
Agrandar
El Audi Q7 se pone cada día para no perder la estela de modelos mucho más recientes presentados por la marca como el Q8 y recibe atrayentes actualizaciones tecnológicas y en temas de conectividad.
El Audi Q7 de esta generación se presentó hace ahora mucho más de 3 años y esto hizo que ciertos de sus hermanos inferiores, paradójicamente, contaran con un equipamiento mucho más moderno, como el virtual cockpit en el Q2. Con la puesta cada día del año modelo 2020, el Audi Q7 que va a llegar a los comercios que venden automóviles en el mes de septiembre está de nuevo en lo mucho más prominente de Audi no solo por nombre y gama, asimismo en tecnología y equipamiento.
Estéticamente los cambios no son muy profundos pero sí consiguen ofrecerle al nuevo Audi Q7 un aspecto mucho más moderno y atrayente, aparte de emparentarlo mucho más con los últimos modelos lanzados por Audi. En este momento, exhibe el nuevo diseño de la familia Q, con parrilla Singleframe octogonal y con faros HD Matrix LED (opcionales).
En la parte de atrás, una banda cromada crea la conexión visual entre los conjuntos ópticos, con grafismo de aspecto técnico y agregando una sensación de horizontalidad aún mayor.
Además de esto, el acabado S line incluye de serie un blade en el paragolpes delantero, llantas de 20 pulgadas y un asegurador de bajos mucho más deportivo en la parte posterior.
El nuevo todocamino de la marca de los 4 aros asimismo creció con en comparación con modelo previo. En este momento mide 5,06 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,74 metros de prominente. Asimismo está libre con cinco o siete asientos y el maletero proporciona una aptitud de entre 865 y 2.050 litros. El portón trasero es eléctrico de serie.
Nuevo Audi Q7 2020: una gama mejorada

18 fotografías
Agrandar
Todos y cada uno de los motores del Audi Q7 se mezclan con un cambio tiptronic de ocho velocidades y con la tracción total persistente quattro. En la publicación al mercado se van a ofrecer 2 ediciones diésel. Unos meses después, en el mes de septiembre, se unirá una versión de gasolina, seguida de una variación híbrida enchufable.
La tecnología Mild Hybrid de serie tiene un papel primordial en la eficacia de estos motores. En condiciones de utilización real, esta tecnología puede achicar el consumo de comburente hasta en 0,7 litros cada 100 km. Su ingrediente primordial es un alternador-motor de arranque por correa (BAS), que nutre un sistema eléctrico primordial de 48 voltios, en el que una compacta batería de iones de litio guarda la energía.
En las frenadas, el BAS puede recobrar hasta 8 kW de energía eléctrica y dirigirla a la batería. Si el conductor levanta el pie del acelerador a velocidades de entre 55 y 160 km/h, el Audi Q7 puede recobrar energía o seguir en modo de marcha por inercia con el motor apagado hasta 40 segundos. El dispositivo BAS regresa a arrancar el motor en relación se pisa nuevamente el acelerador, de una manera mucho más veloz y despacio que un motor de arranque usual. El sistema start-stop trabaja de forma automática a velocidades inferiores a 22 km/h.
Asimismo se pusieron cada día sus características activas. La estabilización activa antibalanceo está libre como opción. Las barras estabilizadoras graduables de este sistema dismuyen el movimiento de la carrocería al circular por rutas con estable irregular. En el momento en que se ejerce un estilo de conducción deportivo, las barras se dedican a atenuar substancialmente la inclinación de la carrocería al balanceo en el momento en que el vehículo se anota en las curvas.
La dirección integral a las 4 ruedas asimismo está libre opcionalmente. A baja agilidad, deja a las ruedas traseras girar hasta 5 grados en dirección opuesta a las delanteras, progresando de esta manera la agilidad. Circulando en autopista, las ruedas traseras viran sutilmente en exactamente la misma dirección que las delanteras, para hallar una seguridad superior.
Merced a la combinación de estos elementos de alta tecnología, el Audi Q7 da una enorme capacidad de maniobra, mostrándose exacto y ágil en rutas secundarias con curvas. Además de esto, se comporta en vías veloces como un SUV que da un enorme aplomo y resulta enormemente confortable, singularmente en combinación con la suspensión neumática adaptativa. Asimismo da una distancia al suelo variable y permite al Audi Q7, con su tracción integral quattro, para rodar por terrenos lejos del asfalto. El modo perfecto de conducción offroad puede elegirse entre los siete libres en el Audi drive select.
Nuevo Audi Q7 2020: mucho más moderno y pertrechado

18 fotografías
Agrandar
Entre los puntos en los que mucho más se apreciaban los años en el Q7 era en el interior, en especial en lo que se refiere al empleo de pantallas táctiles, instrumentación virtual, conectividad, etcétera. Audi ha aprovechado esta puesta cada día para integrar al Q7 los últimos adelantos en este campo y se suben al habitáculo mucho más extenso de su categoría elementos lanzados últimamente en el Audi A8 y en el Audi Q8.
El MMI Navegación agregado da una conectividad superior. Incluye el estándar de conexión LTE Advanced (5G), un punto Wi-Fi, sistema de control por voz y la extensa selección de servicios de Audi connect. Los últimos en añadirse son la información en línea sobre tráfico, la radio híbrida y la navegación con Google plus Earth.
Asimismo es nuevo el servicio de voz Alexa de Amazon apoyado en la nube, que viene dentro en el S.O. MMI. Lo mismo se aplica al servicio Car-to-X de información de semáforos, que se está aplicando en una selección de ciudades de europa. Este sistema conecta la infraestructura urbana con el vehículo, lo que deja recibir información desde el computador central que controla los semáforos mediante un servidor, tal es así que el conductor puede seleccionar una agilidad que optimice su marcha para llegar al siguiente semáforo en verde.
La instrumentación digital Audi virtual cockpit y el head-up display opcional detallan una recomendación de agilidad, tal como el tiempo sobrante hasta la próxima etapa en verde, mientras que el conductor espera frente a un semáforo en colorado. De esa manera, el sistema fomenta un estilo de conducción eficaz y anticipativo, que posibilita un fluído incesante del tráfico.
El Audi adaptive cruise assist, que combina las funcionalidades de control de crucero adaptativo, el asistente de conducción en atascos y el active lane assist, disminuye la labor del conductor, especialmente en viajes largos, acentuando de esta forma el confort. En combinación con el efficiency assist, frena y hace más rápido el vehículo anticipándose a las condiciones del tráfico. Asimismo es nuevo el Audi emergency assist, que detiene el Q7 y también comienza las medidas primordiales de protección si descubre que el conductor está desactivado. Esta función está libre en los métodos manual y asistido.
Ver información de los modelos