Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

8.2

Destacable+

El Audi Q8 representa una exclusiva dirección de la familia Q y una expansión de exactamente la misma en todos y cada uno de los sentidos. El Q8 es refinado, muy elegante, deportivo y SUV, vamos, lo es prácticamente todo, salvo económico. Su alto precio de adquisición, su elevado peso y, más que nada, una media de 25.000 euros en plus para llenar el equipo lo distancia de las psiques realistas. Eso sí, es un modelo único y si te lo puedes aceptar, no deberías dudar en hacerte con uno.

Leal a los prototipos Q8 y Q8 Sport, el Audi Q8 expone en diseño y combina la distinción de un coupé de gran lujo de 4 puertas y la utilidad caracteristica de un SUV de importante tamaño. Tiene unas dimensiones tan mastodónticas como las del Audi Q7, pero la verdad es que el toque mucho más deportivo es apreciable.

Para el interior no existen muchas noticias en relación a los últimos lanzamientos de la firma de los 4 aros, como el Audi A8, el Audi A6 o el Audi A7 Sportback de los que te hablamos, o sea, proporciona un habitáculo plagado de tecnología y equipamiento que, personalizado a gusto del cliente, puede subir la factura hasta límites nunca pensados.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Contrincante de los BMW X6, Mercedes-Benz GLE Coupé y Maserati Levante (ver la comparativa visual), con esta mecánica diésel da una mejor relación entre posibilidades y consumos (a igualdad de motores), pero su precio asimismo es mucho más alto. Varios individuos indudablemente hallarán con sencillez un lugar mejor en el que meter esta cantidad tan esencial de dinero.

Por contra, si lo que buscas es representación, diseño y tecnología, no lo vaciles ni un minuto mucho más, saca la cartera y cómprate un Audi Q8, pues pese a poder llegar a conseguir más utilizadas opciones en el mercado, asimismo te adelantamos que estas tienen la posibilidad de llegar a duplicar el coste del Q8.

Observemos en aspecto qué lo realiza tan particular.

Diseño exterior

El nuevo Audi Q8 tiene una estética propia, una exclusiva línea de diseño que pese a asemejarse a la de sus hermanos de la familia Q, marca una exclusiva dirección en el lenguaje de diseño de la marca de los 4 aros. Este lenguaje va a ser adoptado por otros modelos venideros y realzará su carácter deportivo pero muy elegante.

Su estética va a ser entre las primordiales causas de compra. En la visión de adelante, la inclinada luna aislante y calefactable -750€- tras la que se tienen la posibilidad de distinguir ciertas cámaras de los sistemas de asistencia da paso a un musculoso capó con apariencia de ‘V’ de marcadas líneas. Asimismo tenemos la posibilidad de equipar limpiaparabrisas adaptativos con eyectores integrados -495€-.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Este desemboca de manera natural en una enorme parrilla Singleframe caracteristica de la marca salida hacia fuera. Puede seleccionarse en múltiples terminaciones, incluyendo la de color de carrocería, negro refulgente y gris antracita, ya que en todas y cada una de las entidades vamos a contar con acabados en color contraste que destacan la solidez y el enfoque deportivo del modelo.

En el radical inferior del afilado paragolpes, podemos encontrar una entrada de aire de inferiores dimensiones y un asegurador de bajos que nos ten en cuenta que estamos frente a un SUV.

En la calandra tenemos la posibilidad de distinguir los radares de ciertos sistemas de asistencia, entre las cámaras del sistema de estacionamiento asistido -1.460€-, una parte de los sensores de estacionamiento delanteros, la matrícula y el logotipo de la marca. A los dos lados no faltan los geniales y aconsejables faros Matrix LED con indicadores activos -2.145€- (LED comúnes de serie).

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Hay libres un total de 12 pinturas estándar con acabado sólido, perlado -4.445€- y metalizado -1.355€-. En un caso así observamos el Gris Daytona perlado.

