De qué forma mentir al alcoholímetro o bajar tu nivel de alcohol

Todos entendemos que conducir bajo los efectos del alcohol es ilegal pero, ¿cuántas personas lo hacen? Las cantidades, mucho más que alarmantes, son preocupantes. Dicen por ahí que quien esté libre de pecado que tire la primera piedra, pero deberíamos pensar sobre los datos conseguidos a lo largo de las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT) en temas de alcohol y drogas.

Tomar y coger el turismo nos puede salir carísimo, y por el momento no charlamos solo de sanciones económicas o de que el seguro no vaya a abonar los daños en el caso de incidente, sino más bien de un delito contra la seguridad vial tipificado como grave tras la última reforma del Código Penal que sucedió a fines de 2018.

Control de alcoholemia de la guardia civil

Los agentes de la Policía Municipal y de la Guarda Civil tienen la posibilidad de hacerte el control de alcoholemia en el instante. La Policía Nacional debe aguardar a que asista una patrulla de la Policía Municipal a fin de que te lo lleve a cabo.

Lo mucho más “jocoso” es que todavía existe quien se expone y bebe pese a tener que conducir confiando en que hay una sucesión de trucos prodigiosos que nos van a socorrer de ofrecer positivo en un control de alcoholemia. Mucho más en concreto y, según una investigación de Línea Directa, lo cree uno de cada tres conductores.

Pero eso no es todo, el 10% de tales conductores fué un tanto mucho más allí y los probó. No tengo clarísimo si les dio resultado o no, pero si no brindaron positivo lo mucho más seguro es que no tomaran tanto, pues la manera mucho más eficiente de salir airoso de un control de alcoholemia es no haber ingerido bebidas alcohólicas.

Control de tráfico

Dado el desconocimiento de varios y el peligro que piensa el consumo de alcohol antes o a lo largo de la conducción, el día de hoy deseo dedicar unas líneas a charlar de esos teóricos métodos que nos dejan mentir al alcoholímetro. Ahora les adelanto que en todos y cada uno de los casos charlamos de puros mitos, pero veámoslos uno a la vez.

1. El café y los caramelos

En los controles de alcoholemia se mide la presencia del alcohol en el aire alveolar. Más allá de que es verdad que hay substancias como los dentífricos, el café, el enjuague para la boca, los chicles o los caramelos que tienen la capacidad de absorber proporciones mínimas de alcohol en la boca, ninguno de ellos lo absorbe del aire alveolar. Eso sí, tu soplido olerá de muerte.

2. Realizar ejercicio y una duchita fría

Esta creencia habitual toma como base visto que, al forzar la circulación sanguínea a través del ejercicio, se hace más rápido la supresión del alcohol merced a la sudoración. Bien, es verdad, pero el aumento de esa agilidad es mínimo y prácticamente imperceptible, si bien estés media hora dando vueltas al estacionamiento de la disco.

Si recientemente que has tomado alcohol, es muy posible que tras efectuar esfuerzo físico, incrementes la tasa de alcohol, igual que con los enjuagues bucales (llevan alcohol).

Efectuar sacrificios intensos en ciertas condiciones no es bueno para tu salud y, además de esto, son ya ganas de ponerse a llevar a cabo ejercicio con un óptimo pedal encima. Lo mismo sucede con la ducha fría, es perfecto para quitarse el sudor tras el ejercicio que terminas de realizar, pero si bien estés mucho más despierto o despejado, proseguirás estando ebrio.

3. Tomar mucha agua o tónica

Hay una oración habitual que afirma “el agua para los patos”… y la tónica para los gin tonics que te has tomado antes de coger el vehículo. Al acrecentar el consumo de agua favoreceremos la supresión de líquido, pero vamos a estar expulsando exactamente eso, líquido (compuesto, más que nada, por agua). El alcohol ahora está en la sangre.

Es verdad que tenemos la posibilidad de remover alguna proporción de alcohol con este procedimiento, en especial si hemos bebido últimamente, pero es pequeñísima y su efecto sobre la medición solamente resulta importante. Eso sí, no te va a venir mal para hidratarte y te va a ayudar con la resaca del día después.

Beber mucha agua o tónica puede ayudarte a bajar tus niveles de alcohol en sangre

La temperatura corporal perjudica a la tasa de alcohol. A mayor temperatura, incrementa la volatilidad del alcohol y pasa mayor cantidad a los alveolos, conque el aparato descubre mayor tasa, y al reves.

Lo mismo sucede con la tónica, que te va a ayudar con el malestar causado por la mezcla de sabores o por el vómito (si ahora se te fué bastante el tema de las manos), pero su consumo no interfiere al nivel de alcoholemia ni te hace recobrar antes la sobriedad.

4. Tomar algunos fármacos

Mira que en los precedentes casos todavía logramos hallar una base científica, pero los fármacos que nos venden por Internet como reductores de la alcoholemia no son solamente que un timo. Es mucho más, desde nuestra DGT nos avisan de que ciertos de estos fármacos podrían aun aumentar los efectos del alcohol en el organismo.

Lo mismo sucede con protectores de estómago, vitamina B, inhaladores para las patologías asmáticas… ciertos de ellos tienen la posibilidad de aliviarnos el malestar, pero ninguno de ellos marcha contra los efectos inmediatos de la bebida. Es mucho más, tienes que tener particular precaución con los fármacos que ingieres al conducir, puesto que con ciertos de ellos puedes ofrecer positivo al volante en un control de drogas.

