Jaguar XF 2.2 Gasoil 190 CV Premium Luxury. Un felino muy elegante y refinado

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

El Jaguar XF es una berlina de representación que luce por su distinción y refinamiento. Su importante tamaño, su deliciosa calidad interior y la tranquilidad de marcha le ubican como entre los modelos a tener en consideración entre las considerables berlinas de gran lujo.

Jaguar XF

El motor turbodiésel mucho más fuerte de la gama XF es un 3.0 V6 con 240 CV del que mi compañero Fran ahora comentó sus impresiones del modelo 2010. Esta vez descendemos un peldaño para mostraros el 2.2 de 190 CV. Bajo este y como versión de ingreso a gama está exactamente el mismo bloque 2.2 con 160 CV. En lo que se refiere a los propulsores de gasolina, son precisamente mucho más poderosos al tener un 5.0 V8 con 385 en la versión atmosférica y 510 CV en el sobrealimentado Jaguar XFR.

En lo que se refiere a escenarios de acabado, el XF tiene las ediciones Classic, Luxury, Premium Luxury, Portfolio y XFR. Por nuestras manos pasó la variación media: El Jaguar XF 2.2 Gasoil 190 CV Premium Luxury, entre las mucho más atrayentes por su equilibro.

Por fuera

Jaguar XF

El diseño exterior del Jaguar XF es buena mezcla entre las líneas de una muy elegante berlina tradicional con toques modernos y recientes. No posee una silueta deportiva pero sí que muestra una imagen activa merced a la armonía de sus des.

El de adelante tiene bastante que ver con esta impresión. Los faros bixenón HID envueltos en una tira de leds que hacen la función de luz diurna muestran una observación combativa. Los faros fueron rediseñados en el restyling que recibió el XF en el mes de mayo de 2011, de la misma las entradas de aire del paragolpes de adelante agrandadas y decoradas con una barra cromada horizontal.

Esa modernidad contrasta con la clásico parrilla de adelante, que muestra una abundante área cromada y el felino del logotipo británico esculpido en su parte central. Es posible que parezca que la parrilla es bastante recargada y que el estilo de los faros es muy distinta pero la cuestión es que el resultado es fabuloso. Distinción y deportividad se dan la mano acertadamente.

Jaguar XF

Visto desde el del costado da la impresión de que el XF sea mucho más bajo de lo que es de todos modos. Las líneas que recorren su carrocería y la manera de las ventanas contribuyen a ofrecer esa impresión. Los retrovisores tienen dentro los intermitentes, las llantas son de 18 pulgadas y tras el paso de rueda delantero hay una salida de aire con un panel niquelado encima que transporta el nombre de Jaguar. Asimismo niquelado es el borde de las ventanas.

La parte posterior exhibe unos pilotos alargados, asimismo con tecnología led, que son «mordidos» por la barra cromada que atraviesa la portezuela del maletero. Abajo, una sola salida de escape -asimismo cromada, como ha de ser- completa la impresionante imagen del XF.

Por la parte interior

Jaguar XF

Delicioso y señorial, de esta forma es el habitáculo del Jaguar XF. El salpicadero, cuadros de puertas y consola central tienen una combinación de aluminio, madera de raíz de nogal y cuero, los tres elementos que han de estar presentes en cualquier berlina de gran lujo. El Jaguar XF no falla en este aspecto y generalmente los materiales son de calidad y están bien ajustados.

Como ahora sucediese en el exterior, el habitáculo es de nuevo un ecléctico grupo de elementos que, fabulosamente, mezclan perfectamente. En el momento en que el conductor ingresa al interior del XF puede ver como el botón de arranque se alumbra de forma alternativa en color colorado simulando los latidos de un corazón. Al pulsarlo, el mando de marchas cilíndrico de aluminio Jaguar Drive Selector se eleva y las tomas de aire se abren simultáneamente. Es moderno y muy elegante.

