salpicadero está fabricado en materiales de tacto blando y están realmente bien rematados. Hay que resaltar que hay combinación de plásticos duros y blandos y, los montajes, en dependencia de su localización, tienen unos cambios aproximadamente finos.
La pantalla flotante táctil de navegación de 8 pulgadas en el salpicadero integra todas y cada una de las funcionalidades de navegación, multimedia y conectividad, admitiendo al conductor concentrarse el tráfico merced a una plataforma de trabajo fácil y también deducible. Además de esto, el i30 Fastback N te enseña todas y cada una de las configuraciones y cambios libres.
A media altura, la consola central monta un climatizador bizona con display monocromo y, en la parte baja, podemos encontrar un cómodo hueco portaobjetos que monta distintas conexiones USB, Aux-in y 12V, tal como cargador por inducción para el móvil.
En el túnel central estamos la palanca de la caja de cambios cercada de una botonera con la que administramos los asientos climatizados, el volante calefactado y la desactivación de los sensores de estacionamiento. Mucho más atrasados quedan los posavasos, el freno de mano usual y un apoyabrazos central con guantera, pero sin ajuste longitudinal.
La pega en las plazas traseras es que el revestimiento interior de las puertas es muy pobre.
Las plazas traseras son cómodas, pero quedan algo mucho más penalizadas en altura por la caída del techo que en el sólido. Además de esto y, como es frecuente en este segmento, la plaza central es deficiente para albergar a tres personas en la parte posterior, tanto por anchura y altura, como por un mullido algo mucho más duro.
Con en comparación con maletero, el i30 Fastback N proporciona una espléndida aptitud de equipaje de hasta 450 litros (55 litros mucho más que el Hatch) y un máximo de 1.351 litros con los asientos plegados -60:40-. Tiene un práctico panel de 2 escenarios y una trampilla porta-esquís en el taburete central trasero. Se puede destacar que el i30 Fastback N equipa una barra de rigidez posterior.
Motorización
En contraste a lo que pasa en el hatchback, el Hyundai i30 Fastback N solo está libre en versión Performance. En todo caso, siempre y en todo momento es el bloque 2.0 T-GDi, una mecánica fabricada en aluminio con 1.998 cm3 de cilindrada, 2 árboles de levas en la culata, inyección directa, turbo, intercooler y Start/Stop.
Este motor nos proporciona hasta 275 CV (202 kW) a 6.000 rpm y 353 Nm de par (378 con la función overboost) entre las 1.750 y las 4.200 rpm, los que se entregan al eje delantero de manera contundente. Por su lado, el Launch Control deja una aptitud de aceleración máxima que se puede cambiar entre las 3.600 y las 4.900 vueltas.
Más allá de que se aprecia algo pesado en la aceleración (son 1.516 kilos), da una aptitud de contestación verdaderamente buena, ganando agilidad de manera enérgica y acompañando el empuje de una bonita armonía que emite de los escapes. Además de esto, tenemos la posibilidad de cambiar el sonido dependiendo del modo de conducción elegido en el Grin Control N.
El sonido de explosión -el habitual petardeo- solo se escucha en el modo perfecto SPORT+.
En cantidades, charlamos de un modelo con la capacidad de lograr los 100 km por hora desde parado en 6,1 segundos, con una restauración de 80 a 120 km/h en cuarta agilidad de 3,6 segundos y una agilidad punta de 250 km/h. No está nada mal para un sólido deportivo.
Hay un total de cinco métodos de conducción: Eco, Habitual, Sport, N y N Custom (con mucho más de 1.900 composiciones). Estos cambian el carácter del vehículo, ajustando los factores d motor, amortiguadores, control electrónico de seguridad (ESC), diferencial mecánico con control electrónico, sonido, dirección y sistema de ajuste de revoluciones Rev Matching.