Estos muestran una especial firma luminosa, si bien lamentablemente no tenemos la posibilidad de equipar los faros láser de Audi. Instantaneamente bajo las ópticas se aprecian los lavafaros -395€- y unas tomas de aire falsas enmarcadas en un adorno negro refulgente, que ponen el contraste con el tono de la carrocería.

La visión del costado no es menos atractiva, presentando una línea de cintura ascendiente, un área acristalada justa -con las lunas siguientes tintadas (575€) y también insonorizantes (635€)-, una línea de techo descendente, una área de las puertas totalmente limpia de protecciones y unas ventanas que carecen de marco superior.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Resaltan en especial la pronunciada caída del techo y los pasos de rueda destacados, que contienen unas llantas de 22 pulgadas -5.400€- (hay entre 19” y 22”) calzadas con neumáticos Continental SportContact 6 285/40 R22 110Y XL. Tras ellas vamos a encontrar unos discos ventilados en los dos ejes (375 mm enfrente y 350 mm detrás) con pinzas en colorado -510€-.

Estos neumáticos proponen un agarre increíble en el asfalto y por caminos rotos y de tierra no se comportan completamente mal, si bien no es su hábitat.

El Audi Q8 es mucho más corto que el Q7 pero es mucho más ancho y mucho más bajo que este. Mide 4.99 metros de longitud, 1.99 metros de ancho y 1.70 metros de prominente, con lo que no es exactamente pequeño. La guerra es de 2.995 mm y los anchos de vía de 1.679 mm enfrente y 1.691 mm detrás. El coeficiente aerodinámico Cx es de 0,34.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Remata el atrayente diseño la zaga, con una inclinada luna que deja una visibilidad bastante justa y unos hombros musculosos que semejan asentar contundentemente al modelo sobre el asfalto en un guiño al Audi Quattro. Llama en especial la atención el marcado spoiler con la tercera luz de freno dentro.

Lles pilotos traseros LED de efecto tridimensional son un espectáculo y están interconectadas por un filamento LED, dando sitio a una firma luminosa única. Se enmarcan en una región en color negro refulgente que nos da una vista al pasado de la marca. No faltan la tira de sensores siguientes y un difusor en el radical inferior con datos en negro refulgente.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Visto desde arriba, estamos con una antena de tipo aleta de tiburón, unas barras longitudinales (en gris o negro) y un techo panorámico corredizo eléctrico -1.970€-.

Lamentablemente, ámbas salidas de escape que tratan de aumentar la deportividad son falsas. Esos que deseen un Audi Q8 aún mucho más deportivo, tienen libre el bulto S line exterior y, como no, el bulto S line deportivo, muy atrayente, pero asimismo verdaderamente costoso. Podéis ver mucho más datos en ‘Equipamiento y precio’.

Diseño interior

El interior del Q8 es espléndido a la par que lujoso. No solo su diseño es tecnológico, sino además de esto se ha mimado al aspecto el empleo de todos y cada uno de los materiales y se han rematado con esmero los cambios, desbordando calidad mires donde mires. Los materiales, los tactos, las superficies y la construcción son excelentes.

No obstante, he de criticar de nuevo el abuso de las superficies en acabado refulgente. El odioso y sensible Piano Black anega la consola central y las decoraciones del turismo, y lo malo de todo es que no tienen la posibilidad de ser sustituidas por otro material opcional como sucede en los modelos de la rivalidad.

READ  La sucursal de Hyundai en Alabama empleó a niños de hasta 12 años

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Los asientos confort -4.320€- delanteros son geniales (de deportes opcionales -2.030€-). Además de esto, las funcionalidades de masaje -1.970€-, la memoria -2.080€-, la calefacción -495€- o la ventilación -1.395€- nos asisten a localizar la temperatura, la situación y la inclinación perfecto para cada cuerpo. Con el bulto deportivo, aun tienen la ‘S’ bordada -3.175€-.

