La capital de españa-Milán-La capital de españa, 3.200 km de eficacia con un Audi A5 Sportback Ultra

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

El día de hoy presentamos una prueba diferente a las comunes. Una prueba que combina las grandes distancias con la eficacia. Una prueba que hemos realizado con el Audi A5 ultra. Una denominación que supone a la gama mucho más eficaz de los 4 aros.

En Motor.es nos proponemos un reto diferente. Un reto de eficacia, pero no como los comunes, sino más bien uno de largo paseo. Eso implicaba salir de España, y intentando encontrar entre ciudades de europa hemos proporcionado con Milán. Ubicada justo a 1.572 km de nuestro punto de inicio, La capital de españa. Una distancia que sumado a otros km auxiliares nos daría la mágica cifra de 3.200 km totales en un viaje de ida y vuelta.

La capital de españa-Milán-La capital de españa, 3.200 km de eficacia con un Audi A5 Sportback Ultra

Un vehículo a la altura de un reto. 3.200 km para revisar lo eficaz que es la gama Ultra

El próximo punto a saber era el turismo con el que acometer tal proporción de km. Era una prueba de eficacia, pero deseábamos que fuera lo mucho más real viable, y pero eso implicase utilizar un modelo en especial ahorrador, no tenía por qué razón representar un turismo espartano o de pocos caballos. Sabiendo estos factores de forma rápida nos vino a la cabeza una denominación Ultra.

Hace cierto tiempo Audi dio comienzo a la fabricación de una gama en especial eficaz, distanciada de las comunes hibridaciones. Es el mayor exponente del ahorro, sin nombrar la gama Y también-Tron. En contraste a estos últimos los Ultra emplean bloques diésel con consumos mínimos que llegan a oficializar 3.2 litros cada 100 km. Mirando entre la gama hemos proporcionado con nuestro propósito, el Audi A5 Sportback Ultra.

Este exhibe una configuración que se antoja idónea para efectuar enormes viajes de manera eficaz y ahorradora. Monta un bloque de 4 tubos y 2 lts. con turbo y una capacidad de 163 caballos con unos cuantos motor de 400 Nm. Este bloque tiene dentro tecnologías de eficacia llamadas CleanDiesel que adjuntado con un cambio manual de seis velocidades garantizan un número de consumo mixto de 4,3 litros a los 100 km. Como ahora hemos dicho, una configuración impecable.

La ruta transitada. Afortunadamente el tráfico nos dejó liquidar el tiempo del viaje a 14 horas

Conque ahora teníamos la ruta y el turismo, solo hacía falta comenzar el largo viaje. Para que nos sea más fácil un tanto mucho más las cosas decidimos que cuando menos entre los recorridos lo haríamos a la noche, con todas y cada una de las virtudes que ello supone. Conque salimos de La capital española a las 20:00. Una hora magnífica con el sol cayendo, donde el tráfico solamente molesta y que nos dejaría rodar toda la noche de manera apacible y cómoda. Y de esta forma fue.

A lo largo de los primeros km fuimos conociendo de a poco el Audi A5. Sabíamos que uno nuevo ahora había sido anunciado, pero no de esta forma su variación de cinco puertas, el Sportback. Velozmente nos hemos proporcionado cuenta que estábamos frente a un producto 100% Audi, con mucha calidad, buen equipamiento y cómodo. De esto último no llegamos a entender cuánto hasta el momento en que no concluimos el viaje, pero no nos adelantemos.

Con la autopista A2 por enfrente, el sol desaparece y llega la noche, todo avanza de manera apacible, con nuestra música y con hablas animadas sobre el viaje que incluían alguna duda sobre qué nos hallaríamos en nuestra extendida travesía. La intención desde un comienzo era efectuar los 1.600 km de ida del tirón, o sea, sin frenos a reposar, con lo que 2 conductores eran precisos.

Quilómetro tras quilómetro el viaje marchaba a las mil maravillas. La carretera era nuestra, ya que a las 4 de la madrugada solamente un puñado de camiones estamos en el viaje. Solamente atravesar la provincia de Cataluña estamos con el primer peaje. Lo sabíamos, conque nada de sorpresas. En este aspecto ahora llegarían mucho más adelante, donde no aguardábamos conseguir tal proporción de tramos de pago.