Me ha dado gusto bastante que la información sobre capacidad, par, trabajo del turbo, tal como asimismo de un cronómetro de vueltas y de aceleración, se hagan ver en la pantalla central de la instrumentación. Si bien no metamos el turismo habitualmente en un circuito, este aspecto le da un toque racing muy acertado.
La función Rev Matching es otro de los puntos fuertes de este turismo, ya que incrementa las revoluciones del motor en el momento en que se cambia de una marcha mucho más alta a una mucho más baja.
Más allá de que varios de sus oponentes se ofertan con cambios automáticos, Hyundai ha favorito la opción manual de seis velocidades para su última bestia, y lo cierto es que pienso que es lo mucho más acerado dado su buen desempeño. El cambio es despacio, exacto y con unas transiciones muy directas.
En todo caso, no se desecha la llegada de una transmisión automática para los fastback y hatchback, si bien en cualquier caso deberemos aguardar hasta el lavado de cara de los dos modelos, que va a llegar en unos un par de años. Del mismo modo, por ese entonces asimismo podría llegar la versión ‘N’ a la variación familiar.
Finalmente y, en relación a los consumos, la marca homologa 10.6 litros en localidad, 6.7 litros en extraurbano y 7.8 litros en período mixto, si bien en el momento en que tuvimos una semana el Hyundai i30 N Hatch, el consumo real en autopista fue de 7.4 litros y en localidad de 10.1 litros, con un mezclado de 8.4 l/100 km. El depósito es de 50 litros.
Ficha técnica
Version | 2.0 T-GDi – 4 cil. on line |
---|---|
Cilindrada | 1.998 cm³ |
Capacidad | 202 kW (275 CV) @ 6.000 rpm |
Par | 202 kW (275 CV) @ 6.000 rpm |
Peso | 1.516 kilogramos |
Dimensiones Lar/An/Al mm | 4.455 / 1.795 / 1.419 mm |
Volumen Maletero | 450 (1.351) litros |
Aceleración 0 a 100 km/h | 6,1 segundos |
Restauración 80 a 120 km/h | 3,6 segundos |
Agilidad máxima | 250 km/h |
Consumo homologado | 10,6 / 6,7 / 7,8 l/100 km (urb. /extraurb. / comb.) |
Emisiones CO2 por km | 178 g/km de CO₂ (Euro 6) |
Precio de partida | 39.250 euros (este motor y acabado sin descuentos) |
Accionar
Al volante, el Hyundai i30 Fastback N tampoco te defraudará, si bien debes ser siendo consciente de que su puesta próximo deportiva lo transforman en la opción alternativa menos confortable de toda la gama. Con todo y con eso, no resulta desapacible en el día a día y da buena capacidad de maniobra en localidad (diámetro de giro de 10,6 metros entre paredes).
Más allá de que hay opciones mucho más salvajes como el Honda Civic Type R, el i30 Fastback N no fué enfocado a los récords, sino más bien a la diversión. En verdad, el modelo fué creado sobre la base de tres pilares que marcan el lema ‘Fun to Drive’ (Entretenido de Conducir): desempeño en curvas, aptitud en circuito y turismo deportivo para el día a día.
Esto se traduce en un chasis rebajado mucho más recio en combinación con la suspensión dominada electrónicamente (ECS), la que disminuye el balanceo y incrementa la agilidad en las curvas, dando permiso al conductor cambiar los amortiguadores desde un tarado destinado al confort para los desplazamientos diarios hasta una conducción de prominente desempeño en circuito.
Para los mucho más entusiastas, el control electrónico de seguridad (ESC) se puede desconectar completamente, con la intención de hallar la máxima independencia.
Por otro lado, el diferencial electrónico de deslizamiento con limite (Y también-LSD) y los neumáticos Pirelli PZero mejoran claramente el agarre en curva y nos dan la máxima capacidad a la carretera, con un paso por curva que la verdad es que llama la atención en los tramos revirados de montaña por donde estuvimos probando el vehículo.
