
Agrandar
La cuarta generación del Audi A3 Sportback 2020 amplía su gama con la llegada de 2 nuevos motores de gasolina. Uno se ajusta a la versión de ingreso a la gama, encargada de liquidar el valor de partida en 1.300 €.
Tras comenzar su comercialización a inicios del mes de marzo, Audi prosigue ampliando la gama del nuevo A3 Sportback 2020. El constructor de la categoría Premium compacta se mostró al planeta en el virtualizado salón de Ginebra y hace unos pocos días nos mostró como era su carrocería sedán. En este momento, a falta de comprender de qué manera van a ser sus ediciones mucho más prestacionales, S3 y el todopoderoso RS3, la firma de los 4 aros nos acerca mucho más información sobre su gama mecánica.
Te puede atraer: Prueba del nuevo Audi SQ8 TDI: no hay ninguna persona como él
Sostenido sobre la interfaz modular MQB, el nuevo Audi A3 Sportback 2020 medra sutilmente en su cota de longitud, en concreto en tres centímetros, llegando en este momento a contemplar 4,34 metros. Cota que acompaña de una anchura de 1,82 metros (gana otros 3 cm) y de una altura de 1,43 m (exactamente la misma). Por su lado, la distancia entre ejes sigue del mismo modo inalterada en los 2,64 metros asegurando exactamente el mismo espacio interior que su precursor en el que el maletero cubica entre 380 y 1.200 litros.
Llega la micro-hibridación al A3 Sporback 2020

16 fotografías
Agrandar
Al comienzo de su comercialización, el Audi A3 Sportback 2020 se puso en venta con el gasolina 1.5 TFSI con 150 CV y los diésel 2.0 TDI de 116 y 150 CV. Todos se mezclan con la tracción frontal, al paso que las cajas de cambio libres van a ser la manual de seis relaciones o la automática S tronic, de siete velocidades con un nuevo selector desarrollado en este momento como una compacta palanca que el conductor puede accionar con movimientos secuenciales para supervisar las funcionalidades básicas de la transmisión automática.
Ya que bien, en este momento la familia mecánica se amplía con la llegada de la versión de ingreso 30 TFSI, con el bloque tricilíndrico de 1.0 litro que crea 110 CV de capacidad y 200 Nm de par máximo entre las 2.000 y las 3.000 rpm. Acoplado en única a la transmisión manual de seis relaciones, hace más rápido de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos, y consigue una agilidad máxima de 204 km/h. El consumo mezclado según el período WLTP es de 5,6–6,0 l/100 km y su precio de partida, solicitado de producir el ‘desde’ en la gama es de 27.770 €, o sea, 1.300 € mucho más económico que el 35 TFSI manual.
Por arriba sigue el 1.5 TFSI de 150 CV pero la noticia llega en la versión con caja de cambios automática S tronic de siete relaciones, ya que pasa en este momento a estar libre con un sistema micro-híbrido de 48 voltios con el que Audi cree un ahorro de 0,4 l/100 km (asimismo suma el sistema de desconexión de tubos) llegando en este momento a homologar entre 5,6 y 6,3 l/100 km dependiendo de la versión. Sin embargo, lo más importante de este 35 TFSI S tronic MHEV es que lucirá en el parabrisas la etiqueta ECO de la DGT.
Mucho más adelante la oferta mecánica se ampliará con variaciones con tracción quattro y sistemas de propulsión electrificados, así sea incrementando el número de pertenecientes micro-hibridados o a través de la hibridación enchufable y el gas natural.
Juego de luces para el A3 Sporback 2020
Dimensiones que envuelve bajo un diseño escultural que se dejaba entrever en el primer avance que Audi presentó hace unos días y en el que el A3 Sportback 2020 recorría completamente camuflado las rutas de Las Turbes. En este momento, ahora sin las pinturas de guerra, se aprecia un sólido robusto y bien definido, con una línea de cintura elevada y muy marcada.
El de adelante luce por su prominencia, con una parrilla Singleframe que gana área y que está de manera perfecta secundada tanto por las nuevas tomas de aire laterales, como por los nuevos conjuntos ópticos primordiales. Sí, pues Audi prosigue continuando en lo que a sistemas de iluminación tiene relación y este A3 Sportback 2020 muestra un impresionante diseño para sus faros, más que nada en esos que incorporen la tecnología Matrix LED de la marca.
Lateralmente y en su posterior sigue es diseño musculoso que, aun, nos hace meditar que el próximo RS3 Sportback 2020 va a ser una genuina bestia, no solo activa o mecánicamente, sino más bien asimismo en diseño.
El A3 Sportback 2020 se digitaliza