Los 4 géneros de asientos libres dividen de manera perfecta el peso del cuerpo y tienen un acolchado cómodo capaz para los viajes mucho más largos. Opcionalmente, asimismo tenemos la posibilidad de equipar los asientos calefactados delanteros y traseros -1.005€-, los reposacabezas de confort -190€- y el apoyabrazos central delantero de confort -240€-.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

El Head Up Display está libre asimismo y su misión es proyectar información en el parabrisas con apariencia de iconos de simple lectura exactamente en el campo de visión del conductor. Disfruta de enorme calidad y resolución.

Las manos se posan con comodidad en un volante de cuero de 4 brazos multifunción (hay tres libres) eléctrico -510€- que nos ofrece ingreso a las funcionalidades mucho más resaltadas, pero que asimismo nos deja andar mediante los menús y el planeta de funciones que nos da el Audi Virtual Cockpit.

La instrumentación digital de 12,3 pulgadas con pantalla Full HD de 1920 × 720 pixeles de resolución deja escoger entre distintas vistas. La arquitectura se combina de manera perfecta con el nuevo término de operación táctil, que prácticamente suprime los botones y controles sustituyéndolos por pantallas.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Las superficies limpias y extensas emiten la atmósfera de un salón de mucho lujo, logrando decantarse por un total de siete molduras. Para la tapicería, hay hasta 21 opciones que engloban la lona, el Alcántara y distintos géneros de cuero con diferentes calidades. Además de esto, se proponen múltiples packs de cuero y opciones para el techo interior.

Entre los puntos que mucho más me agrada recientemente de los interiores de Audi es el bulto de iluminación ambiental LED -320€-. Este acompaña a nuestra vista y la relaja en las horas de conducción con menos luz, dándole un toque muy particular al interior que despilfarra calidad y delicioso aspecto.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Para ingresar las direcciones de navegación en el Audi Q8 puedes o teclearla o escribirla en la pantalla, lo que resulta bastante práctico. Además de esto, las advertencias de la navegación y el asistente a lo largo de exactamente la misma son los mucho más terminados y avanzados.

Las líneas que definen el interior generan volúmenes precisamente establecidos en los que se destaca la horizontalidad, con lo que el salpicadero se muestra muy elegante y bien esculpido. En la consola central, figura un display de 25,6 centímetros (10,1 pulgadas) que se integra hasta transformarse en prácticamente invisible a la visión en la área de acabado negro refulgente.

Todos y cada uno de los iconos, gráficos y también información textual se muestran sobre un fondo negro. En la consola del túnel central, que asimismo tiene ese efecto negro, hay una segunda pantalla táctil de 21,8 centímetros (8,6 pulgadas). La área de la pantalla táctil emite una contestación háptica en el momento en que se activa una función, imitando los interruptores habituales.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Esto te contribuye a comprender que has elegido una cierta función. En lo personal, no terminó de persuadirme esta función, exactamente la misma no me agrada singularmente que las pantallas acojan las funcionalidades del climatizador, si bien es justo decir que en un caso así el ingreso y manejo del mismo queda a la altura de la mano y no es difícil hacerse a él.

Para el sistema multimedia disponemos opcionalmente de Audi pone box -635€-, sistema de sonido Bang&Olufsen Advanced 3D -8.190€- o DAB y televisión digital -2.260€-, entre otros muchos.

Los gráficos de todas y cada una de las pantallas y su fluidez son dignos de mención, pero se puede destacar la imagen en 3D que desarrollan las cámaras del sistema 360º que estrenó BMW en el Serie 7. Es un sistema verdaderamente terminado, de la misma el equipo de infoentretenimiento.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

En concepto de habitabilidad, el Audi Q8 proporciona un cómodo ingreso a unas plazas espaciosas, anchas y muy ergonómicas para cinco ocupantes. Detrás, la banqueta posterior agregado -280€- nos deja tener tres asientos particulares y una banqueta con regulación longitudinal en 10 cm, aparte de poder poner el respaldo en tres situaciones distintas de inclinación.

