
Agrandar
A esta altura de la película, como se afirmaría de manera coloquial, absolutamente nadie duda de la incidencia y la relevancia de los SUV en el mercado. A lo largo de el año pasado, el segmento dominante fue el de los SUV sólidos (C-SUV) si bien las estimaciones informan de que en los próximos años los todocaminos urbanos (B-SUV) van a ir incrementando su popularidad hasta el punto de transformarse en los dueños y señores de las ventas.
Te puede atraer: La venta de todocaminos prosigue medrando
Sus extensas opciones de personalización, unidos a la principiante electrificación y a un tamaño mucho más configurado pero, más que nada, a un precio mucho más accesible les transforman en elementos de deseo. No obstante, ¿son tan económicos como los pintan? Eso es lo que iremos a conocer en estas líneas. Aquí les acercamos los cinco SUV urbanos que puedes conseguir en la actualidad en el mercado por menos de 15.000 €.
No les vamos a mentir, de una lista que en la actualidad está formada por prácticamente 25 pertenecientes, pensábamos que iba a ser mucho más simple conseguir cinco. No obstante, a juzgar por lo que ahora les detallaremos, veras que solo entre los modelos aquí expuestos está ubicado en el top cinco de ventas, el que, hemos consultado a Aniacam yendo por orden de matriculaciones en el juntado hasta febrero. La omisión de marzo hay que, entre otros muchos, a la fuerte caída del ámbito como resultado del COVID-19.
Antes de efectuar el catálogo, 2 apuntes. El primero, los costos que aquí exponemos tienen dentro, habitualmente descuentos tanto por la parte de la marca como por financiar, ya que si nos ciñéramos de forma exclusiva al PVP la realización del mismo sería inviable. Segundo, si hubiésemos abierto sutilmente la mano, sí podríamos haber metido al Renault Captur que en la actualidad ocupa el tercer rincón del segmento, pero hemos amado ser rigurosos y prestar los modelos que rebajan esos 15.000 € convocados, puesto que el nuevo todocamino urbano francés está en venta desde 15.068 €.
Aquí tienes los cinco B-SUV que puedes conseguir por menos de 15.000 € organizados de menor a mayor precio:
Kia Stonic

6 fotografías
Agrandar
Desarrollado desde el Kia Rio, es el gerente de la coreana en el segmento B en el momento en que el Soul se ha electrizado completamente. Mide 4,14 metros de largo y muestra una carrocería sutilmente alejada del suelo lo que no impide que prosiga desenvolviéndose con agilidad por el entramado urbano. El habitáculo luce por su amplitud, con un maletero que cubica 332 litros. Se oferta con 4 motores, con un claro predominio hacia la gasolina, ofertando hasta tres elecciones: 1.2 CVVT de 84 CV y el 1.0 T-GDI de tres tubos con 100 o 120 CV. Además de esto, hace aparición el diésel 1.6 CRDi de 115 CV. Se tienen la posibilidad de conjuntar con cajas de cambio manuales de cinco o seis relaciones tal como con la automática DCT de siete libre únicamente para el gasolina mucho más fuerte. De su gama comercial, el único que baja de los 15.000 € es el 1.2 CVVT de 84 CV y acabado Concept, el mucho más básico, en tanto que con los descuentos aplicados una parte de los 12.800 €, siendo el mucho más económico de este informe.
Citroën C3 Aircross

6 fotografías
Agrandar
Últimamente hemos probado todas y cada una de las características de este SUV urbano con ADN español, ya que se fabrica en la planta zaragocí de Figueruelas, donde comparte línea de montaje y base con el Opel Crossland X. Entre sus peculiaridades se encuentran una amplia y extensa personalización y, más que nada, un habitáculo muy amplio, con un maletero que una parte de los 410 litros y que puede llegar hasta los 530 merced al movimiento de su fila posterior. Se oferta con los motores de gasolina PureTech de 110 CV tal como con los diésel BlueHDi de 100 y 120 CV. Este último puede además de esto conjuntarse con la caja automática EAT8. Tres son las ediciones en venta bajo el límite impuesto: PureTech 110 CV y BlueHDi 100 CV los dos con acabado Live, costando 12.850 y 13.650 €, respectivamente; tal como el PureTech 110 CV con nivel Shine, desde 14.450 €.
Ssangyong Tivoli

6 fotografías
Agrandar
A fines del año pasado, Ssangyong actualizó tenuemente la piedra angular de su gama. El modelo mucho más vendido de exactamente la misma, da un diseño exterior mucho más atrayente y un habitáculo digitalizado merced al nuevo cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas o a la pantalla central de 8. Sostiene su fenomenal amplitud interior, resaltando un espacioso maletero con 427 litros. Bajo el capó asimismo hay noticias al estrenar el gasolina 1.5 T-GDI de 163 CV o el diésel 1.6 y también-XDI de 136 CV con un consumo medio de 5,6 l/100 km. Rigurosos tracción frontal, los dos se tienen la posibilidad de acoplar a la transmisión manual de seis relaciones o a una automática con exactamente el mismo número de opciones. El único Tivoli que baja de los 15.000 € es el G15 4×2 en acabado Line, el que una parte de los 13.500 € con los descuentos de la marca y por financiación aplicados.
Hyundai Kona
El único adjuntado con el Captur que entra en el top cinco del juntado del año vigente. El Kona es, además de esto, el único que proporciona múltiples opciones de propulsión, introduciendo una híbrida y otra 100% eléctrica. A ellas se aúnan los gasolina 1.0 T-GDI de 120 CV y 1.6 T-GDI de 177 CV tal como los diésel de 115 y 136 CV los dos desde el bloque 1.6 CRDI. No obstante, para decantarse por un Kona de menos de 15.000 € deberemos asistir al gasolina de 120 CV con acabado Essence en tanto que una parte de los 13.980 € con descuentos.
Skoda Kamiq
Si bien está encuadrado en el segmento B-SUV, los 4,24 metros de carrocería que muestra le ubican asimismo cerca de los C-SUV. Una parte de exactamente la misma interfaz que los Seat Arona y VW T-Cross si bien da un habitáculo mucho más extenso y un maletero considerablemente más capaz, con 400 litros de comienzo. Mecánicamente se encuentra dentro de los modelos con mucho más elecciones, sugiriendo aun una eficaz versión TGI alimentada por Gas Natural Comprimido con un muy, muy bajo coste por quilómetro y dotada de la etiqueta ECO. Sin embargo, la única versión que baja de los 15.000 € es la dotada del motor 1.0 TSI de 95 CV con caja de cambios manual y acabado Active al valer 14.900 €.
¡Vaya lista de B-SUV por menos de 15.000 €! ¿Pero dónde está el SEAT Arona? ¡Es un imprescindible!
Pues parece que el SEAT Arona no fue lo suficientemente imprescindible para hacer el corte. Quizás haya otros modelos que ofrecen más por menos. ¡Pero no te preocupes, siempre habrá opciones y gustos diferentes!
Vaya, el Kia Stonic parece un buen candidato, pero ¿qué hay del Ssangyong Tivoli?
¡No puedo creer que hayan dejado fuera al SEAT Arona en esta lista!
¿En serio crees que el Citroën C3 Aircross se ve bien? ¡Es un huevo rodante!