READ  La aceleración de Tesla choca y sale volando de la entrada del Centro de Convenciones de Columbus

Los primeros bostezos comenzaron a emerger si bien habíamos descansado antes del viaje, no podíamos evitarlo, conque el café y las bebidas energéticas se consagraron en los portavasos como elementos imprescindibles. Por su lado el A5 proseguía incansable, sin inmutarse de lo paseo ni lo que quedaba por recorrer.

Antes de llegar a Francia detenemos por vez primera a repostar. Todavía quedaba mucha gasolina en el depósito pero dados los altos costes de la gasolina en el país galo y dadas las intempestivas horas de la madrugada decidimos no poner en riesgo y completar de nuevo el depósito del A5. Novedosa autonomía: 1.100 km, gasolina mucho más que de más para llegar a Milán y efectuar buena parte de la vuelta.

Café tras café, quilómetro tras quilómetro llegamos a la costa. El sol ahora había salido y el tráfico comenzaba a condensarse. Mucho más peajes frente nosotros. Uno cada 100-200 km y ciertos de ellos no en especial económicos. Qué le íbamos a llevar a cabo. Marsella, Niza y Mónaco iban quedando atrás, el Mediterráneo lucía magnífico en las ventanas, pero no era nuestro propósito, conque mejor ignorarlo y continuar adelante.

Al fin cruzamos la imaginaria frontera italiana. De qué manera cambiaron las cosas. Hace unos años las colas por pasar al país transalpino resultaban aburridas, desganadas y largas, pero el día de hoy lo haces sin ofrecerte cuenta, un pequeño letrero te informa que no andas en Francia, exactamente la misma los 10 sms que te llegan al móvil inteligente para informarte que una exclusiva operadora de telefonía desea robarte tu dinero a partir de megas de datos y llamadas.

Al final llegamos a Milán. Nuestra sección primera del paseo había concluido. No les vamos a mentir, el cansancio había hecho mella en nosotros, pero no en el Audi, que tal y como si nada se había pasado 14 horas en marcha. El computador de dentro desprende los primeros datos con una media de consumo de 5,3 litros a los 100 km. Sorprendidos por tal cifra nos marchamos al hotel, hay ganas de echar una cabezada, extendida al poder ser, ya que hasta las 8 de la mañana del día después no emprenderíamos la vuelta.

La capital de españa-Milán-La capital de españa, 3.200 km de eficacia con un Audi A5 Sportback Ultra

Fueron 14 horas de ida, pero para el Audi es tal y como si no hubiese pasado nada. Incansable

Tras reposar bien, llevar a cabo turismo y desayunar empezamos los 1.600 km de vuelta que nos devolverían a casa. No nos cuesta bastante salir de Milán, si bien la afluencia de tráfico es alta. Exactamente la misma el día previo los primeros km trascurren con pereza, no de esta forma para el A5 que está ya listo y listo para el retorno. El navegador nos informa que nuestro tiempo de viaje va a ser de prácticamente 15 horas por inconvenientes de tráfico, pero entendemos que esa cantidad bajará conforme recorramos el viaje.

READ  Nuevo Volkswagen Passat 2015: los costes

Solamente tener contacto con Génova volvemos a tener el mar como fondo de pantalla. Eso y los incontables túneles que recorren la toscana francesa hasta llegar a Cannes. Lo cierto es que el paisaje es magnífico pero no de este modo los peajes. El día previo nos habíamos quedado sorprendidos de la proporción de ellos. En un cálculo mental veloz nos ofrecemos cuenta que el viaje iba a salir mucho más costoso en concepto de peajes que de gasolina. Un hurto a mano armada que nos ordena a hacemos una promesa: jamás mucho más lamentarnos de los peajes españoles. Un juego de pequeños equiparados con los franceses.

El Audi regresa a solicitarnos gasolina, y allí que vamos. De nuevo acometemos la parada antes de llegar a Francia. Con la autonomía que marcaba el computador tendríamos mucho más que bastante para llegar a España, si bien deberíamos parar antes de terminar. Afortunadamente, y así como habíamos pronosticado, el tráfico no piensa ningún inconveniente. Hay turismos sí, la mayor parte de ellos cargados de bolsas de la playa, pero no perturban el viaje ni la agilidad, que en Francia es de 130 Km/h como máximo. Algo positivo debía haber.

