
Agrandar
Hay multitud de avisos que charlan de características prodigiosas en los lentes concretas para conducir, personas que precisan lentes para corregir defectos en la visión, lentes de sol…¿cuáles son las mucho más aconsejables para conducir? Vamos a verlo.
La visión es el sentido más esencial para conducir. Prácticamente toda información que se requiere para circular la examina nuestro entendimiento de la que recibe por medio de la visión. Con esto claro como el cristal, resulta evidente que escoger las mejores lentes para conducir es una gran idea. Veremos exactamente en qué nos debemos fijar para adivinar con la decisión.
Cada vez abundan mucho más los avisos de lentes que garantizan milagros visuales, lentes que mejoran la visión en condiciones de poca visibilidad, ciertas aun se aconsejan para conducir durante la noche. Por otra parte, está el tema de las lentes de sol; hay tal pluralidad de filtros en ellas que es difícil comprender cuáles son las mucho más aconsejables para conducir. Finalmente, ¿qué sucede con los que requerimos lentes graduadas? ¿Hay lentes concretas para conducir?
Me he propuesto contestar a todas y cada una estas cuestiones y, como de óptica solo sé lo que estudié en física sobre difracción, refracción, principio de Fresnel-Huygens y cosas afines (que no me sirven de bastante para el inconveniente en cuestión), he acudido a los que mucho más experiencia tienen la posibilidad de tener en este lote. He buscado consejos de ópticos expertos (Ópticas Sánchez Rubal), a quienes agradezco la asistencia prestada para este informe.
Cuál es la mejor gafa de sol para conducir: el color importa

13 fotografías
Agrandar
La contundencia con la que han contestado a esta pregunta no deja sitio a inquietudes: lentes polarizadas, de esta manera de claro. Este género de filtro impide los molestos reflejos que quitan calidad a nuestra visión. Llevar a cabo el ejercicio para revisarlo es tan simple como poner un papel blanco sobre el salpicadero del vehículo un día soleado. El reflejo que genera en el parabrisas nos molestará bastante; no obstante, con los lentes de sol polarizadas se suprimirá completamente este inconveniente. Asimismo dismuyen los destellos que causan ciertas molduras o la luz del sol en el momento en que influye con determinado ángulo sobre la luneta posterior del vehículo que nos antecede o sobre el asfalto mojado.
Que reduzcan los reflejos no quiere decir que sea aconsejable conducir con ellas en «horario nocturno» para eludir que nos deslumbren los faros de otros automóviles; todo lo opuesto: en ningún caso hay que conducir durante la noche con lentes polarizadas puesto que, como no había luz del sol, no existe nada que polarizar.
En los lentes de sol hay múltiples escenarios de filtros solares. Ciertos están de forma directa prohibidos para conducir, con lo que debemos prestar atención a este capítulo:
- Visibles, nivel 0: emiten entre el 80% y el 100% de la luz. Están toleradas para conducir, pero solamente nos resguardarán los días de sobra sol. Solo son aconsejables en condiciones de poca claridad, días nubosos, etcétera.
- Sutilmente coloreadas, nivel 1: emiten entre el 43% y el 80% de la luz. Están toleradas para conducir, pero prosiguen sin resguardar nuestros ojos de los días mucho más claros o del sol bajo.
- Medianamente coloreadas, nivel 2: emiten entre el 18 y el 43% de la luz. Ahora comienzan a defendernos los días radiantes y claros. Están autorizadas para conducir.
- Oscuras, nivel 3: emiten entre el 8 y el 18% de la luz. Son aconsejables para días clarísimos y están toleradas para conducir.
- Muy oscuras, nivel 4: emiten entre el 3 y el 8% de la luz. Aconsejables para esquiar, deportes acuáticos, etcétera, pero su empleo está contraindicado para conducir y es sancionable.
El color del filtro de la gafa de sol asimismo influye. Generalmente, es conveniente usar filtros que contengan los colores lo mucho más naturales viable para distinguir bien las luces de freno, indicadores de dirección, semáforos, señales de tráfico, etcétera.
En ese sentido, los mucho más aconsejables son los cristales grises o tenuemente azulados. Los amarillos no son correctos en los días claros por el hecho de que incrementan la iluminación y estresan el ojo. Los cobrizos tienen la posibilidad de ofrecernos un tanto mucho más de iluminación y resguardar el ojo en las horas del día con menor intensidad de luz.