16 fotografías
Agrandar
Si hace unos días charlábamos de la conciencia ecológica del A3 Sportback 2020 merced al nuevo tapizado reciclado de sus asientos, el día de hoy entendemos que estas sillas desarrolladas desde botellas de polietileno (PET), se combinarán con un puesto de conducción absolutamente digital, en armonía con los últimos modelos de la firma alemana.
Las pantallas del Audi virtual cockpit y del sistema MMI centran parte importante de nuestra mirada. Según Audi, el monitor central (de 10,1 pulgadas de serie o de 12,3 en opción) tiene una exclusiva unidad de mando, con una capacidad de cálculo 10 ocasiones mayor a la de sus precursores. Asocia todas y cada una de las tareas de conectividad, dentro la telefonía y los servicios Audi connect con agilidad LTE Advanced, y también integra un punto de ingreso Wi-Fi.
Ni que decir debe va a ofrecer múltiples servicios conectados Car-to-x tal como sincronización total con los teléfonos inteligentes, así sea a través de Apple CarPlay o Android Coche. Asimismo va a ofrecer conexión con Amazon Alexa para interaccionar con el vehículo. Por si acaso eso no fuese bastante, el A3 Sportback 2020 puede agregar opcionalmente un Head-up Display a color. La llegada de todas y cada una estas pantallas no impide, afortunadamente, que se contengan los comandos físicos como, entre otros muchos, los relativos a la climatización.
Seguridad de prominente nivel

16 fotografías
Agrandar
Dinámicamente, este A3 Sportback 2020 asegura subir un punto el desempeño en frente de sus precursores. Para esto ha mejorado tenuemente su suspensión de serie, con un diseño de 4 brazos en el eje posterior para las ediciones de 150 CV, al tiempo que opcionalmente se sostendrá la suspensión con control adaptativo de la amortiguación, que rebaja la altura de la carrocería 10 milímetros. Complementariamente va a contar con una configuración deportiva, de serie al asociar la línea exterior S line, con una puesta próximo mucho más estable del tren de rodaje y una altura de la carrocería rebajada en 15 milímetros.
Por su lado, la seguridad está garantizada merced a los múltiples ayudantes que monta. De serie equipa el los Audi pre sense front, el asistente para eludir choques y el aviso de salida involuntaria de carril. Bajo coste, se tienen la posibilidad de añadir el sistema activo por cambio de carril, la observación de salida, la alarma por tráfico cruzado trasero, el asistente de estacionamiento o el control de agilidad de crucero adaptativo.
Como mencionamos, Audi va a abrir la cartera de pedidos del nuevo A3 Sportback 2020 a lo largo de este mes de marzo y ahora ha comunicado el valor de partida asociado al 1.5 TFSI de 150 CV el que va a arrancar en los 29.070 €.
Ver información de los modelos
Vaya, el Audi A3 Sportback 2020 está poniéndose interesante con esos nuevos motores. ¿Quién se apunta a probarlo?
¡Me encanta la nueva micro-hibridación en el Audi A3 Sportback 2020! ¡Es hora de ahorrar combustible! 💪🚗💨
¡Qué exagerado! No entiendo toda esta emoción por ahorrar combustible. Prefiero un coche potente y emocionante que me haga sentir vivo en la carretera. Cada uno tiene sus preferencias, ¿no crees? 🚀🔥🏁
¿Qué opinan de la micro-hibridación en el Audi A3 Sportback 2020? ¿Alguien ha probado su juego de luces?