La capital de españa-Milán-La capital de españa, 3.200 km de eficacia con un Audi A5 Sportback Ultra

En el final del viaje los peajes sumaron un gasto de sobra de 200 euros. Una pasada

Comienzan a manifestarse los primeros avisos que señalan que España está cerca. Estamos con fuerzas. Proseguimos sorprendidos de la forma donde el A5 devora los km. A pesar de que los cambios de conductor se generan de manera frecuente el cansancio no hace mella en nosotros. Cuánto nos ponemos contentos de la decisión efectuada, ya que comenzamos a meditar que con otro vehículo el viaje podría ser considerablemente más pesado. Pero en un caso así no.

El A5 Sportback asimismo nos ofrece que meditar, en tiempos pasados. No hace bastante realizar un enorme viaje en vehículo era una aventura digna del rally Dakar. Pero hoy los turismos lo ponen demasiado simple. Fiables, seguros, cómodos, ahorrativos… Es posible que los viajes por el momento no tengan ese tinte épico de otrora, pero indudablemente el planeta se hizo mucho más pequeño debido a que los turismos y las rutas han evolucionado permitiéndonos efectuar recorridos como el nuestro.

Bienvenidos. Un austero y sobrio letrero nos comunica que pisamos lote popular. El popular puesto de La Jonquera se aproxima, y toca hora de parar a repostar, en un caso así nosotros que devoraríamos una vaca entera. Nos queda una cuarta parte del viaje todavía por llenar, pero oye, como ahora nos encontramos en España, esos 500 y pico km se antojan chupados con los que llevamos en la espalda. Conque allí vamos, próxima parada La capital de españa.

La capital de españa-Milán-La capital de españa, 3.200 km de eficacia con un Audi A5 Sportback Ultra

Lo cierto es que el cartelito podía ser un tanto mucho más entretenido

El viaje va tocando a su fin. De nuevo el sol se despide y nosotros, pese a llevar un palizón encima comenzamos a sacar conclusiones de lo vivido. Un viaje que ha paseo tres países, que vió inmensidad de asfalto, turismos, baches, avisos, peajes...y pese a todo cuanto podría haber salido mal todo fué como la seda. Y eso en parte importante se lo debemos agradecer al Audi A5 Sportback Ultra. Fué un compañero leal y también incansable. No nos cabe duda que si por el vehículo fuera proseguiría hasta Sevilla, pero esto se termina.

READ  Audi a3 30 tdi

Ahora en La capital de españa, ahora en el hogar, y el A5 descansando en el estacionamiento. Es hora de echar cálculos. Fueron tres repostajes hasta la bandera y otro de poco mucho más de medio depósito. Observando los tiques de las estaciones de servicio, el gasto en comburente fué de poco mucho más de 150 euros. Si extrapolamos km recorridos y dinero en gasolina, el viaje ha salido muy económico. De no ser por los peajes…

Echando una ojeada al computador de dentro, sin adversidades de cálculos ni nada parecido, el A5 nos comunica que el gasto medio fué de 5,3 litros a los 100 km. Justo un litro sobre lo que se homologa. Ciertos pensaréis que nos encontramos con las patrañas oficiales, pero en ningún caso aguardábamos igualar dicho gasto. Es un viaje larguísimo, con un paseo que muchas veces no favorecía, con velocidades máximas de 130 km y con tráfico. O sea en un ambiente de situación absoluta. Y es por este motivo que solo hay un número para determinar lo logrado por el Audi A5 Ultra: IMPRESIONANTE.

No nos cabe duda que el nuevo A5 va a ser mucho más moderno, tecnológico, bonito o todo cuanto se les ocurra, pero les mencionamos una cosa. Bien difícil lo tiene para sobrepasar a su antecesor. Es un enorme vehículo, cómodo hasta decir basta, refinado, bien acabado y ahorrador. Es todo cuanto se puede soliciar en un vehículo de grandes distancias como este. Hoy proseguimos sorprendidos de lo bien que hicimos el viaje. No resultó pesado en ningún instante y al día después podíamos caminar, en verdad nada señalaba que en 48 horas habíamos paseo 3.200 km.