READ  El vehículo del pueblo, Volkswagen Escarabajo

De qué forma mentir al alcoholímetro o bajar tu nivel de alcohol

Hay un fármaco que sí podría reducir el nivel de alcohol en sangre y, con esto, en el aire espirado: la metadoxina (derivada de la vitamina B6), pero no está en venta en España.

5. El “vamos a aguardar un rato a que se me pase

Es lo mucho más sensato que puedes llevar a cabo, y ahora si te esperas hasta mañana para coger el turismo, mejor. Es cierto que la presencia del alcohol en la sangre y sus efectos se marchan reduciendo con el pasar de los años, pero ten presente que frecuentemente suprimimos 0,20 gramos/litro en el momento.

Todo es dependiente de cuánto hayas bebido y de tu metabolismo, pero para eludir ofrecer positivo deberías aguardar un mínimo de cinco horas para lograr sobrepasar la prueba de alcoholemia exitosamente.

Lo que tarda el alcohol en desaparecer de la sangre

6. Tomar aceite, pastar césped o chupetear la batería del móvil inteligente

Como sucede con los caramelos y con el café, tomar aceite o masticar césped nos puede contribuir a enmascarar sensiblemente el alcohol en la boca, pero en ningún caso el del aire alveolar. Por otro lado, debe ser bastante desapacible masticar césped o chupetear una moneda como hacen ciertos. Eso sí, si pruebas a llevarlo a cabo, que te graben, igual te haces popular en las comunidades…

Con en comparación con hecho de chupetear la batería del móvil inteligente, pienso que sobran los comentarios, por no decir que los dueños de un Iphone están… lo tienen bien difícil vaya. Puedes deteriorar tu teléfono y, además de esto, tener que salir corriendo a emergencias, pero oye, en ese instante tus amigos se marchan a reír bastante, especialmente si lo haces tras pastar.

7. Soplar poco a poco

Soples mucho más fuerte o mucho más flojo, el alcoholímetro va a medir del mismo modo el alcohol. Los aparatos de control necesitan de un fluído de aire (cantidad y agilidad) preciso para hacer la medición apropiadamente, con lo que si no lo hacemos como debemos, nos solicitarán que repitamos la prueba. Y de esta manera hasta el momento en que terminemos con la paciencia del agente.

Y ojo, por el hecho de que si el agente de la Guarda Civil de Tráfico (o afín) comprende que se está tratando efectuar incorrectamente el test de alcoholemia, te puede acusar de estar negándote a llevar a cabo la prueba (producto 383 del Código Penal) y eso se considera una falta muy grave, castigado con penas de cárcel de seis meses a un año, tal como la privación del derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores entre uno y 4 años.

Tasas de alcohol toleradas

 CONDUCTORES  EN SANGRE EN AIRE ESPIRADO
General  0’5 gramos./l  0’25 mg/l
Expertos  0’3 gramos./l  0’15 mg/l
Noveles  0’3 gramos./l  0’15 mg/l

Tasas de alcohol permitidas para conducir

Sanciones vía administrativa alcohol y drogas

TASA SANCIÓN
ALCOHOL Entre 0,25mg/l y 0,50mg/l  500 euros y 4 puntos
Mucho más de 0,50 mg/l y reincidentes  1.000 euros y 6 puntos
TASA SANCIÓN
DROGAS  Conducir con presencia de drogas en el organismo  1.000 euros y 6 puntos

Sanciones vía penal alcohol y drogas

Vía Penal: El capítulo IV del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las próximas penas para conducir con exceso de alcohol o bajo la predominación de drogas.

DELITO PENAS
ALCOHOL Tasas superiores a:
– 0.60 mg/l en aire.
– 1,2 gramos/l en sangre.
Prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la red social de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta 4 años.
Negativa a someterse a las pruebas. 500€ + 6 puntos

Prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a 4 años.

DELITO PENAS
DROGAS Conducir bajo la predominación de drogas tóxicas, estupefacientes o substancias psicotrópicas. Prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la red social de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta 4 años.
Negativa a someterse a las pruebas. Prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a 4 años.

De qué manera es un control de alcoholemia

De qué manera es un control de drogas

8 comentarios en «De qué forma mentir al alcoholímetro o bajar tu nivel de alcohol»

  1. ¡Vamos, olvidemos todo eso! Lo mejor es no beber y conducir. ¡Seguridad vial ante todo! 🚗💨

  2. Totalmente de acuerdo contigo. La seguridad vial es responsabilidad de todos. No entiendo cómo hay gente que sigue pensando que beber y conducir es una buena idea. Ni una gota de alcohol al volante, y punto. 🚫🍻🚗

  3. ¡Qué locura! No puedo creer que haya gente que busque formas de engañar al alcoholímetro. ¡La seguridad vial es lo más importante!

  4. No se me ocurriría nada más absurdo que intentar engañar al alcoholímetro. No seas irresponsable, ¡mejor no bebas y conduzcas!

  5. No me queda claro si deberíamos estar promoviendo formas de engañar al alcoholímetro… 🤔

  6. No deberíamos estar promoviendo formas de engañar al alcoholímetro. La seguridad vial es una responsabilidad de todos. Mejor eduquémonos sobre los peligros del alcohol al volante y apoyemos medidas para prevenir accidentes.

  7. ¡Mejor prevenir que engañar al alcoholímetro! No pongas en riesgo tu vida ni la de otros.

  8. ¡Vaya locuras! ¿Café, caramelos, agua, ejercicio, fármacos? ¿Alcoholímetro o receta de cocina? 🤷‍♀️

Los comentarios están cerrados.