¿De qué forma puedo regenerar el filtro de partículas diésel?

Con la llegada de la normativa de emisiones Euro 5, los desarrolladores se vieron obligados a hacer ciertas ediciones en todos y cada uno de los automóviles nuevos, con el propósito de achicar de forma importante las emisiones de partículas sólidas emitidas a la atmósfera. Es de esta forma como llegaron los sistemas de filtros de partículas (FAP), una tecnología usada hoy día tanto en diésel como en gasolina que puede ser un genuino quemacocos si no proseguimos ciertos avisos.

Como resultado, un filtro de partículas es con la capacidad de remover agentes dañinos como las partículas sólidas o benzopirenos, los dos muy perjudiciales para la salud y capaces de ocasionar anomalías de la salud cardiovasculares o aun cáncer. Su desempeño es bien simple, las partículas sólidas que viajan al lado de los gases de escape quedan retenidas, al tiempo que los gases (antes catalizados) escapan mediante sus paredes porosas, siendo expulsados a través del silenciador trasero.

Diagrama del filtro e partículas diésel

El primordial inconveniente del filtro de partículas llega con las averías o fallos, un genuino cefalea para bastantes conductores que ven saltar el popular aviso de fallo motor. De esta manera, en el momento en que la proporción de partículas retenidas en el filtro llega a un preciso nivel, el sensor de presión diferencial manda una señal a la unidad de control electrónico para encender el desarrollo de regeneración. El inconveniente llega en el momento en que nuestro vehículo no es con la capacidad de regenerar el filtro de partículas por si acaso mismo.

¿Cuándo se generan las regeneraciones de un filtro de partículas?

La regeneración se genera en el momento en que las partículas empiezan a acumularse, lo que puede ocasionar una obstrucción del sistema de escape o aun, que la contrapresión aumente. En condiciones normales la regeneración tiene sitio de manera periódica en intervalos de 400-800 km dependiendo del género de conducción. Pero a fin de que se esta se genere, debemos circular sobre las 2.500 rpm a lo largo de una media hora, de este modo logramos la autoignición de las partículas de carbono a elevada temperatura.

Filtro de partículas en regeneración

Si no hacemos bastantes km con el vehículo o sencillamente no superamos esa barrera de las 2.500 rpm a lo largo del tiempo preciso, el filtro de partículas no se regenerará. Además de esto, asimismo debemos tomar en consideración que es diferente la regeneración en un vehículo diésel y uno gasolina, en el primero se genera merced a una agilidad incesante y a un régimen de baja carga del motor al paso que en el segundo es necesario la retención del motor.

Si te ha saltado el dichoso aviso en tu vehículo vas a poder presenciar una pérdida de capacidad causada por el taponamiento del filtro. Actualmente, los llamados filtros «sin cuidado» tienen una vida útil que ronda entre los 180.000 y 240.000 km, si bien ello va a depender de forma directa del género de conducción y empleo que hagamos del vehículo. Por otra parte, los filtros de partículas de un gasolina no precisan ser sustituidos, pero sí es requisito continuar ciertos avisos.

podremos regenerar el filtro de partículas si alcanza la temperatura necesaria para la regeneración


Antes de ir al taller y tener que desembolsar una cantidad esencial por la limpieza del filtro de partícula has de saber que puedes llevarlo a cabo por ti, lo que puede lograr que te ahorres entre 50 y 150 euros precisamente. Y es considerablemente más simple de lo que estabas pensando…

¿Puedo regenerarlo de forma manual?

Si nuestro vehículo no fué con la capacidad de hacer una regeneración del filtro de partículas siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de forzarlo de forma manual para eludir el paso por el taller, además de esto no es difícil. Merced a un desarrollo de «regeneración obligada» tenemos la posibilidad de lograr que el filtro de partículas se limpie por sí mismo, de manera que al momento percibiremos un incremento de capacidad del vehículo sin efectuar ninguna reparación.

A fin de que se genere una regeneración manual deberemos circular sobre las 2.500 rpm -entre 2.500 y 3.000 rpm- a lo largo de unos 20/30 minutos por autopista. Solo así mismo lograremos una temperatura elevada cerca de los 900ºC, y que de este modo se genere una incineración del hollín juntado, el motivo de todos nuestros inconvenientes.

READ  Turismos míticos: el Toyota Celica de Carlos Sainz

¿Y si no marcha?

