En venta este increíble Porsche 917K de 1969 con los tonos de Gulf

El Porsche 917K fué entre los modelos de competición mucho más reconocidos y alabados por los apasionados en el siglo XX. Su peculiaridad, accionar y aparición en la película de Steve McQueen, Le Mans de 1971, han disparado su popularidad hoy en día. Y el día de hoy presentamos uno que está en venta: el Porsche 917K de 1969 con chasis 917-004 y con la librea de Gulf. Un icono que está entre los mejores turismos de la historia en Le Mans.

La crónica de este modelo empezaba en el año 1969 en el momento en que el directivo del equipo Porsche Rico Steinemann contactaba con un tal John Wyer la noche antes de las 12 Horas de Sebring. Wyer había ganado Le Mans con el Ford GT40 y la oferta que se le hacía era ofrecer el salto a Porsche. JW Automotive (equipo de John Wyer) tomo el cargo y en 1970 empezó a poner próximo hasta siete entidades de Porsche 917.

La primera unidad en llegar fue la que veis en las imágenes, con chasis 917-004, que se transformó en el primero en llenar una carrera tras terminar los 1.000 km de Nurburgring en octava situación. Después de comprobar ciertos factores se decidió realizar unos cambios, el primordial fue integrar la carrocería Kurzheck que dió de que charlar. Ahora con ella se disputarían los 1.000 km de Brands Hatch.

Pero esa carrera no terminó completamente bien. La unidad con chasis 917-016 ganó con Pedro Rodríguez y Leo Kinnune al volante y bajo una intensa lluvia, pero el 917-004 conducido por Jo Siffert y Brian Redman padeció un golpe y debió dejar. Se debió mandar a arreglar y debido al poco tiempo con el que se contaba se acabó reemplazando por el chasis 917-017, al que se cambió el número de bastidor a fin de que apareciese como 917-004.

READ  Prueba: Nissan Juke 1.5 dCi Tekna Premium (II): Diseño, habitabilidad y maletero

Este Porsche 917 con chasis 004-017 tras sus años de competición fue vendido en 1975 a Alan Hamilton, que importaba a Australia automóviles de la marca. Estuvo en su estacionamiento hasta el año 2004, en el momento en que fue conseguido por Gregor Fisken. No duró bastante en sus manos, ya que más tarde estuvo a cargo de Miguel Amaral, un coleccionista portugués. En 2008 ‘cruzó el charco’ dirección California a fin de que Kerry Morse, experto en la marca, procurará restaurarlo.

Los trabajos se fueron retrasando hasta el momento en que el Porsche 917K se halló con Bruce Canepa en 2011. A lo largo de un par de años y con asistencia de ciertos expertos, se logró volver a poner el vehículo siguiendo la configuración de la carrera de Brands Hatch, incluyendo la librea de Gulf. Asimismo se mejoró su motor V12, incrementando su cilindrada de 4.5 a 5.0 litros, introduciendo nuevos pistones y reconstruyendo la caja de cambios de 4 velocidades.

Tras todo este trabajo estamos con, probablemente, el Porsche 917K en mejor estado y entre los que tiene mayor influencia histórica. Esta unidad con chasis 017 (antes 004) está en venta y se estima que logre lograr un número astronómica, sobre los 20 millones de euros. Observaremos si por último este ejemplar halla nuevo dueño y cuál es la suma que consigue.

Fuente – James Edition

Galería de fotografías:

Porsche 917K 1969 subasta1/20Fotografías

7 comentarios en «En venta este increíble Porsche 917K de 1969 con los tonos de Gulf»

  1. ¡Vaya, este Porsche 917K de 1969 con los tonos de Gulf es una auténtica joya sobre ruedas! ¿Alguien más se imagina paseando por la ciudad en esta belleza?

  2. ¡Definitivamente! Sería increíble poder pasear por la ciudad en ese Porsche 917K de 1969. Solo los verdaderos amantes de los autos clásicos pueden apreciar su belleza. ¿Quién necesita comodidad cuando puedes tener estilo y velocidad?

  3. ¿Alguien más piensa que este Porsche 917K es el sueño de todo amante de los autos? 😍🏎️

  4. ¡Este Porsche 917K de los tonos de Gulf es una verdadera joya sobre ruedas! ¿Quién se anima a comprarlo?

  5. Qué belleza de auto, pero prefiero los colores clásicos. ¿Alguien más está de acuerdo?

Los comentarios están cerrados.