READ  Gasolina 95 vs 98 ¿Cuál vale la pena y por qué razón?
Jaguar XF

En la consola central -muy ancha- hay 2 cuadros que se abrenejerciendo una suave presión sobre ellos: Uno deja al descubierto 2 posavasos y el otro una toma de 12V y un hueco pequeño y de manera irregular que no me ha semejado bastante útil. Al costado está el botón del freno de estacionamiento eléctrico, que se libera de forma automática al comenzar la marcha de manera despacio y rápida, prácticamente indetectable -no recuerdo ningún otro modelo en el que ande mejor-.

En varios turismos es un fallo frecuente plagar el habitáculo de cientos y cientos de botoncitos para todas las funcionalidades del vehículo, lo que en los primeros viajes desorienta un tanto. En el XF no es de este modo. La pantalla táctil de 7 pulgadas deja conducir de manera muy cómoda ciertos elementos del vehículo y bajo esta hay unos pocos botones que concentran las funcionalidades básicas mucho más comunes. Todo está donde ha de estar, sin adversidades.

Jaguar XF

Las luces del plafón que hay en el techo tienen un sistema llamado Jaguar Sense según el que es suficiente con arrimar el dedo o rozar levemente la área de la lámpara a fin de que se prenda. Es un sistema interesante si bien la mayoría de las ocasiones hay que arrimar tanto el dedo que en el final terminas tocando el pulsador.

El espacio, tanto enfrente como detrás, es extenso y todos y cada uno de los ocupantes tienen la posibilidad de viajar con mucha tranquilidad, salvo quien ocupe la plaza central posterior puesto que tiene el respaldo bastante estable y el túnel de transmisión es grande. El maletero tiene un volumen de 540 litros (si llevamos un sistema de reparación de pinchazos y no rueda de recambio, de lo contrario son 500 litros) si bien muestra unas formas bastante irregulares. Su aptitud se puede agrandar abatiendo los asientos traseros, de forma que sobrepasa los 900 litros.

En marcha

Jaguar XF

El motor turbodiésel AJ-i4D de 2,2 litros distribución 190 CV y deja que el XF tenga unas posibilidades suficientes para desplazar con soltura los prácticamente 5 metros de longitud y 1.745 kilogramos de peso del vehículo. El XF hace el 0 a 100 km/h en 8,5 segundos si bien en la práctica la aceleración desde parado no semeja refulgente, quizá por el hecho de que distribución la capacidad de manera muy progresiva si bien sí que es con la capacidad de sostener velocidades altas sin contrariedad. Tiene un sistema de parada y arranque automáticos Stop/Start que luce por su suavidad y velocidad.

Quien busque una alguna deportividad va a deber meditar en las ediciones con motor de gasolina. Sin escaparse de las opciones de gasóleo, el 3.0 V6 de 240 CV semeja ser el mucho más conveniente para el carácter de este vehículo pero los 8.000 euros de diferencia respecto a esta versión de 190 CV hace dudar de si vale la pena un desembolso tan esencial. Por otra parte, la variación de 160 CV, que fué la última en llegar a la gama, la descartaría. Proporciona unas posibilidades dignas, sí, pero un turismo de representación como este debe ir bien sin precisar forzar su motor conque el de 190 CV ha de ser lo mínimo que habría que proponerse si deseamos un XF.

Jaguar XF

La clásico palanca del cambio de marchas fué reemplazada por un mando giratorio que surge de la consola central en el momento en que arrancamos el motor. La selección de marchas es cómoda si bien necesita un corto periodo de tiempo de adaptación puesto que es simple «pasarse» al cambiar de una agilidad a otra. Para ponerla la situación «Sport» (S) hay que apretar tenuemente hacia abajo aparte de girar el mando a la derecha.

READ  Prueba: Skoda Citigo 1.0 MPI 75 CV: En marcha y conclusiones (III)

Usando la situación mucho más deportiva (S) de la transmisión los cambios deben hacerse de manera manual a través de las levas ubicadas tras el volante. Con esta alternativa de la caja los cambios de marcha solo se efectúan en el momento en que se consigue el régimen máximo de giro o circulando a regímenes muy bajos. Salvo este aspecto de manejo del cambio no he sentido diferencias en lo que se refiere a contestación del motor, asistencia de la dirección o inmediatez en la contestación del acelerador. La verdad es que tampoco se echa de menos una función que muestre una mayor deportividad en tanto que el carácter del turismo se inclina mucho más hacia la tranquilidad y la suavidad de marcha que hacia el apartado prestacional.