El espacio para las piernas las cabezas y los codos en la parte posterior es realmente bueno y la plaza central resulta medianamente operativa y cómoda para un adulto, puesto que el túnel de transmisión no es exageradamente sobresaliente y el mullido resulta satisfactorio pese a la existencia de un reposabrazos central. Hay libre un climatizador cuatrizona -1.015€-.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Audi ha amado integrar un filtro de calidad de aire, un liberador de olores, un ionizador, un filtro alergénico y uno antipolución para llevar el aire del habitáculo a un nuevo nivel -Bulto Air Quality (255€)-.

El espacio para guardar elementos es muy espléndido en lo general pero poco práctico en lo especial. El nuevo Q8 tiene un total de 14 litros organizados por los distintos huecos del habitáculo, pero para el conductor resultan bastante justos, ya que los únicos huecos a su alcance dismuyen a uno situado bajo el apoyabrazos -muy achicado- y otro en la puerta.

Con en comparación con maletero, este cubica un total de 605 litros, extensibles a 1.775 litros al derrumbar los asientos -40:20:40-. En un caso así, el suelo queda prácticamente chato. Van acompañados de unas formas muy regulares y un doble fondo que deja albergar una rueda de recambio de urgencia -320€- y pequeñas herramientas.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

El portón es verdaderamente grande y de accionamiento eléctrico, pero el sistema de ingreso sin llave al vehículo es opcional -1.865€-, igual que el mecanismo que completa el cierre de las puertas de forma automática -810€-. El borde de carga se ubica a 770 mm de altura al suelo, pero con la suspensión neumática puede ajustarse.

Motorización

El Audi Q8 se proporciona en España únicamente con la motorización diésel 50 TDI, si bien inminentemente asimismo observaremos el 45 TDI pertrechado con el motor diésel de V6 de 231 CV y 500 Nm de par; y el 55 TFSI con motor de gasolina V6 de 340 CV y 500 Nm de par. Está asociado al cambio automático de ocho relaciones tiptronic y a la tracción total quattro.

Hablamos de una mecánica micro híbrida –mild hybrid (MHEV)- pertrechada con un sistema eléctrico de 48V, Stop&Start y sistema de regeneración de energía de la frenada. Con este sistema se alcanzan achicar los consumos sutilmente sin subir los costos de forma esencial y te deja gozar de la codiciada pegatina ECO.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Eso sí, no es un sistema híbrido al empleo, ya que solo marcha entre 55 y 160 km/h. En estas situaciones, en el momento en que el conductor levanta el pie del acelerador, el Q8 avanza en “modo candela” con el motor apagado hasta 40 segundos, economizando cerca de 0,7 l/100 km.

Además de esto, logra recobrar hasta 12 kW en la deceleración y es con la capacidad de rearrancar el motor de combustión de forma prácticamente indetectable. Esencialmente hablamos de una máquina eléctrica conectada al cigüeñal por una correa que actúa como generador y motor de arranque.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Con en comparación con motor, charlamos de un bloque de aluminio con seis tubos en predisposición longitudinal que tiene 2.967 cmde cilindrada y recurre a la turboalimentación, la geometría variable y a un intercooler para prestar una capacidad de 286 CV (210 kW) entre las 3.500 y las 4.000 rpm, tal como unos cuantos máximo de 620 Nm entre las 2.250 y las 3.250 vueltas.

Es una mecánica con empuje mucho más que bastante aun circulando cargados, lo que deja al Audi Q8 desplazarse con enorme agilidad.

La buena cifra de par nos proporciona una destacable aceleración desde las 1.900 revoluciones, pegándonos aun al taburete tenuemente, si bien es verdad que la contestación al acelerador no es de las mucho más repentinas del segmento, no en modo Dynamic, con lo que necesita anticipación en adelantamientos y salidas veloces.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

En cantidades, este motor lanza al Audi Q8 hasta los 245 km/h, al tiempo que la aceleración de 0 a 100 km/h la puede llenar en solo 6.3 segundos y el 80-120 km/h lo cubre en 4.7 segundos, unas cantidades mucho más que satisfactorias.

