Hace unos días tuve la posibilidad de evaluar el Skoda Karoq. Si bien es un modelo que hemos probado en otras oportunidades y en todas y cada una nos había encantado, esta vez decidimos probarlo asociado al nuevo motor 1,5 TSI EVO de 150 CV conjuntado con un cambio automático DSG.
El turismo volvió a agradarme, aun sobre su primo hermano el Ateca gracias a su equipamiento servible -como por servirnos de un ejemplo la segunda fila de asientos completamente desmontable-. Más allá de que el modelo me semeja muy competitivo, tiene un diseño que me agrada más que el de otros contendientes directos y un equipamiento bien interesante -como el nuevo virtual cockpit de skoda-, la asociación con ese motor me ha disgustado bastante.
Si bien en el primer camino que efectué, no percibí nada y todo iba apropiadamente, una mañana me percaté que tras arrancar, al motor 1,5 TSI 150 CV le costaba sostener adecuadamente el ralentí y este bajaba y subía de revoluciones de manera anormal.
Extraño a un inconveniente que semeja alcanzar a cientos de entidades a nivel mundial, situé la situación D del DSG y comencé a maniobrar por el estacionamiento. Las respuestas del vehículo eran muy bruscas, con tirones y caídas y subidas de revoluciones. Al motor le costaba contestar y solamente hacía caso del pedal del acelerador. Decidí parar y regresar a arrancar el vehículo – sí, al puro estilo pc- mas los inconvenientes persistían. En ese instante caí en que se podía intentar un inconveniente con el modo perfecto de conducción, con lo que seleccioné el modo perfecto Sport. El inconveniente persistía y se manifestó a lo largo de numerosos centenares de metros hasta el momento en que el modelo alcanzó la temperatura de servicio.
En el momento en que el indicio de temperatura alcanzó la temperatura ideal de servicio los tirones desaparecieron, lo que me logró meditar que era viable que el motor estuviera increíblemente frío, si bien próximamente lo descarté al estar estacionado toda la noche en un estacionamiento cuyas temperaturas son equilibrados y rondan los 15 grados -además de esto, jamás antes me había pasado algo semejante-.
Poco tras efectuar las fotografías del vehículo volví a arrancar y esta vez los tirones no estaban presentes en la conducción con lo que comprendí que podía ser un inconveniente puntual, algo que sería extraño, mas viable.
De nuevo, al día después, el inconveniente volvió a reproducirse y de nuevo volvió a ocultar tan rápido como el vehículo alcanzó su temperatura de servicio.
Tras esta vivencia y al dar el vehículo le comenté al concesionario lo que había experimentado y de forma rápida me comentaron que era cosa del filtro de partículas de gasolina. Parece ser, si el vehículo está frío este filtro provoca que el vehículo tenga ese accionar.
No contento con esta respuesta -por su eficacia y por lo extraño de exactamente la misma- decidí buscar en la página web el inconveniente y mi sorpresa fue que hallé numerosos foros de discusión nacionales y también de todo el mundo en los que se trataba el tema, un tema que había aun sido bautizado por los foreros como el efecto kangarooing -«cangureando» (de manera así), en referencia a los saltitos o bien tirores que estos motores hacen entre la primera y la segunda agilidad en el momento en que están fríos-.
Más allá de que es verdad que en la mayor parte de foros de discusión, este inconveniente se reproduce más que nada en los motores socios a un cambio manual, asimismo lo es que existen algunas asociaciones con DSG damnificados por el inconveniente. Entre los modelos que encontré están el Karoq, el Ateca, el T-ROC, el Octavia y alguno más. Asimismo hay individuos que lo experimentaron en el motor 1.4 TSI ACT de 150 CV, motor que fué sustituido por el 1.5 TSI EVO ACT de 150 CV y en el que no experimenté en ninguna ocasión este inconveniente.
Aparentemente, estos inconvenientes semejan ser un mal endémico no famoso por Volkswagen y un inconveniente que perjudica al motor 1,5 TSI que de hecho, es líder de ventas en gasolina en este preciso momento -en las marcas del conjunto-.
Siendo un inconveniente que solo hace aparición en en el momento en que el motor está frio, la verdad es que sí que podría tratarse un inconveniente derivado del filtro de partículas de gasolina, algo que en cierta forma tampoco comprendería por el hecho de que ahora hemos probado otros motores con este tipo de filtros y jamás nos dieron estos inconvenientes.
¿Tienes o bien tuviste ocasión de evaluar este motor? ¿Conoces a alguien a quién le pasó algo semejante con el motor TSI 1.5 EVO ACT en Skoda, Volkswagen, Audi o bien SEAT?
¡Vaya, vaya! Parece que el motor 1.5 TSI EVO está dando problemas… ¿Será que VW está jugando al despiste? 🤔
Vaya, ¡qué lío con este motor! ¿Y ahora qué hacemos con nuestros coches? 🤔
No te preocupes tanto, siempre habrá alternativas para nuestros coches. ¡Adáptate o quédate atrás! 💪🚗😎
Vaya, ¿será que el motor 1.5 TSI EVO es un fiasco o solo mala suerte? 🤔💥🚗
Vaya, parece que el motor 1.5 TSI EVO está dando problemas. ¿Alguien más lo ha experimentado?