Proseguimos examinando modelos de las mejores fabricantes
La mejor, y única, forma de entender de qué forma evoluciona un modelo es poniéndolo cara a cara con su inmediato precursor. Esta vez lo hicimos con una comparativa de Volkswagen Touran. Lo más reciente en frente de lo viejo. ¿Cuál va a ser mejor?
El Touran se encuentra dentro de los modelos mucho más versátil y polifacéticos de Volkswagen. La primera oportunidad que lo hemos visto fue en el año 2003. Mucho más de 13 años pasaron desde el instante en que va a llegar al mercado, y sus características han conquistado a mucho más de un par de millones de clientes del servicio en toda Europa. Un trabajo de evolución y optimización que llegó cada día de el día de hoy. No obstante siempre y en todo momento nos preguntamos de qué forma son las novedosas generaciones en frente de las viejas. ¿Son mejores? ¿Son peores? Bueno, ya que comprobémoslo para esta situación con esta comparativa del Volkswagen Touran.
No obstante, ¿qué contamos cara a cara en este desafío generacional? Aparte de lo evidente, 2 Volkswagen Touran, estamos con que las dos distribuyen nivel de equipamiento, el Advance, si bien el modelo previo va sutilmente pertrechado merced al viejo bulto Traveller. Asimismo distribuyen mecánica, tanto el motor, el bloque 1.6 TDI que en la previo generación desprendía 105 CV al tiempo que en este momento consigue los 115, como el cambio, el manual de seis velocidades. La configuración que a priori es la mucho más requerida.
¿Y exactamente en qué se distinguen? Ya que he ahí la razón de esta comparativa. A fácil vista la única diferencia, alén del diseño, el equipamiento, y el color, es la existencia de las siete plazas del modelo de hoy, en frente de las cinco del de la pasada generación. Desde ahí vamos a tratar de saber cuál es preferible, y si verdaderamente el cambio, el salto generacional, le ha sentado bien al popular Volkswagen Touran. Vamos allí.
Diseño
Por supuesto el cambio generacional se debe plasmar de una forma diferente. La intención de Volkswagen fué dotar al Touran de un estilo mucho más en armonía con su novedosa filosofía de diseño. Un toque mucho más belicoso, sin pasarse, merced a nervaduras mucho más marcadas y líneas mucho más rectas. Si los equiparamos visualmente uno se da cuenta que la pasada generación era mucho más redonda, mucho más encorvada en sus formas. ¿Una optimización? Bueno, en deseos no hay nada definido, pero sí te tenemos la posibilidad de decir que el cambio fué para mejor en temas de desempeño, ya que con el nuevo diseño el Touran es mucho más aerodinámico, y por ende, mucho más eficaz.

Estéticamente son muy dispares, más allá de que se prosigue reconociendo el toque Touran
Interior
Es aquí donde comenzamos a localizar los primeros cambios significativos. Volkswagen tiene clarísima la relevancia de la habitabilidad y la ergonomía en sus turismos, pero mucho más si cabe en un monovolumen del estilo del Touran. Si echamos una ojeada a los dos interiores nos ofrecemos cuenta que la región del salpicadero es totalmente novedosa. De nuevo se hace patente la filosofía de Volkswagen. La primordial diferencia de composición radica en la localización de la pantalla de la consola central. La vieja la presentaba en la parte de abajo, al tiempo que la presente la luce en la parte de arriba. Puede parecer un cambio nimio, pero esta última es la colocación adecuada, ya que nos ordena a desatender menos la carretera.
En lo que se refiere a calidades y acabados, hay que admitir que son muy semejantes, si bien el nuevo muestra un mejor ajuste en ciertas zonas. Los dos abusan en cierta forma del empleo de plásticos, plásticos de buen tacto todo sea dicho de paso. Tampoco lo tenemos la posibilidad de poner como una pega, pues estos turismos están concebidos para una vida durísima, con pequeños arriba y abajo, con viajes cargado hasta los encuentres. Son mulas de carga, y estos no tienen la posibilidad de ir pertrechados con cueros finos o materiales frágiles, ya que no soportarían el correr del tiempo del mismo modo que lo hacen en este momento. Con algo de precaución disponemos a 2 turismos eternos.

