¿Cuánto consume un BMW M760Li xDrive en carretera?

Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes

Si bien el consumo no va a ser, probablemente, un fundamento de rechazo para todos los que desean un BMW M760Li, sí que es atrayente la lectura que hemos extraído al ponerlo a prueba. Es casi impensable que un V12 logre llegar a cantidades bajo los 10 litros, y en ciertos instantes pudimos saborear ese apunte.

¿Cuánto consume un BMW M760Li xDrive en carretera?

Prueba de consumo BMW M760Li xDrive

El BMW Serie 7 es el máximo exponente en lo que se refiere a peculiaridad tiene relación en la marca bávara. De entre todas y cada una de las ediciones, hay una firmada por BMW M Performance, que corresponde al motor V12 del BMW M760Li xDrive. Es la primera oportunidad que hay un vehículo M Performance en la Serie 7 de BMW, y asimismo es el único motor V12 que mantiene la marca; es lógico meditar que el BMW Serie 7 es el vehículo mucho más conveniente para equipar este propulsor.

La carrocería que se comercializa con el motor de 12 tubos es la de guerra mucho más extendida (en España no se comercializa el motor V12 con guerra corta) y es innegociable que se asocie a la tracción integral BMW xDrive. La factura no es exactamente baja, rozando prácticamente los 200.000 euros, pero nuestra unidad de pruebas incrementa la factura hasta el cuarto de millón merced a sus opcionales. Hace algunas semanas nuestro compañero Javier Gomara hacía una revisión en hondura del modelo en la prueba del BMW M760Li xDrive.

Y si bien es muy posible que el consumo sea un inconveniente menor para el dueño de este titán de la carretera, decidimos poner a prueba las cantidades en autopista, que es el ambiente natural y donde mucho más se goza el vehículo… en el taburete trasero, evidentemente. Por contextualizar un tanto charlamos de un vehículo de 2.255 kilogramos en vacío con 610 CV impulsado por un motor de 6.6 litros BMW TwinPower Turbo con 800 Nm de par y aceleración de 0-100 km/h en 3,7 segundos… aceptamos que es rapidísimo y que es con la capacidad de arrugar verdaderamente el asfalto.

READ  Joya del vertedero: 1964 Plymouth Valiant V-200 Wagon
¿Cuánto consume un BMW M760Li xDrive en carretera?

Al comienzo nos asustamos, pero en carretera se regresa muy eficaz

El consumo homologado según los presentes ciclos de prueba fluctúa entre 9,6 l/100km y 18,4 l/100km. Al arrancar el vehículo, el depósito nos advierte que hay libre comburente para unos 600 km. Como referencia, un BMW Serie 740d (3.0 litros diésel de 320 CV) podría recorrer, teóricamente prácticamente el doble de distancia, lo que me semeja un punto positivo del V12.

El sobre régimen del turismo comienza a las 7.000 rpm y como el cambio es de convertidor de par y de ocho velocidades, es habitual meditar que BMW se ha guardado, cuando menos unos cuantos marchas de largo avance para consumir lo menos viable. En octava, el vehículo circula a 100 km/h a 1.300 rpm, si bien en los primeros recorridos, el tramo fué en la mayoría de los casos urbano y el susto es esencial al notar 17 litros en el computador de dentro.

La buena nueva es que BMW tiene un programa concreto que estudia meticulosamente técnicas y tecnología orientada a achicar el consumo, que lleva por nombre EfficientDynamics. Merced a ello, fué ingresar en carretera y bajar esa media hasta los 13 litros. Por servirnos de un ejemplo, el vehículo desacopla la caja de cambios del motor en el software mucho más eficaz en el momento en que se ‘llanea’ por una autopista como una parte de BMW EffficientDynamics.

¿Cuánto consume un BMW M760Li xDrive en carretera?

De sendero a Toledo pudimos leer 9,2l/100 km… ¡En un motor de 6.6 litros!

Cuando lanzamos el turismo en carretera, reiniciamos todo para recorrer 75 km mezclando métodos y velocidades desde La capital española por la carretera de Toledo. En séptima, a 100 km/h el vehículo se revoluciona hasta las 1.700 rpm y en sexta, hasta las 2.100 rpm. Hay un peldaño en las marchas de largo avance de unas 400 rpm. A 120 km/h, 1.600 rpm en octava, en séptima a 2.100 rpm y en sexta a 2.500 rpm.

READ  Lada Niva 2021: un nombre tradicional en un turismo no tan tradicional (pero prácticamente)

En relación pisas un tanto el acelerador, te hundes verdaderamente sobre un sofá a la medida y sales catapultado, pero esto solo lo hicimos en unos cuantos oportunidades para no distorsionar el consumo a lo largo de la prueba. El modo perfecto Sport es, indudablemente el que imprime mucho más carácter aparte de producir un disonante sonido por los escapes. El modo perfecto ECO PRO, el mucho más eficaz de todos, obsequia consumos impresionantemente bajos en lugar de limitar las superlativas posibilidades del BMW, que aun de esta manera son mucho más que de más.

Al terminar el camino, la sorpresa fue mayúscula al notar 9,2 en el computador de dentro, que por supuesto, en una carretera con atentos subiría substancialmente. Exactamente por conseguir una exhibe verdadera, efectuamos exactamente el mismo ejercicio de vuelta, a una agilidad aproximada de 120 km/h y mezclando métodos, de nuevo.

¿Cuánto consume un BMW M760Li xDrive en carretera?

El vehículo mide mucho más de 5,2 metros y pesa mucho más de 2.200 kilogramos… y no lo semeja al volante

El resultado fue de 10,6 l/100km lo que le ubica en una media en rutas llanas de 9,9 l/100km, tan solo 0,3/l 100km sobre el homologado.

A nuestro compañero Javier, el turismo le consumió un tanto bajo la cifra oficial: 11,6 l/100 km de media en su semana de prueba en toda clase de vías. La lectura que extraemos tras nuestra experiencia es que BMW EfficientDynamics obsequia consumos verdaderamente bajos, entendiendo siempre y cuando conducimos un motor de 12 tubos. No hace ni una década el homólogo a este vehículo habría gastado prácticamente el doble en cualquier situación.

READ  Prueba Lexus NX 300h F Sport: conducción, activa y consumo (parte II)

5 comentarios en «¿Cuánto consume un BMW M760Li xDrive en carretera?»

  1. ¿Cuántos unicornios mágicos crees que necesita el BMW M760Li xDrive para volar? 🦄✨

  2. ¡Vaya bicho! Con ese consumo, mejor tener una gasolinera en el jardín. ¿Cómo lo veis, chicos?

Los comentarios están cerrados.