Con todos estos datos, debemos las lentes de sol mucho más aconsejables para conducir son las polarizadas, con un filtro gris o azulado. En las polarizadas no hay escenarios de transmisión de luz; si no te persuaden y te decides por unas lentes de sol comúnes, escoge unas con filtro gris o azulado y de nivel 2 o 3.
Lentes amarillas para conducir: ¿marchan?
Recientemente se pone de tendencia comunicar lentes con los cristales de color amarillo. Se suponen la panacea para conducir y hacer deportes como el ciclismo, la caza, etcétera. Su eficiencia es real, pero en algunas condiciones.
Según los especialistas en óptica, los filtros amarillos incrementan la sensibilidad al contraste del ojo, lo que aumenta la agudeza visual en condiciones mesópicas. Para entender lo que significa esto debemos entender un tanto sobre de qué manera marcha el ojo. Haciendo más fácil bastante, podría decirse que hay 2 géneros de sensores en los ojos: unos marchan en condiciones de luz habitual y otros, en el momento en que hay muy poca luz (se conocen como conos y bastones).
Si te fijas, hay un punto del día en el que solamente hay luz y dejas de distinguir los colores, ese es el umbral en el que unos sensores dejan de marchar (los conos) y los otros toman el mando (los bastones). Los filtros amarillos dejan distinguir los colores si bien haya poca luz.
Estos cristales van a ser aconsejables en el momento en que debamos conducir en días de niebla o muy nubosos, pero no se tienen que usar como lentes de sol, pues -exactamente- incrementan la iluminación. Esto no quiere decir que nos dejen ver mejor durante la noche: si no hay luz, no hay iluminación que acrecentar, con lo que es tajantemente falso que sean aconsejables para conducir durante la noche. Son apropiadas para las horas crepusculares, pero una vez se fué totalmente el sol, no se tienen que usar.
Lentes graduadas concretas para conducir

13 fotografías
Agrandar
No deja de sorprenderme la poca atención que prestamos los automovilistas a nuestros ojos. La visión es el sentido más esencial que disponemos a fin de que nuestro entendimiento recopile la información precisa y tome las resoluciones apropiadas en el momento en que conducimos; ver bien es prioritario. Admito que yo mismo he caído en este fallo y he retrasado bastante en revisar mi visión al comenzar a ver que me fatigaba bastante manejando y me entraba sueño, aun en ocasiones me dolía la cabeza (en especial al conducir con niebla). El inconveniente era que se encontraba sometiendo el cerebro a un trabajo elevado al tener que corregir él los defectos que tenían mis ojos, lo que me logró asumir peligros en la carretera sin saberlo. Mi primer consejo es que compruebes bien tu vista en una óptica, es algo gratis y no te va a llevar mucho más de 10 minutos.
Si debes usar lentes progresivas, es esencial que sepas que hay lentes concretas para conducir y que son muy aconsejables si pasas muchas horas al volante, aun las hay particulares para conducir de día y a la noche.
Las lentes progresivas concretas para conducir de día tienen un filtro polarizado para eludir los molestos reflejos de los que charlábamos en el apartado sobre los lentes de sol, al tiempo que las progresivas concretas para la noche no tiene ese filtro polarizado, pero sí con un rápido color para prosperar el contraste y la iluminación. Emplean un filtro llamado cobrizo tono A.
Con en comparación con género de montura, es dependiente de los deseos de cada uno de ellos, pero las llamadas lentes de «montura al aire» tienen el beneficio de no «enmarcar» tanto nuestro campo de visión, reduciendo los ángulos fallecidos del ojo.
En mi opinión, las lentes polarizadas son geniales para conducir. ¡Me siento como un piloto de carreras!
¡Qué exageración! Las lentes polarizadas son útiles para reducir el deslumbramiento, pero no te convierten en un piloto de carreras. No te emociones tanto, amigo.
Yo prefiero las lentes polarizadas para conducir, ¡me hacen sentir como un piloto de Fórmula 1! 🏎️💨
¡Eso es solo una ilusión! Las lentes polarizadas no te convierten en un piloto de Fórmula 1. ¡Ponte el cinturón de seguridad y preocúpate más por la seguridad vial que por la apariencia! 🚗🛑
¡Yo siempre uso lentes polarizadas para conducir y me encantan! ¡Me siento como una estrella de cine en la carretera!
Me encantan las lentes polarizadas para conducir, ¡me hacen sentir como un piloto de Fórmula 1! 🏎️💨