Una parte de la culpa la tiene la administración del cambio, que siempre y en todo momento trata de ir en la marcha mucho más alta y a las inferiores vueltas probables, necesitando bajar múltiples marchas en el momento en que aceleramos. Circulando a 120 km/h, el motor da un giro a 1.750 rpm en octava agilidad y la calidad de rodadura es elevada, con increíble insonorización y un bonito sonido de la mecánica al apresurar.

La transmisión automática por convertidor de par de ocho relaciones es perfecto para un empleo tanto racional como sutilmente dinámico (que no deportivo) del Q8, si bien es verdad que no resulta tan rápida como el S tronic de la marca (mucho más brusca a baja agilidad, por otro lado).

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Es increíblemente despacio, bastante rápida y sube de marcha en el ambiente de las 1.600 – 1.700 rpm a lo largo de una conducción apacible, si bien altera su accionar dependiendo del modo de conducción elegido. Asimismo proporciona levas tras el volante y un método secuencial en la palanca de cambios.

En relación a los consumos. Audi afirma 7.0 litros en localidad, 6.4 litros en extraurbano y 6.6 litros en período mezclado, pero el consumo urbano real ronda los 11 litros, bajando al ambiente los 7.4 litros en carretera y deteniéndose en una media de 8.0 litros a los 100 km tras la semana de pruebas. El depósito de comburente tiene 85 litros de aptitud.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

El Audi Q8 tiene hasta siete métodos de conducción en el Drive Select que amoldan distintos factores del vehículo a nuestras demandas. Podemos consultar los efficiency, comfortcoche, dynamic, allroad, offroad y un modo individual personalizable.

Ficha técnica

Version 50 TDI – 6 tubos en V
Cilindrada 2.967 cm³
Capacidad 286 CV (210 kW) @ 3.500 – 4.000 rpm
Par 600 Nm @ 2.250 – 3.250 rpm
Peso 2.200 kilogramos
Dimensiones Lar/An/Al mm 4.986 / 1.995 / 1.705 mm
Volumen Maletero 605 (1.755) litros mínimo
Aceleración 0 a 100 km/h 6,3 segundos
Restauración 80 a 120 km/h 4,8 segundos
Agilidad máxima 245 km/h
Consumo homologado 7,0 / 6,4 / 6,6 l/100 km (urb. /extraurb. / comb.)
Emisiones CO2 por km 172 g/km de CO₂ (Euro 6)
Precio de partida 84.800 euros (este motor y acabado sin descuentos)

Accionar

La altura del puesto de conducción y del vehículo en cuestión nos dan una vista de la carretera espléndida y muy desahogada, no obstante, la visión posterior se ver recortada por la caída del techo y la inclinación manifiesta de la luneta posterior, lo que nos complicará algo mucho más la labor de maniobrar en espacios estrechos (diámetro de giro entre paredes de 13.3 metros).

En este sentido, es de mucha ayuda el eje trasero direccional -1.460€-. A bajas velocidades, el eje da un giro (hasta 5 grados) en sentido opuesto a las ruedas delanteras para sugerir mucho más ángulo de giro (diámetro de giro entre paredes de unos 12.3 metros) y, a grandes velocidades, el eje da un giro (hasta 1,5 grados) en exactamente el mismo sentido. Esto nos proporciona una activa avanzada en todos y cada uno de los sentidos.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Como cabría aguardar en un vehículo de su calibre, la calidad de rodadura es destacable, la insonorización está al nivel de los más destacados y viajar dentro del Q8 es un auténtico gustazo. Es, sin ningún género de dudas, el A8 de los SUV en este sentido, lo que se complementa con hasta 39 asistencias a la conducción (asistente de carril, de frenada, visión nocturna…).