Más allá de que es verdad que entre los puntos en los que mucho más cojeaba Hyundai en su gama de modelos era en la dirección, con un exceso de asistencia destacable, lo cierto es que en los i30 N y también i30 Fastback N han tapado todos y cada uno de los orificios. La dirección tiene una asistencia bastante menor y un tacto mucho más real y directo.
Además de esto, al sugerir una extensa variedad de opciones de personalización, el Hyundai i30 Fastback N es un sólido deportivo versátil, el que ofrece desempeño y practicidad para hallar las mejores experiencias para el conductor. Si andas intentando encontrar un vehículo de estas peculiaridades, no te marchas a arrepentir de su compra.
Afirmemos que el i30 Fastback N oculta en sus supones el motor que su chasis precisa y el chasis que su conductor quiere. No es el mucho más veloz sobre la pista, pero es un turismo que te va a encantar si eres de los que busca un sólido juguetón, entretenido, fuerte y que transmita experiencias, pero que asimismo precises utilizar para tu día a día.
Pese a su puesta próximo deportiva, la suspensión, la dirección y la transmisión son bastante cómodas. No te va a defraudar prácticamente en ningún punto, ya que Hyundai puso toda la carne en el asador para desarrollar un producto equilibrado que sea con la capacidad de apresar al público.
El equipo de frenos recurre a unos discos ventilados en el eje delantero (345 mm) y discos macizos en el trasero (314 mm). Tienen buena resistencia a la fatiga y son simples de dosificar, con una asistencia bien conseguida.
Este sólido es un baile para 2, vehículo y conductor, conductor y vehículo. Las acciones y reacciones van en las dos direcciones y, pese a no ser el mucho más veloz o el mucho más exacto, sí que es el que mucho más opciones te proporciona y el que mucho más comunicación te transmite. No desea que llegues el primero, desea que gozes del sendero y, por supuesto, lo logra.
Equipamiento y precio
Al lado del bulto estético y la puesta próximo, en España todos y cada uno de los Hyundai i30 Fastback N tienen dentro de serie con faros LED, SmartBeam, climatizador bizona, sistema para la navegación con pantalla de 8 pulgadas, bluetooth, USB, cámara posterior, asistente al estacionamiento, control de crucero, sensor de lluvia, ingreso sin llave, arranque por botón, asientos de deportes…
El precio del Hyundai i30 Fastback N para el mercado español sin descuentos ni ofertas es exactamente el mismo que el del Hyundai i30 N Performance: 39.250 euros. El único plus libre es el tono de la carrocería.
Como promoción de lanzamiento, se tienen la posibilidad de achicar los costes en hasta 6.000 euros. Charlamos de una campaña inicial de 3.000 euros, una rebaja por financiar con la marca de 1.500 euros y una rebaja de otros 1.500 euros si entregas tu viejo vehículo a cambio. En suma, tenemos la posibilidad de tener un Hyundai i30 Fastback N desde 33.250 euros.
- Diseño: verdaderamente atrayente, pero sin excesos macarras.
- Atrayente decisión por lo deportivo con una puesta próximo destacable.
- Luce por la diversión, el accionar y, como no, la armonía de su escape.
- Mucho más de 1.900 opciones de personalización en el modo perfecto N Custom para los factores del vehículo.
- Desempeño de la electrónica, con un agarre realmente bueno para un tracción frontal.
- Confort de marcha con la suspensión electrónica regulable.
- Peor habitabilidad dada la caída del techo, si bien gana en maletero.
- El valor para introducirse en este mercado de los “de deportes” sólidos es algo alto si no tenemos la posibilidad de acogernos a todos y cada uno de los descuentos.
- La rodadura es estruendosa en demasía.
- Su peso es mayor que en varios oponentes.
- Los consumos son superiores para lo que proporciona la rivalidad germana, mucho más pensada cada día a día.