Jaguar XF

El paso entre marchas es veloz y solamente observable. La actualizada transmisión ZF proporciona 8 velocidades, bien escalonadas. En autopistas tenemos la posibilidad de circular a buen ritmo pero con un régimen de revoluciones bajo, lo que repercute de forma positiva en la sonoridad. En modo automático es viable subir o bajar una marcha activando las levas y pasados unos segundos la transmisión regresa a manejarse de manera automática.

La suavidad del motor y del cambio de marchas son excelentes. Siendo rigurosos tenemos la posibilidad de criticar que el motor gasoil que late bajo el capó nos transmite unas pequeñas vibraciones en el volante y deja patente su rumorosidad levemente en el momento en que aún no alcanzó la temperatura perfecta de desempeño, pero ninguna de ámbas cosas resulta molesta en tanto que son poco apreciables. Sin estos pequeños flecos la suavidad de marcha sería insuperable.

Para resumir

Jaguar XF

El Jaguar XF es perfecto para efectuar viajes largos pues es espacioso, discreto, cómodo y da una aceptable seguridad. Es conveniente para esos que procuren una berlina de representación y prefieran una conducción despacio y confortable en frente de un carácter mucho más prestacional y deportivo.

Asimismo resulta una aceptable opción de compra por su diseño puesto que es probablemente entre las berlinas mucho más hermosas del mercado y además de esto tiene un cierto toque de peculiaridad y distinción en tanto que no por la calle no se observa tan recurrentemente como, por servirnos de un ejemplo, un BMW Serie 5. ¿El valor? 55.479,99 euros, un valor sobre la mayor parte de sus oponentes.

A favor:

– Diseño interior y exterior
– Suavidad y confort de marcha
– Sensación de calidad

En contra:

– Aceleración justa
– Precio
– Nulo carácter deportivo más allá de la situación «Sport» del cambio

Datos y equipamiento

Jaguar XF

DATOS TÉCNICOS del Jaguar XF 2.2 Gasoil:

MOTOR
Capacidad máxima: 190 CV (140 kW) a 3.500 rpm
Par máximo: 450 Nm a 2.000 rpm
Diámetro x Carrera: 85×96 mm
Cilindrada: 2.179 cc
Relación de compresión: 1:15,8
PRESTACIONES Y CONSUMOS
Aceleración 0 – 100 km/h: 8,5 segundos
Agilidad máxima: 225 km/h
Consumo en localidad: 6,6 l/100 km
Consumo en carretera: 4,8 l/100 km
Consumo mezclado: 5,4 l/100 km
Aptitud del depósito: 69,5 litros
Emisiones de CO2: 149 g/km
TRANSMISIÓN
Tipo: Automática 8 velocidades
DIMENSIONES
Altura: 1.460 mm
Longitud: 4.961 mm
Anchura con los retrovisores plegados: 1.877 mm
Distancia entre ejes: 2.909 mm
Diámetro de giro: 11,48 m
Aptitud del maletero (con sistema de reparación de neumáticos): 540 litros
Aptitud del maletero (con rueda de urgencia): 500 litros
Aptitud del maletero (con asientos abatidos y sistema de reparaciónde neumáticos): 963 litros
Aptitud del maletero (con asientos abatidos y rueda de urgencia): 923 litros
Peso en orden de marcha: 1.745 kg
Peso máximo autorizado: 2.320 kg

EQUIPAMIENTO del Jaguar XD 2.2 Gasoil Premium Luxury:

Transmisión automática electrónica de 8 velocidades con Jaguar Sequential Shift
Sistema Capaz Stop/Start
Dirección asistida con sistema Servotronic
Freno de mano electrónico (EPB)
Control de crucero con limitador automático de agilidad (ASL)
Control dinámico de seguridad (DSC) con modo Trac DSC y control de tracción
Control de la fuerza de frenado en curvas (CBC)
Asistencia en frenadas de urgencia (EBA)
Airbags, delanteros, laterales y de cortina
Pedestrian Contact Sensing (Sistema de protección de viandantes en el caso de encontronazo)
Tapicería de piel
Asientos delanteros graduables eléctricamente y con sistema contra latigazo cervical
Anclajes ISOFIX para asientos infantiles traseros
Faros Bi-Xenón HID y luces diurnas LED
Faros traseros de LED
Limpiaparabrisas con sensor de lluvia
Contorno de las ventanas laterales niquelado
Sistema de sonido Jaguar de 400 W con disco compacto y 10 altífonos
Pantalla táctil de 7 pulgadas en color
Plataforma de trabajo multimedia con conectividad iPod, USB, entrada socorrer de audio de 3,5 mm y Bluetooth
Climatizador automático
Columna de dirección ajustable eléctricamente en altura y distancia
2 tomas socorrieres delanteras y una posterior
Posavasos doble delantero y trasero
Elevalunas eléctricos delanteros y traseros con apertura de un solo toque y sistema antiatrapamiento
Jaguar Sense (activa la iluminación de la consola central a través de un rápido toque)
Iluminación halo azul y luz interior tamizada
Jaguar Smart Key System con función de arranque sin llave
Volante de piel de 3 radios con Jaguar Sequential Shift y controles para el audio, control de crucero, conexión Bluetooth y también Interactive Voice
Control de distancia de estacionamiento trasero
Llantas de aleación de 18 pulgadas

READ  Nissan planea una tercera planta en Estados Unidos para atender la demanda de vehículos eléctricos

Oponentes

El Jaguar XF 2.2 Gasoil 190 CV Premium Luxury tiene un precio de 55.479,99 euros. Sus primordiales oponentes han nativo de tierras alemanas:

– Audi A6 3.0 TDI Multitronic 204 CV. El modelo alemán es precisamente mucho más económico que el Jaguar puesto que su precio es de 48.600 euros. No obstante, asimismo está menos pertrechado y también igualando equipamientos las diferencias son bastante inferiores. Los consumos son afines si bien el A6 tiene unas posibilidades mucho más atrayentes.

– BMW 520d Berlina 184 CV. El Serie 5 proporciona un precio de salida de 41.950 euros, bastante menor que el XF, si bien el equipamiento no tiene enormes diferencias. La habitabilidad es sutilmente menor y tiene un diseño mucho más sobrio, tanto por fuera como por la parte interior más allá de que por calidad de acabados no posee nada que envidiar al Jaguar.

– Mercedes-Benz Y también 250 CDI 4Matic BlueEfficiency Berlina 204 CV. Tiene un fabuloso cambio automático 7G-Tronic que proporciona un desempeño tan bueno como el del Jaguar de 8 velocidades. El modelo de la estrella tiene mejores posibilidades pero los consumos son un tanto mayores. Por precio no hay enormes diferencias en tanto que el Clase Y también cuesta 54.949,99 euros.

6 comentarios en «Jaguar XF 2.2 Gasoil 190 CV Premium Luxury. Un felino muy elegante y refinado»

  1. ¿Alguien más piensa que el Jaguar XF 2.2 Gasoil es el mejor juguete para adultos? #PoderFelino

  2. ¡Vaya bicho! Si tuviera uno, seguro que lo llamaría mi pequeño león elegante. 🦁🚗💨

  3. ¡Me encanta el diseño elegante del Jaguar XF! Pero ¿es realmente refinado en su interior? 🧐

  4. ¡Sin duda! El Jaguar XF no solo tiene un diseño elegante, sino que su interior es igualmente refinado. Los materiales de alta calidad y los acabados cuidados hacen que viajar en él sea una experiencia de lujo. ¡No te lo pierdas! 😉

  5. ¡Vaya, este Jaguar XF suena muy elegante! ¿Pero qué tal será en una carrera de arrancones?

  6. Wow, el Jaguar XF 2.2 Gasoil 190 CV Premium Luxury suena increíble. ¿Alguien ha tenido la suerte de probarlo?

Los comentarios están cerrados.