Llama la atención de qué manera es con la capacidad de conjuntar su aplomo en carretera con su agilidad en tramos de curvas. La verdad es que charlamos de un bicho de sobra de 2 toneladas, ya que si bien su composición está llevada a cabo de distintos géneros de aluminio y acero, no posee piezas de fibra de carbono o magnesio, materiales que sí están en el A8.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Los frenos del Audi Q8 son eficientes y concluyente si pisamos fuertemente, de los más destacados del segmento. Las pinzas están pintadas de colorado -510€- y los discos son ventilados en los dos ejes (375 mm enfrente y 350 mm detrás).

En el momento de linkear curvas, es verdad que la física es la física, pero la altura rebajada de la carrocería, la asistencia de giro de las ruedas siguientes y los distintos métodos de conducción hacen que no parezca un vehículo tan enorme y pesado. Los cambios de acompañamiento y la dirección son veloces, pero esta peca de un exceso de asistencia destacable, con poco retroalimentación.

En lo personal y, como ahora comentó en su instante mi compañero Luis a lo largo del contacto de la presentación, creo que la relación de desmultiplicación no se amolda al peso del vehículo y nos engaña bastante, camuflando en demasía el accionar y transmitiendo una sensación que no da mucha seguridad. Si verdaderamente buscas deportividad, probablemente un Porsche Cayenne Coupé se ajuste mucho más a tus pretensiones.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Además de esto, es una lástima que el volante tenga un diámetro tan enorme, lo que le resta algo de practicidad en el momento de maniobrar en localidad o de linkear curvas lentas. Con todo y con eso, si bien tratemos de buscar el límite el Q8 se desplaza con plena naturalidad y sutileza, reaccionando de forma noble y precisa, lo que lo realiza increíblemente simple de conducir aun a un ritmo alto.

READ  Opinión y Prueba Suzuki Baleno 1.2 DualJet GL 90 CV

A la enorme seguridad en la conducción se une un enorme confort entregado por la suspensión neumática adaptativa, que filtra espectacular aun sobre terrenos rotos. De serie, la suspensión de muelles helicoidales tiene cinco brazos (de paralelogramo deformable) en los dos ejes, pero se proponen otras 2 elecciones:

  • Una suspensión neumática deportiva con reglajes activos que rebaja la distancia al suelo -1.205€-.
  • Una suspensión neumática adaptativa -1.590€- que puede ser regulada en tres métodos. En los métodos ‘coche’ y ‘confort’, rebaja en 40 milímetros la altura de la carrocería a velocidades sobre los 120 km/h, progresando la aerodinámica y la seguridad. En el momento en que nos encontramos aparcados, tenemos la posibilidad de achicar la altura en 65 mm.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Fuera del asfalto, el Audi Q8 asimismo es con la capacidad de realizar sus pinitos. La tracción quattro es exactamente la misma que logramos hallar en otros modelos de la gama, un sistema de tracción total persistente diferencial central autoblocante.

En condiciones normales, el diferencial central mecánico trasfiere la capacidad en proporción 40:60 si bien puede llegar al 70:30 y al 15:85 en condiciones rigurosos.

En condiciones normales, da un 40% del par al eje delantero pero que, en condiciones desfavorables, es con la capacidad de cambiar esa cifra entre un 15 y un 70 por ciento. No es la mejor de todo el mundo fuera del asfalto, pero sí que resulta realmente útil en el apartado dinámico del modelo, en especial en el momento de circular rápidos.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Es esencial asimismo tener en consideración los neumáticos, ya que no vamos a encontrar ni reductora ni bloqueos de diferencial, si bien sí observaremos un asistente de descenso de atentos. En un caso así, el exagerado tamaño de 22 pulgadas no va a ser tu mejor aliado para meterte por lote muy rotos, sin perjuicio de poder sobrepasar sin sacrificios caminos de baja contrariedad.

En cualquier caso, el Q8 es con la capacidad de sobrepasar óbices medianamente complicados, ya que equipando la suspensión neumática tiene un ángulo de entrada de 22.1º, de salida de 23,8º y ventral de 19.8º, con una hondura de vadeo de 535 mm, una aptitud de pendiente del 60% y una altura libre máxima de 254 mm.

