El Motor Rotativo o Wankel: Datos, aceite y considerablemente más

Un motor Wankel, mucho más popular como «motor rotativo» es un tipo particular de motor de combustión interna que se caracteriza por el hecho de que está constituido por una cámara de combustión donde un rotor vuelve posible que se generen los 4 tiempos de la combustión de gasolina, pero contando con un movimiento incesante y sin «tiempos fallecidos». O sea, el rotor da un giro regularmente mientras que se realiza la admisión, compresión y combustión de comburente, seguido por el escape de los gases resultantes. En cierta forma tenemos la posibilidad de decir que es un motor de 4 tiempos que se comporta como un 2 tiempos, y que consume aceite en el desarrollo.

Si bien hace cierto tiempo ahora te mencionamos todos y cada uno de los modelos de Mazda que han montado motor rotativo, la verdad es que no es la única marca que hizo empleo de este género de mecánica. Debes entender, que de momento no hay ningún turismo nuevo en venta que equipe una mecánica de tipo Wankel, si bien Mazda sí que confirmó que el motor rotativo va a regresar, si bien no de la manera que aguardamos…

El rotor, que tenemos la posibilidad de ver en la imagen de cabecera, está desarrollado de forma que sostiene sus vértices en contacto con el estator (la cavidad, para comprendernos), de forma que en todos y cada instante hay tres compartimentos estancos que están en fases distintas del desarrollo, de forma que en el momento en que un divido está expulsando gases, el otro está en la etapa de admisión y el tercero está ahora en la de combustión. De esta manera se afirma el continuo movimiento del rotor, que transmite la fuerza a un cigüeñal que tiene un centro único cerca del que da un giro. ¿Mareados? Ya que es un concepto refulgente que permitió la producción de varios de los motores mucho más excitantes, como los de los Mazda mucho más míticos, entre aquéllos que está un ganador de las 24 Horas de Le Mans.

Motores Wankel o rotativos y sus virtudes y también problemas

Estas son las virtudes primordiales de los motores Wankel, o rotativos:

  • El motor Wankel tiene menos piezas móviles inteligentes que un motor usual, solo 4 piezas; bloque, el rotor, árbol motor y sistema de refrigeración y engrase, de ahí que de entrada son mucho más fiables.
  • Todos y cada uno de los elementos están equilibrados desde adentro con contrapesos giratorios para eliminar cualquier vibración y ayudar a la suavidad de la marcha. Asimismo benefician una distribución de capacidad mucho más despacio. Por norma general las vibraciones son mínimas pues las inercias en el motor son pequeñísimas, y como afirmamos, hasta el cigüeñal tiene un solo centro.
  • Otra virtud es que, ya que hay menos piezas en el motor, el peso total es preferible en comparación con los motores comúnes.
READ  Luz verde a los turismos que emplean agua salobre como comburente

Motor Wankel Rotativo de Mazda

En lo que se refiere a las desventajas, no son escasas, tampoco, y en verdad son las primordiales causas por las que desarrolladores como Mazda pongan en duda que el motor rotativo tenga cabida en sus proyectos futuros:

  • Las reglas poco a poco más rigurosos en lo que se refiere a emisiones contaminantes hacen que este género de motor tenga escasas posibilidades de supervivencia, ya que para ajustarse a estas reglas es requisito «complicarse» mucho más la vida. Se puede decir que los motores rotativos tienen adversidades equivalentes a las de los motores de 2 tiempos en lo que se refiere a emisiones. Además de esto, consume aire, comburente y aceite, un «combo».
  • Menos proporción de motores rotativos en el planeta quiere decir que los mantenimientos son mucho más costosos. Si nos fijamos en los motores mucho más extendidos, los mantenimientos son mucho más económicos exactamente por esa «universalidad»: para los rotativos existe menos personal preparado en comparación. Además de esto, hay que agregarle visto que la patente de estas piezas es de nuestra marca y siempre y en todo momento vamos a deber «fallecer» en el servicio oficial».
  • Generalmente, son motores que consumen mucho más.
  • Son motores complejos y se aprecia en las pretensiones de estanquidad entre las distintas partes del rotor. Además de eso, la dificultad asimismo se aprecia en el encendido, ya que todas y cada una de las piezas y elementos han de estar de manera perfecta acompasados a fin de que no se genere una combustión precoz, que podría deteriorar el motor.
  • El freno motor, como tal, no existe, o cuando menos tenemos la posibilidad de decir que es mucho más similar a un 2T que a un 4T, fundamento por el que es requisito compensarlo con sistemas de frenos mucho más poderosos de lo que parecería preciso.

Por ello mismo se puede decir que son motores obsoletos y sin continuidad a corto, medio o largo período: son motores mucho más costosos, mucho más especiales en su cuidado, en determinado sentido son débiles, y sus virtudes no acaban de compensar lo que se precisa para sostenerlos en perfectas condiciones. Como si no fuera sufisciente, consumen aceite para motor rotativo algo que comunmente asociamos a un mal desempeño, pero que en motores de determinada capacidad no solo es habitual, sino nos forzará a regresar a meditar «tal y como si fuera» un motor 2T (¿reviviendo los tiempos de la Vespino?)

