Hace un lustro empezamos a escuchar maravillas del grafeno. Un material con la capacidad de acrecentar exponencialmente la aptitud de las baterías, aligerar las carrocerías, llevar a cabo rutas que durasen mucho más. Parecía el material del futuro, hasta tal punto que la Unión Europea decidió invertir la friolera de 1.000 millones de euros para impulsar la industria que trabajase con este material. Pero, sin haber arrancado su era, ahora hay otro material que desea destronarlo como el ingrediente prodigioso: el borofeno.
¿Pero qué es el borofeno? Hablamos de un material apoyado en el boro que fue sintetizado por primera vez en 2015. Es bien difícil de hacer y conducir… pero la red social científica se volvió desquiciada gracias a la proporción de apps que podría tener esta cubierta única de boro, con la capacidad de conformar múltiples construcciones transparentes.
Apps del borofeno
El primer empleo viable del borofeno (y con lo que hablamos de él en turismos.com) son las baterías de turismos eléctricos. Los electroquímicos creen lo postulan como material del ánodo en una exclusiva generación de baterías de iones de litio mucho más poderosos. Desde la perspectiva de la química, tiene gigantes habilidades catalíticas. Al tiempo que los físicos no dan crédito frente sus capacidades como descubridor de muchos géneros de átomos y moléculas. El estudioso de la Facultad de Xiamen (China) Zhi-Qiang Wang es quien estudia las características mucho más resaltadas del borofeno y dónde se podrían utilizar.
El borofeno es mucho más fuerte que el grafeno y, al tiempo, mucho más maleable. Es buen conductor de electricidad y de calor, y asimismo marcha como superconductor. Y las características cambian en función de de qué forma se oriente el material y se dispongan los huecos… algo que encanta a los químicos.
No solo eso Es rápido y bastante reactivo, una cualidad fantástica para guardar, conducir y transportar iones metálicos en baterías de iones de litio, sodio y magnesio gracias a sus altas habilidades teóricas concretas, según los estudios de Wang.
Asimismo podría guardar hidrógeno, en tanto que los átomos de H2 se adhieren sin inconvenientes a su composición. En los modelos teóricos, podría guardar mucho más de un 15% de su peso en hidrógeno. Y mucho más, ya que es con la capacidad de catalizar la descomposición del hidrógeno molecular en iones de hidrógeno, y del agua en iones de hidrógeno y oxígeno. Esto podría marcar el comienzo de una exclusiva era de ciclos de energía basados en el agua.
Adversidades del borofeno
Pero claro, todas y cada una estas bondades teóricas hay que llevarlas a la práctica… y después llegar a la producción en masa. Para comenzar, hay que hallar el borofeno. Y eso es costoso. Los físicos predijeron la vida del borofeno en los 90 a través de simulaciones de computador, que daban a conocer de qué forma los átomos de boro podían conformar una monocapa. No se sintetizó hasta 2015, merced a la deposición química de vapor.
En este desarrollo un gas ardiente de átomos de boro se condensa en una área fría de plata pura. La predisposición regular de los átomos de plata fuerza a los átomos de boro a adoptar un patrón afín, todos los que se une a otros seis átomos para hacer una composición exagonal plana. Pero, una proporción importante de átomos de boro se une solo con otros 4 o cinco átomos dejando huecos en la composición. El patrón de esos huecos es lo que da a los cristales de borofeno sus características únicas.
Además de esto, como es un material muy reactivo es vulnerable a la oxidación, con lo que ha de ser protegido esmeradamente. Aparte de costoso, es bien difícil de conducir. Conque queda bastante trabajo hasta el momento en que observemos apps en masa…
Vía: Xataka Ciencia
Fuente: Review of borophene and its potential applications
¡Wow! El borofeno suena genial, pero ¿será realmente seguro para la automoción? 🤔
¡Claro que es seguro para la automoción! Los avances tecnológicos siempre traen beneficios. Siempre habrá riesgos, pero con las precauciones adecuadas, el borofeno puede revolucionar la industria automotriz. ¡Imagínate autos más ligeros, eficientes y resistentes! ¡Yo apuesto por el futuro! 💪
¡Vaya, el borofeno suena como algo sacado de una película de ciencia ficción! ¿Realmente podría revolucionar la industria automotriz? 🚗🚀
¡Increíble! El borofeno parece prometedor, pero ¿será capaz de revolucionar realmente la industria automotriz? 🚗💥
¡Vaya descubrimiento! ¿Quién habría pensado que el borofeno podría revolucionar la industria automotriz? 🚗🔥
¡Wow! ¡El borofeno suena increíble! ¿Cuándo podremos verlo en nuestros coches?
¡Increíble! ¿El borofeno podría realmente revolucionar la industria automotriz? ¿Qué opinan ustedes?