En caso de que la regeneración manual no haya funcionado va a ser el instante de asistir a un taller, si bien esta visita va a poder costarnos entre 50 y 150 euros, en dependencia del estado del filtro de partículas. Además de esto, para una limpieza en hondura asimismo se tienen la posibilidad de usar limpiadores químicos, si bien el coste de esta desarrollo sube hasta los 200 euros. Si con todo lo mencionado no se arregla deberemos substituir el filtro de partículas por uno nuevo.

En los talleres sabrán cómo regenerarlo manualmente

Un filtro de partículas de recambio no original, terminado cuesta entre 400€ y 900€ según el modelo. El recambio original puede valer entre 850€ y 3.000€ sin integrar la mano de obra. En la situacion de un filtro de partículas que tienen una vida útil completa (que no están concebidos para ser reemplazados), la mano de obra se eleva claramente y puede valer mucho más de 3.000 y 4.000€. Esta siempre y en todo momento va a ser nuestra última opción, en tanto que su coste no es exactamente accesible.

¿Qué sucede con los filtros de partículas gasolina?

Como ahora hemos explicado, asimismo logramos hallar filtros de partículas en los turismos de gasolina, en concreto charlamos de los GPF (filtro de partículas de gasolina). En los últimos tiempos fueron muchas fabricantes las que han pertrechado un filtro de partículas para realizar la novedosa normativa de emisiones Euro 6, comunmente socios a modelos gasolina de gama alta. En este momento el interrogante que te vas a estar realizando es… ¿asimismo precisan regenerarse como en los diésel?

Filtro de partículas gasolina

El primer modelo de gasolina en usarlo fue el Mercedes-Benz Clase S, si bien el Conjunto VAG asimismo empezó a instalarlos en sus motores TSI y TFSI desde el. En este momento todos y cada uno de los motores TSI y TFSI de inyección directa tienen uno.

La contestación es sí, pero con ciertos matices. Un GPF acumulará menos partículas en comparación con el filtro de partículas de un diésel, pero asimismo precisará regenerarse cada un tiempo preciso. El cuidado de estos va a poder hacerse de 2 formas, a través de un procedimiento pasivo o uno activo: el primero se genera por las altas temperaturas del escape, al tiempo que el segundo se logra merced a la aditivación del comburente.

READ  Está confirmado, el V6 TDI de 3.0 litros asimismo está implicado en el inconveniente de las emisiones…

Producto regenerador para filtros de partículas diésel

Además de esto, hay ciertos avisos y trucos que tenemos la posibilidad de reiterar periódicamente para proteger bien del GPF: salir a la autopista cada 200/300 km y lograr una agilidad de sobra de 60 km/h a lo largo de una media hora o emplear aceites correctos, bajos en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre. Otro consejo es el de confirmarnos de que la proporción de lubricante que usamos es el preciso o vamos a perder la garantía.

Ciertos eligen por anular el filtro de partículas para hallar mejores posibilidades y eludir futuras averías o fallos. No obstante, hablamos de una técnica ilegal, que aparte de representar un riesgo para el buen desempeño de tu turismo va a ser un arduo problema en el momento de pasar la ITV

8 comentarios en «¿De qué forma puedo regenerar el filtro de partículas diésel?»

  1. ¡Vaya, nunca pensé que los filtros de partículas diésel fueran tan complicados! ¿Alguien tiene alguna solución sencilla?

  2. Pues, amigo, si buscas soluciones sencillas para los filtros de partículas diésel, estás en el lugar equivocado. La realidad es que no hay atajos fáciles cuando se trata de tecnología compleja. Mejor busca un buen mecánico y prepárate para gastar. ¡Suerte!

  3. ¡Vaya lío con los filtros de partículas diésel! ¿Quién se anima a hacer un tutorial en YouTube? 😅🚗💨

  4. Venga ya, ¿un tutorial sobre filtros de partículas diésel? No hace falta ser un genio para entenderlo. Si no sabes cómo funcionan, mejor déjalo en manos de los profesionales. ¡No todo se resuelve en YouTube! 🙄🚗💨

  5. ¡Vaya, nunca pensé que los filtros de partículas diésel fueran tan complicados de regenerar! ¿Alguien tiene alguna solución mágica?

  6. Pues yo pienso que regenerar el filtro de partículas diésel es una verdadera odisea. ¿Quién más está de acuerdo?

  7. ¡Vaya lío con los filtros de partículas diésel! ¿Por qué no inventan algo más sencillo?

  8. ¡Vaya, regenerar el filtro de partículas diésel suena complicado! ¿Alguien ha intentado hacerlo manualmente?

Los comentarios están cerrados.