Equipamiento y precio

El nuevo Audi Q8 2019 tiene un terminado equipamiento de serie que incluye elementos como la suspensión adaptativa con regulación de dureza, las llantas de 19 pulgadas, las luces LED, el sistema MMI Navegación agregado con MMI touch response, Audi virtual cockpit, Audi smarphone inferface, portón de maletero de accionamiento eléctrico y climatizador bizona.

Hoy en día (si bien por poco tiempo) solo está libre en versión 50 TDI Quattro Tiptronic de 286 CV, con un precio de partida de 84.800 euros sin descuentos ni ofertas. Opcionalmente, el modelo se proporciona con un Bulto Técnico -3.300€- que incluye faros Matrix LED, Audi phone box, llave de confort y bulto de iluminación, entre otros muchos elementos.

Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019

Como buen modelo alemán que es, existe la oportunidad de equiparlo con un extenso catálogo de opcionales, resaltando singularmente el asistente de visión nocturna -2.730€-, la calefacción estacionaria -1.970€-, el HomeLink -320€- o el HUD -1.765€-, aparte de los nombrados.

Por su lado, el Bulto Black Edition -1.035€- entrega al Audi Q8 una imagen mucho más activa y también incluye el bulto de óptica negro, los cristales oscurecidos y las barras de techo y los retrovisores exteriores acabados en color negro.

Rematan el grupo el Bulto exterior S Line -1.780€- de aspecto mucho más deportivo y el Bulto Deportivo S Line (sin suspensión neumática deportiva) -9.680€-, que incluye llantas de 21 pulgadas, inserciones en aluminio y tapicería en Alcántara, asientos de deportes ‘S’, volante y umbrales de las puertas ‘S Line’ y distintos datos en acero.

  • Diseño exterior rompedor y fuera de lo usual en la marca.
  • Su calidad y presentación son de lo destacado de la categoría.
  • Cantidad considerable de opcionales libres.
  • Hasta 39 sistemas de asistencia, radares, sensores y demás, al servicio de la seguridad y el confort.
  • Sistema mild-hybrid de 48V que deja achicar los consumos y beneficiarte de la pegatina ECO.
  • Empuje destacable, acompañado de un sonido interesante al apresurar contundentemente y unos consumos verdaderamente ajustados dadas sus dimensiones, capacidad y peso.
  • Accionar dinámico y agilidad destacables, singularmente con las suspensiones opcionales, el diferencial deportivo y la dirección activa en las 4 ruedas.
  • Enorme tranquilidad dentro y increíble insonorización.
  • Alto peso de partida.
  • El valor es un hándicap y probablemente halla más utilizadas opciones fuera de todo el mundo SUV.
  • Equipamiento básico espléndido, pero corto en innovación.
  • Abuso en las superficies de acabado gloss o piano black.
  • Oferta mecánica achicada de momento, limitándose a una mecánica que no le deja desafiar a la extensa selección de sus oponentes.
  • Contestación al acelerador algo lenta gracias a la administración del cambio que siempre y en todo momento busca ir en la marcha mucho más alta viable en la enorme mayoría de métodos del Drive Select.
  • No puede equipar la refulgente suspensión Audi AI del A8, la que lee la calzada para elaborar al vehículo a la absorción de los baches, disminuye el balanceo y cabeceo de la carrocería, y eleva un lado del turismo 8 centímetros en solamente medio segundo en el caso de que vaya a recibir un encontronazo del costado a mucho más de 25 km/h.

Galería de imágenes

3 comentarios en «Opinión y prueba Audi Q8 50 TDI diésel 286 CV 2019»

  1. El diseño exterior del Audi Q8 me parece un poco aburrido, ¿no creen? ¿Dónde están las curvas emocionantes?

  2. ¡Increíble diseño exterior del Audi Q8 50 TDI! ¿Pero qué hay del diseño interior? ¿Es tan impresionante como dicen? 😉

Los comentarios están cerrados.