READ  Prueba: Peugeot 208 GTi, exterior y también interior (II)

El papel del aceite en el motor rotativo

Si has leído con atención, vas a pensar acertadamente que los motores rotativos han de ser alimentados con un óptimo aceite motor a fin de que todo vaya sobre ruedas. Al tener los vértices del rotor en persistente contacto con el estator es requisito lubricar a la perfección, y como además de esto, la combustión supone quema de aceite (del que hay en la cámara en ese instante), el depósito va a ir consumiéndose paulativamente.

En ciertos modelos hay que comprobar el nivel de aceite en todos y cada repostaje, y si por un casual nos metemos en circuito y le ofrecemos bien a la zapatilla, ya que indudablemente haya que estar informado cada el menor tiempo, todavía.

El aceite es clave en el motor rotativo wankel

En el momento de escoger el aceite mucho más conveniente para esta clase de motores hay que tomar en consideración múltiples cosas: en un motor rotativo el aceite es requisito para el desempeño, pero es que además de esto el aceite debe consumirse (algo que entendemos que no es verdad en motores comúnes), y debe consumirse de la forma mucho más limpia viable. Es clásico sugerir aceites minerales para esta clase de motores. No se acostumbraban a sugerir sintéticospor su combustión: no todos van a ingresar en combustión igual, ni igualmente limpiamente, y de ahí que se debe tener bastante precaución (de todas maneras, de manera recurrente estamos con la recomendación del aceite sintético Idemitsu Rotary Engine Oil, que transporta desde la década de los 70 realizando aceites concretos para motor rotativo).

Sin ingresar en «honduras», el aceite que Mazda aconsejaba, por servirnos de un ejemplo, era un aceite «mineral», pero verdaderamente es un Conjunto III, que es sintético. ¿De qué manera? Quizás por un fallo de traducción, y de confusión entre estándares, se mencionó que los aceites sintéticos ensuciarían el motor rotativo, en el momento en que de todos modos es dependiente bastante del aceite sintético que se utilice.

Sea como fuere, la «palabra oficial» de Mazda es que no aconsejan la utilización de aceites sintéticos en sus motores rotativos, pero no obstante es común conseguir consejos sobre la utilización de aceites 5w20 y 5w30 en foros de discusión especialistas. Eso sí, como afirmamos, esta clase de motores está en franco desuso.

READ  El Toyota Tacoma 2024 se ve bien en estos renders y recibirá una nueva variante BEV

Un motor Wankel, mucho más popular como «motor rotativo» es un tipo particular de motor de combustión interna que se caracteriza pues está constituido por una cámara de combustión donde un rotor vuelve posible que se generen los 4 tiempos de la combustión de gasolina, pero contando con un movimiento incesante y sin «tiempos fallecidos». O sea, el rotor da un giro regularmente mientras que se realiza la admisión, compresión y combustión de comburente, seguido por el escape de los gases resultantes. En cierta manera tenemos la posibilidad de decir que es un motor de 4 tiempos que se comporta como un 2 tiempos, y…

El Motor Rotativo o Wankel: Datos, aceite y considerablemente más

El Motor Rotativo o Wankel: Datos, aceite y considerablemente más

2018-11-15

Esteban Bocanegra

8 comentarios en «El Motor Rotativo o Wankel: Datos, aceite y considerablemente más»

  1. ¡Vaya, los motores rotativos Wankel son una auténtica locura mecánica! ¿Alguien ha tenido alguna experiencia personal con ellos?

  2. ¡Vaya, vaya! Los motores rotativos Wankel parecen tener tanto amor como odio. ¿Qué opinan ustedes?

  3. Los motores rotativos Wankel son una tecnología interesante pero con sus pros y contras. Al final del día, todo se reduce a preferencias personales y necesidades específicas. ¡A algunos les encantan, a otros no tanto! ¿Y ustedes, cuál es su veredicto?

  4. La verdad, los motores Wankel son como el primo raro de los motores convencionales. ¿Alguien más los encuentra fascinantes? 🤔

  5. Me parece genial que se hable de los motores Wankel, ¡son súper interesantes y diferentes!

  6. ¡Vaya, vaya, el motor rotativo Wankel! ¿Qué opinan de su peculiar diseño y rendimiento? 🤔

  7. Me parece fascinante que existan motores rotativos, pero ¿qué pasa con el consumo de aceite? 🤔🔧

  8. No te preocupes tanto por el consumo de aceite. Los motores rotativos tienen muchas ventajas que superan ese pequeño inconveniente. ¡Sigue disfrutando de la fascinación que nos brindan! 🚀🔥

Los comentarios están cerrados.