La movilidad de la 2ª fila de asientos es increíble en una cualquiera de las 2 generaciones
Si charlamos de espacio, la diferencia es grande. Tomando las medidas exteriores como referencia, se puede ver que el nuevo Touran es mucho más grande en todos y cada uno de los sentidos, más que nada en la distancia entre ejes, que en el final es la que establece el espacio interior. Todas y cada una de las medidas juegan en pos del modelo nuevo, el que exhibe mejores cotas de espacio. Mucho más espacio para las piernas, mucho más amplitud del costado y mucho más altura. Todo virtudes en frente de un precursor que dejo el listón altísimo.
Habitabilidad
Como ahora hemos dicho la habitabilidad es un punto a tener en consideración en todos y cada uno de los turismos, pero mucho más en los familiares. El Touran siempre y en todo momento demostró ser de los mejores de su clase, con un interior polivalente que se amolda a todas y cada una de las pretensiones. No obstante en la pasada generación existía un sistema de plegado de asientos nada cómodo y bastante complejo. La utilidad era increíble, pero había formas más óptimas de arreglar la papeleta. En verdad cada taburete de la segunda fila era extraíble, si bien estos pesaban 17 kilos cada uno de ellos. Un peso exagerado. Lo que se dijo nada cómodo.
Pero Volkswagen supo ver el fallo, y en esta generación se ha remediado. En este momento cada taburete se pliega de manera individual, en una proporción 40:20:40, dejando un suelo totalmente chato, con lo que no se precisa obtener los asientos para hallar el máximo espacio. En lo que se refiere a la tercera fila, el despliegue y obtenida todavía es precisamente igual. Nada que decir, ya que el un sistema cómodo, simple y práctico. Lo mismo pasa con el ingreso a esa tercera fila, que se efectúa por medio de los asientos de los extremos de la segunda fila. El paso es bastante extenso, si bien de nuevo está singularmente desarrollado para gente habilidosa y sin inconvenientes de movilidad.
Tecnología
Es indudablemente la mayor diferencia entre las dos. Es posible que parezca que en los cinco años que apartan las dos entidades la tecnología no ha evolucionado bastante, pero sí. Como ahora les explicamos en la prueba del Volkswagen Touran 2016, este puede mostrar gadgets de nueva generación, varios de ellos dirigidos a la seguridad, pero asimismo otros mucho más funcionales para el día a día, como las cámaras de visión de 360º, el sistema de altífonos que amplían la voz, los faros de LED, el sistema de infoentretenimiento, el control de crucero adaptativo… Todo cuanto se puede meditar, el nuevo Touran lo tiene, cosa que la vieja no puede. Un salto muy cuantitativo y cualitativo. Punto positivo para el nuevo modelo.
Maletero
Es el arma primordial del Touran, tanto en esta generación como en las precedentes. En la situacion de las entidades equiparadas una llevaba tres filas de asientos, al tiempo que la otra no, pero sí rueda de recambio de tamaño habitual. Esto quiere decir que el viejo muestra un mayor volumen, 62 litros se pierden centímetro aquí centímetro allí. No es una pérdida importante, ya que aun de esta forma el viejo gana este especial desafío. Si bien repito el sistema de plegado de los asientos es preferible, con lo que en cierta forma compensa la pérdida. 2 cofres de enorme valor para las familias.

La segunda fila de asientos es mucho más servible en el nuevo merced a su sistema de plegado
Accionar
Como ahora hemos dicho, las dos entidades montaban exactamente el mismo motor, con lo que la comparativa es mucho más real. Antes de ingresar en concepto de activa hay que decir que los dos modelos pesan precisamente igual. Un apunte interesante si tenemos en consideración que el modelo nuevo es mucho más grande, mucho más pertrechado y mucho más adelantado que el previo. Teniendo esto presente los 10 CV de capacidad que apartan las dos entidades son solamente visibles. Sí, con los datos en la mano el Touran 2016 tiene mejores cantidades de aceleración y posibilidades, pero en el planeta real solamente se aprecia la diferencia de accionar.
Algo similar pasa en los tramos revirados, donde el tarado de las suspensiones, tirando a flojo, deja un mayor acompañamiento para el nuevo, si bien es muy ligerísimo. Los dos se comportan de forma increíble pese a su altura, su peso y su configuración. En autopistas las diferencias merman hasta no apreciarse diferencia alguna. Es mucho más, salvo por algún aspecto que en este momento vamos a comentar, si nos tapan los ojos no sabríamos decir exactamente en qué modelo estamos. La configuración de la previo generación ahora era increíble, conque a fin de que cambiar algo que marcha.
Pero hayamos ido con las diferencias. Volkswagen ha inspeccionado los motores a fin de que estos no solo sean mucho más poderosos y eficaces que sus precursores, sino más bien a fin de que asimismo sean mucho más refinados. Solamente arrancar se aprecia que el nuevo está mejor configurado. No hay vibraciones en ninguno de las situaciones, pero se filtra menos estruendos a la cabina y el caminar es mucho más despacio, mucho más relajante. Es lógico meditar que esto sea de esta forma, de año en año las fabricantes alcanzan un mayor refinamiento en lo que se refiere a accionar, y en este salto generacional se aprecia.
Conclusiones
Al fin y al cabo, ¿el Touran ha mejorado con su novedosa generación? Tajantemente sí. Que conste que el viejo ahora era bueno, una referencia en su segmento, pero Volkswagen consiguió advertir los errores y mejorarlos de manera de manera significativa. Por el momento no solo charlamos de diseño, que para deseos los colores, sino más bien en todo lo demás. Nos encontramos frente al Touran mucho más moderno y tecnológico de todos. Asimismo nos encontramos frente a un mejor producto, mejor resuelto en algunas zonas, con una habitabilidad avanzada y con un mejor espacio, si bien no de esta forma en el maletero, donde pierde un puñado de litros.
En lo que se refiere a su conducción hay que decir que los dos son muy similares. Era entre los puntos fuertes de la versión de 2011, y en un caso así Volkswagen solo hizo algunos detalles en lo que se refiere a suspensiones y confort de marcha. El nuevo gana por calidad de rodadura, es mucho más despacio, mejor insonorizado y con una mayor sensación de calidad. En consecuencia, merced a ligeras ganancias aquí y allí tenemos la posibilidad de decir sin miedo a confundirnos que el Touran ha mejorado, algo obligado, ya que la rivalidad cada vez empuja mucho más fuerte. Buen trabajo Volkswagen.

Las evoluciones siempre y en todo momento han de ser para mejor, y en la situacion del Touran es de esta manera
¡Sin duda alguna, el diseño de la nueva Volkswagen Touran le da un toque fresco y moderno! 💥
¡Vamos a ser honestos, el diseño de la Touran parece un híbrido extraño! ¿Soy solo yo o a alguien más le parece eso?
OMG, ¿alguien más piensa que el diseño del nuevo Volkswagen Touran es un poco aburrido? 😴💤 #DecepciónEstética
¡La Volkswagen Touran es una belleza! ¡Pero extraño el encanto de lo viejo! ¿Quién más está de acuerdo?